Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Gracias MayteLeo por tu dirario y por toda tu información, la guardamos como "oro en paño" para cuando nos toque a nosotros.
Quería hacerte una pregunta, para el día de la excursión grande de H a G, dices que parásteis a comer, quería saber si se puede coger comida del barco, bocadillos o así o hay que comprarlos en el pueblo que se hace la parada.
Gracias de nuevo
Yo era vergonzoso recalcitrante y sacar un bocatin del barco me parecía un delito.
Bien aconsejado por otros foreros, me lleve de casa bolsas de plástico de esas que tienen cierre. A la hora del desayuno, me puse en un plato lo que quería comer y en otro lo que me quería llevar y tranquilamente, en la mesa y a la vista de todo el mundo me puse a hacer bocatas sin disimulo alguno, luego los metí en las bolsas de plástico y bien protegidos a la mochila y lo mismo con dos plátanos y dos manzanas.
Así que si es Todo Incluido, pues eso, Todo Incluido con bocadillos y fruta.
En todo caso en el pueblo,varios autoservicios donde comprar comida y bebida. El mas recomendable se llama Kiwi, esta en la calle principal, en la parte mas baja.
Al loro con el alcohol, en Noruega es delito beberlo en la calle, por eso si pensais tomar cervezas, taparlas con un papel o una bolsita, como en las películas americanas
Otra cosa, seguro que queréis enviar wasaps a la familia y amigos, encontrareis Wi-fi en muchos de los lugares que visitéis. El de mejor calidad en Bergen, justo en la oficina de turismo la red esta protegida y se llama algo así como VisitBergen y el pass era bergenbergen; en todo caso si la han cambiado os la dan en la propia oficina
Otra cosa de la que me acuerdo ahora; si alguno sois repetidores en el Empress (igual también sirve si habéis estado en otros barcos de Pullmantour) Decirlo en la recepción del barco y el día que les digáis os llevaran al camarote una cestita de frutas y una botella de cava
Me enteré tarde, algún viajero me lo comento y el penúltimo día me lo llevaron. Nos comimos la fruta (bastante mejor que la del comedor) y le di la botella al camarero del camarote.
Me enteré tarde, algún viajero me lo comento y el penúltimo día me lo llevaron. Nos comimos la fruta (bastante mejor que la del comedor) y le di la botella al camarero del camarote.
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
En Flam, tienes la opción de subir en tren y bajar en bici, son unos 20 km, hay gente que lo hace!!!
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
Danca: No son tantas horas en bus para ir de Hellensylt a Geiranger. Los de la reina te recogen a las 11 y llegas a las 5 de la tarde al barco, te paran cada poco tiempo en lagos, en un río y te dejan aproximadamente 1 hora para comer en Stryn. En cuanto a lo de si merece la pena, cada uno tiene sus gustos, pero a nosotros nos encantó, piensa que al ser Mayo todavía había nieve. Vimos un lago helado que parecía que estabas en una película, y luego las vistas que hay desde el monte son espectaculares. Es más hay algunos que dijeron que fue lo mejor del viaje.
Se que algunos de Pullmantur hicieron el glaciar, pero del grupo que formamos aquí creo que todos hicimos Hellensylt a Geiranger, muy bien aconsejados por nuestros incomparables Calicastras y Edu. Tampoco se qué tal les fue con el glaciar. Yo he visto otros glaciares, unos con mucha nieve y otros con menos nieve y la verdad es que los que tienen poca nieve no me dicen nada, no se éste como será de especial, me imagino que dependerá de la fecha en la que vayas.
Hola a todos los compañeros de Mayo, y bienvenidos de vuelta. Es una gozada leer vuestras aventuras. Nosotros hemos decidido hacerlo todo por nuestra cuenta y con un poco de relax... Sin prisas. La única duda que nos sigue quedado es de HELLESYLT A GEIRANGER... Tantas horas de bus nos han echado para atrás. Realmente merece tanto la pena la excursión?? Alguien ha hecho alguna ruta por esa zona o Flam o cualquier otro destino en Bicicleta??. Algún consejo al respecto??..
Como bien te dice Maite, no son tantas las horas, y paras cada poco.
Excursión recomendadisima, excepto a los que se marean fácilmente.
En nuestro bus, y con las curvas y recurvas, uno de los componentes de la excursión echo la papilla pero bien.
Respecto a Flan, allí mismo tienes tiendas de alquiler de bicis, si estáis minimamente entrenados, es posible subir por la carretera paralela al tren, que es asfaltada, parando cada vez que el paisaje lo merezca o si las cuestas se hacen largas, que lo son. La opción de infantería, esto es a pie, tampoco es decartable.
Mi mujer y yo pensabamos subir y bajar andando, pero como no somos de Bilbao y guiados por Maite cojimos la mejor opción, subir en tren y bajar los últimos 12 ó 13 KM. Si hubiéramos sido de Bilbao, pero del mismo Bilbao habríamos subido y bajado andando:lol:
Como tenemos que darnos prisa en solucionar las dudas antes de que nuestra querida Luna-llena cierre este hilo (nos ha dado una semanita más) pues aquí va una batería de preguntas para que nos vayáis contestando cualquiera de los que habéis estado en este crucero.
- Copenhague: ¿Alguno de vosotros de animó a visitar Copenhague por libre?. ¿Qué tal las comunicaciones entre Malmo y Copenhague y cuanto tiempo se tarda? ¿Da tiempo suficiente para ver algo de Copenhague? ¿Y los que lo hicisteis con Pull, que tal era? ¿Merecía la pena? ¿Qué visitasteis?
- Stavanger: los que subísteis al púlpito, ¿Cuánto tiempo tardasteis en el ascenso? ¿da tiempo suficiente para subir con margen?
- Bergen, ¿merece la pena alguna excursión, o lo mejor sigue siendo la opción de por libre? ¿Alguna nueva sugerencia en cuanto cosas a visitar?
- Flam: En el tren comentásteis que os pusieron en diferentes vagones. ¿Cómo funciona el tema? ¿En el billete te asignan un vagon? ¿O te metes en el que puedas o haya sitio? ¿Van todos sentados? ¿Tienes que respetar tu vagon y tu sitio durante todo el trayecto? El Crucerito ¿es tan espectacular como dicen?
- Hellesylt-Geiranger: La excursión de la Reina ¿sobre que hora llega a Geiranger? ¿Qué hay de interesante en Geiranger para ver? ¿Se ven bien las 7 hermanas desde el barco a la salida del fiordo?
- Además de la movida de Flam con los tenders, y el rollo de los asientos en el viaje de vuelta, ¿alguna cosa más digna de mención, para bien o para mal, en cuanto a la organización del crucero por parte de Pullmantur?