Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Bucaneros del Empress, tenemos nuestro propio foro vale que es bueno de dar caña por aquí para que nos vean, pero sí centramos todos los comentarios en uno, creo que seria mejor,pues no doy abasto a leermelos todos por donde me andaís desperdigados, un saludo a todos, que bueno lo de las camisetas mira que si al final vamos todos con las camisetas,JaJAJA.... Un saludo a todos.
A ver quien se pone la rosa.....
Nuestro hilo del día 22:
Hola a todos, ¿alguien me puede decir donde puedo cambiar el dinero y como cuanto necesitaria para el transporte y la visita a la ciudad de Estambul?Habamos de solo el gasto de lo que cuese entrar en museos y transporte públicoy sitos fiables de cambio, gracias.
Hola los cambios de dinero no tienes problemas en general, hay muchos sitios que admiten euros o tarjera, en topkapi nosotros compramos la entrada en la puerta después de cambiar a liras turcas y resulta que al entrar al harem era otra entrada diferente y en la misma cola nos cambió a liras un guia que andaba por ahí, te digo algunos precios de Estambul: Santa Sofia 20 liras turcas, Palacio de Topkapi otras 20 mas 15 el Harem.
Yo regresé ayer del viaje y os comento que los de pullmantur un desastre en general.
Fueron principalmente dos cosas las que nos cabrearon, la primera, el tiempo que perdimos y las colas que aguantamos al llegar al puerto en Atenas, antes de embarcar, para hacernos la tarjeta de embarque, mientras los que tenian excursiones iban por otro mostrador sin aguantar colas derechos al barco. La otra cosa es algo que a lo mejor vosotros si sabeis, a nosotros no nos dijeron nada la agencia, y es que tienes que pagar 200 euros por persona mientras dura el crucero, de ese dinero al final te descuentan los 65 de propina por persona y 15 euros del visado en turquia, mas los posibles gastos que tengas en el barco, es una cosa obligatoria y te dan el papelito para rellenar en el avión, lo del visado por cierto en los papeles que nos dieron en la agencia ponia que no hacia falta para los residentes en territorio español, pero cuando nos devolvieron el pasaporte teniamos un sello con el visado turco con el precio de 15 euros.
Hola Yuba de nuevo. Mira, los 200 Eurazos no son obrigatorios. Son como que un deposito para las consumiciones de abordo. Si registras una tarjeta de crédito quando embarcas, no te los cobran. Quanto al visado de Turquia, he leído en otros foros que se paga en el aeropuerto no??? Se los cobran a bordo????
Hola Yuba, quieres decir que nosotros que somos 4 ya de entrada debes de soltar los 260€ de propinas? por que supongo que todo el mundo paga lo del las propinas, y en algún foro había leído que eran 10€ lo que pagabas de visado por la entrada a Estambúl, que pasa que con la crisis, lo han subido para recaudar más. Si se supone que llegas con un avión de 400 personas como hacen el reparto de los autobuses,hacia el barco? el primero que llega se monta? . Gracias, un saludo.
Buenas, TugaBusero, los 200 euracos son obligatorios por persona, nosotros quisimos pasar y no nos dejaron, en el papel que te dan en el avión parecia como algo que hacia el que queria pero en el puerto nos dijeron que era obligatorio, tienes que presentar una tarjeta al embarcar de crédito y de esa tarjeta te quitan los 200 euros por persona, luego te tevuelven el dinero después de descontar la propina el visado y lo que hayas gastado, el visado ya digo te lo quitan de ahí, tu no tienes que pagar nada cuando llegas a Turquia, a nosotros no nos dejaban ni pagar con tarjeta de débito y en metálico, y como solo uno de los cuatro que eramos tenía tarjeta de crétido le descontaron los 800 euros a él.
Sermat, los 65 euros de la propina te lo quitan de esos 200 euros que dejas al principio, y al llegar al aeropuerto hay unos cuantos autocares, nos van subiendo a todos y nos llevan al puerto, no recuerdo si eran 4 o 5 autocares, pero fuimos bien, tanto al ir como a la vuelta en Estambul.
Gracias Yuba, no te había entendido pensaba 200€ por familia, no por persona, pues menos mal que vamos con el todo incluido si no te toca dejar hasta las maletas de préstamo, ya se pueden cobrar bien las propinas con 800 € y si encima te los cobran al principio tienen una buena pasta de préstamo toda la semana,
Lo del visado cambia por que nosotros llegamos en avión a Turquía, no llegamos con el barco, por eso se comentaba lo de pagarlo en una ventanilla que pone VISA en el aeropuerto, donde decían lo de los 10€ no 15,Gracias , un saludo.
Las tasas y propinas están siempre fuera de cualquier precio o promoción. Las tasas te las cobra la agencia junto con el precio del viaje y las propinas te las cobran en el propio barco.
Gacis Yuba por la información del cambio, y por los precios para entrar en en los sitios. Me ha dejado un poco mosca lo de los 200€, en el otro crucero que hicimos solo tenias que dar una tarjeta de credito al llegar y allí te cobraban las propinas,al finalizar el crucero y los gastos que hicieras en el barco, como compras en la tienda o algo especial que te tomases, pero no te descontaban nada de antemano.Entonces, de entrada ya te descuentan los 200€ por persona??
Y luego,cuando te devuelven lo que no has gastado? (Descontando las propinas).Lo del visado, entonces también te lo cobran de ese dinero???.
Joyas del Mediterraneo-Agosto2008-Pullmantur
Islas Griegas y Turquía - Agosto 2009- Pullmantur
Lo de los 200 euros es como una fianza, te lo devuelven al final del viaje después de descontar la propina, el visado y lo demás que hayas consumido y no entre dentro del "todo incluido".
Me descoloca lo de los 200 euros, es la primera vez q escucho algo así, "una fianza por lo q pueda consumir", sobretodo porque hace quedar muy mal a pullmantur con los clientes. No se hasta que punto es legal que puedan exigir esos 200 euros y q si no los das, no te dejan subir, puesto que ya has pagado el viaje. Estos detalles dejan mal sabor de boca al cliente, y un cliente instafisfecho son como 30 o 40 potenciales clientes que has perdido de su entorno cercano, y con foros como este pueden ser miles.
Ellos sabran pero me sorprende muchísimo que hagan eso, puesto que las empresas saben lo importante que es que el cliente se vaya feliz (y las repercusiones negativas de un cliente "encabronao"), en definitiva venden felicidad.
Hola Misu y hla juan112, nosotros somos 2 amigos de barcelona que aremos también el crucero de las islas grieas para el 14 de septiembre y también estamos buscando gente para hacer un grupo y las excursiones por libre.
Bueno estamos en contacto.
Hola a todos, salgo el día 13 de Julio en el Empress y espero encontrar alguien que salga en la misma fecha para hacer las escursiones por libre, somos cuatro personas y ya tengo recopilada bastante información.
Volvendo al tema de los 200 Eurazos que me esta mosqueando. Lo que es normal es hacer un deposito en efectivo quando no haces el registro de targeta de crédito. Pero se registras la targeta de crédito no te sacan nada de la targeta hasta el último día y te sacan solamente las consumiciones de abordo y las propinas. Hay cambiado esto??? Esto es lo que pasó el año pasado en el Zenith y en todos los barcos que viajé. Nunca me han sacado nada de la targeta de crédito en la embarcación, y se empezaron a hacerlo ahora está muy, muy mal....
A ver se mas alguien que tenga volvido nos contará algo mas del tema.
Gracias a la información aportada por Lisnina en otros foros, aquellos que os habeis perdido el capítulo de Estambul, de la serie de TVE1 "Españoles por el mundo", podeis verlo ahora en el siguiente link:
Hola, a ver si de los que han hecho la excursión de Efeso con el barco me la pueden comentar, pues cuando vas por libre he leído que los taxis, suelen tener interés en llevarlos a una fabrica de alfombras, mi sorpresa a sido al ver la ruta de la excursión de PULLMANTUR que esa es una de las paradas de la excursión.
"Una vez finalizada la visita de Efeso nos dirigiremos a una de las fábricas de pieles más reconocidas de Kusadasi, donde podremos asistir a un desfile y donde nos obsequiarán con un té típico de Turquía. Tras esta parada y de regreso al puerto también tendremos la oportunidad de visitar una tienda tradicional donde se elaboran las alfombras típicas de manera artesanal."
Por lo que me gustaria si alguien sabe duración , interés o perdida de tiempo. Gracias.
Nosotros la hicimos por libre, con un taxi, nos dejó en la puerta de entrada y nos recogió en la salida 2 horas después, que es lo que acordamos con él, lo único malo fue que al ser españoles nos puso a Julio Iglesias, por cierto que nos preguntó si queriamos ver fabricas de pieles y le dijimos que no.