Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Muchas gracias a los que estáis al pie del cañón día tras día. Yo estos días estuve un poco despistada con tantos días libres, pero ya me pongo al hilo. Saludos.
He copiado esto del hilo de asun, dependiendo de los vuelos habrá personas que puedan visitar malmo, así para que vayan haciendo planes.
PARA LOS QUE SE QUIERAN QUEDAR CONOCIENDO MALMO
Saliendo del muelle hay pintado unos círculos amarillos en el suelo que te indican el camino hasta el Ayuntamiento una vez allí se puede ir hasta donde quieras.
Del puerto andando se puede tardar unos 15 minutos hasta la plaza del ayuntamiento.
En el muelle de Malmo hay una carpa donde hay WIFI GRATUITO la clave si no la han cambiado es
USUARIO cmp_cruise
CONTRASEÑA cruise 2013 ( el año pasado)
Hay muchos muchachos del barco conectado y cualquiera de ellos te dan la clave
Qué ver en Malmö
Turning Torso.
Stortorget (Plaza del ayuntamiento).
Södergatan, calle peatonal con tiendas.
Gamla kyrkogården, es un parque como cualquier otro, pero tiene una salvedad y es que también es un cementerio.
Puente de Oresund
Malmó y Copenhague
Mapa de Malmö
www.orangesmile.com/gu...llados.htm
Esculturas al aire libre en Malmö y mapa de donde se encuentran
www.malmo.com/MalmoCom..._guide.asp
Información turística de Malmö
www.copenhague.info/in...?op=malmoe
Diario de recorrido copenhague y malmö
www.losviajeros.com/Bl...php?b=8361
Información turística Copenhague
www.copenhague.info/in...hague_city
Plano de cercanías de Copenhague
www.dsb.dk/global/pdf/...2011.pdfOs pongo sobre Malmö, aunque vosotras lo conocéis mejor que yo.
Esto lo puso en su día Enrique en el foro de Asun.
En contestación a alguna pregunta que me habéis realizado sobre las divisas en SPB os comentaré que no hace falta cambiar, con euros y la VISA está todo solucionado, pero por si de todas formas hay alguien que quiere cambiar os copio la información que pusimos en nuestro hilo el año pasado
Información sobre el dinero en San Petersburgo. Moneda rusa: Rublos. Dinero en Rusia: la moneda rusa es el rublo. El cambio actual se puede ver en la página web del Banco Central de Rusia. Cada banco tiene su propio cambio para los clientes, la compra normalmente es un poco inferior que el cambio del banco central, y la venta es un poco superior.
En todos los establecimientos en Rusia (comercios, tiendas, restaurantes, museos, transporte, etc.) se puede pagar en rublos, o con tarjeta de crédito o débito. Solamente en mercadillos de souvenirs o específicas tiendas "turísticas" le aceptarán dólares y Euros.
Viajando a Rusia, se puede llevar Euros o dólares americanos. Ambas divisas se cambian a rublos en todos los puntos de cambio (estos puntos siempre pertenecen a algún banco). Los numerosos puntos de cambio están en todas las calles importantes, centros comerciales, aeropuertos, estaciones, hoteles, etc. Normalmente hay una pequeña comisión (20-30 rublos) por cada operación, estará indicada en algún lugar cerca de ventanilla.
Los billetes bancarios deben estar en buen estado, sin marcas, roturas, manchas. Los billetes con estos defectos pueden cambiarse en una sucursal de "Sberbank" (banco estatal), pero la comisión es de 8%.
Por la última ley, para cambiar la cantidad de dinero no superior a 15.000 rublos, no es obligatorio presentar documentación (pasaporte, carné de conducir, etc.). Pero en algunos puntos de cambio lo pueden pedir igual.
¿Se puede conseguir rublos fuera de Rusia? Posiblemente que sí, dependiendo del banco, pero el cambio le harán en un banco fuera de Rusia será muchísimo más inferior que en Rusia, y esto no tiene sentido.
En los puntos de cambio situados en los hoteles, aeropuertos, centros comerciales y en los sucursales de "Sberbank" (banco estatal), el curso de cambio suele ser peor que en otros bancos o puntos de cambio, adjunto fotografía de un punto de cambio para que vayáis haciendo a la idea de cómo es el luminoso que pone en estos lugares.
También puede obtener dinero local desde cualquier cajero automático (en ruso un cajero se llama "bankomat") con su tarjeta de crédito o de débito. Se acepta fácilmente Visa, Visa Electrón, Máster Card, Maestro, etc. La comisión es de 2-4%, posiblemente con un mínimo de unos 150-200 rublos. Los cajeros tienen las instrucciones en ruso e inglés. Consejo: muchos cajeros pueden tener un límite de la cantidad de dinero para sacar efectivo al día (por ejemplo, 15.000 rublos), por eso, si necesita una suma grande, preocúpese de esto con antelación.
Moneda de Rusia - rublos. Los rublos van en billetes empezando desde 10 (10, 50, 100, 500, 1000, 5000) y también hay monedas: 1, 2, 5. Pero, 1 rublo no es la moneda más pequeña que hay, porque 1 rublo contiene 100 "kopeikas" (hay monedas de 1, 5, 10 y 50), que se utilizan poco, pero existen. Estas ambas monedas rusas tienen una larga historia de más de 800 años. La palabra "rublo" tiene varios siglos de historia y procede del verbo "talar" o "partir" (en ruso: rubit), porque en los tiempos remotos se talaban lingotes de plata para hacer las monedas. La palabra "kopeika" procede de la palabra rusa "kopió", que significa "pica" o "lanza". En las primeras monedas rusas, que se fabricaban en la región de Nóvgorod, había una imagen de un jinete con una lanza (San Jorge) y de esto surgió el nombre de la moneda.
Consejo: en algunos establecimientos, taxis, kioskos, etc. Pueden tener problemas con el cambio de los billetes grandes, entonces, si cambias euros a rublos, guarda los billetes de 10 y 50 rublos, te serán muy útiles para pagar.
por si las moscas recomendaros!!!!imprescindible cuando llegen los TOUR TICKET repasarlos bien que esten todos los datos correctamente y que coincidan exactamente todos los datos como esten en los pasaportes, no olvideis que los nombres compuestos aparezcan exactamente igualmente con la documentación para el embarque que recogereis en la agencia de viajes.de no ser así y estar mal volved a pedir el TOUR TICKET y que lo manden correctamente.tambien repasad bien el DOCUMENTO DE EMIGRACION con los datos identicos que el pasaporte,pues teneis que rellenarlos vosotros con cuidado y bien limpito!!!!!!!los del control de aduana son muyyy quisquillososssss puedo asegurarlo y como ya sabeis todos el pasaporte bien limpito y sin arrugas ni manchita alguna y para terminar controlad que la caducidad es por lo menos 6 meses después del viaje que hareis SALUDOSSSSSSS
Gracias por toda la información.
Sabéis cuando recibimos los TOUR TICKET.
Los tour-tikets se reciben cuando se paga la excursión una vez la agencia confima manda la documentación para el abono de esta que debe realizarse como mínimo 15 días hábiles antes del viaje
Los tour-tikets se reciben cuando se paga la excursión una vez la agencia confima manda la documentación para el abono de esta que debe realizarse como mínimo 15 días hábiles antes del viaje
por si las moscas recomendaros!!!!imprescindible cuando llegen los TOUR TICKET repasarlos bien que esten todos los datos correctamente y que coincidan exactamente todos los datos como esten en los pasaportes, no olvideis que los nombres compuestos aparezcan exactamente igualmente con la documentación para el embarque que recogereis en la agencia de viajes.de no ser así y estar mal volved a pedir el TOUR TICKET y que lo manden correctamente.tambien repasad bien el DOCUMENTO DE EMIGRACION con los datos identicos que el pasaporte,pues teneis que rellenarlos vosotros con cuidado y bien limpito!!!!!!!los del control de aduana son muyyy quisquillososssss puedo asegurarlo y como ya sabeis todos el pasaporte bien limpito y sin arrugas ni manchita alguna y para terminar controlad que la caducidad es por lo menos 6 meses después del viaje que hareis SALUDOSSSSSSS
Gracias por toda la información.
Sabéis cuando recibimos los TOUR TICKET.
Gracias por la información, pero tengo una duda, se lo he preguntado a la empresa que nos organiza las excursiones pero no me ha respondido.
En la plantilla que hemos rellenado para la emision de los TOUR TICKETS¿ el numero de DNI hay que ponerlo como figura en el pasaporte es decir con una A delante y acabado en dos ceros o como figura en el DNI?
Ya sabeis que soy un poquito torpe, pero me gustaria que alguien me respondiera.
Gracias de antemano
Os pego aquí una serie de condejos que he recopilado de otros foros:
CONSEJOS
En el barco esta prohibido llevar planchas de ropa (es una norma de seguridad), si se pueden llevar planchas de pelo. Si necesita repasar su ropa hay un servicio de lavanderia y planchado.
La última noche tendras que dejar la maleta en la puerta del camarote, recuerda llevar una bolsa de equipaje de mano o maleta pequeña (que cumpla olas medidas de cabina) para las cosas del ultimo día.
Verifica con tu compañia de vuelo el peso maximo de cada maleta y la cantidad de maletas por personas, cada vez hay mas restricciones, ( el año pasado pague 40€ por un neceser de mano, en British Airways)
Haz unas fotocopias del d.n.i., pasaporte, visa, u otra documentación que puede ser importante y puedas perder, deja una copia en el barco.
Es conveniente llevar la tarjeta sanitaria europea,puedes solicitarla por internet (tarda unos 10 días) o bien en el Instituto de la Seguridad mas cercano a tu domicilio. Fuera del barco no hay cobertura sanitaria.
Así mismo un pequeño botiquín con medicinas que podremos necesitar:
1)Tiritas, esparadrapo y gasas.( el compeed para las rozaduras, buenísimo..se recorta y es como una segunda piel)
Necesarios para solucionar problemas en los pies tras las excursiones, y pequeños cortes o rozaduras.
2)Aspirinas, paracetamol o Ibuprofeno para los dolores musculares o de cabeza.
3)Antigripal o anticatarro ,pastillas balsámicas para la garganta.
Es sin duda el mal de los cruceristas. En la mayoría de los barcos de crucero el nivel del aire acondicionado es muy elevado y provoca grandes contrastes entre las zonas interiores y exteriores.
4)Biodramina con cafeína o caramelos de jengibre para el mareo
5)Pastillas antidiarreiacas, puede darse el caso que comamos alimentos en mal estado en los distintos puertos.
6)Antiacidos o Almax para digestiones pesadas. Bien es conocido que en un crucero la oferta gastronómica es muy amplia y podríamos estar comiendo casi las 24 horas del día.
7)Una bolsa de plástico pequeña que podamos rellenar con hielo. Algo tan sencillo puede sernos de gran utilidad si sentimos fiebre o mareos.
Y unas bolsitas con cierre mas por si llevais algun tentempie en la mochila.
4 TRUCOS CONTRA EL MAREO
1) Elegir el camarote adecuado
Por física en todo balanceo siempre se notará mucho más el movimiento en los extremos que en el punto central de equilibrio. Esto es importante a la hora de reservar una camarote. Desde mi experiencia los camarotes con balanceo casi cero son los situados en el centro del barco (interiores) y en las cubiertas inferiores. Paradojicamente estas cabinas suelen ofertarse a un mejor precio que las exteriores y superiores.
2)Comer una manzana verde
Aliviaban los síntomas. En efecto, realmente funciona. Si te sorprende el balanceo en alta mar, pídele a tu asistente de cabina un par de manzanas verdes y comprobaras como se minimizan los efectos del mareo.
3) Presionar la muñeca
Otro truco curioso que he descubierto en mis viajes contra el mareo, lo usaban los marineros que trabajan en los cruceros. Simplemente consiste en enrollar un pequeño trozo de papel del tamaño de un garbanzo y colocarlo en tu reloj presionando suavemente las venas que pasan por la muñeca. Esta suave presión mejora notablemente los síntomas del mareo.
4) Biodramina con cafeína
Si todo lo anterior no resulta. Solo queda usar la biodramina. Pero yo aconsejo usar la versión que incluye cafeína ya que la versión clásica adormece y hace que perdamos parte de nuestro crucero.
I M P O R T A N T I S I M O !!! M O V I L E S !!!!
LLAMADAS DE TELÉFONO: Antes de salir llama a tu compañia y activa el wifi.
Hay que tener mucho cuidado, cuando estén en el barco y navegando en plena altamar habrá veces que tendrán cobertura de móvil, OJO !!!! NI SE LES OCURRA LLAMAR !!!! porque estarán utilizando la cobertura que les ofrece el barco que es telefonía Satelite!!! lo cual hace que tenga un coste el minuto extremadamente caro !!! mi amiga hablo con su madre 14 minutos y le costó 240 € aprox.
Así que... Recomiendo que no utilicéis las llamadas de móvil estando en el barco.
O J O !!!!! para estar seguro que no se les va a conectar el tel. Pueden hacer lo siguiente:
Ponerlo en modo avión, (no hay línea de tel. Ni datos (internet de la línea de tel.) Lo mas seguro de todo es ir a los ajustes del telefono y quitar la itinerancia de datos para que no funcione nuestra tarjeta de conexion y solo vaya si hay wifi.
Las llamadas no son tan caras, pero recuerda no responder a ninguna paga el que llama y el que recibe la llamada.
Si no utilizamos el teléfono para hablar, algunos pensarán envío un Whatsapp, o un sms, o un e-mail... Pues nooooo, volvemos a la primera situación, estando en el barco, la conexión siempre es satelital, por consiguiente si utilizan el internet, será a través del satélite lo que les costará una fortuna igualmente, o sea... Desde el barco... Olvídenlo !!!!
WI-FI:
Bueno, el Wi-Fi del barco, NO es gratuito... Sea tanto para utilizarlo por el móvil o con un portatil o tablet. Es un servicio de pago que tendrán que preguntar la tarifa, pero también es bastante caro por . Yo no lo recomiendo
WI-FI GRATIS Y LLAMADAS GRATIS
Yo utilizaré el wi-fi que vaya encontrando en cada país en tierra y que sea gratuito… como puede ser plazas, ayuntamientos, bares, aeropuertos, etc… Entonces allí, si conectan sólo el wi-fi, pueden:
- Enviar Whatsapp
- Utilizar internet para consultar cualquier cosa que deseen como mapas de google, el tiempo...
- Utilizar (no siempre, hay que probar…) el Skype, el Line, el Viber, móvilVOIP, o cualquier programa que tengan que sirva para video conferencias, llamadas o chateo.
Muchos vamos a volar con la compañia del crucero Pullmantur Air, os pego un enlace donde podeis ver las peguntas frecuentes, relativas al equipaje y cruceros.
por si las moscas recomendaros!!!!imprescindible cuando llegen los TOUR TICKET repasarlos bien que esten todos los datos correctamente y que coincidan exactamente todos los datos como esten en los pasaportes, no olvideis que los nombres compuestos aparezcan exactamente igualmente con la documentación para el embarque que recogereis en la agencia de viajes.de no ser así y estar mal volved a pedir el TOUR TICKET y que lo manden correctamente.tambien repasad bien el DOCUMENTO DE EMIGRACION con los datos identicos que el pasaporte,pues teneis que rellenarlos vosotros con cuidado y bien limpito!!!!!!!los del control de aduana son muyyy quisquillososssss puedo asegurarlo y como ya sabeis todos el pasaporte bien limpito y sin arrugas ni manchita alguna y para terminar controlad que la caducidad es por lo menos 6 meses después del viaje que hareis SALUDOSSSSSSS
Gracias por toda la información.
Sabéis cuando recibimos los TOUR TICKET.
Gracias por la información, pero tengo una duda, se lo he preguntado a la empresa que nos organiza las excursiones pero no me ha respondido.
En la plantilla que hemos rellenado para la emision de los TOUR TICKETS¿ el numero de DNI hay que ponerlo como figura en el pasaporte es decir con una A delante y acabado en dos ceros o como figura en el DNI?
Ya sabeis que soy un poquito torpe, pero me gustaria que alguien me respondiera.
Gracias de antemano
El numero del DNI es una cosa y el numero del pasaporte es otra, tienes q poner tal cual en cada sitio.
Muchos vamos a volar con la compañia del crucero Pullmantur Air, os pego un enlace donde podeis ver las peguntas frecuentes, relativas al equipaje y cruceros.
VEQUENGA QUE SOLAMENTE ME FALTA UN MES je je jeeeeeeeeQUE GANAS!!!! ESTOY CASI VOLANDO JE JE JEEEEEEE y cada día me queda menos compañeros foreros.una cosa por si las moscas ,cuando antes me vaya de viaje yo, antes podreis marcharos vosotrossssss ja ja jaaaaaaaa y comentare a mis amigos del barco,pues tengo algunos,que sobre todo hos traten muy ,pero muy biennnn, porque de lo contrario cuando vuelva al otro año les dare!!!! podeis estar tranquilos que volveran a cargar de comida y de bebida para vosotros T.I ya sabeis un cordial saludo para todos vosotros VIKINGOS DEL BALTICO je je jeeeeeeee 8)