Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Kurama y kibune es buena opción, yo iré en Abril al onsen, pero aparte hay alojamiento por si se quiere ir de tranquis.
Otro pueblo de la zona norte de kyoto es Ohara, también tienen alojamientos con onsen.
Si a alguien le interesa que me lo comente que tengo las webs
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
No se, no veo muy rural a Takayama ni tampoco que esté en los Alpes Japoneses... Jeje..
Yo si alguien quiere alojarse en el Japón rural la opción mas rural sería la de Tsumago, en la ruta del Nakasendo. Otra cosa es que quizás sea demasiado rural, léase demasiado tranquilo.
También en la misma ruta está Magome, casi igual de tranquilo aunque un poco más adecentado y menos "auténtico".
El sitio este no está lejos de Nagoya y por tanto se puede visitar en el trayecto Tokyo-Kyoto o viceversa. Con algo de tiempo y buena organización Matsumoto cae a poco más de una hora, cosa que permitiría acercarse a ver el castillo.
La otra opción no tan rural pero si natural y más bonita es la zona norte de Kyoto: Kurama, Kibune... Está muy cerca, tiene buenos onsen pero seguramente no será muy barata.
No pongo enlances, a practicar con Google y Japan Guide!!
¿Entonces por que existe un hilo que se llama "Alpes Japoneses: Takayama" ...? XDDDD.
Lo de rural lo decía por las casas típicas en Shirakagawo o las de Hida no Sato en Takayama.
Luiggimax, el lio por esa zona son las combinaciones de transporte, ¿no?.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Hola varios!!
Lo del hilo "Alpes Japoneses: Takayama-Shirakawago-Kanazawa" deberías preguntárselo al que lo puso, a ver de que fuente relevante lo sacó. Takayama es una de las puertas de acceso a los Alpes Japoneses pero no está en los Alpes Japones. Es como decir que Huesca o Pamplona están en las Pirineos, están + o - cerca pero no son los Pirineos.
Otra cosa sería decir "Alpes Japones: Takayama - Kamikochi - Matsumoto". Eso sería más razonable ya que en ese recorrido se pasa por los Alpes Japoneses pero en el clásico lo que se hace es justamente girar en Takayama sentido inverso "huyendo" de los Alpes Japoneses.
Cosa que no quita que se pase y se vean valles y montañas pero no los correspondientes a los Alpes Japoneses.
Dicho queda y que nadie se lleve a engaño. Si no se ha pasado por Kamikochi, Hiroyu Onsen, Shiojiri, Hakuba, Kurobe, Murodo o sitios por el estilo no se han visitado los Alpes Japoneses.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
En cuanto al tema rural yo parto de que considero que Shirakawago - Hida no Sato es indiscutible - es algo muy cercano a un parque temático. No es algo real ya que es una agrupación artificial de casas que se ha orientado con el paso del tiempo al turismo. Ahora ya es mas como un resort de casas rurales que no como una pueblo japonés ya que nunca lo fue.
Ojo que sigo recomendado la visita tanto a Shirakawago como a Hida no Sato, ya que son sitios interesantes y en "marcos incomparables".
Las poblaciones típicas de la ruta del Nakasendo, Magome y Tsumago, son tres cuartos de lo mismo pero tienen la peculiaridad de que tanto en el recorrido del Nakasendo como el camino que va de Tsumago a Nagiso - la estación JR que le da acceso - sí que hay pequeñas aldeas y casas de agricultores auténticas. Por eso es una buena solución para ver el Japón rural de verdad, con el Nakasendo de "excusa" para acercarse y un acceso razonable.
En cuanto al acceso no es muy complicado ya que está en la línea de tren que une Nagoya con Nagano vía Matsumoto. No es mucho más complicado que ir a Takayama. La única cosa es que los pueblos de la ruta no están a pie de estación y al menos en Magome toca pillar un bus desde la estación de Nakatsugawa para llegar.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Aunque para ver pueblos bonitos en un entorno de naturaleza y relativamente rural hay opciones muy interesantes además de cercanas a las grandes ciudades.
En Kyoto la zona norte está muy bien: Ohara, Kibune, Kurama, "su" Takao, etc...
Para Tokyo como pudo comprobar Angie con Mitake-san una buena alternativa es Okutama. Cerca de Tokyo, cubierto por JR Pass o bien comprando billetes sueltos, entorno natural, pequeñas poblaciones con alguna casa gassho-zukuri y templos perdidos por la montaña.
Slds!!
Última edición por Luiggimax2004 el Jue, 27-10-2011 9:20, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Que envidia Luiggimax de no saber tanto como tu, ains.
Ahora que leo mejor el título del hilo de los alpes japoneses, lo peor no es que este metido Takayama en los Alpes japoneses ... Es que pone Kanazawa siendo una ciudad costera.
Respecto a lo demás, pues desgraciadamente casi todo se ha vuelto muy turístico y original como era "antes" poquito.
Ja, ja, ja. No estoy en los pirineos ... estoy escribiendo desde Huesca, aunque no vivo aquí Mañana si que estaré en los pirineos ...mismamente.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Hola varios: piensa que los Alpes Japoneses, igual que los Pirineos por dar un ejemplo, llegan a la costa.
Pero en el caso japonés no es en Kanazawa, diría que es en el sector de costa al noreste de Toyama que pinta muy escarpado.
A título de curiosidad los Pirineos llegan al Mediterráneo vía la Serra de l'Albera, justo al lado del Cap de Creup. En las poblaciones de Port de la Selva, Llancà, Colera, Portbou, etc. Un sitio precioso y que recomiendo, ya les gustaría a los nipones tener algo así en sus islas... Jeje!!
En Japón hay muchos lugares rurales auténticos, lo que ocurre que a un japonés le gusta mucho el concepto "recreación" en su idea de turismo. Como ciertas "reconstrucciones" medievales que se hacen por Europa como Carcasonne o Sant Miquel de Fai por citar algunos ejemplos.
Pero hay pueblos rurales a tiro y por eso mencionaba las posibilidades del Nakasendo.
Saludos a mis amigos oscenses y espero que mañana haga buen tiempo por la montaña que hoy el "parte" no pinta bien precisamente...
Buenas, el viaje va a gustos de cada uno e interses, te has mirado alguna guía para saber que es lo que mas te llama de japon?
Pasate por la sección de diarios de viaje, allí puedes hacerte una idea de lo que han visto algunos viajeros segun los días que han tenido.
Otra buena fuente de información para hacerte una idea es el blog de termico, un forero que ha hecho un blog donde puedes encontrar posibles itinerarios para ma so menos días e info de los sitios a visitar.
Aunque con 9 días lo típico es tokyo, kyoto y las excursiones tipicas de kamakura/yokohama, nikko y nara.
No son muchos días así que mirate a ver que te apetece mas visitar.
Cuando tengas una idea básica comentanosla y te damos opiniones etc
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Hola varios: piensa que los Alpes Japoneses, igual que los Pirineos por dar un ejemplo, llegan a la costa.
Pero en el caso japonés no es en Kanazawa, diría que es en el sector de costa al noreste de Toyama que pinta muy escarpado.
A título de curiosidad los Pirineos llegan al Mediterráneo vía la Serra de l'Albera, justo al lado del Cap de Creup. En las poblaciones de Port de la Selva, Llancà, Colera, Portbou, etc. Un sitio precioso y que recomiendo, ya les gustaría a los nipones tener algo así en sus islas... Jeje!!
En Japón hay muchos lugares rurales auténticos, lo que ocurre que a un japonés le gusta mucho el concepto "recreación" en su idea de turismo. Como ciertas "reconstrucciones" medievales que se hacen por Europa como Carcasonne o Sant Miquel de Fai por citar algunos ejemplos.
Pero hay pueblos rurales a tiro y por eso mencionaba las posibilidades del Nakasendo.
Saludos a mis amigos oscenses y espero que mañana haga buen tiempo por la montaña que hoy el "parte" no pinta bien precisamente...
Pozi, toda la razón en todo. Si parecía lo contrario lo siento.
PD: No soy de Huesca. Esta mañana estaba en Huesca, XD.
Indiana Jones Registrado: 22-08-2010 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Varios: jaja, que no es bronca y menos a tí!!
Pero aquí se lleva años con lo de Alpes Japoneses y estaría bien de reflexionar al respecto.
Pido referéndum al respecto y de paso revisar el "Miyahima" de otro hilo!!
Slsds!!
Que va, lo que pasa es que no sé si es mi forma de escribir o que, pero muchas cosas las escribo en broma y la gente piensa que lo pongo en serio.
O pongo mi opinión (que es una simple opinión y que no tiene porque ser así ya que soy el primero que se equivoca) o una experiencia que a mi me pasó pero que a otra persona le puede suceder todo lo contrario.
Lo de Alpes japoneses como siempre lo he visto en el hilo desde que preparé mi viaje, pues es como si fuera algo ya asociado Takayama Kanazawa con los Alpes Japoneses, quizás es algo psicológico, XD.
Y respecto a lo de ver algo "rural" pues como pasa en todos los sitios turísticos, muchas cosas son artificiales para atraer a más gente. A mi me gustó Hida no Sato porque se veían casas de campo de muchas de las zonas cercanas en un espacio reducido. Casas que si fueras insitu una a una estarías varios días para hacerlo (imposible sin coche), es lo que tiene tener poco tiempo para ver un país completo y hay que confirmarse con lo que hay. ¿Artificial? Si, bastante, ojala pudiera estar allí el tiempo suficiente para ver todo con calma ... Pero no se puede,
Indiana Jones Registrado: 31-08-2005 Mensajes: 4074
Votos: 0 👍
Hola.
luiggimax2004 Escribió:
Varios: jaja, que no es bronca y menos a tí!!
Pero aquí se lleva años con lo de Alpes Japoneses y estaría bien de reflexionar al respecto.
Pido referéndum al respecto y de paso revisar el "Miyahima" de otro hilo!!
Slsds!!
Me uno a la propuesta de cambiar lo de "Miyahima"...diox mis hojos. LOL
En cuanto a lo de los Alpes, si estaría bien tener un hilo especifico y otro con el título por ejemplo Takayama > Shirakawago > Kanazawa por lo típico de la ruta (se puede meter Matsumoto o no).
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
termico Escribió:
Hola.
luiggimax2004 Escribió:
Varios: jaja, que no es bronca y menos a tí!!
Pero aquí se lleva años con lo de Alpes Japoneses y estaría bien de reflexionar al respecto.
Pido referéndum al respecto y de paso revisar el "Miyahima" de otro hilo!!
Slsds!!
Me uno a la propuesta de cambiar lo de "Miyahima"...diox mis hojos. LOL
En cuanto a lo de los Alpes, si estaría bien tener un hilo especifico y otro con el título por ejemplo Takayama > Shirakawago > Kanazawa por lo típico de la ruta (se puede meter Matsumoto o no).
Saludos Hamijos.
Para mí Alpes Japoneses seria la Alpen Route, Hiroyu Onsen, Kamikochi y Hakuba.
Matsumoto, Nakasendo y Nagano deberían estar en otro hilo ya que no implican visitar los Alpes Japoneses. Aunque hay sitios como Shiojiri que están a medio camino, pero como no ha ido ni el tato por ahí no le veo mayor problema.
31/03 Buenos Aires -> Londres -> Tokyo (Haneda)
2/04 Tokyo -> Hiroshima
3/04 Hiroshima - Miyajima
4/04 Hiroshima - Matsuyama
5/04 Hiroshima - (aun no definido)
6/04 Hiroshima -> Kyoto
7/04 Kyoto - Inari - Nara
8/04 Kyoto - Osaka
9/04 Kyoto - Hikone
10/04 Kyoto - Ise
11/04 Kyoto
12/04 Kyoto -> Matsue
13/04 Matsue - Izumo
14/04 Matsue -> Tokyo
15/04 Tokyo - Nikko
16/04 Tokyo - Matsumoto - Narai
17/04 Tokyo - Yokohama - Kamakura
18/04 Tokyo - (Si no lo llego a hacer el día anterior se hace Kamakura)
19/04 Tokyo
20/04 Tokyo
21/04 Tokyo -> Londres -> Buenos Aires
Para ir a todos los lugares que quiero no me alcanzan dos meses, pero bueno, esto es lo mejor que puede armar aunque aún puedo cambiar algo (escucho críticas, comentarios y/o sugerencias).
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Davbrit: curioso itinerario
Base Hiroshima: sospecho que te recomendarán quitar el día 5 para destinarlo a Kyoto... Una opción es hacer ese día o el siguiente un stop en Okayama para ver el jardín. Especialmente al no visitar ni Kanazawa ni Mito.
También se podría visitar Kurashiki y/o Onomichi.
Si compras el JRP de 14 días no te entrará el día de Matsumoto - Narai que requiere de su adquisición. Yo cambiaría el orden de los días con Nikko que es más asequible de hacer sin JRP
Vigila las horas de sol ese día, llega lo antes posible a Matsumoto y comprueba bien los horarios.
Cambia el orden de Yokohama para hacer primero Kamakura.
Eso son las sugerencias convencionales ya que visto tus puntos de interés es tentador hacer un itinerario más en mi "línea personal"...
Davbrit, pues con Dark vicktor también coincidimos un día en kyoto! de hecho yo coincido con él en el hana si mal no recuerdo jeje bueno cuando se acerquen las fechas hablamos y se puede quedar una noche para cenar o tomar algo si quereis y así nos contamos que tal el viaje
Es tu primer viaje? no recuerdo :S lo digo porqué veo pocos días en kyoto...yo le pondría almenos un día mas a kyoto.
Y bueno sinó pues aprobechar lo que te quede del día de hikone y el día que llegas de hiroshima, porqué los templos cierran pronto.
Del resto hay muchos lugares que no conozco o apenas de oidas porque no son los típicos así que lo dejo en manos de los que conocen mas la zona, y a tu vuelta nos cuentasbien eh jeje
El tema yokohama ya te lo ha comentado Luiggi, mejor kamakura primero por el tema de los templos, y yokohama por la tarde-noche tienes ambientillo.
Me has dado curiosidad por lugares que mencionas jeje luego me lo miro en japanguide xDD