Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Hola satelite bienvenido
Mira un poco mas atras y veras todas las excursiones son muy faciles de hacer por libre
La que si estamos viendo de hacer con un autobus es en sicilia para visitar el monte etna ¿te apuntas?.
Vuelvo a poner los que demomento vamos al etna:
Salete--------------4
Abiss------
Estrllar-------------
Atila------2
Masfer-------------4
Isi------2
Yamile-------------2
Anika--------------2
Fermix-------------
Juanfc--------------
Satelite------------
De momento 16 y los minibus me parece que dijo yamile que son de 25 ya veremos a ver al final y si no se puede veremos taormina que esta mas cerca.
Satlite e visto que sois de elche yo vivo en valverde
Isi01 también son de alicante haber si nos vemos hantes de salir
Como os vais a valencia
Nosotros tenemos los billetes para el tren
Atila somos 6 yo soy de Alicante unos de Elche y los otros de Eldad cuatro salen de Elda en autobus y nosotros estamos viendo la manera de ir a Valencia ya veo que vosotros vais en tren que tren teneis y a que hora de ida y vuelta gracias.
Satelite hemos cogido el euromed de las 10 y alas 11:30 estamos en valencia la vuelta la tenemos abierta porque asta el 28 no sale a la venta sale muy bien de precio 11.50 la ida por persona ,en cuanto salga la vuelta la compramos ,nosotros nos quedamos el 27 en valencia con unos amigos de cadiz que también vienen al crucero.
1) Puerto de Messina - Taormina - Puerto de Messina durante media jornada: 690 euros
2) Puerto de Messina - Taormina - Puerto de Messina durante media jornada con guía: 880 euros
3) Puerto de Messina - Etna - Puerto de Messina durante media jornada: 650 euros
4) Puerto de Messina - Etna - Puerto de Messina durante media jornada con guía: 830 euros
5) Puerto de Messina - Savoca - Forza d'Agrò - Puerto de Messina durante media jornada: 620 euros
6) Puerto de Messina - Savoca - Forza d'Agrò - Puerto de Messina durante media jornada con guía: 760 euros
7) Puerto de Catania - Taormina - Puerto de Catania durante media jornada: 690 euros
8) Puerto de Catania - Taormina - Puerto de Catania durante media jornada con guía: 880 euros
9) Puerto de Catania - Etna - Puerto de Catania durante media jornada: 650 euros
10) Puerto de Catania - Etna - Puerto de Catania durante media jornada con guía: 830 euros
Atila32, me parece que el personal esta todavia de vacaciones , devemos de ser los unicos que estamos por aquí.....
Habra que esperar a septiembre para concretar las excursiones, en grupo mejor .
vuelvo a poner los que demomento vamos al etna:
Salete--------------4
Abiss------
Estrllar-------------
Atila------2
Masfer-------------4
Isi------2
Yamile-------------2
Anika--------------2
Fermix-------------
Juanfc--------------
Satelite------------
De momento 16 y los minibus me parece que dijo yamile que son de 25 ya veremos a ver al final y si no se puede veremos taormina que esta mas cerca.
Atila32...... ESTAS PERSONAS DEBEN DE CONFIRMAR, SI AÚN, ESTAN INTERESADOS, PARA SABER EL NUMERO EXACTO. PARA LA EXCURSION.
PORQUE LA PERSONA QUE CONTRATE ES EL RESPONSABLE DE TODOS LOS DEMAS.
¡¡¡ POR FAVOR !!! AQUELLAS PERSONAS QUE ESTEN INTERESADAS , CONFIRMEN , Y DIGAN CUANTAS PERSONAS SON , DAMOS DE PLAZO HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE
SALETE que tu también te as pegado buenas vacaciones
YAMILE
Pepe en lo de la fecha tienes razon el día 10 los que estemos apuntados haremos la reseva y si alguien después quiere si se puede bien y si no tiempo an tenido de momento voy a seguir con la lista que tenia asta que haya alguna novedad ok.
Leyendas del Mediterráneo« Volver
Excursiones en MessinaTaormina Mostrar detallesPrecio Adulto:42 €Precio Niño:30 €Precio Bebé:GratuitoDuración aproximada:4 h En esta excursión por el Mediterráneo tendremos la posibilidad de conocer una de las localidades más conocidas y bellas de toda Sicilia, saldremos en autobús a lo largo de la costa este de Sicilia hasta llegar a Taormina.
Desde su privilegiada situación a 675 metros sobre el nivel del mar en la cima del monte Tauro, esta elegante ciudad tiene una vista espectacular de la costa y del Monte Etna. Realizaremos una visita con el guía de Pullmantur a su Teatro Griego, posteriormente transformado por los Romanos.
Este Teatro goza de una extraordinaria capacidad acústica y aún hoy en día se celebran importantes festivales en su interior. Desde el Teatro tendremos una espectacular vista del mar Jónico y del Monte Etna.
Posteriormente nuestra excursión por Taormina dispondremos de tiempo libre para poder recorrer sus animadas y típicas calles, con números comercios, bares y cafeterías.
A la hora indicada por el guía, nos reuniremos para bajar caminando al parking de los autobuses y regresar al puerto de Messina para volver a nuestro crucero.
Reservar esta excursión »
Visita de Messina Mostrar detallesPrecio Adulto:34 €Precio Niño:24 €Precio Bebé:GratuitoDuración aproximada:3 h 30 m Desembarcaremos de nuestro crucero Leyendas del Mediterráneo y nos dirigiremos a Messina con nuestro guía local. A lo largo de esta panorámica llegaremos a los lagos de Ganzilli para realizar una parada para las fotos y disfrutar de una vista de Messina.
La excursión por Messina en autobús continuará hacia el centro de la ciudad: Via Garibaldi, el teatro de Vittorio Emanuele, el Ayuntamiento, la iglesia de Catalani y la iglesia de Cristo Re.
Procederemos a la Piazza Duomo para visitar al Catedral Normanda que data del siglo XII. Disfrutaremos de tiempo libre antes de regresar al puerto en autobús.
Reservar esta excursión »
Monte Etna Ocultar detallesPrecio Adulto:45 €Precio Niño:32€Precio Bebé:GratuitoDuración aproximada:5 hEn nuestro crucero por el Mediterráneo disfrutaremos de esta magnifica excursión por Messina nuestra primera parada sera El Etna (3.349 metros) el volcán activo más alto de toda Europa. Con su perfil majestuoso e inquietante, entre lava de erupciones milenarias e inmensas extensiones de viñedos, domina la punta oriental de la isla.
En nuestra excursión hacia el Monte Etna disfrutaremos de bellas panorámicas, pasando junto a curiosas poblaciones rodeadas de campos de cítricos que se extienden hasta el mar, o Zafferana Etnea, situado en la vertiente oriental del Etna, y que ha sufrido las más recientes erupciones del volcán, la última en el año 2002.
Finalmente llegaremos al Monte Etna, donde podremos visitar los Cráteres Silvestres, situados a 1950 metros sobre el nivel del mar, y desde donde dispondremos de una espectacular panorámica del golfo de Catania. La excursión por Messina nos dejara tiempo libre para disfrutar en este fantástico enclave para conocer el volcán y a la hora indicada por el guía, nos reuniremos de nuevo para regresar Crucero.
Para llegar a Pompeya, cogimos la línea de tren del circumvesubiano, 5,20 euros por persona, ida y vuelta, que en treinta minutos nos dejó en la parada de Pompeya Scavi, a pocos metros de la entrada. El precio de la entrada para acceder al recinto son 11 euros. Enfrente del quiosco donde te facilitan las audioguías, se encuentra una pequeña oficina, donde te puedes hacer con un plano y una guía detallada, ambas gratuítas, donde te sugieren tres tipos de itinerarios, de dos horas que fue el que nosotros escogimos, aunque al final se convertirían en más de tres hora al visitar sitios de interés que estaban fuera del programa pero que nos quedaban cerca en el recorrido sugerido, uno de medio día y finalmente de día entero.
Recreación de un cuerpo cubierto por la lava y las cenizas
Iniciamos la visita en la Puerta Marina, una de las siete puertas de la ciudad, que junto con la de Herculano eran las más importantes de Pompeya. Puerta Marina constaba de dos entradas, una para personas y otra para animales y carros, que conducía al centro de la ciudad. El nombre de la puerta se debe a que aquí nacía la ruta que llevaba al mar. Las murallas que se conservan en Pompeya son del siglo VI a.C. Y tienen una extensión de 3 km.
Al fondo Puerta Marina
La Basílica
Continuamos caminando por Pompeya, bajo un sol de justicia, hacia la Basílica, uno de los edificios civiles más importantes, sede del tribunal de justicia y donde se realizaban las transacciones comerciales. Con planta rectangular y con tres naves, fue construído en la segunda mitad del siglo II a.C. Dentro de una planificación urbanística, para dotar a la ciudad de edificios monumentales.
El Templo de Apolo
Nuestra siguiente parada fue el Templo de Apolo, el templo más antiguo de Pompeya, junto con el templo Dórico, construído en torno al siglo VI a.C. La estructura actual del templo es del siglo II a.C. El edificio combina elementos itálicos y griegos. Y así llegamos a la plaza principal de la ciudad, el Foro, donde se situaban los principales edificios religiosos, políticos y económicos de la ciudad. Por el mismo no podían circular los carros.
Paseando por el Templo de Apolo
El Foro
Mientras intentábamos encontrar una sombra donde cobijarnos del sol y del calor, llegamos a Aedes Genii Avgvsti, el Templo consagrado a Vespasiano. Estaba siendo reconstruído, cuando se produjo la erupción del volcán. Lo que más nos gustó fue el altar de mármol blanco, en perfecto estado de conservación, situado en el centro del templo, que escenifica el sacrificio de un toro, característico del culto imperial. Se cree que el sacrificio que se representa en la escena, escenifica la inauguración del templo. El templo se consagró a Octaviano Augusto y posteriomente al emperador Vespasiano.
Altar en Aedes Genii Avgvsti
Frescos en las termas
Nuestro siguiente alto en el camino fueron las curiosas Termas del Foro, construídas sobre el año 80 a.C., siguiendo el modelo de las termas de Estabia, que junto con las termas Centrales, eran una de las tres termas de la ciudad. Disponían de secciones para hombres, mujeres, piscinas y gimnasio y eran muy utilizadas por los habitantes de Pompeya, se cree que la hora del baño era a primera hora de la tarde. Lo más interesante de la visita, no fueron las instalaciones termales en sí, de las que apenas quedan restos, si no los bellos frescos y la decoración de la bóveda con bajorrelieves de estuco, que forman recuadros geométricos y figuras mitológicas.
Bajorrelieves de estuco en la bóveda
Figura de bronce a la entrada de la casa
A pocos metros de las Termas, se halla una de las mansiones más emblemáticas de Pompeya, la Casa del Fauno, con una superficie de 2970 m2, es la mansión más amplia de Pompeya. Fue edificada en el siglo II a.C., aunque posteriormente fue reformada. Al entrar en la casa nos sorprendió la figura de bronce de fauno del siglo II a. C, por su pequeño tamaño, situada en el estanque y cuyo original se encuentra en Nápoles. También nos llamó la atención los hermosos mosaicos de la mansión, en buen estado de conservación, vigilada al fondo por la omnipresente figura del Vesubio.
Casa del Fauno
Frescos en la Casa de la Caza Antigua
En la visita a Pompeya nos encontramos con una decepción, el inesperado cierre por reforma de conservación, no figuraba ni en la guía ni en el plano, de algunas de las más importantes mansiones de Pompeya, como la de Vettii, la de los Amorcillos Dorados y la de la Caza Antigua, aunque en esta última pudimos echar desde la distancia y a través de la verja de la entrada, una mirada a los frescos que decoran la casa.
Destaca por su buena conservación, la Panadería de Popidius Priscus, el cual residía en la casa de al lado, administrándola por medio de un liberto, esclavo manumitido. La panadería contaba con un horno de leña, similar a los que existen en la actualidad y las muelas, donde se molía el trigo y que aún se pueden apreciar perfectamente.
Panadería de Popidius Priscus
Frescos en el lupanar
Con un calor agotador, llegamos a una de las instalaciones más curiosas de Pompeya, el Lupanar, uno de los burdeles de la ciudad. Era el mejor organizado de Pompeya y construído sólo con esa finalidad, a diferencia de otros que se construían en el piso superior de las tiendas. Después de hacer una considerable cola pudimos acceder a su interior, en él destacan los frescos con motivos eróticos que decoran las instalaciones y las camas que aún se conservan en cada una de las habitaciones. El lupanar fue construído pocos años antes de la erupción del Vesubio.
Frescos con motivos eróticos
Teatro Grande
Caminamos por vicolo del Lupanare y vía del Teatri hasta el Teatro Grande, del siglo II a.C. Se aprovechó una cuesta natural para construir el graderío con forma de herradura. Durante el periodo de Augusto se amplió la capacidad hasta los 5.000 espectadores. Fue junto con el Odeón el principal equipamiento de ocio de la ciudad. A pocos metros se sitúa el Odeón o Teatro Pequeño, que para nuestro gusto se conserva más auténtico que el Teatro Grande. Fue levantado en el año 80 a.C., durante los primeros años en que Pompeya fue colonia de Roma. Disponía de una cubierta que le daba una magnífica acústica.
Odeón o Teatro Pequeño
Para visitar el último punto de interés de nuestro recorrido, llegamos a una de las vías principales de Pompeya, y a partir de ese momento tuvimos que caminar entre las hordas de turistas que atestaban el recinto. Coseguimos hacernos un hueco para entrar en las Termas de Estabia, las más antiguas de la ciudad, del siglo II a.C., aunque con posteriores reformas. Hicimos un recorrido por las instalaciones termales, mejor conservadas que las que visitamos anteriormente, hasta pudimos distinguir en las paredes del vestuario los huecos para las taquillas, mientras admirábamos la decoración de estuco policromado, con motivos figurativos y mitológicos. Con la visita a las termas decidimos dar por finalizada la visita a Pompeya.
De Nápoles
Publicado el enero 14, 2011 por Un Mundo de Cruceros
Los cruceros que hacen escala en Nápoles, desembarcan en la “Stazione Marítima” del puerto, por lo que no hace falta coger autobús lanzadera, ni ningún otro transporte adicional.
Existen varias opciones de excursiones desde el Puerto de Nápoles, os vamos a dar unas indicaciones básicas para las más habituales: Capri, El Vesubio, Pompeya y la ciudad de Nápoles.
Capri
Para ir a la isla de Capri, hay que coger unos ferries en un muelle más pequeño, justo en frente del “Castel Nuovo”. Hay varias compañías y barcos, pero básicamente todos hacen lo mismo (17 euros el trayecto rápido – 10 euros trayecto lento aproximadamente)
Nota: en principio no hay descuento por ida y vuelta. Hay que vigilar en esta zona con personajes varios que merodean por la taquilla y que intentan intermediar con turistas para quedarse algo de comisión.
La mayoría de ferries llegan a “Marina Grande”, donde hay varios cafés y restaurantes. Para subir al centro de Capri, donde se puede callejear tranquilamente hay un funicular (1,40 euros).
Para subir hasta Anacapri, se tiene que coger un minibus público (1,40 eur) y para descender, un autobús que lleva el cartel “marina grande” pasa por Capri y llega hasta “Marina Grande”, por lo que se puede ahorrar coger el funicular para bajar.
Todos los puntos de interés, tanto en Capri como Anacapri vienen detallados en el mapa de turismo de Capri (ver link):
Para acceder al Vesubio se puede coger el tren circumvesuviana (línea Nápoles-Sorrento) hasta la parada “Pompei villa dei misteri” o “Ercolano”. Desde estas dos paradas los autobuses “trasporti vesuviani” efectúan varias conexiones al día hasta el punto de comienzo de la visita. Tras un paseo de unos 20 minutos, se alcanzan los 1.200 metros de altitud y se accede al parque nacional del Vesubio. Para la visita del cráter es obligatorio adquirir una entrada que incluye la visita guiada.
Precio: tarifa entera 6,50 € / tarifa reducida: 4,5 € / menores de 8 años gratis Duración del recorrido: 20 minutos. Se pueden hacer visitas más largas (preguntar en la entrada). Horario: 1 octubre – 31 marzo: de 9 a 15 h. 1 abril – 30 junio: de 9 a 17 h. 1 julio – 30 septiembre: de 9 a 18:30
* Tren desde nápoles: circumvesuviana (precio aprox. 2 €) linea Napoli-Sorrento, parada “Pompei villa di misteri”, linea Napoli-Poggiomarino, parada “Pompei santuario ferrovie dello stato” (precio aprox. 2 €), o linea Napoli-Salerno, parada “Pompei”
* Autobús: Autolinee circumvesuviana: linea Napoli aeroporto-Pompei sita: autobuses desde Nápoles, Salerno, Amalfi… cstp: linea 4 desde Salerno
La zona arqueológica estará cerrada los siguientes días: 1 enero, 1 mayo y 25 diciembre
Precios: Entrada entera: 11 €; entrada reducida: 5,50 € con acceso a pompeya, herculano, oplonti, stabia y Boscoreale. Entrada para 3 días: Entera: 18 €; reducida: 9 €
Entrada reducida para ciudadanos de la U.E. Entre 18 y 25 años y profesores de escuelas estatales. Entrada gratuita para ciudadanos de la U.E. Menores de 18 años y mayores de 65 años.
Si sobra tiempo, se puede dar un paseo por Nápoles, aunque depende de que zonas pueden ser caóticas e incluso inseguras. Junto al puerto están el “Castelo Nuovo” y el “Palazzo Reale”. Se puede pasear por la Vía Toledo hasta la “Piazza Dante” y luego ir volviendo. Mirando hacia la montaña, desde la Vía Toledo, se puede callejear por las calles estrechas paralelas a ésta, para hacerse una idea del caos napolitano.
Me gusta:
★Me gustaBe the first to like this. Archivado en: Cruceros, Excursiones
« El Seadream I y II son dos de los mejores barcos del mundo según la Edición 2011 de la Guía Berlitz ¿En que se diferencia un crucero de Lujo? (Parte I) »Una respuesta
Indicaciones para tus excursiones desde el Puerto de Chivitavecchia (Roma) « Un Mundo de Cruceros en febrero 2, 2011 a las 4:45 pm dijo:
[...] Publicado el febrero 2, 2011 por Un Mundo de Cruceros Ya iniciamos esta sección de “Indicaciones para tus excursiones en crucero” con el post de Nápoles. Hoy os vamos a dar algunas indicaciones importantes si vuestro crucero [...]
Responder
Deja un comentario Cancelar respuesta
Añade tu comentario aquí...
Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:
Correo electrónico (requerido) (La dirección no se hará pública) Nombre (requerido) Sitio Web Estas comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Log Out / Cambiar )
Estas comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Log Out / Cambiar )
Estas comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Log Out / Cambiar )
CancelarConnecting to %s
Recibir siguientes comentarios por correo.
Recibir nuevas entradas por email.
Categorías
Alaska
Clippers
Cruceros
Cruceros de expedición
Cruceros en barco de vela
Cruceros Fluviales
Cruceros Lujo
Cruceros Premium
Excursiones
Puertos de Escala
Restaurantes
Uncategorized
Atlas 2011
Blogroll
Diario del Viajero
Tremendo Viaje
Silversea Blog
Seabourn Blog
SeaDream Blog
Viajar en Cruceros
Viajes Cruceros
Twitter de UMC
Reserve su Crucero 2013 con Regent y reciba un set de productos L'Occitane valorado en 200 €! on.fb.me/OycyIO 6 hours ago
RT @joseppique: #CrystalSerenity docked in #Palamós, Catalonia... Near by home @CrystalCruises bit.ly/RF8s6m 9 hours ago
RT @joseppique: Crystal Serenity docked in Palamós @CrystalCruises instagr.am/p/OqS-nDw-n9/ 10 hours ago RT @Crucerista: Agradecer a @mundodecruceros el detalle que tuvieron regalando tarjetas 50$ xra gastar abordo bit.ly/RCaMLp 1 day ago
Nuevo itinerarios y Puertos Disney Cruise Line para 2013 bit.ly/Slnb46 #UMCBlog 1 day ago
Blog de WordPress.com. Tema: Digg 3 Column por WP Designer.
Po favor, ¿personas simpáticas que vamos al crucerito de Leyendas el día 6 de octubre?
Salimos de Valencia, embarcaremos con la paella puesta.
Somos dos canarias desesperadas por la vacaciones. ¡Que pasen los días rápiditos!
Saludos,
chichas.... Gracias por ponernos de simpaticas, pero nuestros Crucero es el 20 de Octubre , y no el 6 , deberias buscar el foro en donde vayan personas en esa fecha
Acabamos de recibir un oferta de excursion muy ¡¡¡INTERESANTE !!! para la escala en Messina(Monte Etna), pero con la particularidad que normamente las excursiones son:
Puerto de Messina-Monte Etna-Puerto de Messina , ó
Puerto de Messina-Taormina- Puerto de Messina,
Y esta comprende los dos sitios, o sea:
PUERTO DE MESSINA-TAORMINA-MONTE ETNA-PUERTO DE MESSINA
¡¡¡¡ POR FAVOR !!!! una vez más.... CONFIRMEN los que esten interesados , hemos puesto de plazo hasta el 10 de Septiembre
Atila-32 nosotros confirmamos que somos 4 para la excursion del volvan Etna.
Yamile, pero la excursion que te han ofertado es de día completo? a nosotros nos parece pesado todo el día y Taormina ya la conocemos, danos mas detalles.
Atila-32 nosotros confirmamos que somos 4 para la excursion del volvan Etna.
Yamile, pero la excursion que te han ofertado es de día completo? a nosotros nos parece pesado todo el día y Taormina ya la conocemos, danos mas detalles.
salete1.... Me dicen que el bus nos recojerian (no me pone hora de recojida) me imagino que a la hora de llegada , en el puerto de Mesina para llevarnos a Taormina y el Etna regresando al barco a las 16,30
Última edición por Yamilé el Vie, 24-08-2012 18:48, editado 1 vez