Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
En mi caso yo ya llevo unos cuantos vuelos y por eso lo que me mosquea es que hay una diferencia de 1.700€ en los 4 billetes de hacerlo con lastminute a hacerlo por la página de Cathay... Yo hasta este verano he volado comprando billetes tanto a través de intermediarios (Booking, Gotogate, Edreams...) como en las páginas de las compañías cuando había poca diferencia de precio, que es mucho más fiable. Pero en el viaje de este verano por Indonesia, de los 5 vuelos internos me cancelaron 4 y el que había comprado con Edreams no hubo forma de que lo solucionaran, menos mal que la compañía me ofrecíó un cambio, porque si es por Edreams todavía estaría esperando, fatal la atención. Y me da miedo arriesgarme, ya que he leído todo tipo de opiniones de Lastminute... Casi que me dan ganas de tirar para adelante y arriesgarme, para así ya poder empezar a trabajar el itinerario. Por otro lado pienso que quizás es demasiado pronto para comprar los vuelos, no porque vayan a bajar, pero si desde Málaga consigo un buen precio y buena conexión (sobre los 900€ por persona) me viene mejor que ir a Madrid, con los traslados y hotel. Qué dilema...
En mi caso yo ya llevo unos cuantos vuelos y por eso lo que me mosquea es que hay una diferencia de 1.700€ en los 4 billetes de hacerlo con lastminute a hacerlo por la página de Cathay... Yo hasta este verano he volado comprando billetes tanto a través de intermediarios (Booking, Gotogate, Edreams...) como en las páginas de las compañías cuando había poca diferencia de precio, que es mucho más fiable. Pero en el viaje de este verano por Indonesia, de los 5 vuelos internos me cancelaron 4 y el que había comprado con Edreams no hubo forma de que lo solucionaran, menos mal que la compañía me ofrecíó un cambio, porque si es por Edreams todavía estaría esperando, fatal la atención. Y me da miedo arriesgarme, ya que he leído todo tipo de opiniones de Lastminute... Casi que me dan ganas de tirar para adelante y arriesgarme, para así ya poder empezar a trabajar el itinerario. Por otro lado pienso que quizás es demasiado pronto para comprar los vuelos, no porque vayan a bajar, pero si desde Málaga consigo un buen precio y buena conexión (sobre los 900€ por persona) me viene mejor que ir a Madrid, con los traslados y hotel. Qué dilema...
Yo creo que es pronto, es verdad que limita poder hacer el itinerario ya que no sabes si vas a entrar por un sitio y salir por otro, o entrada y salida por el mismo lugar. Mi plazo máximo para mirar vuelos es hasta diciembre, creo que para reservar hoteles 8 meses de antelación vamos bien.
Buenas tardes,
Estoy mirando para ir en Agosto 2025 a Japón (sólo podemos en agosto, ya que es cuando tengo vacaciones).
Somos 2 adultos y 2 niños (5 y 10 años). Primera vez que van a volar.
Qué compañía recomendáis? A qué aeropuerto volar? He mirado entrando y saliendo por Tokyo y ahora estaba mirando entrando por Tokio y saliendo por Osaka. Los precios están rondando entre 1000-1500€ (una pasta He mirado Emirates, Ethiad, Lufthansa, ANA...)
Otra pregunto: por ejemplo he mirado ANA pero el vuelo es operado por Lufthansa y sale más barato que comprar directamente con Lufthansa, recomendáis hacerlo? O mejor directamente con la compañía?
Muchas gracias
Hola. Nosotros también queremos ir en Agosto, ya que no nos es posible en otra fecha. Tenemos máximo 3 semanas y sólo en Agosto. Estoy buscando desde Málaga y desde Madrid, con vuelos directos o escalas, con entrada y salida desde Tokio o multiciudad para entrar por Osaka y salir por Tokio o viceversa.... Todo carísimo. Encontré con Cathay desde Madrid vuelo a Tokio, pero comprando a través de Lastminute o Rumbo y salía por 785€ y ya no me fio un pelo de intermediarios.... Está claro que con la compañía es mucho mejor, pero 4 personals se nos van más de 1.000€ de diferencia. Por otra parte, me encuentro impotente porque si no tengo los vuelos no puedo reservar hoteles... Qué lío !!!. ¿Algún consejo los más expertos?. Queda un año pero me gustaría saber cómo gestionalo lo antes posible. Gracias y saludos.
Yo volé desde Málaga con Turkish haciendo escala larga en Estambul. Los compré con un mes de antelación y me salieron por 900€.
Yo creo que todavía es pronto para mirar, yo empezaría como pronto en noviembre.
Yo también volé con Turkhis pero desde Valencia con escala de tres horas en Estambul en julio por 900€ entrando por Tokio y saliendo por Osaka. Compré a finales de enero. Suerte 🍀
Tengo pensado ir a Japón en octubre del año que viene, he ido mirando mientras tanto el tema de los vuelos para ir aprendiendo cómo funciona todo, pero como es el primer viaje que planeo hacer por mi cuenta, tengo muchas dudas:
-¿Qué compañía recomendáis para ir a Japón? Para que tampoco salga muy caro, pero que tampoco sean compañías chinas, no he leído muy buenas experiencias de estas. He visto compañías como Qatar o Etihad que están bien de precio, pero me gustaría saber cuáles recomendáis y vuestras experiencias con ellas.
-También me gustaría saber el tema de las maletas. Por booking, muchas de las compañías dejan 1 pieza de equipaje facturado (sin contar equipaje de mano y accesorio personal), pero no me deja añadir más equipaje facturado, pone que eso tengo que consultarlo con la aerolínea, y no sé si habría que comprar el vuelo y luego ver el equipaje, y no quiero que me salga por un ojo de la cara. No sé si es más rentable hacer eso, o buscar alguna compañía que directamente permita dos piezas de equipaje facturado.
-Por otra parte, ¿es mejor comprar los billetes por booking, o directamente por las webs de las compañías aéreas? por tema de precios y por tema de solucionar posibles problemas.
-El tema de los asientos, tengo planeado ir con mi pareja, ¿es necesario pagar por seleccionar los asientos? por cuestión de que estemos juntos y por tema de overbooking. No sé hasta qué punto te libra del posible overbooking pagar más por seleccionar asientos o no, y también si influye a la hora de estar juntos o no.
¡Muchas gracias de antemano!
¿Algunos consejos más que me podáis dar? Por quedarme más tranquila
El consejo que te podría dar, pero eso va a depender mucho de cada uno (no sé si tienes limitación de días de viaje), es que primero hagas un boceto de itinerario, para que tengas una idea de qué te va a dar tiempo a ver, y además si te puede interesar entrar por Tokio y salir por Osaka, o al revés, o entrar y salir por Tokio.
El vuelo, para mi es algo secundario y sin importancia, yo de 3 veces que fui, nunca repetí compañía, de cada año hay ofertas distintas de compañías distintas.
Sí es verdad que hay compañías que te incluyen 2 maletas, pero eso va a depender de las ofertas puntuales que te encuentres. Por ej yo fui con airfrance, KLM (creo), Qatar... Y el próximo, si lo hago finalmente, casi seguro va a ser con una compañía china... De aquí a un año a saber con quién encontrarás oferta de vuelo. Así que eso de momento no tiene importancia.
Octubre es buena época, clima agradable, poca lluvia... Pero si tu intención es ver colores otoñales, es pronto para eso... No sé si eliges octubre porque vas a tener vacaciones en esa fecha (o una boda, o lo que sea), o si te quieres plantear alguna otra fecha también en otoño...
Tengo pensado ir a Japón en octubre del año que viene, he ido mirando mientras tanto el tema de los vuelos para ir aprendiendo cómo funciona todo, pero como es el primer viaje que planeo hacer por mi cuenta, tengo muchas dudas:
-¿Qué compañía recomendáis para ir a Japón? Para que tampoco salga muy caro, pero que tampoco sean compañías chinas, no he leído muy buenas experiencias de estas. He visto compañías como Qatar o Etihad que están bien de precio, pero me gustaría saber cuáles recomendáis y vuestras experiencias con ellas.
-También me gustaría saber el tema de las maletas. Por booking, muchas de las compañías dejan 1 pieza de equipaje facturado (sin contar equipaje de mano y accesorio personal), pero no me deja añadir más equipaje facturado, pone que eso tengo que consultarlo con la aerolínea, y no sé si habría que comprar el vuelo y luego ver el equipaje, y no quiero que me salga por un ojo de la cara. No sé si es más rentable hacer eso, o buscar alguna compañía que directamente permita dos piezas de equipaje facturado.
-Por otra parte, ¿es mejor comprar los billetes por booking, o directamente por las webs de las compañías aéreas? por tema de precios y por tema de solucionar posibles problemas.
-El tema de los asientos, tengo planeado ir con mi pareja, ¿es necesario pagar por seleccionar los asientos? por cuestión de que estemos juntos y por tema de overbooking. No sé hasta qué punto te libra del posible overbooking pagar más por seleccionar asientos o no, y también si influye a la hora de estar juntos o no.
¡Muchas gracias de antemano!
¿Algunos consejos más que me podáis dar? Por quedarme más tranquila
El consejo que te podría dar, pero eso va a depender mucho de cada uno (no sé si tienes limitación de días de viaje), es que primero hagas un boceto de itinerario, para que tengas una idea de qué te va a dar tiempo a ver, y además si te puede interesar entrar por Tokio y salir por Osaka, o al revés, o entrar y salir por Tokio.
El vuelo, para mi es algo secundario y sin importancia, yo de 3 veces que fui, nunca repetí compañía, de cada año hay ofertas distintas de compañías distintas.
Sí es verdad que hay compañías que te incluyen 2 maletas, pero eso va a depender de las ofertas puntuales que te encuentres. Por ej yo fui con airfrance, KLM (creo), Qatar... Y el próximo, si lo hago finalmente, casi seguro va a ser con una compañía china... De aquí a un año a saber con quién encontrarás oferta de vuelo. Así que eso de momento no tiene importancia.
Octubre es buena época, clima agradable, poca lluvia... Pero si tu intención es ver colores otoñales, es pronto para eso... No sé si eliges octubre porque vas a tener vacaciones en esa fecha (o una boda, o lo que sea), o si te quieres plantear alguna otra fecha también en otoño...
¡Muchas gracias por la respuesta!
Habíamos pensado un viaje de unos 15 días. Lo que no sabíamos era si hacer el viaje saliendo por el mismo aeropuerto por el que entramos, o hacerlo más como has dicho. Por lo poco que he visto quizá sí que rentaría más entrar por uno y salir por otro.
El tema de las ofertas de vuelos, imagino entonces que compras los billetes directamente a las aerolíneas y no por intermediarios, ¿no?
Teníamos en mente octubre por tema del clima y la lluvia en general, además de intentar a ser posible de que no haya tantísima gente, no sé si habrá más gente en noviembre que en octubre justamente por la coloración de las hojas. Sé que igualmente va a haber mucha gente, pero no sé cuánta diferencia habrá entre noviembre y octubre. Realmente están ambas opciones abiertas, no tiene por qué ser obligatoriamente en octubre.
Habíamos pensado un viaje de unos 15 días. Lo que no sabíamos era si hacer el viaje saliendo por el mismo aeropuerto por el que entramos, o hacerlo más como has dicho. Por lo poco que he visto quizá sí que rentaría más entrar por uno y salir por otro.
El tema de las ofertas de vuelos, imagino entonces que compras los billetes directamente a las aerolíneas y no por intermediarios, ¿no?
Teníamos en mente octubre por tema del clima y la lluvia en general, además de intentar a ser posible de que no haya tantísima gente, no sé si habrá más gente en noviembre que en octubre justamente por la coloración de las hojas. Sé que igualmente va a haber mucha gente, pero no sé cuánta diferencia habrá entre noviembre y octubre. Realmente están ambas opciones abiertas, no tiene por qué ser obligatoriamente en octubre.
Si, te puede interesar entrar y salir por distintos aeropuertos, porque así te ahorras un tren Tokio <-> Kioto...
Pero a veces, circunstancias (que el vuelo Tokio-Tokio sea más barato, o incluso un Osaka-Osaka... O que quieras dejar a propósito unos últimos días en TOkio para compras, o que la duración del vuelo o las horas de llegada y regreso sean malas, etc) pueden hacer que el vuelo de llegada o de regreso esté condicionado.
15 días implica que el día 1 es de vuelo, el 2 de llegada, que igual se aprovecha o no, según la hora de llegada... Y el día 15 es día de regreso, que nuevamente, según el horario igual es un día aprovechable o no... Por lo que, en realidad, tienes 12 días... A falta de saber esos horarios...
Por ej. Para mi la prioridad del viaje es Kioto, al que le daría 4 días, o como mínimo 3... Y otros 3 días serían para ver Himeji, Miyajima y Nara... Es decir , 6-7 días... Más al menos 4 para Tokio podemos estar hablando ya de 11 días ocupados...
Te quedaría un día para elegir qué ver ... Quizás Nikko, o Kamakura-yokohama, o el Fuji... O quizás quieras ir a Universal studios, puede que a Disney...
Por eso te conviene hacer primero un boceto, para según tus gustos ver a qué te da tiempo y ver que igual ves necesario (si puedes) ir 16 o 18 días para añadir algo que consideras muy importante y que no te daría tiempo a ver.
Lo de los vuelos, cada uno tiene sus "manías", yo uso buscadores "genéricos" para hacerme una idea, pero prefiero luego comprarlo directamente a la compañía en cuestión, por si luego hay problemas o cambios o lo que sea.
Octubre-noviembre-diciembre no es una época de mucho turismo ... Pero sí que es cierto que hay un cierto boom de gente yendo a Japón , tanto por "las ansias" de viajar post pandemia, como porque este año el cambio euro yen estuvo en records históricos (aunque ya está bajando)... Pero no es una época con excesivo turismo, si lo comparas con viajar en verano o en hanami (cerezos en flor en primavera).
Así que si es por eso, y crees que te puede gustar más ver colores otoñales de paso que haces turismo, igual te puede interesar viajar en fechas más cercanas a diciembre.
Otra cosa que puedes hacer, si tienes por ej una revolut, es ir vigilando como está el cambio euro-yen, y cuando veas que el cambio esté bien, ir aprovechando y cambiando euros por yenes de vez en cuando, para ir acumulando dinero para el momento de tu viaje.
Lo puedes ir mirando por ej. En la web de xe.com
Habíamos pensado un viaje de unos 15 días. Lo que no sabíamos era si hacer el viaje saliendo por el mismo aeropuerto por el que entramos, o hacerlo más como has dicho. Por lo poco que he visto quizá sí que rentaría más entrar por uno y salir por otro.
El tema de las ofertas de vuelos, imagino entonces que compras los billetes directamente a las aerolíneas y no por intermediarios, ¿no?
Teníamos en mente octubre por tema del clima y la lluvia en general, además de intentar a ser posible de que no haya tantísima gente, no sé si habrá más gente en noviembre que en octubre justamente por la coloración de las hojas. Sé que igualmente va a haber mucha gente, pero no sé cuánta diferencia habrá entre noviembre y octubre. Realmente están ambas opciones abiertas, no tiene por qué ser obligatoriamente en octubre.
Si, te puede interesar entrar y salir por distintos aeropuertos, porque así te ahorras un tren Tokio <-> Kioto...
Pero a veces, circunstancias (que el vuelo Tokio-Tokio sea más barato, o incluso un Osaka-Osaka... O que quieras dejar a propósito unos últimos días en TOkio para compras, o que la duración del vuelo o las horas de llegada y regreso sean malas, etc) pueden hacer que el vuelo de llegada o de regreso esté condicionado.
15 días implica que el día 1 es de vuelo, el 2 de llegada, que igual se aprovecha o no, según la hora de llegada... Y el día 15 es día de regreso, que nuevamente, según el horario igual es un día aprovechable o no... Por lo que, en realidad, tienes 12 días... A falta de saber esos horarios...
Por ej. Para mi la prioridad del viaje es Kioto, al que le daría 4 días, o como mínimo 3... Y otros 3 días serían para ver Himeji, Miyajima y Nara... Es decir , 6-7 días... Más al menos 4 para Tokio podemos estar hablando ya de 11 días ocupados...
Te quedaría un día para elegir qué ver ... Quizás Nikko, o Kamakura-yokohama, o el Fuji... O quizás quieras ir a Universal studios, puede que a Disney...
Por eso te conviene hacer primero un boceto, para según tus gustos ver a qué te da tiempo y ver que igual ves necesario (si puedes) ir 16 o 18 días para añadir algo que consideras muy importante y que no te daría tiempo a ver.
Lo de los vuelos, cada uno tiene sus "manías", yo uso buscadores "genéricos" para hacerme una idea, pero prefiero luego comprarlo directamente a la compañía en cuestión, por si luego hay problemas o cambios o lo que sea.
Octubre-noviembre-diciembre no es una época de mucho turismo ... Pero sí que es cierto que hay un cierto boom de gente yendo a Japón , tanto por "las ansias" de viajar post pandemia, como porque este año el cambio euro yen estuvo en records históricos (aunque ya está bajando)... Pero no es una época con excesivo turismo, si lo comparas con viajar en verano o en hanami (cerezos en flor en primavera).
Así que si es por eso, y crees que te puede gustar más ver colores otoñales de paso que haces turismo, igual te puede interesar viajar en fechas más cercanas a diciembre.
Otra cosa que puedes hacer, si tienes por ej una revolut, es ir vigilando como está el cambio euro-yen, y cuando veas que el cambio esté bien, ir aprovechando y cambiando euros por yenes de vez en cuando, para ir acumulando dinero para el momento de tu viaje.
Lo puedes ir mirando por ej. En la web de xe.com
Entonces cuando vayamos a buscar los vuelos en unos meses, estaremos atentos a ver qué combinaciones salen más rentables, tanto por tiempo como por dinero.
Tomo en cuenta lo que dices, según la hora de llegada y salida a lo mejor no nos cunde mucho algunos de esos días. Haremos una lista en los que pongamos los sitios que sí o sí queremos visitar, pero aún así con lo que dices diría que es mejor añadir algunos días al viaje por si acaso. Ya que vamos, al menos ir algo más tranquilos para ver alguna cosa más, sí.
Con que sea una época algo más tranquila que en verano o la de los cerezos, me quedo más tranquila. Sí que he visto a mucha gente comentar lo del yen y normal que la gente aproveche, la verdad, a ver cómo está para el año que viene, e iré mirando lo de cambiar a yen por revolut cuando vea bien el cambio, ¡gracias por el consejo!
Tres preguntas sobre Air China ya que seguramente compre los billetes con ellos:
- Para la clase turista, cuando pone 2 bultos, ¿se refiere de mano? ¿hasta 23 kg?
- Veo que a la hora de comprar los billetes pide número de pasaporte.. Lo tenemos caducado y hay que hacer el nuevo pero será cuando compremos los billetes... ¿se puede cambiar después de comprar los billetes?
- Por lo que he leído, no hace falta visado para solo transfer en aeropuerto, ¿cierto?
Si se hace escala de 14 horas en Shangai y se va a salir del aeropuerto para echar noche en un hotel, hay que sacar visado? Juraría haber leído que no, pero por confirmar si alguien ha estado en la misma situación hace poco
Estoy mirando billetes para ir con AirChina, podeis contar alguno como es la experiencia? me preocupa algo que he leido del control de la maleta tanto a la ida como a la vuelta y demas tramites.... Pero la diferencia de precio es de 200-300 euros
Me puede el ansia !!!. A ver si soy capaz de aguantar...muchas gracias a todos
Te voy a contar mi caso.
Final de verano, me da por entrar ya que "el viaje" que teniamos /tenemos pendiente mi pareja y yo es Japón. Maldito o bendito el momento que entro a final de agosto principio de setiembre y veo precios increibles con Cathay a través de Budgetair. Pregunto por el foro (estan mis preguntas mas arriba)
En el momento que nos decidimos (son para julio) sabiendo que pueden pasar mil cosas, imprevistos... O no.. Quien sabe... Nos sentamos a comprar y los de cathay ya estan más caros. Bajon y nos entran las dudas, preguntas, nos esperamos? no? saltamos?
Pues bien, al final, decidimos comprar, eran 80€ más por persona pero esta vez con Qatar y directamente con la compañia. El precio increible y mucho mejor de lo que nos hubiera imaginado de un inicio
Con Qatar con han costado casi 1600 y poco los dos 800 y algo por persona (no recuerdo exacto si 30 o asi), 15 días entrando por Osaka y saliendo por Tokio. Preferiamos así ya que nos han recomendado ahorrar el trayecto.
Resumen: planteate hasta donde quieres pagar, yo creo que todos sabemos que de 1000€ es muy dificil bajar para un billete de Japón.
Así que en cuanto lo sientas, hazlo.
Bien es cierto que la incertidubre y el tiempo que queda es lo que nos hace sentir más inseguros... Entonces piensas.. Y si todo sale bien? ....
PUES QUE TE QUITEN LO VIAJADO
(Espero ayudar un poco más ya que yo hace menos de una semana estaba igual)
Estoy mirando billetes para ir con AirChina, podeis contar alguno como es la experiencia? me preocupa algo que he leido del control de la maleta tanto a la ida como a la vuelta y demas tramites.... Pero la diferencia de precio es de 200-300 euros
Yo por mi parte, el año pasado viajé a Japón con ellos. Si tienes en cuenta que es "low cost" (no estrictamente, pero ya me entendéis), y te cuadra el precio, entonces bien. Como tú dices, el mayor punto a favor es que son más baratos. Otro punto positivo es que incluye dos maletas grandes facturadas.
Por contra, los aviones son algo pequeños e incómodos, no tienen gran servicio a bordo, y la escala en China es un tostón (tienes que pasar por otro control incluso estando sólo en tránsito). Y depende cómo lo compres (directamente con ellos o por otra agencia) puede ser un poco problemático gestionar cambios o reservas.
En mi opinión, al volver decidimos que intentaríamos no repetir con ellos. Sin embargo, para el año que viene encontramos otra oferta de nuevo a Japón, y volvimos a caer...
Me puede el ansia !!!. A ver si soy capaz de aguantar...muchas gracias a todos
Te voy a contar mi caso.
Final de verano, me da por entrar ya que "el viaje" que teniamos /tenemos pendiente mi pareja y yo es Japón. Maldito o bendito el momento que entro a final de agosto principio de setiembre y veo precios increibles con Cathay a través de Budgetair. Pregunto por el foro (estan mis preguntas mas arriba)
En el momento que nos decidimos (son para julio) sabiendo que pueden pasar mil cosas, imprevistos... O no.. Quien sabe... Nos sentamos a comprar y los de cathay ya estan más caros. Bajon y nos entran las dudas, preguntas, nos esperamos? no? saltamos?
Pues bien, al final, decidimos comprar, eran 80€ más por persona pero esta vez con Qatar y directamente con la compañia. El precio increible y mucho mejor de lo que nos hubiera imaginado de un inicio
Con Qatar con han costado casi 1600 y poco los dos 800 y algo por persona (no recuerdo exacto si 30 o asi), 15 días entrando por Osaka y saliendo por Tokio. Preferiamos así ya que nos han recomendado ahorrar el trayecto.
Resumen: planteate hasta donde quieres pagar, yo creo que todos sabemos que de 1000€ es muy dificil bajar para un billete de Japón.
Así que en cuanto lo sientas, hazlo.
Bien es cierto que la incertidubre y el tiempo que queda es lo que nos hace sentir más inseguros... Entonces piensas.. Y si todo sale bien? ....
PUES QUE TE QUITEN LO VIAJADO
(Espero ayudar un poco más ya que yo hace menos de una semana estaba igual)
Nosotros también conseguimos una oferta de Lufthansa para agosto por 890 con escala de dos horas a la ida y la vuelta en Múnich. Para Julio alguna oferta quizá haya pero para agosto (ida y vuelta ese mes) cualquier cosa que baje de los 900 euros no lo pensaría mucho, especialmente si son compañías y escalas buenas. Además reservar con tiempo y vigilar posibles bajadas suele ahorrar en alojamiento. Este año además muchos alojamientos ya están disponibles para reservar a buenos precios, hemos conseguido en Miyayima el Ryoso Kawaguchi por 95 euros escribiendo al mail, por ejemplo. Además comprar significa empezar ya el viaje y esa alegría no te la quita nadie. Si las fechas son flexibles o incluyen Junio/Julio ahí ya sí que es posible esperar hasta diciembre, en pleno agosto yo creo que ofertas las justas. Si te cuadra por presupuesto no lo pensaría mucho.
Un saludo!