Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Nosotros también llegamos el Lunes desde Venecia y bueno aquí estaremos para ayudaros con vuestras dudas, a mi ha habido cosas que me han gustado y otras que no (como es normal)
Lo que comentais sobre el ruido en el camarote, nosotros no hemos tenido ningun tipo de problema, nosotros estabamos en el camarote nº 7324 era una Suite y allí no se escuchaba nada de nada, pero si es cierto que hicimos amigos que estaban en otros camarotes donde se escuchaba muchisimo el ruido de los motores.
Lo de las comidas, estoy de acuerdo en que eran repetitivas, sobre todo si comias en el buffet, pero las cenas eran siempre variadas y se podia repetir hasta la saciedad... Es cierto que eran platos minimalistas, muy bien presentados, pero yo por ejemplo siempre me pedia 2 entrantes y un plato de quesos variado, 1 pescado 1 carne y 1 postre.
Lo que si es para mi, una pasada es el tema de las escursiones... COMO SE PASAN CON LOS PRECIOS. Menudo robo a mano armada, la de atenas 49 euros por cabeza... Nosotros el primer día, llegamos cansadisimos pues después de la boda habiamos dormido 4 horas, cogimos el coche para madrid y nos acostamos a las 1 y nos levantamos a las 4 en el hotel, para salir para el aeropuerto, es decir que dormimos 7 horas en 3 días, llegamos a atenas y llegamos al barco a las 15:30 y a las 16:00 salia la escursión es decir tuvimos 30 minutos para ir al camarote, ir al baño y comer, y el restaurante estaba asqueroso de gente, hasta la bola...
Los camareros, el servicio de habitaciones, el humorista, el mago, el balet, etc etc de lujo
Nosotros varias noches y tardes, llamamos al servicio de habitaciones para que nos llevaran algo para comer y en 20 minutos estaban allí, la primera noche la de atenas, llamamos a las 3 de la mañana para pedir unos sandwich y unos postres y llegaron enseguida sin una pega.
Hola:
Es cierto que se pasan con las excursiones, nosotros cogimos Atenas porque al llegar tan tarde e ir con niños nos quitabamos un problema de encima, pero se paga: 49 adultos y 25 niños mayores de ¿tres años? (creo), el resto por cuenta propia, Éfeso muy bien por 15 euros más 10 de entrada con guía en la agencia del primer piso del edificio amarillento, primero piden 18 hasta llenar el minibus lo que tarda cinco minutos. Tamar, el guía fue estupendo, pegas (contaron mal (o bien) y un pasajero va sentado pero sin asiento, vas a la fábrica, 5 minutos y ya está y no hicimos la casa de la Virgen porque optamos todos por no ir, va en el itinerario, a uno que quiera ir se va, normal, pero puedes no entrar si no quieres, cosa de cada cual. Todo lo demás por nuestra cuenta muy fácilmente, si teneis preguntas, preguntad. Un saludo.
Nosotros también llegamos el Lunes desde Venecia y bueno aquí estaremos para ayudaros con vuestras dudas, a mi ha habido cosas que me han gustado y otras que no (como es normal)
Lo que comentais sobre el ruido en el camarote, nosotros no hemos tenido ningun tipo de problema, nosotros estabamos en el camarote nº 7324 era una Suite y allí no se escuchaba nada de nada, pero si es cierto que hicimos amigos que estaban en otros camarotes donde se escuchaba muchisimo el ruido de los motores.
Lo de las comidas, estoy de acuerdo en que eran repetitivas, sobre todo si comias en el buffet, pero las cenas eran siempre variadas y se podia repetir hasta la saciedad... Es cierto que eran platos minimalistas, muy bien presentados, pero yo por ejemplo siempre me pedia 2 entrantes y un plato de quesos variado, 1 pescado 1 carne y 1 postre.
Lo que si es para mi, una pasada es el tema de las escursiones... COMO SE PASAN CON LOS PRECIOS. Menudo robo a mano armada, la de atenas 49 euros por cabeza... Nosotros el primer día, llegamos cansadisimos pues después de la boda habiamos dormido 4 horas, cogimos el coche para madrid y nos acostamos a las 1 y nos levantamos a las 4 en el hotel, para salir para el aeropuerto, es decir que dormimos 7 horas en 3 días, llegamos a atenas y llegamos al barco a las 15:30 y a las 16:00 salia la escursión es decir tuvimos 30 minutos para ir al camarote, ir al baño y comer, y el restaurante estaba asqueroso de gente, hasta la bola...
Los camareros, el servicio de habitaciones, el humorista, el mago, el balet, etc etc de lujo
Nosotros varias noches y tardes, llamamos al servicio de habitaciones para que nos llevaran algo para comer y en 20 minutos estaban allí, la primera noche la de atenas, llamamos a las 3 de la mañana para pedir unos sandwich y unos postres y llegaron enseguida sin una pega.
Yo estuve en el 2337, osea el penúltimo de atrás de la 2ª planta (la mas baja) y os prometo que no hubo ningún ruido de maquinas
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1158
Votos: 0 👍
Yo estuve en el 2337, osea el penúltimo de atrás de la 2ª planta (la mas baja) y os prometo que no hubo ningún ruido de maquinas[/quote]
Por lo que parece esto de los camarotes con ruidos es una lotería. Pero como te toque ya te han amargado el viaje. El mío era el 3136, interior que no sé si influirá en los ruidos, y era el 2º de la cubierta 3 empezando por la popa y no se lo recomiendo a nadie.
Espero que todo esto ayude a los próximos viajeros del Gemini, sean o no de esta ruta.
Hola, a los que acabáis de llegar del crucero. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar...
Merece la pena ir a ver las ruinas de Efeso en Kusadasi?? es que mi marido dice que es muy parecido al Acrópolis, y de quedarnos en el barco y así disfrutar tb del barco..
Si esta excursion la habéis hecho por libre, como la habéis hecho, por la agencia esa que hay a la salida o como??
Hola, a los que acabáis de llegar del crucero. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar...
Merece la pena ir a ver las ruinas de Efeso en Kusadasi?? es que mi marido dice que es muy parecido al Acrópolis, y de quedarnos en el barco y así disfrutar tb del barco..
Si esta excursion la habéis hecho por libre, como la habéis hecho, por la agencia esa que hay a la salida o como??
Gracias
Nosotros salimos el día 4, estamos deseando...
Si quieres que te diga la verdad, a nosotros nos gustó más las ruinas de Efeso que la Acrópolis.
La hicimos por libre, cogimos un taxi en la salida del puerto y nos llevó allí y a casa de la Virgen María.
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1158
Votos: 0 👍
roussa20 Escribió:
Hola, a los que acabáis de llegar del crucero. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar...
Merece la pena ir a ver las ruinas de Efeso en Kusadasi?? es que mi marido dice que es muy parecido al Acrópolis, y de quedarnos en el barco y así disfrutar tb del barco..
Si esta excursion la habéis hecho por libre, como la habéis hecho, por la agencia esa que hay a la salida o como??
Gracias
Nosotros salimos el día 4, estamos deseando...
Yo no fui al final a la Acrópolis pero en mi opinión visitar Éfeso, aunque sólo sea para ver el anfiteatro y la biblioteca de Celso, merece muy mucho la pena. Nosotros hicimos la excursión por libre y fuimos en microbús. Unas páginas más atrás explico el cómo ir.
Hola a todos!!!! yo también regresé el lunes del viaje y voy a comentaros lo que a mi me ha parecido, cosas buenas y cosas malas. El barco bien, no es muy grande pero cumple con creces sus funciones y no se te hace pequeño los siete días que te pegas metido dentro. Con respecto al camarote, yo no tengo quejas de ruido, el mio era el 3017 exterior, pero conocí a una pareja que estaba en el 3128 y no podían pegar ojo con los ruidos y las vibraciones. Se quejaron a recepción pero le dijeron que no le podían solucionar el problema ya que íbamos llenos. Es cuestión de suerte pero si hay algunos que no son cómodos, la compañía que lo sabe, le debería de poner precios más bajos ya que todos pagamos lo mismo y no todos tenemos las mismas comodidades.
Tengo que salir, luego seguire contando.......
Consaba. Estaré en el camarote 6209 en Noviembre para el Especial Transatlántico. Te importaría informarme en que estado está la cabina y como es el servicio.Gracias
Otra preguntita, esta sobre todo va dirigida a las chicas que han venido hace poco de crucero.
Es que estamos haciendo las maletas, y como sabréis siempren surgen dudas. La mia es si por la noche en el barco hace frio o no. Las chicas que vamos estamos pensando en ponernos falda o vestido y alguna chaquetita fina encima, con eso es suficiente o necesitamos más prendas de abrigo.
En cuanto a las ciudades, que tipo de ropa habéis llevado??
Consaba. Estaré en el camarote 6209 en Noviembre para el Especial Transatlántico. Te importaría informarme en que estado está la cabina y como es el servicio.Gracias
El camarote es igual a los interiores que vi y que son los que salen en las fotos, dos camas juntas y dos plegables arriba que nosotros no tocamos.
Como ya he dicho, ruido ninguno y sobre tema de moverse, sólo lo notamos una noche, pero era todo el barco, que el mar estaba un pelín movidito.
Si sigue la misma chica que nos arreglaba a nosotros el camarote, es un cielo. Nos cambiaba las toallas en cuanto nos duchabamos fuera a la hora que fuera, nos arreglaba la habitación... Todo muy bien.
Otra preguntita, esta sobre todo va dirigida a las chicas que han venido hace poco de crucero.
Es que estamos haciendo las maletas, y como sabréis siempren surgen dudas. La mia es si por la noche en el barco hace frio o no. Las chicas que vamos estamos pensando en ponernos falda o vestido y alguna chaquetita fina encima, con eso es suficiente o necesitamos más prendas de abrigo.
En cuanto a las ciudades, que tipo de ropa habéis llevado??
Yo mucho no te puedo ayudar porque fui en Junio e hizo un calor horroroso.
Eso si, para lo que es la cena te recomiendo una chaquetita porque me acuerdo que hacía un fresquito... Y como ya comenté según el camarero nosotros teníamos suerte que nuestra zona no era tan fría, que por otras mesas estaban congelados, jejeje. Además si por la noche sales a cubierta también refresca y necesitaréis ropa de abrigo.
Hola, a los que acabáis de llegar del crucero. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar...
Merece la pena ir a ver las ruinas de Efeso en Kusadasi?? es que mi marido dice que es muy parecido al Acrópolis, y de quedarnos en el barco y así disfrutar tb del barco..
Si esta excursion la habéis hecho por libre, como la habéis hecho, por la agencia esa que hay a la salida o como??
Gracias
Nosotros salimos el día 4, estamos deseando...
Nosotros la hicimos por libre y nos gusto, eso si es muy parecido al Acropolis pero en mayor escala, yo creo que merece la pena verlo.
Nosotros fuimos en autobús Te prometo que es fácil y vas viendo el paisaje y nos costo aproximadamente unos 4 euros.
Según sales del puerto esta turismo y te explican donde se cogen. A la vuelta es enfrente de donde te dejan.
Desde donde te deja el autobús a las ruinas tienes que andar un poquito, unos 20 minutos mas o menos pero ahora se hará mejor que cuando yo fui que fue en Julio, lo digo por el calor, que ahora hará menos
Hola, a los que acabáis de llegar del crucero. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar...
Merece la pena ir a ver las ruinas de Efeso en Kusadasi?? es que mi marido dice que es muy parecido al Acrópolis, y de quedarnos en el barco y así disfrutar tb del barco..
Si esta excursion la habéis hecho por libre, como la habéis hecho, por la agencia esa que hay a la salida o como??
Gracias
Nosotros salimos el día 4, estamos deseando...
Nosotros la hicimos por libre y nos gusto, eso si es muy parecido al Acropolis pero en mayor escala, yo creo que merece la pena verlo.
Os explico como hicimos efeso por si os sirve:
La mañana es preferible emplearla en la antigua ciudad de Éfeso, (que según dicen es un espectacular museo al aire libre, en el que se conservan multitud de monumentos en sus emplazamientos originales), y la casa de la Virgen María (que según dicen es un timo, es una casita pequeña, no se puede hacer fotos ni video; el precio de la entrada son 6 euros y se puede pagar en efectivo y en euros). Da perfectamente tiempo para verlas y llegar con hora de comer en el barco. La tarde para las compras en el bazar que hay nada más salir del puerto al cruzar la calle.
Llegar a Éfeso os puede llevará aproximadamente una hora, independientemente del medio que utilicemos para llegar hasta allí.
A Éfeso, (la entrada son 10 euros, (unas 20 liras más o menos),(los menores de 6 años no pagan), pero solo se puede pagar en liras turcas o con tarjeta pero ojo con la tarjeta; podéis cambiar a liras turcas en el puerto), se puede ir en autobús de línea. En la salida del puerto tenéis una oficina de información y turismo donde os mostrarán en un mapa la estación de autobuses. Está a 10 minutos más o menos de la oficina. No tiene pérdida. El servicio de buses, (son minibuses de 15 plazas aproximadamente), está muy bien organizado, hay un bus cada 10 minutos para ir a Éfeso y volver a Kusadasi. Es mucho más barato que coger una excursión. El billete hasta Éfeso vale 2 euros el trayecto dura unos 30 minutos. Desde la parada del autobús a Éfeso hay 15 minutos caminando pero se puede hacer bastante bien, (pero también podéis coger un taxi que os lleve a la entrada más lejana y así solo tenéis que hacer la bajada viendo Éfeso). El autobús se paga en liras turcas, (1euro = 1,902 Liras Turcas aproximadamente).
Éfeso, (llevar gorra pues hace muchísimo calor, crema protectora y una mochilita para llevar algo de liquido, ya que solo hay agua a la entrada y a la salida), se tarda en ver aproximadamente unas dos horas. Tiene dos entradas y es recomendable hacer la visita desde la de arriba, porque es todo cuesta abajo. Y al salir esta todo lleno de tiendas y gente que os "acosa" para que entréis en la suya, hay muchas de oro.
Después de comer en el barco os vais de compras a la ciudad. Tenéis a la mano un gran abanico de tiendas tipo bazar, donde encontrar todo tipo de “artículos de marca” pirateados: polos, (4 polos por 10 euros), pantalones, camisas, ropa interior, zapatillas, bolsos, (Prada y Gucci por 25 euros cada uno), gafas de sol, relojes, (los de pila a unos 20 euros más o menos y los automáticos a unos 30 euros aproximadamente),…y gran variedad de artículos de regalo, (las pulseritas típicas que venden a 1euro podéis sacarles 2 a 1euro). Por regla general las falsificaciones son buenas y “dan el pego”. Antes de iniciar el periplo por las calles que se hallan junto al puerto, dentro de éste mismo hay un pequeño bazar por el que os hacen pasar a la fuerza, ya que es la única entrada y salida para los usuarios de éste. Las tiendas están muy bien montadas y no tienen nada que ver con las que os encontrareis después. El consejo es que echéis un vistazo general, os quedéis con los precios, y si os interesa algo tenerlo en cuenta para el final, cuando ya hayáis visitado las tiendas de la ciudad que las hallareis a escasos metros de la salida. Regatead pues ya tienen puesto los precios al doble de lo que seria en realidad.
Espero que os ayude y si queréis algo mas avisad, yo hice el crucero en julio y lo tengo aun reciente pues me fui haciendo una guía de cada forma que íbamos a las excursiones.
Nosotros fuimos en autobús Te prometo que es fácil y vas viendo el paisaje y nos costo aproximadamente unos 4 euros.
Según sales del puerto esta turismo y te explican donde se cogen. A la vuelta es enfrente de donde te dejan.
Desde donde te deja el autobús a las ruinas tienes que andar un poquito, unos 20 minutos mas o menos pero ahora se hará mejor que cuando yo fui que fue en Julio, lo digo por el calor, que ahora hará menos
Hola, a los que acabáis de llegar del crucero. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar...
Merece la pena ir a ver las ruinas de Efeso en Kusadasi?? es que mi marido dice que es muy parecido al Acrópolis, y de quedarnos en el barco y así disfrutar tb del barco..
Si esta excursion la habéis hecho por libre, como la habéis hecho, por la agencia esa que hay a la salida o como??
Gracias
Nosotros salimos el día 4, estamos deseando...
Nosotros la hicimos por libre y nos gusto, eso si es muy parecido al Acropolis pero en mayor escala, yo creo que merece la pena verlo.
Os explico como hicimos efeso por si os sirve:
La mañana es preferible emplearla en la antigua ciudad de Éfeso, (que según dicen es un espectacular museo al aire libre, en el que se conservan multitud de monumentos en sus emplazamientos originales), y la casa de la Virgen María (que según dicen es un timo, es una casita pequeña, no se puede hacer fotos ni video; el precio de la entrada son 6 euros y se puede pagar en efectivo y en euros). Da perfectamente tiempo para verlas y llegar con hora de comer en el barco. La tarde para las compras en el bazar que hay nada más salir del puerto al cruzar la calle.
Llegar a Éfeso os puede llevará aproximadamente una hora, independientemente del medio que utilicemos para llegar hasta allí.
A Éfeso, (la entrada son 10 euros, (unas 20 liras más o menos),(los menores de 6 años no pagan), pero solo se puede pagar en liras turcas o con tarjeta pero ojo con la tarjeta; podéis cambiar a liras turcas en el puerto), se puede ir en autobús de línea. En la salida del puerto tenéis una oficina de información y turismo donde os mostrarán en un mapa la estación de autobuses. Está a 10 minutos más o menos de la oficina. No tiene pérdida. El servicio de buses, (son minibuses de 15 plazas aproximadamente), está muy bien organizado, hay un bus cada 10 minutos para ir a Éfeso y volver a Kusadasi. Es mucho más barato que coger una excursión. El billete hasta Éfeso vale 2 euros el trayecto dura unos 30 minutos. Desde la parada del autobús a Éfeso hay 15 minutos caminando pero se puede hacer bastante bien, (pero también podéis coger un taxi que os lleve a la entrada más lejana y así solo tenéis que hacer la bajada viendo Éfeso). El autobús se paga en liras turcas, (1euro = 1,902 Liras Turcas aproximadamente).
Éfeso, (llevar gorra pues hace muchísimo calor, crema protectora y una mochilita para llevar algo de liquido, ya que solo hay agua a la entrada y a la salida), se tarda en ver aproximadamente unas dos horas. Tiene dos entradas y es recomendable hacer la visita desde la de arriba, porque es todo cuesta abajo. Y al salir esta todo lleno de tiendas y gente que os "acosa" para que entréis en la suya, hay muchas de oro.
Después de comer en el barco os vais de compras a la ciudad. Tenéis a la mano un gran abanico de tiendas tipo bazar, donde encontrar todo tipo de “artículos de marca” pirateados: polos, (4 polos por 10 euros), pantalones, camisas, ropa interior, zapatillas, bolsos, (Prada y Gucci por 25 euros cada uno), gafas de sol, relojes, (los de pila a unos 20 euros más o menos y los automáticos a unos 30 euros aproximadamente),…y gran variedad de artículos de regalo, (las pulseritas típicas que venden a 1euro podéis sacarles 2 a 1euro). Por regla general las falsificaciones son buenas y “dan el pego”. Antes de iniciar el periplo por las calles que se hallan junto al puerto, dentro de éste mismo hay un pequeño bazar por el que os hacen pasar a la fuerza, ya que es la única entrada y salida para los usuarios de éste. Las tiendas están muy bien montadas y no tienen nada que ver con las que os encontrareis después. El consejo es que echéis un vistazo general, os quedéis con los precios, y si os interesa algo tenerlo en cuenta para el final, cuando ya hayáis visitado las tiendas de la ciudad que las hallareis a escasos metros de la salida. Regatead pues ya tienen puesto los precios al doble de lo que seria en realidad.
Espero que os ayude y si queréis algo mas avisad, yo hice el crucero en julio y lo tengo aun reciente pues me fui haciendo una guía de cada forma que íbamos a las excursiones.
Nosotros fuimos en autobús Te prometo que es fácil y vas viendo el paisaje y nos costo aproximadamente unos 4 euros.
Según sales del puerto esta turismo y te explican donde se cogen. A la vuelta es enfrente de donde te dejan.
Desde donde te deja el autobús a las ruinas tienes que andar un poquito, unos 20 minutos mas o menos pero ahora se hará mejor que cuando yo fui que fue en Julio, lo digo por el calor, que ahora hará menos
Besitos
No dudeis en preguntarme que os ayudo encantada en todo lo que pueda
Hola;
No te pierdas Éfeso, la biblioteca es una maravilla y es mucho mayor que la Acrópolis. Nosotros fuimos en microbus con la agencia del puerto, 15 euros más 10 de entrada, con guía, muy bueno.