Language:

Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM ✈️ p11 ✈️


Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Next
Page 7 of 8 - Topic with 143 messages and 69937 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Travel Addict
Joined:
27-02-2019

Posts: 59

Votes: 0 👍
cucamonga wrote:
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.

Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Travel Addict
Joined:
28-06-2014

Posts: 76

Votes: 0 👍
Perfecto. Gracias.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Indiana Jones
Joined:
12-11-2009

Posts: 1023

Votes: 0 👍
Canario89 wrote:
cucamonga wrote:
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.

Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones

Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:

- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.

- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.

Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Experto
Joined:
29-01-2012

Posts: 190

Votes: 0 👍
rai888 wrote:
Canario89 wrote:
cucamonga wrote:
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.

Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones

Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:

- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.

- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.

Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Indiana Jones
Joined:
12-11-2009

Posts: 1023

Votes: 0 👍
Bingo53 wrote:
rai888 wrote:
Canario89 wrote:
cucamonga wrote:
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.

Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones

Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:

- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.

- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.

Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?

Si no pasas de 1000€ y no gastas en fin de semana da igual, sino si que importa.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Experto
Joined:
29-01-2012

Posts: 190

Votes: 0 👍
rai888 wrote:
Bingo53 wrote:
rai888 wrote:
Canario89 wrote:
cucamonga wrote:
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.

Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones

Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:

- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.

- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.

Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?

Si no pasas de 1000€ y no gastas en fin de semana da igual, sino si que importa.

Pues entonces tiraré de Imagin, que no tiene esos límites, cuando me vaya a pasar con la Revolut. Que casi ya me paso porque todos los hoteles van en wons y con cargo a esa tarjeta.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
05-06-2014

Posts: 6711

Votes: 0 👍
bingo53 wrote:
rai888 wrote:
Bingo53 wrote:
rai888 wrote:
Canario89 wrote:
cucamonga wrote:
Una duda que tengo.
Estoy pensando pedir la tarjeta de debito normal Revolut fisica. Lo que no me queda claro es si tengo que tener el dinero en esa tarjeta ya cambiado en Wones o las transacciones se hacen directamente cada vez que la utilizas para pagar cualquier cosa.

Hola! Tu haces recargas a la tarjeta del importe que quieras (en euros) cada vez que lo necesites y así pagas. Las compras se hacen en la moneda local pero ya eso se encarga la misma tarjeta de hacerlo sin comisiones

Lo que te dice el compañero es cierto pero hay un par de matices:

- Revolut tiene un máximo de gasto de mil euros al mes en moneda extranjera. A partir de ahí cobran comisión.

- y los fines de semana cobran comisión por pgar en moneda extranjera.

Para evitar esto lo que tienes que hacer es cargar la revolut y hacer el cambio a la moneda que necesites (en este caso wongs), sin pasar el límite se 1000€. Yo el año pasado cargué mil euros en julio y mil en agosto para no tener problemas y evitar los límites y los pasé a wongs.
Pero da igual pasarlo a wons o no, al fin y al cabo el limite son 1000 al mes, no?

Si no pasas de 1000€ y no gastas en fin de semana da igual, sino si que importa.

Pues entonces tiraré de Imagin, que no tiene esos límites, cuando me vaya a pasar con la Revolut. Que casi ya me paso porque todos los hoteles van en wons y con cargo a esa tarjeta.

Pues Imagin ( Caixa Bank) te a cobrar un diferencial sobre el cambio de divisas, que si no voy equivocada, es mas alto que el 1 que te cobra Revolut. Lo mire en su día y no me intereso.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones  Posted:


Super Expert
Joined:
10-07-2009

Posts: 762

Votes: 0 👍
Hola buenas,

Estoy pensando en cuánto efectivo llevarme para Corea, que suelo sacar directamente del cajero. Además del dinero que se necesita para cargar la T-Money, y algún bus y templo que veo por Daegu que se tiene que pagar en efectivo, el resto se puede pagar con la tarjeta de crédito supongo?

En mercados callejeros, puestos de comida y souvenirs, supongo que sí que habrá que pagar en efectivo? Alguna cosa más?

Gracias anticipadas!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Posted:


Moderador America
Joined:
20-03-2012

Posts: 16658

Votes: 1 👍
@Dovima, muevo tu mensaje a este hilo.
Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones  Posted:


Moderador Viajes
Joined:
26-04-2009

Posts: 13759

Votes: 0 👍
Dovima wrote:
Hola buenas,

Estoy pensando en cuánto efectivo llevarme para Corea, que suelo sacar directamente del cajero. Además del dinero que se necesita para cargar la T-Money, y algún bus y templo que veo por Daegu que se tiene que pagar en efectivo, el resto se puede pagar con la tarjeta de crédito supongo?

En mercados callejeros, puestos de comida y souvenirs, supongo que sí que habrá que pagar en efectivo? Alguna cosa más?

Gracias anticipadas!

Por si te sirve como referencia nosotros hemos gastado de efectivo entre los dos unos 250 euros en tres semanas.
Hay buses que hay que pagar en efectivo o con T-money, como la vuelta de Haeinsa a Daegu, o el bus al aeropuerto de Seúl.
En los puestos igual, pagamos en efectivo.
Resto de comercios, restaurantes e incluso los buses si los compras en la estación se pueden pagar con tarjeta.

Lo que sí me ha llamado la atención es que en muchos sitios no he podido usar el pago con el móvil (que te digan "no Apple-pay" es bastante frecuente).

Otro punto importante es que hay cajeros que tienen límites máximos de retirada pequeños, al lado de mi hotel en Seúl había tres y en todos ellos el máximo que podías sacar era 100.000 wones.

Respecto a comisiones: hemos realizado 2 retiradas y en ambas el cajero nos ha cobrado 4000 wones de comisión (unos 2,5 euros). Ninguna otra comisión usando la tarjeta Revolut, no siendo fin de semana ni superando el límite de retirada sin comisión.

Si tienes alguna tarjeta con buenas condiciones, te va a salir más rentable seguramente que llevarte efectivo y cambiar. Nosotros solo preguntamos en el aeropuerto por curiosidad y el cambio era horrible.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones  Posted:


Super Expert
Joined:
10-07-2009

Posts: 762

Votes: 0 👍
venecia1 wrote:
Dovima wrote:
Hola buenas,

Estoy pensando en cuánto efectivo llevarme para Corea, que suelo sacar directamente del cajero. Además del dinero que se necesita para cargar la T-Money, y algún bus y templo que veo por Daegu que se tiene que pagar en efectivo, el resto se puede pagar con la tarjeta de crédito supongo?

En mercados callejeros, puestos de comida y souvenirs, supongo que sí que habrá que pagar en efectivo? Alguna cosa más?

Gracias anticipadas!

Por si te sirve como referencia nosotros hemos gastado de efectivo entre los dos unos 250 euros en tres semanas.
Hay buses que hay que pagar en efectivo o con T-money, como la vuelta de Haeinsa a Daegu, o el bus al aeropuerto de Seúl.
En los puestos igual, pagamos en efectivo.
Resto de comercios, restaurantes e incluso los buses si los compras en la estación se pueden pagar con tarjeta.

Lo que sí me ha llamado la atención es que en muchos sitios no he podido usar el pago con el móvil (que te digan "no Apple-pay" es bastante frecuente).

Otro punto importante es que hay cajeros que tienen límites máximos de retirada pequeños, al lado de mi hotel en Seúl había tres y en todos ellos el máximo que podías sacar era 100.000 wones.

Respecto a comisiones: hemos realizado 2 retiradas y en ambas el cajero nos ha cobrado 4000 wones de comisión (unos 2,5 euros). Ninguna otra comisión usando la tarjeta Revolut, no siendo fin de semana ni superando el límite de retirada sin comisión.

Si tienes alguna tarjeta con buenas condiciones, te va a salir más rentable seguramente que llevarte efectivo y cambiar. Nosotros solo preguntamos en el aeropuerto por curiosidad y el cambio era horrible.

Muchas gracias por la info. Más o menos es lo que había pensado, que últimamente ya tiro de cajero directamente, que al final casi todo lo pago con la tarjeta. Con Revolut y N26 me va muy bien. Lo del movil no me es problema, quizás sea lo único que no utilizo.

Saludos y gracias!
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Corea del Sur - Seul - Busan ▼ Más

Go to page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages