Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24811
Votos: 0 👍
lopez0019 Escribió:
Hola!
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
Un saludo.
Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
Un saludo.
Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Hola Indialuna, la eSim de Roamic que compramos era solo para Corea, y si se pueden compartir datos a un telefono que no acepte eSim. Lo que se hace es crear una conexión compartida, como si fuera un punto de acceso por wifi.
Esto si es algo que hay que mirar si se esta interesado, pues si se de otras eSim que no permiten compartir datos.
Para nuestra semana por Osaka compramos también otra eSim, esta vez la que recomiendan los Markelis de Mobimatter, y también se podían compartir datos sin problemas. Es mas, durante esta semana yo no compre tarjeta SIM física, pues salían bastante mas caras, y tire toda la semana de la señal que me mandaba el movil de mi mujer. Esta nos costo la de 30 días y 10GB unos 7€.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24811
Votos: 0 👍
lopez0019 Escribió:
Indialuna Escribió:
lopez0019 Escribió:
Hola!
Recién llegados de Corea del Sur, ha sido nuestra primera vez utilizado eSim y vaya maravilla.
Hemos utilizamos en el telefono de mi mujer la eSim de Roamic, 20 GB 30 días por 10,99€. Nos ha funcionado de maravilla, probamos si se podían compartir datos de un telefono a otro y sin problemas.
Para mi telefono, al no disponer de opción de eSim, compramos la Sim de LG U+ desde España para recogerla en el aeropuerto de Incheon. El precio fue de unos 50€ y también ha ido genial, pero si hubiera tenido la opción de eSim no lo dudaría. El precio que se paga es muchísimo menor y funciona de maravilla.
Un saludo.
Gracias por la info, ¿La esim puede compartir datos a un telefono que no acepte esim?
Y otra pregunta, ¿Solo válida para Corea, o más países con la misma tarjeta?
Hola Indialuna, la eSim de Roamic que compramos era solo para Corea, y si se pueden compartir datos a un telefono que no acepte eSim. Lo que se hace es crear una conexión compartida, como si fuera un punto de acceso por wifi.
Esto si es algo que hay que mirar si se esta interesado, pues si se de otras eSim que no permiten compartir datos.
Para nuestra semana por Osaka compramos también otra eSim, esta vez la que recomiendan los Markelis de Mobimatter, y también se podían compartir datos sin problemas. Es mas, durante esta semana yo no compre tarjeta SIM física, pues salían bastante mas caras, y tire toda la semana de la señal que me mandaba el movil de mi mujer. Esta nos costo la de 30 días y 10GB unos 7€.
Un saludo!
Mil gracias
Es que de momento el movil de mi hija no admite esim.
Haríamos Corea y otro país aún por decidir, es bueno tener buenas referencias.