Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A ver, os pongo el itinerario con horas para que me digáis:
Día 10 salida.
Día 11 llegada a Tokio a las 12:00. Cogemos transporte hacia kioto. Estimó que llegaremos al alojamiento a las 15:00. Tarde y noche en Kioto.
Día 12. Kioto.
Día 13. Kioto y por la tarde salida a Tokio.
Día 14,15,16,17 Tokio
Día 18 salida a españa a las 23 horas.
Ese es el planning. No me apetece visitar muchos templos, con ver los más conocidos me es suficiente. Queremos vivir la cuidad, su cultura y su gente. Gracias!!!!
Yo haría algo así
Día 11 llegada a Tokio,tarde Akihabara
Día 12 Harakuju,Shibuya,tarde viaje a Kioto
Día 13 Kioto zona este
Día 14 Kioto zona centro, Nara,Fushimi Inari
Día 15 Kioto zona norte, Osaka
Día 16 Kioto zona oeste, viaje a Tokio
Día 17 Tokio ,Bueno,Asakusa,Shinjuku
Día 18 Tokio Odaiba y vuelo
Por supuesto qué es tu viaje y tú decides y priorizas pero yo en tu caso haría algo parecido a esto o bien me centraría en Tokio y alrededores ( Nikko,Kamakura,yokohama) y en otro viaje iría a Kioto
Por qué me desaconsejas ir el primer día de Tokio a kioto?
Por que el viaje en avión a Tokio es lo suficientemente cansado como para añadir otro traslado el mismo día.. Además ten en cuenta que aterrizas en Narita y tienes qué hacer diversos trámites que llevan su tiempo, inmigración, divisas, jr pasa,tarjeta sim,etc y luego ve a Tokio tirando de maletas, coger el Shinkansen llegar a Kioto dos horas después, coge el bus al hotel y haz el check in...después de haber salido temprano de tu casa 30 horas antes...
Te aseguro que cuando aterrices en Tokio no tendrás ganas de más viajes... Sí puedes, evitalo
Desde Narita no se puede viajar a kioto?? Sin bajar a Tokio?
No,tienes que ir a Tokio central y coger el Shinkansen que esta a unos 60 km de Narita y de allí a Kioto que si no recuerdo mal esta a unos casi 500 kilometros de Tokio,como Madrid-Sevilla aprox
Realmente, y sinceramente, te da igual por donde pase el tren. Si, pasa por Tokio, pero lo que te importa es que entre una cosa y otra, entre cambios de tren, una cosa y otra, vas a tardar 4 o 5 horas desde que llega el avión hasta que llegues a Kioto... Y seguramente algo más (porque algo perderás mientras coges la maleta, mientras canjeas el jrpass, mientras te sitúas y dejas la maleta en el hotel.... )
Por eso te desaconsejamos ir de Tokio a kioto el día de llegada, porque si te quedas en Tokio aún aprovechas el día en ver algo, pero si te vas a Kioto cuando llegues a Kioto ya será noche y no vas a aprovechar mucho el día de llegada, y son pocos días. No sé tampoco por qué quieres ir ya el día de llegada a Kioto... Ya tienes los hoteles reservados y no te apetece cambiarlos?
TIenes que saber usar y entender la web www.hyperdia.com/en ahí podrás ver todos los horarios de trenes, precios, si tienen transbordos o no, lo que tardan, etc. Es una web imprescindible, tanto para planificar como para consultar allí.
En ella verás que a veces el esperar al tren siguiente o pillar el anterior, pueda suponer hacer un trayecto más o menos rápido o hacerlo directo o con transbordos... No siempre el primer tren que llega es la opción más adecuada.
En cuanto a tu itinerario, aunque hubiera sido mejor otro hilo, te pongo lo que tú pones y luego añado la sugerencia:
Día 10 salida.
Día 11 llegada a Tokio a las 12:00. Cogemos transporte hacia kioto. Estimó que llegaremos al alojamiento a las 15:00. Tarde y noche en Kioto. (como curiosidad tan solo, tu estimación es muy erronea, no estarías en Kioto antes de las 5 de la tarde, más bien entre las 5-6 de la tarde, noche cerrada, y aún tendrías que ir al hotel a dejar la maleta)
Día 12. Kioto.
Día 13. Kioto y por la tarde salida a Tokio.
Día 14,15,16,17 Tokio
Día 18 salida a españa a las 23 horas.
YO HARÍA ASÍ:
Día 11 DOMINGO. Llegada a Tokio a las 12:00. PASAS EL DÍA EN TOKIO Y DUERMES EN TOKIO
Día 12. TOKIO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) TE VAS A DORMIR A KIOTO
Día 13. Kioto
Día 14, KIOTO
15, KIOTO Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE TE VUELVES A DORMIR A TOKIO
16, TOKIO
17 TOKIO
Día 18 DOMINGO salida a españa a las 23 horas.
O INCLUSO ASÍ:
Día 11 llegada a Tokio a las 12:00. PASAS EL DÍA EN TOKIO Y DUERMES EN TOKIO
Día 12. TOKIO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) TE VAS A DORMIR A KIOTO
Día 13. Kioto
Día 14, KIOTO: HACER UNA EXCURSIÓN O NARA O MIYAJIMA
15, KIOTO
16, KIOTO Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE TE VUELVES A DORMIR A TOKIO
17 TOKIO
Día 18 salida a españa a las 23 horas.
Salvo que te guste mucho frikear y tengas mucho interés en Tokio, yo quizás optaría por esta segunda opción... Dedicar 3 días a Kioto e incluso hacer una excursión. En cuanto a qué ver de Kioto y como distribuirlo, en este mismo hilo, en la página 32 puse un resumen de un modo de hacerlo.
Ten en cuenta además un detalle importante. En febrero el sol se va a poner muy temprano (la hora exacta puedes, y debes, mirarla en internet. Te interesa saber cuando va a ser para algunas visitas), por lo que en Kioto, jardines y sitios de ver al aire libre, tienes que aprovechar desde bien temprano hasta la hora de la puesta de sol. Estamos hablando de que igual a las 5 y pico de la tarde ya es noche cerrada... Es algo a tener en cuenta en la planificación de las visitas.
Vaaale!! Pues me has convencido!! Voy a hacer el primer planning que propones, tendré que coger el alojamiento de la primera noche en Tokio cerca del tren que me lleve a kioto porque tendré que dejar las maletas en la consigna del hotel para visitar Tokio esa mañana y después recogerlas antes de ir al tren que salga para kioto. Es lo único malo que veo yo. Mil gracias por tu ayuda! Y la de todos los que estáis opinando, me está sirviendo de mucho!
Es que las maletas también viajan... XD, no hay más remedio que dejarlas en las consignas de los hoteles para hacer las distintas visitas, sino se pierde mucho tiempo... Puedes buscar alojamiento donde quieras, que luego ir a por la maleta es solo un rato... (y la alternativa es peor, porque implicaría viajar de tren en las pocas horas diurnas que tiene el día... De ahí la recomendación que viajes de Tokio a Kioto y de Kioto a Tokio a partir de las 6 de la tarde...)
es que las maletas también viajan... XD, no hay más remedio que dejarlas en las consignas de los hoteles para hacer las distintas visitas, sino se pierde mucho tiempo... Puedes buscar alojamiento donde quieras, que luego ir a por la maleta es solo un rato... (y la alternativa es peor, porque implicaría viajar de tren en las pocas horas diurnas que tiene el día... De ahí la recomendación que viajes de Tokio a Kioto y de Kioto a Tokio a partir de las 6 de la tarde...)
Ya está hecho!! mi planning queda así:
Día 11 Domingo, llegada a Tokio sobre las 12:00. Duermo en Tokio y visito Akihabara, que además va a ser domingo y estará cortado al tráfico.
Día 12. Tokio (aun no se que visitaré) y sobre las 18:00 de la tarde viajar a Kioto.
Día 13. Kioto (ni idea de lo que veré aun)
Día 14. Kioto (ni idea de lo que veré aun)
Día 15. Kioto in the morning y sobre las 17:00 go to Tokio again.
Día 16. Tokio
Día 17. Tokio
Día 18. Tokio. Alguien me dijo que visitase Odaiba éste día (tengo que mirar por qué) y a las 23 go to Spain con más pena que gloria.
es que las maletas también viajan... XD, no hay más remedio que dejarlas en las consignas de los hoteles para hacer las distintas visitas, sino se pierde mucho tiempo... Puedes buscar alojamiento donde quieras, que luego ir a por la maleta es solo un rato... (y la alternativa es peor, porque implicaría viajar de tren en las pocas horas diurnas que tiene el día... De ahí la recomendación que viajes de Tokio a Kioto y de Kioto a Tokio a partir de las 6 de la tarde...)
Ya está hecho!! mi planning queda así:
Día 11 Domingo, llegada a Tokio sobre las 12:00. Duermo en Tokio y visito Akihabara, que además va a ser domingo y estará cortado al tráfico.
Día 12. Tokio (aun no se que visitaré) y sobre las 18:00 de la tarde viajar a Kioto.
Día 13. Kioto (ni idea de lo que veré aun)
Día 14. Kioto (ni idea de lo que veré aun)
Día 15. Kioto in the morning y sobre las 17:00 go to Tokio again.
Día 16. Tokio
Día 17. Tokio
Día 18. Tokio. Alguien me dijo que visitase Odaiba éste día (tengo que mirar por qué) y a las 23 go to Spain con más pena que gloria.
Espero que ahora esté mejor planteado
Lo del domingo, perfecto.
El lunes no visites Ueno (cierran los museos) así que puede visitar otros sitios (Asakusa, por ejemplo. Y si te apetece, antes de eso ir a ver el mercado Tsukiji o un vistazo a la torre de Tokio y templo zozoji)
Para ver Kioto en 3 días, mira este mismo hilo en la página 32, ahí puse un resumen de como repartir Kioto
Lo de Odaiba yo tampoco sé por qué... Yo no lo visitaría ese día. Es más el último día casi sería buena idea ver Ueno y el museo nacional... Y si tienes que hacer compras, que sea en días anteriores.
Las tardes de los días 16 y 17 yo las usaría una para ir a Shibuya y Shinjuku y la otra para ir a Odaiba.
Realmente, y sinceramente, te da igual por donde pase el tren. Si, pasa por Tokio, pero lo que te importa es que entre una cosa y otra, entre cambios de tren, una cosa y otra, vas a tardar 4 o 5 horas desde que llega el avión hasta que llegues a Kioto... Y seguramente algo más (porque algo perderás mientras coges la maleta, mientras canjeas el jrpass, mientras te sitúas y dejas la maleta en el hotel.... )
Por eso te desaconsejamos ir de Tokio a kioto el día de llegada, porque si te quedas en Tokio aún aprovechas el día en ver algo, pero si te vas a Kioto cuando llegues a Kioto ya será noche y no vas a aprovechar mucho el día de llegada, y son pocos días. No sé tampoco por qué quieres ir ya el día de llegada a Kioto... Ya tienes los hoteles reservados y no te apetece cambiarlos?
TIenes que saber usar y entender la web www.hyperdia.com/en ahí podrás ver todos los horarios de trenes, precios, si tienen transbordos o no, lo que tardan, etc. Es una web imprescindible, tanto para planificar como para consultar allí.
En ella verás que a veces el esperar al tren siguiente o pillar el anterior, pueda suponer hacer un trayecto más o menos rápido o hacerlo directo o con transbordos... No siempre el primer tren que llega es la opción más adecuada.
En cuanto a tu itinerario, aunque hubiera sido mejor otro hilo, te pongo lo que tú pones y luego añado la sugerencia:
Día 10 salida.
Día 11 llegada a Tokio a las 12:00. Cogemos transporte hacia kioto. Estimó que llegaremos al alojamiento a las 15:00. Tarde y noche en Kioto. (como curiosidad tan solo, tu estimación es muy erronea, no estarías en Kioto antes de las 5 de la tarde, más bien entre las 5-6 de la tarde, noche cerrada, y aún tendrías que ir al hotel a dejar la maleta)
Día 12. Kioto.
Día 13. Kioto y por la tarde salida a Tokio.
Día 14,15,16,17 Tokio
Día 18 salida a españa a las 23 horas.
YO HARÍA ASÍ:
Día 11 DOMINGO. Llegada a Tokio a las 12:00. PASAS EL DÍA EN TOKIO Y DUERMES EN TOKIO
Día 12. TOKIO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) TE VAS A DORMIR A KIOTO
Día 13. Kioto
Día 14, KIOTO
15, KIOTO Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE TE VUELVES A DORMIR A TOKIO
16, TOKIO
17 TOKIO
Día 18 DOMINGO salida a españa a las 23 horas.
O INCLUSO ASÍ:
Día 11 llegada a Tokio a las 12:00. PASAS EL DÍA EN TOKIO Y DUERMES EN TOKIO
Día 12. TOKIO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) TE VAS A DORMIR A KIOTO
Día 13. Kioto
Día 14, KIOTO: HACER UNA EXCURSIÓN O NARA O MIYAJIMA
15, KIOTO
16, KIOTO Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE TE VUELVES A DORMIR A TOKIO
17 TOKIO
Día 18 salida a españa a las 23 horas.
Salvo que te guste mucho frikear y tengas mucho interés en Tokio, yo quizás optaría por esta segunda opción... Dedicar 3 días a Kioto e incluso hacer una excursión. En cuanto a qué ver de Kioto y como distribuirlo, en este mismo hilo, en la página 32 puse un resumen de un modo de hacerlo.
Ten en cuenta además un detalle importante. En febrero el sol se va a poner muy temprano (la hora exacta puedes, y debes, mirarla en internet. Te interesa saber cuando va a ser para algunas visitas), por lo que en Kioto, jardines y sitios de ver al aire libre, tienes que aprovechar desde bien temprano hasta la hora de la puesta de sol. Estamos hablando de que igual a las 5 y pico de la tarde ya es noche cerrada... Es algo a tener en cuenta en la planificación de las visitas.
Vaaale!! Pues me has convencido!! Voy a hacer el primer planning que propones, tendré que coger el alojamiento de la primera noche en Tokio cerca del tren que me lleve a kioto porque tendré que dejar las maletas en la consigna del hotel para visitar Tokio esa mañana y después recogerlas antes de ir al tren que salga para kioto. Es lo único malo que veo yo. Mil gracias por tu ayuda! Y la de todos los que estáis opinando, me está sirviendo de mucho!
También puedes dejarlas en la consigna de la estación de Tokio central y las recoges antes de coger el tren o enviarlas al hotel de Kioto..
Ahí va mi planning a ver si me podéis ayudar con un par de cosillas:
1- ¿Linea Nara y la Linea San-In son validas para el JR Pass? En el Google Maps me sale lo de JR pero no se si lo son...
2- ¿Puedo ir del Kinkakuji (Golden pavillon o pabellón de oro) a Arashiyama con algún transporte? Es que a pata el Google maps me dice que hay hora y pico y no hay lineas de metro, supongo que autobús habrá, pero tal vez paso de ir a ver el Kinkakuji... La verdad que no soy mucho de templos, alguno voy, pero no veré mas que los esenciales...
En fin, ahí va a ver que me decís:
Lunes 12 Marzo:
Kyoto día 1
Ir a la estación de Ueno a activar el JR Pass y tal vez enviar las maletas al hotel de kyoto.
Pillar el shinkansen Yamabiko que para en la estación de Tokyo. SHINKANSEN YAMABIKO 126 (Departure track No.21 a las 10:19). Tiene asientos sin reserva. Otros pases: SHINKANSEN YAMABIKO 128 a las 10:43 - SHINKANSEN YAMABIKO 210 a las 11:11 - SHINKANSEN YAMABIKO 130 a las 11:19
Estación de TOKYO
[Arrival track No.20 / Departure track No.14]
Pillar el Shinkansen Hikari hasta la estación de Kyoto. SHINKANSEN HIKARI 509 (Departure track No.14 a las 10:33). También tiene asientos sin reservas; asientos reservados ("shitei seki") y no reservados ("jiyu seki"). Otros pases: SHINKANSEN HIKARI 469 a las 11:03 - SHINKANSEN HIKARI 511 a las 11:33 - SHINKANSEN HIKARI 471 a las 12:03. Sale uno cada media hora.
Estación de Kyoto: Se puede entrar por el Norte o por el Sur. La parte norte de la estación se llamada lado Karasuma. Este lado da a la estación de autobuses y a la torre de Kyoto. La puerta central (también llamada Chuo Gate) es para las lineas de tren JR. En lo que respecta a la parte Sur, esta da a la calle Hachijo. Por esta salida de sale a los centros comerciales y a los hoteles. Además, en este lado están las plataformas para los Shinkasen.
Ir al Hotel Keihan Kyoto Grande, 31 Higashikujō Nishisannōchō, Minami-ku, Kyōto-shi, Kyōto-fu 601-8003, según la hora que sea para hacer el cheking y mas si llevamos maletas que no las enviamos, sino ir a comer por la zona de la tokyo tower o incluso en la propia estación para ir luego a Toji andando (me parece que chapa a las 18:00 horas). También se puede ir desde la estación de Kyoto por la línea Kintetsu.
Después desde la estación de Kyoto (podemos pillar la linea Kintetsu para llegar antes a la estación) salimos por el norte y seguimos por la Calle Karasuma-Dori hasta llegar al Higashi Hongan-ji temple y después al Nishihongan-ji temple (Chapan a las 18:00 creo también).
Desde allí visita al jardín Shosei-en del al lado.
Cenar por los alrededores o por la estación y volver al hotel andando.
Martes:
Kyoto día 2A
Por la mañana ir a Fushimi Inari a patear lo que se pueda. Se tiene que pillar la linea Nara en la estación de Kyoto (es de jr pass) hasta la parada de Inari. Sólo los "Local trains" de la Nara line se paran en Inari station. Para ello tendremos que ir hasta los andenes 8, 9 y 10 de la estación, donde paran los trenes de esta línea. Eso sí, no debemos utilizar los servicios rápidos o de paradas limitadas, porque no hacen parada en Inari, así que tomaremos el servicio local, y en únicamente dos paradas o menos de 10 minutos, estamos ya en Inari. Los trenes, además, son fácilmente reconocibles porque la mayoría son de color verde y parecen totalmente destartalados y sacados de una película de los años 60 de la apariencia tan vieja que tienen.
¿Voler a la estación y comer por allí? Tal vez no... Mejor ir para la zona centro de Kyoto para comer por el Nishiki Market.
Pillar la Keihan Main Line en Fushimi-Inari Station hasta Gion-Shijo Station (4 paradas). Seguir la calle Shijo Dori hasta topar con la de Tominokoji Dori e ir para el norte hasta toparse con el Nishiki market.
Tras comer ir al Nijo Castle (chapan a las 17:00). A pata hay media hora y se podría hacer tarde, aunque según la hora que se acabe de comer se podría patear... También se puede reducir un poco el tiempo pillando la Tozai line en la parada Kyoto Shiyakusho-mae Station o Karasume oika station. Hay que bajarse en Nijojo-Mae Station.
Para volver pillar la Linea San-In en Nijo Station y Bajarse en estación de Tokyo (hay una parada de por medio...)
Kyoto día 2B
El 2A creo que no me convence por si se me hace tarde para el Nijo Castle, así que podría hacerlo de forma invertida:
¿ir al parque imperial? Creo que lo descarto, por lo visto las visitas son muy limitadas y hay que reservar...
Así pues, primero Nijo Castle. En la estación de Kyoto pillar la linea San-In hasta Nijo Station. Ver Nijo Castle (es de pago la entrada)
Después ir para la zona centro de Kyoto para comer por el Nishiki Market. Es media hora a pata. Se puede patear un poco o recortar un poco de pateo pillando la Tozai line en Nijojo-Mae Station y bajandose en Karasume oika station o Kyoto Shiyakusho-mae Station. Si nos bajamos en esta última tendríamos que recorrer 5 calles hacia el sur por las calles Teramachi Dori o Gokomachi Dori.
Vuelta a la estación de Kyoto para ir a Fushimi Inari a patear lo que se pueda. Pillar la Linea Karasuma en Shijo Station y bajarse en la estación de Kyoto, donde pillar la linea Nara (leer Kyoto 2A para más detalles), ya que desde el Nishiki Market a la estación de kyoto hay un pateo de 30 min.
Ver Fushimi Inari y volver a la estación de Kyoto pillando la linea Nara en Inari. Cenar por la zona de la estación y vuelta al hotel.
Miércoles:
Kyoto día 3
Ir al norte a ver Kinkakuji (Golden pavillon o pabellón de oro).
Admisión 400 yenes, horas de apertura 9:00-17:00.
Desde la estación de Kioto, lo más fácil (aunque se tardan unos buenos 40 minutos y son 220 yenes) es tomar el autobús nº 101 o 205 hasta la parada Kinkakuji-mae. Se puede comprar un bono por 500 yenes para usarse durante todo el día...
Después ir a Arashiyama (Tenryu-ji Temple, Puente Togetsukyo "puente que cruza la luna" y bosque de bambú que lleva hasta Okochi sando Villa)
No se como ir desde el Golden pavillon... Tal vez tendré que elegir entre una cosa u otra a falta de más info.
Para Arashiyama desde la Estación de Kyoto podemos pillar la San-In line hasta lo que parece ser la última parada: Estación de tren Sagano – Arashiyama.
Visitar lo que puse antes (Tenryu-ji Temple, Puente Togetsukyo "puente que cruza la luna" y bosque de bambú que lleva hasta Okochi sando Villa)
Tras la visita volver a la Estación de tren Sagano – Arashiyama para pillar la Linea San-In hasta la estación de Kyoto.
Por la tarde Higashiyama – Koyomizudera (salon principal en obras?) y Gion
La mejor manera de llegar al Kiyomizudera es el autobús: desde Kyoto station la línea número 100 o la 206 bajando en la parada "Kiyomizumichi". Y después subir por la calle Matsubara Dori.
Tras visitar Koyomizudera ir a Gion (cenar por allí también). Donde ha parado el bus para arriba hasta Shijo Dori.
Para volver al Hotel supongo se podrá volver con el mismo bus hasta la estación de Kyoto, sino ir a la gion-shijo station y pillar la linea Keihan Main Line hasta Tofukuji Station donde cambiar a la Linea Nara hasta la Estación de Kyoto.
Jueves:
Vuelta a Tokyo. Ahora toca Hotel en Shinjuku.
No creo que haga por la mañana nada en Kyoto, ya que toca viajecito a Tokyo, aunque igual podría ir temprano al Kinkakuji (Golden pavillon o pabellón de oro) o algún otro lao, aunque creo que me da un poco igual y prefiero volver a Tokyo sin que se me eche el tiempo encima...
By Japan Railways (JR)
The fastest access from Kyoto Station to Arashiyama is provided by the JR Sagano Line (also known as JR Sanin Line). The one way ride to Saga-Arashiyama Station takes 15 minutes and costs 240 yen. From Saga-Arashiyama Station, central Arashiyama can be reached in a 5-10 minute walk
By bus
Bus lines connect Arashiyama with several parts of Kyoto, however, it is recommended to access Arashiyama by train to avoid the risk of getting stuck in traffic jams.
Según lo que puse no parece que sean muchos desplazamientos y salvo el día 3 que he puesto de ir desde una punta de kyoto a la otra, pues lo que he puesto esta por la misma zona.
Día 1 Toji andando y algún templecillo cercano a la salida norte de la estación de kyoto o incluso dar una vuelta por la misma.
Día 2 Nijo Castle con linea jr sanin. Después Nishiki Market a pata para comer por ahí y por la tarde fushimi inari desde estación kyoto que no chapan.
Dia3 es el único que tengo dudas, pero vamos creo que puedo saltarme lo del golden pavillon. Más Sanin line por aquí para Arashiyama y por la tarde si es cierto que me voy de una punta a otra de kyoto hasta el kiyomizudera y gion, pero vamos no creo que me tire 4 horas por la mañana en Arashiyama...
Dia4 incluso igual muevo aquí el golden pavillon si me apetece verlo, aun no lo tengo claro, jeje.
Gracias por tu respuesta, por lo que veo entonces la linea jr sanin y jr nara son de jr. Ya que se tiene JR Pass pues habrá que tirar de ellas y ver lo que se pueda de kyoto con ellas digo yo.
A ver..se puede querer "exprimir" al máximo el japan rail pass y me parece ok...pero puede que NO sea lo más practico para visitar kyoto por su gran extensión...
Llegar al kinkakuji es tan "sencillo" como pillar un bus en la estación central que te deja a 2 minutos...
Quote::
Kinkakuji can be accessed from Kyoto Station by direct Kyoto City Bus number 101 or 205 in about 40 minutes and for 230 yen.
Hola¡
Voy a Japon en Julio, y he visto que sobre el 16/07 hay un festival en Kioto (en realidad todo el mes pero sobre todo 16 y 17 y luego el 24 cierran). Mi pregunta es, merece la pena ir justo en esa semana del 16? O realmente es mejor justo antes o después por el tema gente?
El festival es el Gion Matsuri japonismo.com/ ...i-en-kioto
Me podeis ayudar con esto, alguien que haya estado?
Gracias¡
Maria Estibaliz.
Hola¡
Voy a Japon en Julio, y he visto que sobre el 16/07 hay un festival en Kioto (en realidad todo el mes pero sobre todo 16 y 17 y luego el 24 cierran). Mi pregunta es, merece la pena ir justo en esa semana del 16? O realmente es mejor justo antes o después por el tema gente?
El festival es el Gion Matsuri japonismo.com/ ...i-en-kioto
Me podeis ayudar con esto, alguien que haya estado?
Gracias¡
Maria Estibaliz.
El ambiente que hay en torno al festival está chulo y los desfiles molan. Empiezan varios días antes preparando las carrozas en plena calle y hay muy buen ambiente.
Creo que en un viaje a Japón merece la pena coincidir con al menos un festival.
Hola¡
Voy a Japon en Julio, y he visto que sobre el 16/07 hay un festival en Kioto (en realidad todo el mes pero sobre todo 16 y 17 y luego el 24 cierran). Mi pregunta es, merece la pena ir justo en esa semana del 16? O realmente es mejor justo antes o después por el tema gente?
El festival es el Gion Matsuri japonismo.com/ ...i-en-kioto
Me podeis ayudar con esto, alguien que haya estado?
Gracias¡
Maria Estibaliz.
Gracias! Estaba probando esta web que me diste y la verdad que muy bien.
De hecho, veo que hay un bus express que va a Kinkakuji Michi desde la estación de kyoto y solo tiene 3 paradas, con lo cual tardas poco más de 30 min en llegar. Según esa web parece que para ese bus express también sirve el all day pass de 500 yenes para usar el bus todo lo que quieras. No se si este expreso es nuevo.
Si me voy al timetable el único express que me sale es el Kinkakuji Express, no hay ningún otro bus express. Eso si parece que apenas hace una decena de viajes al día y solo por la mañana, pero oye si en vez de 20 paradas solo te chupas 3.
El único día que uso el buss quedaría así (lo pongo completo ese día los otros 2 pongo resumen), al final he hecho un poco de reformas por el planning.
Lunes 12 de Marzo:
- Toji (es de pago 500 yenes)
- ¿Honganji temples (Higashi – Nishihogan)? Son Gratuitos
- Nijo Castle (se puede entrar hasta las 16:00 – cierran a las 17:00 – Es de pago 600 yenes)
- Nishiki Market
- Pontocho
Martes 13 de Marzo:
- Arashiyama
- Fushimi Inari
Miércoles 14 Marzo:
Kyoto día 3
- Kinkakuji
Ir al norte a ver Kinkakuji (Golden pavillon o pabellón de oro). Es de pago.
Admisión 400 yenes, horas de apertura 9:00-17:00.
Desde la estación de Kioto, lo más fácil (aunque se tardan unos buenos 40 minutos y son 230 yenes) es tomar el autobús nº 101 (13 paradas) o 205 (23 paradas) o parece que también hay un express (solo 3 paradas y parece que parte del Stand B1 a las 9:13, 9:43, 10:28) en dirección "Kujō Shako Zenkō" hasta la parada Kinkakuji-Michi (northbound). Se puede comprar un bono por 500 yenes para usarse durante todo el día... Y desde allí habrá que andar durante 4 minutos en dirección oeste hasta el Templo Kinkakuji.
- Higashiyama: Koyomizudera
Despúes ir al Koyomizudera (salon principal en obras? Es de pago 400 yenes)
La mejor manera de llegar al Kiyomizudera es el autobús: desde Kyoto station la línea número 100 o la 206 bajando en la parada "Kiyomizumichi".
Desde el Templo Kinkakuji la mejor forma de llegar a la parada de Kiyomizumichi donde esta el Kiyomizudera es con el bus 204 en Kinkakuji Michi (Southbound ). 17 paradas hasta Kumano Jinja Mae (Eastbound - east side) . Y en Kumano Jinja Mae (Southbound ) se pilla el 206 hasta Kiyomizumichi (Southbound ).
Y después subir por la calle Matsubara Dori.
- Higashiyama: Gion
Tras visitar Koyomizudera ir a Gion (cenar por allí también). Donde ha parado el bus para arriba hasta Shijo Dori. Incluso se puede pillar de nuevo el bus 206 Kiyomizumichi (Northbound) hasta la parada de Gion (Northbound - solo hay una parada intermedia) para atajar un poco.
Para volver al Hotel se puede ir con el bus 100 en la parada de Gion (Southbound) hasta la estación de Kyoto (son 6 paradas), sino ir a la gion-shijo station y pillar la linea Keihan Main Line hasta Tofukuji Station donde cambiar a la Linea Nara hasta la Estación de Kyoto.
------
Por cierto, el Martes como veis poder hacer una escapadita a Kobe a comer carneeee nikuuuuu??
No sé si meter por ahí un shinkanshen a kobe desde kyoto.
Parece ser que el viaje apenas dura 1 horilla, pero igual es mucho ajetreo venir de patear Arashiyama, meterte 1 hora de viaje para dar un voltio y comer por allí para después volver a kyoto para ver por la tarde Fushimi Inari.
El caso es que tengo la sensación de que el martes parece que se queda el día un poco flojo. Y como carnívoro que soy no me voy a quedar sin probar la carne de kobe, si no haga esa escapada a kobe acabare comiéndola en algún otro lado, pero ya que estamos pues sería lo suyo comerla en kobe.
para mi gusto, mezclas y pones en un mismo día sitios que están en esquinas opuestas de la ciudad, pero bueno eso a tu gusto...
Lo he estado mirando esto porque ya me lo dijisteis, pero es que si quieres variar creo que no queda otra, sino un día es templo, templo, templo. Y esta bien ver alguno pero vamos no quiero estar un día entero viendo templos.
Viendo los buses veo que si voy por ejemplo de Kinkakuji a Arashiyama hay también así como media hora en bus; que mas o menos es lo mismo que hay si en vez de Arashiyama voy a Koyomizudera - Gion.
Por eso lo puse así, ya que me voy a Arashiyama a ver el paisaje, el puente, el bosque de bambú, y el templo claro, jeje. Y después ya Fushimi Inari - Gion. Lo veo más variado que hacer un templo day viendo Fushimi Inari - Tofokuji - Sanjusangendo - Koyomizudera por ejemplo, ya que cuando fuera a Gion tras tanto templo igual estoy muerto. No se prefiero un poco mas de variedad y contrastes, aunque vale que cada templo es diferente, pero no pretendo ver todos los que hay.
Todos no los vas a ver, tranquilo, dicen que hay más de 2000 ...
Pero tú no hablas de variar, hablas de ver un templo que está en la esquina noroeste de la ciudad y luego ver otro templo, pero esta vez situado en la esquina sureste.
No sé, como dices, cada uno lo ve a su manera, yo sí soy de ver templos (basicamente es a lo que se va a Kioto) y tu hablas de que crees que te van a saturar. Tus gustos los sabes tú (yo ni los valoro ni los juzgo), solo te sugería (por eso te dije lo de ver el resumen que puse en la página 32 de este hilo) el optimizar y ver la cantidad de templos que tú quieras, pero agrupados por zonas, para perder el mínimo tiempo posible "picando" en puntos distintos de la ciudad. Que al final se va a perder tiempo en translados, claro. Pero hablamos de que vamos casi siempre con tiempo limitado y por tanto igual priorizaría optimizar tiempo que no hacer el viaje más ... Variado.
Por cierto, por si te interesa, tras ver Kinkakuji (y yo añadiría al menos la recomendación del Ryoanji), no te queda muy lejos la parada de tren "hanazono"... Lo digo por si te interesa ir hasta allí andando y de ahí pillar el tren a Arashiyama... Y luego ya vuelves en tren de Arashiyama a la estación de Kioto.
Gracias! Pues al final igual hago eso que dices por kinkakuji y voy a pillar el tren por donde comentas y me voy a ver a la zona de arashiyama en vez de irme a la estación de Kyoto...
La verdad que me estoy volviendo un poco loco, ya he rehecho el planning como 3 veces para Kyoto. No sé que me quedara al final, porque voy moviendo cosas cada 2x3
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Hola, en breve vamos a Kioto y estoy ultimando el planning. Llegamos el 26 de marzo a eso de las 2 (ya comidos) y nos vamos el 29 a mediodía, así que tenemos 3 días completos. Ya habremos visitado Nara, Fushimi, Hiroshima y Miyajima, es decir, los 3 días van dedicados a la ciudad sin excursiones. Vamos con una niña de 5 años, llevaremos la manduca para subirla algún rato si se cansa.
La idea inicial es:
Día 26. Kiyomizudera, Sannen Zaka, Ninen Zaka, Yasaka Koshindo, Ishibei Koji, Yasaka y Gion.
En Kiyomizudera al estar en obras supongo que no nos entretendremos tanto como haríamos normalmente. La idea es ver el templo, pasear por Sannen Zaka y Ninnen Zaka, ver Ishibei y cuando empiece a anochecer volver a la zona de Ninen Zaka a hacer la famosa foto de la pagoda. Luego ya pasar a ver Yasaka y Gion de camino al hotel (junto a Nishiki).
Con este día tengo dudas, nos dará tiempo? No pretendo verlo todo de forma exhaustiva, la idea es visitar el templo y luego pasear, y además esta es precisamente una zona que me gustaría ver de noche... Si fuera necesario podríamos madrugar un poco más ese día y llegar una hora antes.
Día 27. Arashiyama y Pontocho
Iremos a primera hora a hacer la excursión a Kuuya-no-taki, y luego de camino hacia Arashiyama veremos por el camino Otagui Nenbutsu-ji, Adashino Nenbutsu-ji (este sería el primero que quitaría), Gio-ji y luego ya el bosque de bambú y el kimono forest. Si hay tiempo y ganas igual pasamos a ver los monos. De aquí a Pontocho a dar una vuelta antes de irnos al hotel.
Sé que me he saltado Tenryu-ji, pero es que no me llama nada... Si nos apetece nos pasaremos, aunque creo que será que no.
Día 28. Nishiki, Nijo, Kinkaku-ji, Kitano Tenmangu y Kamishichiken.
Creo que este día igual se queda un poco flojo. Kamishichiken queremos verlo al atardecer, y eso nos condiciona un poco el recorrido. Si en días anteriores no hubiéramos pasado por Pontocho o Gion, o si os apetece volver por allí, podríamos pasarnos antes de ir al hotel.
He dejado fuera aposta Ryoan-ji y Ninna-ji, una opción sería encajar uno de ellos (o ambos si da tiempo) antes de Kitano Tenmangu, pero la verdad es que no me llaman demasiado y tengo la sensación de que vamos a acabar hasta arriba de templos...
Este día es intercambiable con el 27, dejaremos para Arashiyama el que haga mejor tiempo para hacer la excursión a la cascada.
Día 29. Ginkaku-ji, Philosopher's Path visitando Honen-in y Nanzen-ji.
Saldremos de Kioto a mediodía, yo creo que nos da tiempo en una mañana, no? Tal vez podríamos rascar una o dos horas más si es necesario. Sobre la marcha decidiremos si visitar Heian.
He dejado fuera Sanjusangendo, que no acaba de emocionarme en fotos...