Hola, de nuevo. Continúo con mi experiencia,
Día 27 Julio Estocolmo
Cogimos el bus 76, que estaba justo a la salida del puerto, muy cerquita del barco. Los billetes los pueden comprar en una caseta que hay en la misma parada, hay una señora. Nosotros, como quisimos informarnos sobre la Estocolmo Card, caminamos unos 20 minutos hacia el interior del puerto, que había un punto de información turística. Al final no la compramos, porque la chica nos dijo que no merecía la pena, ya que era muy cara (40 €) y que no la íbamos a amortizar en unas horas
Compramos un billete de 10 € (aunque pagamos en coronas, porque habíamos cambiado en el aeropuerto). Pensábamos que nos iba a servir a los cuatro, para todo el día, porque eso fue lo que nos dijo la chica....pero al final resultó que tuvimos que volver a comprar otro
, porque con ese billete puedes hacer muchos viajes si estás dentro de la primera hora. Les aconsejo, que compren un billete individual para todo el día que creo que vale 10 € o si van en grupo, haced como nosotros.
El bus 76 hasta el Palacio Real y luego la 62 para que nos dejara en la misma puerta del ayuntamiento, que fue lo primero que visitamos. Les aconsejo que hagan lo mismo, ya que a las 10:30 hay visita guiada en español, porque sino tendría que esperar hasta las 12 ó 13 de la tarde, ya que no puedes entrar por tu cuenta, tiene que ser en grupo
.
Llegamos a las 10:15 al Ayuntamiento, compramos la entrada y en lo que hacíamos tiempo, compramos también la entrada para la torre del ayuntamiento, que también va con hora para que no haya mucha gente a la vez.
En mi opinión merece la pena entrar al Ayuntamiento y subir a la torre!!
, porque las vistas son preciosas (hay ascensor).
Luego fuimos al Palacio Real (volvimos a coger el bus 62). Aquí sí que les diría, que no merece mucho la pena entrar
, ya que al fin y al cabo es un palacio, como todos y no es tan impresionante como los de San Petersburgo, así que si no les llama tanto la atención, yo no entraría.
Comimos por Gamla Stam, y de paso estuvimos callejeando, muy bonito 8) .
Por último, volvimos a pillar el bus 76 (que aquí fue cuando perdimos tiempo, ya que tuvimos que volver a comprar otro billete, porque se había pasado el tiempo, cosa que la chica de información no nos lo había dicho
), fuimos al Vassa. La verdad es que me quedé impresionada!!!!
. Yo no estaba muy convencida de entrar, porque pensaba que no iba a ser gran cosa
, pero sinceramente.....fue de lo que más me gustó!!
Impresiona muchísimo ver el barco, intacto. Les aconsejo que no dejen de ir , porque es alucinante, intenten ir con tiempo, ya que nosotros a penas estuvimos una hora, porque ya teníamos que regresar al barco. En el museo no sólo está el barco, sino también la historia y hasta los restos de los que murieron, todo muy interesante.
Ya luego salimos y cruzamos un puentito que hay al lado del museo y volvimos a coger el bus 76 de regreso al barco.
En todos los sitios a los que entramos se puede pagar con tarjeta si problemas y creo que euros también.
Día 28 de Julio Tallin
El puerto está muy cerquita del centro, andando es un paseo agradable, siempre que no haga calor, como nos tocó a nosotros 8) (No olviden que el barco siempre deja los planos de todas las ciudades que visitamos en recepción y en ocasiones se los dejan en el camarote)
La ciudad es antigüa y medieval. Lo primero que vimos fue la iglesia de San Olaf. Cuando la observamos de cerca, me di cuenta que en lo alto habían personas y les hice el comentario de: "Miren!, se puede subir hasta ahí arriba", pues creo que fue un error haber hecho ese comentario
La pareja con la que íbamos, el chico estaba en forma y además tenía debilidad por subir escaleras, así que allí nos vimos, metidos en la torre super estrecha y con un calor, que se me derretía hasta la suela de los zapatos!! MADRE MíA!!peor que una sauna :x
Pero tanto esfuerzo, merece una recompensa, al llegar arriba, las vistas son impresionantes
y merece la pena, eso sí, tómenselo con muuuchaaaaa calma, porque la subida es bastante dura, además te encuentras a otras personas bajando y no tienes dónde apartarte, pero bueno....es una anécdota más que contar
Después de subir y subir y subir, ver las vistas sacar fotos y bajar, bajar y bajar......nos fuimos a tomar cerveza
, eso sí que fue una recompesa.
Luego callejeamos, vimos la iglesia ortodoxa, el ayuntamiento, la farmacia antigüa, que no me impresionó, será porque dónde vivo también existen ese tipo de farmacias....y volvimos a tomarnos otras cervecitas en la famosa Beer House, que tampoco me pareció nada del otro mundo, ya que se me recordaba a cervecerías alemanas.
En definitiva, Tallin es una ciudad muy bonita y con encanto, que la pueden visitar a pie, sin ningún problema. Con respecto a la moneda, aceptan euros sin problemas. Como curiosidad, hay una tienda de antigüedades de la guerra (cascos, máscaras anti gas, petacas rusas, étc), a mi no me gusta mucho la historia, pero tengo que reconocer que impresiona ver todo eso y saber que todo eso forma parte de la historia.
Les dejo, para no aburrir