Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Desde luego parece que habeis ido en cruceros diferentes,seguro que era el mismo barco ??
He leido algo del desembarque en Mykonos y recuerdo que ROGOSA escribió desde allí contando que por causas de viento 80km/h. Tenían que esperar para desembarcar.
Esto son causas de fuerza mayor y si por casualidad se exponen a desembarcar en tenders y pasa algo.....que estarías contando ahora?
Yo he pasado miedo en una lancha en Mykonos por culpa del oleaje y comprendo que si no es seguro se espere a ver si mejoran las condiciones meteorológicas.
Yo tengo 49 años y me lo he pasado muy bien. Incluso he bailado varias veces el reggeton ese...
Es mi sexto crucero ( 2 pullmantur, 1 Seabourn, 1 happy cruises, 1 Msc y este) y salvo en el Sea, evidentemente, en todos hay incidencias de este tipo.
En este caso el equipo de animación, muy por encima de la media. Enhorabuena, a esa gente que a miles de km de su familia son capaces de trasmitirnos esa alegría siempre con la sonrisa en la cara.
Yo también creo que en todas las navieras hay algún incidente puntual exceptuando las Premium que lógicamente también son mucho más caras.
Lo dijeron bien clarito la seguridad es lo primero...n mykonos casi salimos volando menudo viento....en santorini yo no tuve problema. ..y tenia l número 10...m dio tiempo de ir a oía n barco ir a fira y bajar...argostoli. .genial tb alkilamos un taxi y estuvimos n una playa q parecía l caribe...
Lo dijeron bien clarito la seguridad es lo primero...n mykonos casi salimos volando menudo viento....en santorini yo no tuve problema. ..y tenia l número 10...m dio tiempo de ir a oía n barco ir a fira y bajar...argostoli. .genial tb alkilamos un taxi y estuvimos n una playa q parecía l caribe...
Recuerdas si la playa de Argostoli era la de Makris Giallos ?
Te pongo unas fotos a ver si es esta ?
Yo creo que más bien el ahorro es lo primero. Si hubieran atracado en Mikonos desde el principio en lugar de intentar fondear, habríamos estado en puerto seguros y en hora. Hacía muchísimo viento para las lanchas, desde luego, pero no para atracar. A las 6 de la tarde no hacía menos viento que a las 3, la única diferencia era el atraque.
Y lo mismo con lo demás. Si hubieran pagado los atraques en todos los puertos, y nos hubieran respetados los vuelos en lugar de cambiarnos al low cost de Corlu, la experiencia habría sido totalmente diferente.
Yo celebro que haya gente que haya disfrutado de su crucero. Si tus vuelos salieron en hora y llegaron al aeropuerto prometido, si pudiste disfrutar del tiempo previsto en Estambul, si no te hicieron salir del barco horas antes del transfer al aeropuerto en Venecia, si no tuviste problema con las excursiones bien porque las tenías con Costa o bien porque no te importaba perder tiempo de las escalas en esperas... Estoy segura de que solo con la animación ya le ha merecido la pena a mucha gente. Yo me alegro por vosotros. Pero no me parece justo quitarle valor a las experiencias negativas que ha tenido mucha gente. Lo justo habría sido que todo el mundo hubiera tenido una buena experiencia general. Y no que esta fuera cuestión de suerte.
Hace dos años estuve también en Argostoli y todos los barcos fondeaban,ahora creo que han construido un pequeño muelle que sólo puede alojar un barco.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
He leido que alguien se quejaba de los tenders de Costa,de la capacidad y de que se priorice el desembarque para las excursiones de Costa.
Como se aprecia en la foto la capacidad es de 150 pasajeros.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Prioridad si o no ? Hasta cierto punto es lógico aunque mucha gente puede que no comparta mi opinión.
Última edición por Ani.cc el Mar, 28-07-2015 23:11, editado 2 veces
Completamente de acuerdo con Rosa. Quieren ahorrar al máximo y no pagar atraque. Pasa lo mismo con el personal que contratan. Es muy escaso para tanto pasajero. Además están explotados haciendo turnos de muchísimas horas. Dan servicios de empresa los cost pero el usuario paga como gama alta
Completamente de acuerdo con Rosa. Quieren ahorrar al máximo y no pagar atraque. Pasa lo mismo con el personal que contratan. Es muy escaso para tanto pasajero. Además están explotados haciendo turnos de muchísimas horas. Dan servicios de empresa los cost pero el usuario paga como gama alta
Sin ánimo de polémica.
Mira los precios de los de gama alta como tu dices y verás la diferencia.
Los precios de navieras premium son mucho más caros.
Mira también los precios de los vuelos en línea regular hasta o desde Estambul y Venecia en temporada alta.
La playa no es esa ...era una de piedras cerca del lago q visitamos mañana te miro l nombre...era algo de sami.
Mi vuelo perfecto tanto a ida como a vuelta...q no había personal? Por dios l buffet esta lleno de camareros!! Y no paran!!
La playa no es esa ...era una de piedras cerca del lago q visitamos mañana te miro l nombre...era algo de sami.
Mi vuelo perfecto tanto a ida como a vuelta...q no había personal? Por dios l buffet esta lleno de camareros!! Y no paran!!
OK me gustaría saber el nombre de la playa.
Gracias
Alucino con lo que estoy leyendo porque ya he viajado en este barco varias veces y NUNCA he vivido lo que por aquí se esta contando.Lógicamente si fuese así no repetiría.
Hace dos años estuve también en Argostoli y todos los barcos fondeaban,ahora creo que han construido un pequeño muelle que sólo puede alojar un barco.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
He leido que alguien se quejaba de los tenders de Costa,de la capacidad y de que se priorice el desembarque para las excursiones de Costa.
Como se aprecia en la foto la capacidad es de 150 pasajeros.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Prioridad si o no ? Hasta cierto punto es lógico aunque mucha gente puede que no comparta mi opinión.
Pone 90 p Tender, y 150 p lifeboat. Evidentemente si es una emergencia, te da igual ir como sardinas en lata, la cosa es salir de ahí con vida. Pero si se trata de hacer una excursión de unas vacaciones supuestamente de relax, no es ni con mucho lo más apropiado. Muy, muy agobiante. Y nada que ver con las lanchas que se usaron en Santorini, y las que vimos acercarse al barco el día de Mykonos antes de que decidieran que no se podīa hacer.
Y yo entiendo la prioridad al salir, pero al volver? Cuando hemos llegado varios autobuses a la vez? Pretender esperar a ver si llegaba algún autobús de Costa más y mientras tanto no dejar siquiera que nos pusiéramos en la misma cola, a parte como si fueramos viajeros de segunda, y para que? para que al final no llegara nadie más y fueramos todos juntos, la única diferencia es que íbamos con el cabreo y la indignación extra por como nos habían tratado. Totalmente innecesario.
Y sobre el personal. Yo tampoco creo que faltara personal, lo que sí creo es que estaba mal distribuído. No puedes tener dos camareros para toda la cubierta de la piscina en las horas puntas, porque los pobres no paran pero no dan a basto. Y la gente evidentemente prefería el buffet y allí el personal estaba desbordado, cuando en el Tivoli a veces había camareros parados. En estas cosas al final era cogerle el tranquillo, y evitar las zonas saturadas en las horas punta. Tirar más del Tivoli, o de los otros bares... Pero el tema del fondeo o de los cambios de última hora en los vuelos... Decisiones totalmente económicas a costa de nuestro disfrute. Mal, mal.
Evidentemente si es una emergencia, te da igual ir como sardinas en lata, la cosa es salir de ahí con vida. Pero si se trata de hacer una excursión de unas vacaciones supuestamente de relax, no es ni con mucho lo más apropiado. Muy, muy agobiante.
Rosa lo que tu calificas como excursión es un trayecto muy corto que a lo sumo dura 10 minutos.No confundamos a la gente.
Normalmente todas las navieras usan sus propios tenders para desembarcar.
Tienes razón, da lugar a error, quería decir que forman parte de un traslado para excursiones, que debería ser algo más o menos cómodo y placentero, no de una emergencia. Evidentemente luego hablo de autobuses, así que no me refiero a que la excursión se haga en lancha, solo el desembarque. Que yo no sé si son 10, 15 o 20 minutos lo que pasas en la lancha. A la ida era más temprano, hacía menos calor y nos sentamos justo al lado de una de las puertas con lo que algo de aire entraba y bueno, aunque acceder fue incómodo porque iba con el niño en brazos y apenas cabía por donde tenía que pasar por debajo de la silla del capitán de la lancha (o quien fuera). Pero la vuelta, desde que entramos nosotros hasta que llegamos al barco, estoy segura de que pasaron bastante más de 10 minutos. El niño sudando, llorando, agobiado. Nada que ver con las lanchas de Santorini.
Yo creo que más bien el ahorro es lo primero. Si hubieran atracado en Mikonos desde el principio en lugar de intentar fondear, habríamos estado en puerto seguros y en hora. Hacía muchísimo viento para las lanchas, desde luego, pero no para atracar. A las 6 de la tarde no hacía menos viento que a las 3, la única diferencia era el atraque.
.
Yo creo que en este caso no tuvo nada que ver el ahorro. Cuando llegamos a Mykonos a nuestra hora había ya un barco atracado en el muelle, y en este muelle creo que solo había cabida para un barco.
Nos convocaron de nuevo a las 6 porque es a la hora que el barco que estaba en el muelle se iba. A esta hora creo que hacía incluso más viento que cuando llegamos, pero teníamos la ventaja de que ya el muelle estaba libre para atracar nosotros.
En cuanto tenga tiempo os comento mi experiencia general del viaje, sus cosas buenas y malas
En Mikonos sólo atraca un barco, el resto fondea. Es mucho mejor fondear porque te dejan en el centro del pueblo, si hubierais llegado al puerto os quejaríais de que es lejos y que hay que ir en bus hasta el centro. Si en el muelle había ya un crucero no se puede hacer nada contra eso. A veces por mal tiempo hay que cancelar alguna escala y eso es mucho peor, ¿no?
La verdad es que he bajado varias veces en lanchas o en ténders de la naviera y sin problema, el trayecto es escaso y si hay oleaje se va más protegido ya que son más cerrados, las lanchas de los puertos son distintas, más abiertas, más tipo barco, cada cosa es lo que es, las del barco tienen que ser así porque se usan para evacuar a la gente en caso de emergencia.
El bajar en ténder o lanchas se hace con cualquier naviera, sea premium o de bajo coste, el mal tiempo afecta a cualquier naviera.
Las colas en el buffet o en los bares cuando va todo el mundo a la misma hora las hay en cualquier naviera stándard, hay que adaptarse, nosotros en Ibero aprendimos a ir a comer al restaurante y sin colas, pero las colas se forman en cualquier lugar (barco, bar, restaurante, etc...) cuando la mayoría de la gente va a la misma hora
Lo del tema aviones, cuando son chárter de la naviera suele haber retrasos y cambios de última hora, a veces para bien y otras para mal, siempre se pierde el día de llegada o el de salida, para evitarlo la única solución es coger los vuelos por tu cuenta.
Siento que haya malas experiencias, pero las hay buenas, y eso sucede porque no todo el mundo somos iguales A veces es sólo por mala información
Un saludo y ánimo a los que vayáis en estos días, aprender de los comentarios pero vivir el crucero a vuestra manera y analizando los fallos con la cabeza fría, ¿es culpa de la naviera? si es así reclamar en recepción o donde haga falta
Ángeles
En Mikonos sólo atraca un barco, el resto fondea. Es mucho mejor fondear porque te dejan en el centro del pueblo, si hubierais llegado al puerto os quejaríais de que es lejos y que hay que ir en bus hasta el centro. Si en el muelle había ya un crucero no se puede hacer nada contra eso. A veces por mal tiempo hay que cancelar alguna escala y eso es mucho peor, ¿no?
Eso es lo que pasó, que ya había un barco. Había muchísimo oleaje, era imposible montarnos en las lanchas. Mucha gente se mareó. En cuanto se fue el otro barco del muelle atracamos nosotros y Costa nos puso autobuses gratis para llevarnos al centro, así que no se les puede pedir más en este tema. El mal tiempo no es culpa de Costa.
Puede haber protestas por otras cosas, pero no por Mykonos
Allí se escuchaban protestas por cualquier cosa, no se qué esperaba la gente...
Totalmente de acuerdo !! Nosotros estábamos cansados de escuchar quejas...y cuando son cosas importantes vale...pero es q se escuxaba cada cosa....y l trato q ciertas personas daban a los empleados de vergüenza. ..vamos q les hablaban con un desprecio akello parecía esclavos y señores en algunos casos!! Y señores no olvidarse q a todos nos gusta q nos traten con respeto y educación q ellos sólo están trabajando! ! Poneros en su lugar!! Querriais q n vuestro trabajo os avasallaran así? ? Pensadlo aunke solo sea un momento!! Más respecto y menos quejas
Yo creo que más bien el ahorro es lo primero. Si hubieran atracado en Mikonos desde el principio en lugar de intentar fondear, habríamos estado en puerto seguros y en hora. Hacía muchísimo viento para las lanchas, desde luego, pero no para atracar. A las 6 de la tarde no hacía menos viento que a las 3, la única diferencia era el atraque.
Y lo mismo con lo demás. Si hubieran pagado los atraques en todos los puertos, y nos hubieran respetados los vuelos en lugar de cambiarnos al low cost de Corlu, la experiencia habría sido totalmente diferente.
Yo celebro que haya gente que haya disfrutado de su crucero. Si tus vuelos salieron en hora y llegaron al aeropuerto prometido, si pudiste disfrutar del tiempo previsto en Estambul, si no te hicieron salir del barco horas antes del transfer al aeropuerto en Venecia, si no tuviste problema con las excursiones bien porque las tenías con Costa o bien porque no te importaba perder tiempo de las escalas en esperas... Estoy segura de que solo con la animación ya le ha merecido la pena a mucha gente. Yo me alegro por vosotros. Pero no me parece justo quitarle valor a las experiencias negativas que ha tenido mucha gente. Lo justo habría sido que todo el mundo hubiera tenido una buena experiencia general. Y no que esta fuera cuestión de suerte.
Suscribo el 100%, de lo que has expuesto Rosa y referente a lo del último día es que es de Juzgado de Guardia: yo tenía la etiqueta verde, a las 08:45 tenía que abandonar el barco y si bien en la noche anterior, me dijeron en la oficina de atención al cliente, que nos entregarían un picnic, esto no fue así, "busquese la vida como mejor pueda hasta las 18 horas en que salia el avion.
Los que tuvieron la suerte de tener otro color de etiqueta, pudieron ir de paseo por Venecia y volver al barco a comer, resulta que después coincidimos con ellos en el aeropuerto...
Juzguen ustedes mismos si esto es adecuado....... O si en todo caso se podría haber hecho de otra forma ......
Como dices Rosa, felciito a los que se conforman con haber tenido un excelente equipo de animación, .... Para mi con esto no basta en un crucero .......
Suscribo aquello del crucero del horror, todo aquel que lo pueda cancelar que lo haga, supone un gasto muy elevado, por que el crucero no es precisamente barato para los servicios deficientes que prestan durante el mismo. Ahí va mi relato:
- Primer día, llegada a Estambul a algo mas de las 11 de la noche, por lo que el primer día del crucero perdido..
- Mikonos, evidentemente si el crucero hubiera atracado en puerto, hubiéramos llegado a la hora prevista a las 15 h. Como no fue posible nos convocan nuevamente a las 6 de la tarde para ver la evolución, y si es posible el atraque. Finalmente se atraca a mas de las 7 de la tarde, y el desembarque sobre las 8.30 horas, el ultimo autobús de regreso es las 23.00 horas, por lo que la escala mas larga se convierte en una visita relámpago.
- Argostoli, el caos se instaura en el crucero. Algo más de tres horas para el desembarque en lanchas salvavidas, tan solo bajan 4 de un total de 14 que tiene el barco. No se cual era la capacidad de las mismas, pero lo que si puedo asegurar que no subían a mas de 20 o 30 personas por viaje. Los últimos desembarcaron a mas de las 12.30 horas y la ultima lancha de regreso era a las 13.30 h, ESCALA? no mereció la pena bajar.
- El ultimo día, nos hacen levantar a las 6 de la mañana por que la cuenta no se puede finalizar la noche anterior. Teniendo en cuenta que nuestro vuelo es a las 10.50 horas, nos convocan en el teatro a las 7.45 horas, este es nuestro SEGUNDO DÍA EN VENECIA.
Por lo que llevo de relato ya llevamos dos días perdidos de crucero.
- TODO INCLUIDO? Casi todo incluido, porque ni tan siquiera un zumo de naranja natural entra en el mismo, con lo cual hay que pagarlo.
- Hay que cargar maletas a la ida y a la vuelta, aquello de que las recogen en la puerta del camarote y las recoges en el aeropuerto de destino NO ES CIERTO. Tal y como indicaba el diario de abordo las encontraras en la terminal, y tienes que cargar con ellas hasta el autobús, a algo más de 500 m, con un añadido que estaba lloviendo a la salida de Venencia. Y del autobús al aeropuerto, también tienes que cargar con ellas hasta el embarque en el avión.
- Hay que hacer colas para todo, restaurantes, bufett, discoteca, salones, etc, etc. Hay falta de personal, de organización, etc.
- A lo largo del crucero nos han asignado un total de tres mesas diferentes para la cena, con el consiguiente enfado. Pretendían que compartiéramos mesa con otros clientes.
- Aquello de dos días en Venecia y dos días en Estambul NO ES CIERTO, las escalas no llegan ni tan siquiera a 24 horas, por lo incumple el contrato firmado con la compañía COSTA CRUCEROS.
- Los espectáculos dejan mucho que desear, no llegan ni a los 40 minutos.
Ahh, se me olvido, en el vuelo de vuelta me han roto un bolso de mano, y en el interior del bolso venían cosas rotas, por lo que inicie una reclamación con la compañía del vuelo. Nuevamente el ahorro se ve, contratando vuelos chárter a precios económicos con el consiguiente perjuicio para el cliente.