Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias a vuestros consejos,se nos quedaría así:
-01 de marzo:Vuelo a Japon
-02 de marzo:Aterrizaje a las 10:00 en Narita. Tren a Tokio (1h) pasando lo que queda de día en la ciudad
-03 de marzo:Dia entero en Tokio,hasta las 22:00 que cogemos un tren nocturno a Himeji(7.5h).
-04 de marzo: Llegamos a las 5:25 a Himeji
A las 9:00 entramos al Castillo de la Garza Blanca
A las 12:10 cogemos un tren (2h) a Hiroshima,llegando a las 12:31 y dedicandole lo que queda de día.
-05 de marzo: Día entero en Miyajima
-06 de marzo: Por la mañana cogemos un tren a Osaka (1.5h) pasando allí el día
-07 de marzo: Por la mañana vamos en tren a Nara (1h) pasando allí el día
-08 de marzo: Por la mañana tren a Kyoto (45 minutos) pasando allí todo el día
-09 de marzo: Día entero en Kyoto
-10 de marzo: Día entero en Kyoto
-11 de marzo: Día entero en Kyoto
-12 de marzo: Por la mañana tren a Tokio (2:15h) pasando el día en la ciudad.
-13 de marzo: Excursion para ver los macacos de Jigokudani (snow monkeys) usando dos trenes y un bus (Total:3h-3.5h para la ida y otras tanto para la vuelta)
-14 de marzo: Día entero en Tokio
-15 de marzo: A las 11:00 despegamos de vuelta a España
¿Lo veis bien,incluido el tema del tren nocturno despues de lo que he puesto,o lo veis con poco margen?
¿Podrías pasarme el enlace de Hyperdía del tren nocturno Tokio - Himeji? Más que nada para ver cómo sería la cosa. En todo caso, es cierto que os ahorráis una noche de hotel, pero, según tengo entendido, los trenes nocturnos no entran en el JR Pass que, por cierto, no sé cuándo cuentas con empezar a utilizarlo. Si acabáis utilizando el tren nocturno, debería ser el día 4 hasta el 12 inclusive, con lo que tendríais que coger el de 14 días en vez del de 7. Si a eso le sumamos el tren nocturno, creo que os vais a gastar una pasta gansa en transporte.
El día 4 os daría tiempo a visitar Himeji, Hiroshima e ir a Miyajima esa tarde. Así no tenéis por qué dedicarle el día 5 entero a Miyajima y podríais llegar por la noche a Osaka.
Es discutible dedicarle el día entero a Osaka, especialmente contando con 13 días y medio en Japón, aunque depende de lo que queráis ver y hasta qué punto estéis interesados en ello.
El día 7, además de Nara podéis visitar Fushimi-Inari.
¿El 12 pensáis coger el tren a Tokio a las 2:15 de la madrugada? Si es así, creo que vais a acabar hechos polvo después de 3 días intensos en Kioto y el siguiente en Tokio. Ese tren nocturno tampoco entraría en el pase y me imagino que dormiréis a medias. Quizá tendría más sentido coger un shinkansen la noche del 11.
No sé si la idea de coger trenes nocturnos es más por ahorrar dinero que tiempo. Desde luego, al no entrar en el pase, poco se ahorra y lo del tiempo es relativo. Vais a tener noches de sobra tanto en Tokio como en Kioto (noches que no se deberían prolongar mucho, si se quiere aprovechar la luz y el tiempo al día siguiente) y lo más razonable sería coger los trenes poco después de anochecer y dormir una vez que lleguéis al siguiente destino mucho más cómodos y relajados, porque el tute por Japón es fino.
Yo la verdad que lo del día 13 no me lo plantearía (estuvimos 18 día por Honshu y tampoco nos lo planteamos), cuando hay otras opciones desde Tokio bastante más atractivas en excursión de un día: Nikko o la zona Fuji desde los 5 Lagos o Kamakura / Yokohama. Por no hablar de 2 días yendo a Takayama y Shirakawago. Por no decir que tampoco dedicaría un día completo a Osaka, iría simplemente a cenar a la zona de Dotombori (ida y vuelta desde Kioto) y dedicaría ese día a una de las opciones anteriores. O hasta quitaría un día de Kioto o parte de él para lo mismo.
Pero, bueno, eso es elección vuestra, a cada uno le interesa lo que le interesa.
Apoyo lo que te están diciendo, a veces es mejor ver menos pero bien visto que ir follados a todo. Ahí van mis apreciaciones:
-Lo del día entero en Miyajima es para hacer rutas de trekking? No da para mucho de sí, si acaso hacer noche por verlo cuando todos los turistas se han ido pero salvando que vayas a ver la montaña o cosas de esas ni me lo planteaba. Es más podrías ver el memorial de Hiroshima de 12 a 17h incluyendo comidas, y llegas a Miyajima justo al atardecer (es una opción)
-En Osaka estuve una tarde, se puede estar más pero con eso ves lo esencial, como te han dicho
-Lo de jigokudani infórmate, pero era un plan que me parecia curioso sin embargo el balance general es que no merece la pena, y que cuando más mola es cuando hay nieve porque el parque en sí debe ser bastante cutre. Si vas con críos que no sé si es el caso puede que sí sea interesante. Otra cosa en contra es que desvías bastante del plan para ver unos monos, sí tan duro como suena, si hubiese algo más... Yo lo metía a tokyo
Gracias a vuestros consejos,se nos quedaría así:
(Entre paréntesis lo que dura el trayecto en tren)
-01 de marzo:Vuelo a Japon
-02 de marzo:Aterrizaje a las 10:00 en Narita. Tren a Tokio (1h) pasando lo que queda de día en la ciudad
-03 de marzo:Dia entero en Tokio,hasta las 22:00 que cogemos un tren nocturno a Himeji(7.5h).
-04 de marzo: Llegamos a las 5:25 a Himeji
A las 9:00 entramos al Castillo de la Garza Blanca
A las 12:10 cogemos un tren (2h) a Hiroshima,llegando a las 12:31 y dedicandole lo que queda de día.
-05 de marzo: Día entero en Miyajima
-06 de marzo: Por la mañana cogemos un tren a Osaka (1.5h) pasando allí el día
-07 de marzo: Por la mañana vamos en tren a Nara (1h) pasando allí el día
-08 de marzo: Por la mañana tren a Kyoto (45 minutos) pasando allí todo el día
-09 de marzo: Día entero en Kyoto
-10 de marzo: Día entero en Kyoto
-11 de marzo: Día entero en Kyoto
-12 de marzo: Por la mañana tren a Tokio (2:15h) pasando el día en la ciudad.
-13 de marzo: Excursion para ver los macacos de Jigokudani (snow monkeys) usando dos trenes y un bus (Total:3h-3.5h para la ida y otras tanto para la vuelta)
-14 de marzo: Día entero en Tokio
-15 de marzo: A las 11:00 despegamos de vuelta a España
¿Lo veis bien,incluido el tema del tren nocturno despues de lo que he puesto,o lo veis con poco margen?
¿Podrías pasarme el enlace de Hyperdía del tren nocturno Tokio - Himeji? Más que nada para ver cómo sería la cosa. En todo caso, es cierto que os ahorráis una noche de hotel, pero, según tengo entendido, los trenes nocturnos no entran en el JR Pass que, por cierto, no sé cuándo cuentas con empezar a utilizarlo. Si acabáis utilizando el tren nocturno, debería ser el día 4 hasta el 12 inclusive, con lo que tendríais que coger el de 14 días en vez del de 7. Si a eso le sumamos el tren nocturno, creo que os vais a gastar una pasta gansa en transporte. Teníamos pensado desde un principio comprar el JR Pass de 14 días,que es prácticamente lo que estamos en Japón,y cogemos numerosos trenes repartidos en las dos semanas. Son las Route 2 y Route 3 de este enlace:www.hyperdia.com/ ..._target=7p
El día 4 os daría tiempo a visitar Himeji, Hiroshima e ir a Miyajima esa tarde. Así no tenéis por qué dedicarle el día 5 entero a Miyajima y podríais llegar por la noche a Osaka.
Es discutible dedicarle el día entero a Osaka, especialmente contando con 13 días y medio en Japón, aunque depende de lo que queráis ver y hasta qué punto estéis interesados en ello.
El día 7, además de Nara podéis visitar Fushimi-Inari.
¿El 12 pensáis coger el tren a Tokio a las 2:15 de la madrugada?Lo de "2:15" es el tiempo que tarda el tren,quizás debí ponerlo pero me salto algunas cosas para no hacer los mensajes más largos de lo que son. Los traslados de una ciudad a otra los haremos generalmente por la mañana a primera hora. Si es así, creo que vais a acabar hechos polvo después de 3 días intensos en Kioto y el siguiente en Tokio. Ese tren nocturno tampoco entraría en el pase y me imagino que dormiréis a medias. Quizá tendría más sentido coger un shinkansen la noche del 11.
No sé si la idea de coger trenes nocturnos es más por ahorrar dinero que tiempo. Desde luego, al no entrar en el pase, poco se ahorra y lo del tiempo es relativo. Vais a tener noches de sobra tanto en Tokio como en Kioto (noches que no se deberían prolongar mucho, si se quiere aprovechar la luz y el tiempo al día siguiente) y lo más razonable sería coger los trenes poco después de anochecer y dormir una vez que lleguéis al siguiente destino mucho más cómodos y relajados, porque el tute por Japón es fino.
Yo la verdad que lo del día 13 no me lo plantearía (estuvimos 18 día por Honshu y tampoco nos lo planteamos), cuando hay otras opciones desde Tokio bastante más atractivas en excursión de un día: Nikko o la zona Fuji desde los 5 Lagos o Kamakura / Yokohama. Por no hablar de 2 días yendo a Takayama y Shirakawago. Por no decir que tampoco dedicaría un día completo a Osaka, iría simplemente a cenar a la zona de Dotombori (ida y vuelta desde Kioto) y dedicaría ese día a una de las opciones anteriores. O hasta quitaría un día de Kioto o parte de él para lo mismo.
Pero, bueno, eso es elección vuestra, a cada uno le interesa lo que le interesa.
El resto de consejos los veré detenidamente está noche al llegar a casa que ahora solo puedo navegar con el móvil,pero sobre si el tren nocturno se incluye en el JR Pass,pienso que si siempre que sea sin cama (lo que si incluye es dormir en una especie de futón,hay vídeos al respecto en YouTube que si puedo,os lo pongo esta noche ya desde el ordenador),pero ya me dejas en duda sobre si lo incluye el JR Pass o no.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues no sé, pero no ir Nikko, ni a la zona Fuji, ni a Kamakura / Yokohama ni a Takayama y Shirakawago y tener que comprar el pase de 14 días en lugar del de 7 para estar 12 días y medio en Japón me parece un poco tirar el dinero, en concreto, 140€ por cabeza.
Si bien es cierto que nosotros entramos y salimos por Japón por sitios diferentes (Osaka / Tokio), que ayuda a arreglarse mejor con el pase de 7 días que si se entra y sale por el mismo sitio, al final estuvimos en Honshu 18 días y nos arreglamos con el de 7, sin necesidad de pagar la diferencia del de 14.
Lo de dormir en el asiento de un tren ya no me lo planteo, es una decisión bastante personal. Yo no lo haría. Utilizaría el tren en los desplazamientos largos por la tarde-noche y siempre llegando a horas adecuadas, especialmente a sitios donde el "toque de queda" puede ser más temprano.
Última edición por Joamra el Mie, 18-01-2017 16:44, editado 1 vez
Llegamos el día 2 por la mañana nos vamos el 15 por la mañana,si no usamos el JR Pass para ir de Narita a Tokio y el traslado a la segunda ciudad: Nos costará el dinero. Si pagamos los billetes normales los últimos días en Japón también. Os costará el dinero. No veo la forma de estas casi dos semanas en el país viendo varias cosas y usando el JR Pass de 7 días.
Mi nombre es Sonia y, aunque admito que he consultado el foro muchas veces, hasta ahora no me he registrado para consultar nada.
Ya he comprado los vuelos para viajar a Japón en Septiembre de este año.
Ando muy confundida con la planificación, ya que hay mil cosas por ver y parece que me faltará tiempo por todas partes.
De la planificación he quitado el primer y último día ya que sólo seria un rato hasta coger el vuelo y prefiero no contar con ellos. Así que lo que veis a continuación serian los días COMPLETOS:
Llegada a Osaka (traslado hasta el hotel en Kioto)
Día 1: Kioto
Día 2: Kioto
Día 3: Osaka
Día 4: Nara
Día 5: Hiroshima i Miyajima
Día 6: Kioto y a última hora tren hasta Tokio
Día 7: Kamakura
Día 8: Hakone
Día 9: Nikko
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
El primer tramo del viaje tenia pensado hospedarme en Kioto y el segundo tramo en Tokio, en ambos casos al lado de estaciones de tren.
Quisiera saber, por un lado si veis bien este itinerario y, por otro, si se podrían añadir las siguientes zonas:
- De la primera parte (Kioto), me quedaría Hameji, Takayama, Kobe.
- De la segunda parte (Tokio), me faltaría Okayama, Yokohama.
Cualquier otra recomendación será bienvenida. Gracias y saludos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Puche83 Escribió:
Llegamos el día 2 por la mañana nos vamos el 15 por la mañana,si no usamos el JR Pass para ir de Narita a Tokio y el traslado a la segunda ciudad: Nos costará el dinero. Si pagamos los billetes normales los últimos días en Japón también. Os costará el dinero. No veo la forma de estas casi dos semanas en el país viendo varias cosas y usando el JR Pass de 7 días.
No es así la cosa. Los traslados desde y hasta el aeropuerto no justifican comprar el de 14 días, porque salen mucho más barato (lo más barato entre 900-1.000 JPY en el bus Keisei) que la diferencia entre el de 14 y 7 días. De hecho, hasta puedes dejar fuera del pase de 7 días los trenes de Kioto a Nara y Fushimi-Inari o a Osaka (o de Tokio a Kamakura y Yokohama), además de los traslados desde y hasta el aeropuerto, que te saldrá más barato que pagar el de 14 días. Realmente, el pase lo amortizas con los desplazamientos largos y caros, no con los cortos, y la diferencia de precio entre ambos, idem. Ya te digo que nosotros estuvimos 18 días en Honshu y nos compensó el de 7 días (el truco es meter durante esos 7 días los desplazamientos más largos y caros) en vez del de 14, aunque a eso ayuda entrar y salir de Japón por sitios diferentes, porque, si lo haces por el mismo sitio, como en vuestro caso, no os queda otra que meter los días de Kioto (en los que, además, el pase lo utilizas como mucho para ir tan solo a Arashiyama) y que después tenéis que meter el viaje de vuelta a Tokio, que es caro, en el pase. Si salierais por Osaka, no tendríais que meter los días de Kioto, porque de Kioto al aeropuerto de Osaka el tren es barato y no compensa comprar el de 14 días. Aún así, y dado los pocos puntos que visitáis, tampoco parece tener mucho sentido utilizar el de 14 días, aunque entréis y salgáis de Japón por el mismo sitio. De hecho hay gente que se apaña con el de 7 en vez de con el de 14 entrando y saliendo por Tokio, especialmente si no meten muchos sitios, que viene siendo más o menos vuestro caso..
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
SoniaYM Escribió:
Buenos días.
Mi nombre es Sonia y, aunque admito que he consultado el foro muchas veces, hasta ahora no me he registrado para consultar nada.
Ya he comprado los vuelos para viajar a Japón en Septiembre de este año.
Ando muy confundida con la planificación, ya que hay mil cosas por ver y parece que me faltará tiempo por todas partes.
De la planificación he quitado el primer y último día ya que sólo seria un rato hasta coger el vuelo y prefiero no contar con ellos. Así que lo que veis a continuación serian los días COMPLETOS:
Llegada a Osaka (traslado hasta el hotel en Kioto)
Día 1: Kioto
Día 2: Kioto
Día 3: Osaka
Día 4: Nara
Día 5: Hiroshima i Miyajima
Día 6: Kioto y a última hora tren hasta Tokio
Día 7: Kamakura
Día 8: Hakone
Día 9: Nikko
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
El primer tramo del viaje tenia pensado hospedarme en Kioto y el segundo tramo en Tokio, en ambos casos al lado de estaciones de tren.
Quisiera saber, por un lado si veis bien este itinerario y, por otro, si se podrían añadir las siguientes zonas:
- De la primera parte (Kioto), me quedaría Hameji, Takayama, Kobe.
- De la segunda parte (Tokio), me faltaría Okayama, Yokohama.
Cualquier otra recomendación será bienvenida. Gracias y saludos.
Bienvenida al foro, Sonia. Me alegro de que te hayas decido a entrar, aunque sea de momento para hacer consultas. Esperamos que en el futuro, después de volver de Japón, eches también una mano con los futuros viajeros. A fin de cuentas es así como funciona esto: tienes a alguien que te responde porque anteriormente hicieron lo mismo otras personas con esa y así sucesivamente. Es una cadena y así funcionan las cosas bien, por no nombrar la gente que está por detrás con un inmenso trabajo de moderación, organización y coordinación que permite que el foro funcione adecuadamente.
Sobre el itinerario en principio no está mal diseñado teniendo en cuenta lo que dices, que al final no vas a pode incluir todo lo que se suele recomendar en un primer viaje a Japón, porque para ello deberías contar por lo menos con 14 días, 2 días más. Así que algo tiene que quedar fuera de juego.
Por eso, de entrada, no le dedicaría un día completo a Osaka, me contentaría con ir desde Kioto, ida y vuelta, a cenar a la zona de Dotombori, que es quizá los más interesante que se puede hacer en Osaka. De esta manera dispondrías de un día más.
El día 4, además de a Nara, puedes ir también a Fushimi-Inari.
Hacer Hiroshima y Miyajima en un día es bastante apretado y un poco tute de tren, pero se puede hacer. Lo más lógico sería hacerlo en dos, durmiendo en Miyajima o Hiroshima y aprovechando la vuelta a Kioto del segundo día para visitar Himeji (castillo y jardines). Ese segundo día podría ser el que te ahorras en Osaka.
El día 7, además de a Kamakura puedes ir también a Yokohama en el día, ida y vuelta desde Tokio sin problema. La cuestión en Japón es siempre madrugar para aprovechar al máximo tiempo y horarios de apertura de los sitios a visitar.
Hakone está bien, pero si la idea es ver el Fuji y lo relacionado con él, es más interesante la zona de los 5 Lagos: están más cerca, el Fuji se ve mucho mejor al fondo de cada lago y hay cosas relacionadas con el Fuji a visitar, como las cuevas de lava del Fuji, el Mar de Árboles, la pagoda Chureíto, algunas cascadas... En principio más atractivo que Hakone. Aunque, eso sí, para aprovechar al máximo el tiempo y la posibilidad de ver todo, es prácticamente imprescindible (o sin prácticamente) alquilar coche. En transporte público no vas a poder acceder en el día a todos los sitios (cosa que en Hakone sí).
Sobre el alojamiento en Tokio y Kioto: salvo el día que duermas en Miyajima o Hiroshima (si optas por los dos días), dormirás en una de las dos ciudades, para visitarlas o hacer excursiones de ida y vuelta en un día. Pero la cuestión de alojarse cerca de la estación del tren no es necesariamente la más recomendable. En Kioto lo mejor es hacerlo por la zona de Higashiyama, porque podrás acceder a pie a la mayoría de las visitas que hagas de la ciudad. Si tienes una parada de metro cerca, te pones en pocos minutos en la estación central (aunque lo que vas a utilizar mayormente en Kioto es el bus). En Tokio es otra historia, pero parecido: hay varias zonas a visitar y diferentes estaciones donde se puede coger el tren. La cuestión nuevamente no es tanto que el alojamiento esté cerca de la estación de tren (que puede ser), sino que haya una estación de metro cerca con buenas combinaciones, porque para ir de una zona a otra de Tokio necesitarás coger el metro.
Para Takayama y Shirakawago (esta última es quizá lo que más justifica el desplazamiento a Takayama) tendrías que contar, si lo encajas bien, con un día completo para visitar ambos sitios, normalmente entre Kioto y Tokio o viceversa. Llegas por la noche a Takayama y, al día siguiente, visitas ambos sitios y por la tarde-noche vas a Tokio o Kioto.
Kobe no te lo recomiendo. Para probar la famosa carne puedes hacerlo en Tokio o Kioto sin tener que desplazarte hasta allí y el tiempo no te sobra.
Okayama, más que desde Tokio sería desde Kioto, como parada intermedia entre esta ciudad y Hiroshima / Miyajima. Pero sería aún apretar más la cosa si se trata de la idea originaria de hacerlo en un día. Si lo haces en dos, podría ser posible el primero Kioto - Okayama - Hiroshima - Miyajima (durmiendo aquí, porque, por mucho que madrugues para estar en Okayama, el tiempo en Miyajima va a ser justo y es lo más interesante del día) y al día siguiente ver lo que quede de Miyajima, ir a Himeji y vuelta a Kioto. Aún así te diré que a nosotros el jardín de Okayama no fue de los que más nos gustó, a pesar de estar considerado entre los mejores de Japón. Nos gustaron bastante más algunos que están dentro de los templos de Kioto o el de Kanazwa (pero, antes de que me lo preguntes, para ir a Kanazawa y, de paso, a Takyama y Shirakawago, necesitas dos días en vez de uno).
Llegamos el día 2 por la mañana nos vamos el 15 por la mañana,si no usamos el JR Pass para ir de Narita a Tokio y el traslado a la segunda ciudad: Nos costará el dinero. Si pagamos los billetes normales los últimos días en Japón también. Os costará el dinero. No veo la forma de estas casi dos semanas en el país viendo varias cosas y usando el JR Pass de 7 días.
No es así la cosa. Los traslados desde y hasta el aeropuerto no justifican comprar el de 14 días, porque salen mucho más barato (lo más barato entre 900-1.000 JPY en el bus Keisei) que la diferencia entre el de 14 y 7 días. De hecho, hasta puedes dejar fuera del pase de 7 días los trenes de Kioto a Nara y Fushimi-Inari o a Osaka (o de Tokio a Kamakura y Yokohama), además de los traslados desde y hasta el aeropuerto, que te saldrá más barato que pagar el de 14 días. Realmente, el pase lo amortizas con los desplazamientos largos y caros, no con los cortos, y la diferencia de precio entre ambos, idem. Ya te digo que nosotros estuvimos 18 días en Honshu y nos compensó el de 7 días (el truco es meter durante esos 7 días los desplazamientos más largos y caros) en vez del de 14, aunque a eso ayuda entrar y salir de Japón por sitios diferentes, porque, si lo haces por el mismo sitio, como en vuestro caso, no os queda otra que meter los días de Kioto (en los que, además, el pase lo utilizas como mucho para ir tan solo a Arashiyama) y que después tenéis que meter el viaje de vuelta a Tokio, que es caro, en el pase. Si salierais por Osaka, no tendríais que meter los días de Kioto, porque de Kioto al aeropuerto de Osaka el tren es barato y no compensa comprar el de 14 días. Aún así, y dado los pocos puntos que visitáis, tampoco parece tener mucho sentido utilizar el de 14 días, aunque entréis y salgáis de Japón por el mismo sitio. De hecho hay gente que se apaña con el de 7 en vez de con el de 14 entrando y saliendo por Tokio, especialmente si no meten muchos sitios, que viene siendo más o menos vuestro caso..
Entonces debería dejar 7 días para los trenes con el JR Pass (priorizando la distancia de los trayectos antes que los números de trenes que tendría que coger) y en los otros cinco días coger trenes cortos (estos ya sin JR Pass,¿no es así? Lo del tren nocturno casi que descartado por lo que habéis explicado previamente,además que no consigo encontrar información sobre si se incluye en el JR Pass el dormir tumbado o solo sentado,lo que es una gran diferencia entre uno y otro modo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sí, la idea es meter dentro del pase los trayectos más largos y caros (incluso puedes permitirte el lujo de viajar con billete de reserva, que lo cubre el pase), dejando los más baratos fuera del pase. Bueno, también se podrían meter dentro los baratos si coincide que el pase está vigente, claro, porque aunque no sea mucho el ahorro, siempre es mejor que salga gratis .
En principio el JR Pass no incluye los "Sleeper Limited Express" y "Sleeper Express". Hay que desmarcar la casilla en Hyperdia cuando buscas los trenes con el pase vigente.
El problema viene por que hay mucha demanda y poca oferta, al no poderse reservar - que yo sepa - con antelación desde fuera de Japón - tema que cada día que pasa me parece mas asombroso - hace que sea un tanto peligroso optar por esta posibilidad sin tener un plan B.
A mí el tren este me parece una opción fantástica, los trenes nocturnos con opción a dormir estirados - o casi - son una de las mejores elecciones de un viajero. No son rápido pero se aprovecha la noche y te ahorras una noche de hotel.
En otros paises como Malaysia he usado esta opción - reservando desde España - y perfecto.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con lo que dices. Nosotros también optamos por trenes o buses nocturnos cuando hay esa opción, especialmente cuando implican que no pierdas todo el día viajando (que no es propiamente el caso del trayecto Tokio - Himeji). Puede suponer un ahorro. De todas formas, prefiero dormir en un hotel de un sitio que voy a visitar que pasar la noche en un tren, por muy cómodo que sea.
Lo que no sabía era que hubiese alguno en Japón que entrara en el pase.
¿La cuestión de que no sean rápidos está relacionada con la velocidad o también porque tienen un montón de paradas? Lo digo porque, si va parando cada dos por tres, a lo mejor el sueño no resulta tan plácido.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Puche83 Escribió:
Pero sabéis si incluye el dormir tumbado o sentado? No logro encontrar eso. Gracias de verás por la ayuda que me estáis mostrando.
No hay asientos como tales ni tampoco literas.
Es una espacio abierto donde un japonés normal duerme estirado lo mismo que un occidental compacto/normal.
En cambio un occidental normal-largo ya tiene que dormir un tanto encogido
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Estoy de acuerdo con lo que dices. Nosotros también optamos por trenes o buses nocturnos cuando hay esa opción, especialmente cuando implican que no pierdas todo el día viajando (que no es propiamente el caso del trayecto Tokio - Himeji). Puede suponer un ahorro. De todas formas, prefiero dormir en un hotel de un sitio que voy a visitar que pasar la noche en un tren, por muy cómodo que sea.
Lo que no sabía era que hubiese alguno en Japón que entrara en el pase.
¿La cuestión de que no sean rápidos está relacionada con la velocidad o también porque tienen un montón de paradas? Lo digo porque, si va parando cada dos por tres, a lo mejor el sueño no resulta tan plácido.
Para Himeji no lo veo tanto - viniendo desde Tokyo - porque llega muy temprano pero es una opción. Quizás para Okayama mejor.
Donde lo ví muy bien fue para hacer un Tokyo-Takamatsu ya que sales a las 22:00 de Tokyo y te deja en Takamatsu sobre las 07:30, para mi un horario perfecto pienso.
También para Matsue o Izumo donde llega sobre las 10:00 am, son sitios muy a desmano donde ir con este tren te aprovecha bien el horario.
Lástima de que lo veo caro ya que sólo la opción espartana está incluida y los suplementos para litera con bastante caritos.
Pero para el que duerma sin muchos problemas de espacio o traqueteo - a mí de hecho el traqueteo hasta me ayuda - es buena opción.
Pero cuales son los precios para una cama normal en el tren,o donde los puedo ver? Otra duda: entonces ese trayecto Tokio-Himeji por la noche con el JR Pass incluye dormir estirado como donde aparece el vídeo que habéis puesto arriba? Lo pregunto porque como la opción más económica es sentado,no sé si estirado nos costaría un plus.
Por cierto,el tren sería directo,una ventaja más.
Última edición por Puche83 el Mie, 18-01-2017 20:35, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Puche83 Escribió:
Pero cuales son los precios para una cama normal en el tren,o donde los puedo ver? Otra duda: entonces ese trayecto Tokio-Himeji por la noche con el JR Pass incluye dormir estirado como donde aparece el vídeo que habéis puesto arriba? Lo pregunto porque como la opción más económica es sentado,no sé si estirado nos costaría un plus.
Lo que se ve en el vídeo es lo mas barato e incluido en el JR Pass, no hay asientos como tales en el tren.
Los pluses a pagar por ir en una litera son bastante caros
"Depending on the compartment type, the approximate supplement to be paid is between 9,500 and 17,000 yen" por persona.
Demasiado a todas luces.
Los diferentes tipos de espacio los explican en el link que puse antes de jprail junto con precios - del 2010 pero esencialmente seran similares - de cada opción de suplemento.
Es decir,dormir en cama es un suplemento mínimo de 80€,demasiado caro. La verdad es que en el compartimento ese,estando tumbado,no se debe estar mal sin llegar a ser una cama. Gracias. Esta noche veré la opción de comprar solamente el JR Pass de 7 días haciendo cuentas.
Mi nombre es Sonia y, aunque admito que he consultado el foro muchas veces, hasta ahora no me he registrado para consultar nada.
Ya he comprado los vuelos para viajar a Japón en Septiembre de este año.
Ando muy confundida con la planificación, ya que hay mil cosas por ver y parece que me faltará tiempo por todas partes.
De la planificación he quitado el primer y último día ya que sólo seria un rato hasta coger el vuelo y prefiero no contar con ellos. Así que lo que veis a continuación serian los días COMPLETOS:
Llegada a Osaka (traslado hasta el hotel en Kioto)
Día 1: Kioto
Día 2: Kioto
Día 3: Osaka
Día 4: Nara
Día 5: Hiroshima i Miyajima
Día 6: Kioto y a última hora tren hasta Tokio
Día 7: Kamakura
Día 8: Hakone
Día 9: Nikko
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
El primer tramo del viaje tenia pensado hospedarme en Kioto y el segundo tramo en Tokio, en ambos casos al lado de estaciones de tren.
Quisiera saber, por un lado si veis bien este itinerario y, por otro, si se podrían añadir las siguientes zonas:
- De la primera parte (Kioto), me quedaría Hameji, Takayama, Kobe.
- De la segunda parte (Tokio), me faltaría Okayama, Yokohama.
Cualquier otra recomendación será bienvenida. Gracias y saludos.
Bienvenida al foro, Sonia. Me alegro de que te hayas decido a entrar, aunque sea de momento para hacer consultas. Esperamos que en el futuro, después de volver de Japón, eches también una mano con los futuros viajeros. A fin de cuentas es así como funciona esto: tienes a alguien que te responde porque anteriormente hicieron lo mismo otras personas con esa y así sucesivamente. Es una cadena y así funcionan las cosas bien, por no nombrar la gente que está por detrás con un inmenso trabajo de moderación, organización y coordinación que permite que el foro funcione adecuadamente.
Sobre el itinerario en principio no está mal diseñado teniendo en cuenta lo que dices, que al final no vas a pode incluir todo lo que se suele recomendar en un primer viaje a Japón, porque para ello deberías contar por lo menos con 14 días, 2 días más. Así que algo tiene que quedar fuera de juego.
Por eso, de entrada, no le dedicaría un día completo a Osaka, me contentaría con ir desde Kioto, ida y vuelta, a cenar a la zona de Dotombori, que es quizá los más interesante que se puede hacer en Osaka. De esta manera dispondrías de un día más.
El día 4, además de a Nara, puedes ir también a Fushimi-Inari.
Hacer Hiroshima y Miyajima en un día es bastante apretado y un poco tute de tren, pero se puede hacer. Lo más lógico sería hacerlo en dos, durmiendo en Miyajima o Hiroshima y aprovechando la vuelta a Kioto del segundo día para visitar Himeji (castillo y jardines). Ese segundo día podría ser el que te ahorras en Osaka.
El día 7, además de a Kamakura puedes ir también a Yokohama en el día, ida y vuelta desde Tokio sin problema. La cuestión en Japón es siempre madrugar para aprovechar al máximo tiempo y horarios de apertura de los sitios a visitar.
Hakone está bien, pero si la idea es ver el Fuji y lo relacionado con él, es más interesante la zona de los 5 Lagos: están más cerca, el Fuji se ve mucho mejor al fondo de cada lago y hay cosas relacionadas con el Fuji a visitar, como las cuevas de lava del Fuji, el Mar de Árboles, la pagoda Chureíto, algunas cascadas... En principio más atractivo que Hakone. Aunque, eso sí, para aprovechar al máximo el tiempo y la posibilidad de ver todo, es prácticamente imprescindible (o sin prácticamente) alquilar coche. En transporte público no vas a poder acceder en el día a todos los sitios (cosa que en Hakone sí).
Sobre el alojamiento en Tokio y Kioto: salvo el día que duermas en Miyajima o Hiroshima (si optas por los dos días), dormirás en una de las dos ciudades, para visitarlas o hacer excursiones de ida y vuelta en un día. Pero la cuestión de alojarse cerca de la estación del tren no es necesariamente la más recomendable. En Kioto lo mejor es hacerlo por la zona de Higashiyama, porque podrás acceder a pie a la mayoría de las visitas que hagas de la ciudad. Si tienes una parada de metro cerca, te pones en pocos minutos en la estación central (aunque lo que vas a utilizar mayormente en Kioto es el bus). En Tokio es otra historia, pero parecido: hay varias zonas a visitar y diferentes estaciones donde se puede coger el tren. La cuestión nuevamente no es tanto que el alojamiento esté cerca de la estación de tren (que puede ser), sino que haya una estación de metro cerca con buenas combinaciones, porque para ir de una zona a otra de Tokio necesitarás coger el metro.
Para Takayama y Shirakawago (esta última es quizá lo que más justifica el desplazamiento a Takayama) tendrías que contar, si lo encajas bien, con un día completo para visitar ambos sitios, normalmente entre Kioto y Tokio o viceversa. Llegas por la noche a Takayama y, al día siguiente, visitas ambos sitios y por la tarde-noche vas a Tokio o Kioto.
Kobe no te lo recomiendo. Para probar la famosa carne puedes hacerlo en Tokio o Kioto sin tener que desplazarte hasta allí y el tiempo no te sobra.
Okayama, más que desde Tokio sería desde Kioto, como parada intermedia entre esta ciudad y Hiroshima / Miyajima. Pero sería aún apretar más la cosa si se trata de la idea originaria de hacerlo en un día. Si lo haces en dos, podría ser posible el primero Kioto - Okayama - Hiroshima - Miyajima (durmiendo aquí, porque, por mucho que madrugues para estar en Okayama, el tiempo en Miyajima va a ser justo y es lo más interesante del día) y al día siguiente ver lo que quede de Miyajima, ir a Himeji y vuelta a Kioto. Aún así te diré que a nosotros el jardín de Okayama no fue de los que más nos gustó, a pesar de estar considerado entre los mejores de Japón. Nos gustaron bastante más algunos que están dentro de los templos de Kioto o el de Kanazwa (pero, antes de que me lo preguntes, para ir a Kanazawa y, de paso, a Takyama y Shirakawago, necesitas dos días en vez de uno).
No puedo mas que agradecerte un montón tu respuesta. Es tan completa que he llegado a casa y he ido procesando la información por partes.
Con lo que comentas he añadido algún pequeño cambio en la planificación, aunque se queda bastante parecida a la inicial.
Respecto al alojamiento, tengo hotel en la estación de Kioto y en la estación Shinjuku de Tokio (ambos con Booking y los puedo cancelar sin coste). Recomiendas mejor otra zona?
Finalmente, lo que dices de aportar, lo haré encantada cuando vuelva. Por ahora, si alguien necesita info de NY o la costa oeste puedo ayudar, aunque supongo que son destinos más que machacados en el foro. NY lo hice hace dos años y la costa oeste hace 4 meses. Saludos y, una vez más, muchas gracias por la info.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Yo cambiaría el alojamiento de Kioto por otro de la zona de Higashiyama (este de Kioto), ni muy al norte ni muy al sur. Toma como referencia en el mapa la parada de Higashiyama).
Por muy trllados que estén algunos destinos, cuantas más aportaciones, mejor.