Shirakawago, Hida no Sato: Aldeas tradicionales en Japón ✈️ p60 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7 - Tema con 122 Mensajes y 37350 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Experto
Registrado:
29-09-2011

Mensajes: 217

Votos: 0 👍
Pues yo en enero hice las dos excursiones y me encantaron ambas. Cierto es que Shirakawa-go fue un día que no paraba de nevar y la foto de todas las casas (que es famosa) me salió bastante regulín. Aun así yo disfruté mucho de ambas experiencias. Creo que no pondría a ninguna por encima de la otra. Si se puede haría las dos y sino pues hagas la que hagas vas a quedar contento.

Yo cuando estuve en Hida no Sato sólo había un anciano y yo y poco más y en un sitio tan turístico estar así es un lujo. También había nevado y nevaba en ese momento y fue mágico... Ya lo contaré en el diario si es qeu alguna vez lo termino XD.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Realmente las dos excursiones no son iguales así que se pueden complementar si la agenda lo permite.

Como curiosidad anotar que Shirakawago no es un "pueblo" real.
Son casas de campo que antaño estaban "desparramadas" por un valle con distancias amplias entre ellas.
En la construcción de una presa cercana se inundó el valle y se recuperaron casas que se agruparon en Shirakawago para su preservación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Eso de que no es un pueblo real no sé hasta qué punto es cierto. Creo que las casas recuperadas que tú indicas son las casas del museo de Shirakawa-go, que son casas deshabitadas. En la aldea en sí hay casas tradicionales que están habitadas y no están abiertas al público. Además hay casas totalmente modernas y habitadas, por lo que dudo que no sea un pueblo real.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Eso de que no es un pueblo real no sé hasta qué punto es cierto. Creo que las casas recuperadas que tú indicas son las casas del museo de Shirakawa-go, que son casas deshabitadas. En la aldea en sí hay casas tradicionales que están habitadas y no están abiertas al público. Además hay casas totalmente modernas y habitadas, por lo que dudo que no sea un pueblo real.

Las poblaciones son reales pero no la configuración actual.
Seguramente en Ogimachi sólo hay dos o como mucho tres gassho zukuri realmente ubicadas en su día en la población, la que hay al principio y un tanto escorada rodeada de pequeños campos de arroz así como alguna otra como la que hay a un cierto trecho.
Pero el resto son casas recuperadas del valle inundado, no es factible una concentración de casas rurales de ese tamaño en un formato habitable con tan pocos recursos naturales.

Real sí pero no con la conformación actual que ha convertido a Ogimachi en una ficción preservadora/museística/turística sin ánimo de criticarla siempre que no veamos Ogimachi como algo "real". Vamos que pienso que es tan "real" como Carcasonne

Por eso recomiendo hacer la ruta del Nakasendo, más allá de los highlights ahí si que se puede ver algo del Japón rural e incluso una pequeña casa gassho zukuri en actividad real. También entre Tsumago y Nagiso se pueden ver granjas reales aunque no casas gassho-zukuri.

Otro buen sitio para ver granjas reales y arrozales es la zona de Hakuba que además cerca tiene Hotaka donde están las granjas que cultivan el wasabi. Hay granjas ya temáticas para visita como reales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Hombre, no me he dedicado a contar las casas tradicionales que estaban habitadas (aparte de las modernas, que son bastantes, que sí lo deben de estar todas o casi), pero creo que son más de dos o tres, por la gente que ves dentro que no son precisamente visitas turísticas y porque la inmensa mayoría están cerradas al público salvo tres que se exhiben como museo (estoy hablando de la zona del pueblo, no del museo propiamente dicho de casi 30 edificios). Por otro lado, en algunas casas del museo hay fotos en blanco y negro de Ogimachi (a las que a su vez les sacamos también fotos) de hace unas cuantas décadas en las que se ve que en el pueblo hay una serie de casas tradicionales habitadas, con familias dentro y con la actividad rural típica de la zona, antes de que se convirtiera el pueblo en una atracción turística. De esas casas tradicionales de la zona del pueblo, en la actualidad poco más de cuarenta (de las modernas ya hay más tan solo en la calle principal), algunas están habitadas y otras no. Por pura lógica, supongo que llegará el momento en que no lo esté ninguna de ellas. Tanto las habitadas como las no habitadas están muy bien conservadas por el interés turístico. Todas las tradicionales pertenecen a lo que era el pueblo en origen. Las que fueron traídas de otras zonas por la construcción de la presa son las del museo, tal como te lo indican en su información. Una clave de esto te la puede dar la orientación de los edificios: la casi práctica totalidad de los edificios tradicionales (no tanto los modernos) del pueblo de Ogimachi están orientados en su eje longitudinal en sentido norte-sur (¿feng shui o por motivos climatológicos?), mientras que la casi treintena de edificios del museo está orientada como mejor les pareció a los que montaron el museo, en diferentes direcciones.

Es cierto que no debe de ser una zona de muchos recursos naturales (entendido esto más por variedad que por cantidad), pero la base de su economía era la seda, lo que podría justificar de sobra la existencia de un pueblo formado por unos cuarenta edificios como los que hoy se conservan (posiblemente alguno que hace unas décadas no tendría utilidad acabaría por desaparecer antes de convertirse el pueblo en atracción turística).

De todas formas, lo de menos es la autenticidad del pueblo, teniendo en cuenta que las casas tradicionales sí lo son. Lo más interesante de Ogimachi es el conjunto que forman y la belleza de él en su entorno, natural y artificial. Supongo que es por eso por lo que atrae tanto al turismo y no tanto otras zonas que puedan ser más auténticas. Lo auténtico necesariamente no tiene por qué ser más atractivo. En algunos casos la autenticidad puede ser el único atractivo de algunas cosas, aunque sean totalmente anodinas en otros aspectos.

Independientemente de todo eso, y aunque no sea un enclave auténtico, la parte del museo en sí también es interesante por lo que expliqué más arriba.

Entre el pueblo y el museo debe de haber un total de poco más de 70 edificios tradicionales, todos del estilo "gassho-zukuri", aunque se pueden apreciar diferentes tipos de construcciones, sobre todo en el museo. Los del pueblo son casi todos similares salvo por el tamaño, que los hay también de tamaños diversos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-08-2011

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
cadui Escribió:
si, desde luego a la vuelta de la excursión puedes darte un paseo por la ciudad que aunque estén muchas de las tiendas cerradas, sus calles son bonitas de ver iluminadas por la noche.

Cadui,

Leyendo comentarios anteriores he visto que fuiste a Hida no Sato. Solo por si llegamos muy cansados y preferimos un plan más cercano que Shirakawago ¿me recomiendas alguna excursión tipo J-hoppers, ir por libre?

Mil gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Visita de Hida No Sato en Takayama Arquitectura Tradicional  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012

Mensajes: 2253

Votos: 0 👍
A Hida puedes ir por libre sin ningún problema. Compra el billete combinado de bus ida y vuelta + entrada, que si no ha cambiado eran 900¥ en las máquinas de la estación de buses o en taquilla y listos. No tiene pérdida, el bus es un retro-bus (hay fotos en mi diario del segundo viaje) y una vez en Hida tienes toda la información de cada cosa y casa en inglés. Guarda el billete que te sirve para la vuelta a Takayama.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012

Mensajes: 2253

Votos: 0 👍
SibaritAustera Escribió:
Leído la parte del diario de Cadui y decidido! Hida 100% akasha!
Cadui prometo leer esta semana el diario entero que está super chulo y muy completo!:

akasha83 Escribió:
Shirakawa creo que también puedes ver algunas por dentro...solo que creo que se paga por separado...?? Eso te lo confirmará Cadui, o si ya leiste su diario ya has visto las diferencias entre ambos.

Nosotros, que íbamos pillados de tiempo, no nos arrepentimos de habernos quedado en Hisa no sato.

En Shirakawago tienes que pagar cada casa por separado y no se puede entrar a todas. Además, como apenas hay quién hable inglés no te enteras de nada es lo bueno que tiene Hida (además de que es más económico) que hay carteles en inglés dónde lo explican todo.

Habiendo visto ambos lugares, si solo tuviera que escoger uno: Hida sin duda!

P.S: me alegro que te guste el diario
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-11-2008

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Otro par más que quedaron muy contentos con la elección de Hida no Sato Vs Shirakawago. Nosotros fuimos y vinimos dando un paseo desde nuestro hotel hasta el poblado, no creo que fuese más de media hora, luego allí lo disfrutamos mucho, ya que nos recordaba un poco a los primeros poblados de nuestra ciudad cuyas casas tenían una construcción similar. También nos gustó el poder probar los juegos tradicionales infantiles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-02-2012

Mensajes: 354

Votos: 0 👍
Muchas gracias caqui, he leído tu diario, y tu fuiste a hida por la tarde, hasta que hora se puede visitar?? a lo mejor podría distribuirlo de otra manera, ver algo de takayama el primer día, mas hida por la tarde, y al día siguiente los templos y mercadillos mas matsumoto????
Cogiendo al día siguiente el bus a matsumoto de las 13:50, que llega a las 16:10 si fuera necesario para aprovechar más takayama. Llegando a las 16:10 y el castillo de matsumoto cierra a las 18:00 tendría tiempo suficiente para verlo??

Me has dado esta idea, así seria mejor opción???
⬆️ Arriba
Asunto: Hida No Sato aldea tradicional en Takayama Visita  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012

Mensajes: 2253

Votos: 0 👍
Hida cierra a las 17h, pero solo se puede entrar hasta las 16,30h www.japan-guide.com/e/e5901.html

Ver algo de Takayama y por la tarde ir a Hida es otra opción, pero al llegar a Takayama sobre las 12h, no sé si te dará tiempo a ver mucho yendo a Hida por la tarde... Tendrás que estar pendiente de la hora...

Luego cuenta que de Matsumoto a Tokyo, hay casi 3h de tren... Tenlo en cuenta si quieres ver algo de Tokyo al llegar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
A nosotros Ogimachi (Shirakawago) no nos desilusionó en absoluto, más bien nos gustó mucho. Esta era parte de la información que llevaba de Ogimachi: "El simple paseo por el pueblo no aporta nada: básicamente hay tiendas por todas partes y mucho turista. La otra opción es la visita a determinadas casas típicas y/o al museo al aire libre (en el lado sur de la parada de los buses), también con casas típicas. La visita al museo al aire libre (Gassho-zukuri Minkaen, 500Y agosto 2010) es muy interesante, es como un barrio del pueblo que muestra las casas tradicionales por dentro. La alternativa es visitar algunas de las casas-museo que hay por la ciudad, pero se acaba pagando más y no parecen tan completas". O sea, que lo que realmente vale la pena de Ogimachi, como pudimos comprobar es, aparte de las vistas de conjunto desde el mirador, que son preciosas, la visita al museo al aire libre Gasso-zukuri Minkaen. Dentro de las casas hay fotos y textos explicativos, utensilios agrícolas de todo tipo y de lo que fue en su día su ocupación más rentable: el cultivo de los gusanos de seda.

Por otra parte, aunque esté lleno de turistas, de tiendas y muy puesto para el turismo, es agradable pasear por el pueblo, no se puede decir que sea feo, sino todo lo contrario.

Última edición por Joamra el Mar, 17-06-2014 22:17, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012

Mensajes: 2253

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
A nosotros Ogimachi (Shirakawago) no nos desilusionó en absoluto, más bien nos gustó mucho. Esta era parte de la información que llevaba de Ogimachi: "El simple paseo por el pueblo no aporta nada: básicamente hay tiendas por todas partes y mucho turista. La otra opción es la visita a determinadas casas típicas y/o al museo al aire libre (en el lado sur de la parada de los buses), también con casas típicas. La visita al museo al aire libre (Gassho-zukuri Minkaen, 500Y agosto 2010) es muy interesante, es como un barrio del pueblo que muestra las casas tradicionales por dentro. La alternativa es visitar algunas de las casas-museo que hay por la ciudad, pero se acaba pagando más y no parecen tan completas". O sea, que lo que realmente vale la pena de Ogimachi, como pudimos comprobar es, aparte de las vistas de conjunto desde el mirador, que son preciosas, la visita al museo al aire libre Gasso-zukuri Minkaen. Dentro de las casas hay fotos y textos explicativos, utensilios agrícolas de todo tipo y de lo que fue en su día su ocupación más rentable: el cultivo de los gusanos de seda.

El museo al aire libre estaba cerrado cuando fuimos en octubre, así que solo pudimos entrar en algunas casas (una en concreto porqué aquello se disparaba de precio) y ya te digo, había carteles con información pero solo en japonés. Nos hicieron una foto -nos gustara o no la idea- y nos la intentaron vender al salir... Lo vimos un negocio...

Eso si, las vistas desde el mirador espectaculares y el valle vale la pena su visita, pero por las casas no, para ello mucho mejor Hida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
En ese caso no digo nada, es una pena que estuviera cerrado, en julio estaba abierto. En el museo al aire libre, aparte de las casas, hay también un molino, una pequeña cascada, un río... Realmente es lo que vale la pena de la visita a Ogimachi, no entrar en las casas sueltas visitables.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Lo que dice Cadui es cierto siempre y cuando te encuentres con el Gassho-zukuri Minka-en de de Ogimachi (Shirakawago) cerrado, como le pasó a ella. Si no, verás que en Ogimachi es un pueblo donde vive la gente aún en ese tipo de casas (algunas están cerradas o solo abiertas al turismo) y también tiene un museo al aire libre (Gassho-zukuri Minka-en) en el que te haces a la idea de lo que hacía la gente de la zona en otros tiempos. Hay muchas fotos, objetos agrícolas y del cultivo de la seda, así como mucha información escrita. El entorno en el que está montado está también muy bien. Pero es un museo, no es el pueblo real. Por otro lado está el pueblo en sí, también con muchas casas gassho-zukuri. Se puede entrar en alguna de ellas, pero la entrada es cara. Comparado con la visita al museo al aire libre, no vale la pena. Tal como digo, en algunas casas aún vive gente, pero considerar eso como más auténtico o no depende de la percepción de cada uno porque, tal como dice Cadui, el pueblo de Ogimachi está volcado hacia el turismo descaradamente, de ello también viven. Aún así, no solo las casas, sino el entorno, está por ese mismo motivo muy cuidado y es muy agradable pasear por el pueblo, aunque no da mucho de sí si no se visita el museo al aire libre. Además, la belleza de Ogimachi desde el mirador, con ese pueblo que parece un cuento de hadas, tanto en verano como en invierno, dudo mucho que se pueda experimentar igual en Hida no Sato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012

Mensajes: 2253

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Lo que dice Cadui es cierto siempre y cuando te encuentres con el Gassho-zukuri Minka-en de de Ogimachi (Shirakawago) cerrado, como le pasó a ella. Si no, verás que en Ogimachi es un pueblo donde vive la gente aún en ese tipo de casas (algunas están cerradas o solo abiertas al turismo) y también tiene un museo al aire libre (Gassho-zukuri Minka-en) en el que te haces a la idea de lo que hacía la gente de la zona en otros tiempos. Hay muchas fotos, objetos agrícolas y del cultivo de la seda, así como mucha información escrita. El entorno en el que está montado está también muy bien. Pero es un museo, no es el pueblo real. Por otro lado está el pueblo en sí, también con muchas casas gassho-zukuri. Se puede entrar en alguna de ellas, pero la entrada es cara. Comparado con la visita al museo al aire libre, no vale la pena. Tal como digo, en algunas casas aún vive gente, pero considerar eso como más auténtico o no depende de la percepción de cada uno porque, tal como dice Cadui, el pueblo de Ogimachi está volcado hacia el turismo descaradamente, de ello también viven. Aún así, no solo las casas, sino el entorno, está por ese mismo motivo muy cuidado y es muy agradable pasear por el pueblo, aunque no da mucho de sí si no se visita el museo al aire libre. Además, la belleza de Ogimachi desde el mirador, con ese pueblo que parece un cuento de hadas, tanto en verano como en invierno, dudo mucho que se pueda experimentar igual en Hida no Sato.

Siempre he dicho que es bonito de visitar, tengo fotos preciosas del pueblo (tanto desde él como desde el mirador) pero si solo puedes ver el pueblo -sin el museo al aire libre- no te llevarás nada de información y casi pensarás que has tirado el tiempo y el dinero si decides entrar en alguna casa particular... Por eso, decidimos visitar las dos, Shirakawago y Hida.

Si tengo que decir que el entorno de Hida me gustó mucho. Aunque no se puede comparar con Shirakawago, Hida está puesto en medio de un bosque de altos árboles con un lago en medio, un lugar muy bonito para darte un paseo mientras descubres las viviendas típicas de la región.

En mi diario encontraréis fotos de ambas si os interesa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-12-2012

Mensajes: 821

Votos: 0 👍
La verdad es que se me hace raro que lo mejor sean los "pueblos museo" en lugar del pueblo real.

Bueno, tengo pensado ir a los dos sitios así que ya os daré mi opinión, aunque seguramente se asemeje mucho a la vuestra por lo que contáis.

Sí que me interesan las fotos de tu diario Cadui. Había mirado esas etapas hacía tiempo y ahora he vuelto a echarlas otro vistazo. Aportas información que me es de mucha ayuda. Muchas gracias.
Jo, aún nos falta para irnos a los dos. Se pasa rápido, pero yo prefiero verlo como un viaje que está lejano y cuando me quiero dar cuenta... Ya me voy.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Si alguna vez estuviste en Santillana del Mar, salvando las distancias culturales, te puedes hacer una idea de cómo está montado Ogimachi. Eso no implica que no valga la pena visitarlos. Ahora, te resultarán bastante más entretenidos los museos de estos pueblos al aire libre, porque verás más cosas y aprenderás más.

De las dos horas que estuvimos en Ogimachi, hora y media la dedicamos al museo al aire libre y la media hora restante a recorrer el pueblo, que es pequeño y se recorre rápido ida y vuelta, yendo por un lado y volviendo por otro, se entiende, para ver el pueblo mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-12-2012

Mensajes: 821

Votos: 0 👍
Sííí, claro que conozco Santillana.

Si te había entendido perfectamente, lo que ocurre es que llama la atención que estando un pueblo auténtico y otro no, guste más el que no lo es.
Supongo que es lo que dices, que se aprende más, y sobre todo para un visitante puntual que va a estar sólo unas horas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Takayama- Shirakawago- Kanazawa.  Publicado:


Experto
Registrado:
05-09-2013

Mensajes: 179

Votos: 0 👍
A nosotros nos gustaron mucho Shirakawago e Hida No Sato, los dos, yo con tiempo no dejaría ninguno de lado ..si tuviese que elegir pues tú mismo ....atentos al gran edificio que hay a las afueras de Takayama, nosotros creímos que era un gran polideportivo de estilo tradicional y resulta que me entero a la vuelta que es una Iglesia que cree que Jesucristo no murió crucificado y se fué a Japón donde murió con mas de 100 años
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes