Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Hola. No es una pregunta propiamente para el tema, más bien de organización interna de la naviera en cuestión, pero bien, vamos allá: De una u otra manera las navieras procuran favorecer a los que contratan excursiones con ellas mediante una salida diferenciada. La diferencia de tiempos variará en cada caso pero me cuesta creer que desembarquen antes a los que visitan por libre y menos de forma sistemática ¿Dónde lo has leído? Otra cosa será que el desembarco sea ágil, los excursionistas "de la casa" pocos y la diferencia de tiempos no sea notable.
Incluso dentro de una misma naviera, incluso en una misma escala, se dan diferencias en esto de unos a otros recorridos.
Las excursiones organizadas -sean por la naviera, sean por agencias externas- pierden un tiempo precioso en organizarse en tierra, reunir a sus grupos grandes, ubicar a los excursionistas en los autobuses, dar la salida, etc. Tiempo del que un viajero bien informado puede sacar partido sabiendo qué tiene que hacer y haciéndolo sin mayor dilación una vez en tierra.
Los pequeños puertos en la Región de los Fiordos, con los servicios cercanos y sin sistemas lanzadera se prestan mucho a la visita por cuenta propia y desde este foro se procura dar recursos para ello.
Otra cosa: La cantidad de gente que encuentres arriba -y tan importante o más: por el camino- dependerá también de los horarios del resto de cruceros con los que se comparta el puerto, si es el caso ¿Lo has mirado?
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Las excursiones de pullmantur siempre salen las primeras. Pero si es verdad que el año pasado en mi escala por lo menos mientras ellos se organizaban( y había muchos autobuses que subian al púlpito) nosotros salimos antes que ellos ( algo que no es normal) Yo lo hice con una agencia externa y cuando estabamos en el ferry los de pullmantur todavía no habían ni salido. Lo sé porque teniamos un grupo de wasap e ibamos diciendonos ..los que iban por libre y nosotros fuimos los primeros en llegar a la base del preikestolen,a la mayoría que lo hacía con pullmantur nos los encontramos bajando y eso que yo me quede tranquilamente arriba : comiendo, haciendo fotos, subiendo más arriba...
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
A salir del barco. La escala era de 9:00 a 19:00 y a las 8:35 ya había gente por libre saliendo del barco. Dieron vía libre. Los de pullmantur estaban citados a las 9: 15 en el teatro. Solo tienes que leer el mensaje de Dobyns o el mío marcados con una estrellita
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Hoy mismo está en Stavanger. La escala a las 8:00 a las 7:22 según maritim trafic estaba allí. Lo que veo que cada vez los barquitos de Rodne están indistintamente a un lado u otro. El año pasado paraban en el círculo rojo con lo que estaba justo al lado y hoy está justo al otro lado.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Hola!! Para los que salimos el 25 de agosto (día 27 en Stavanger) el barco nos deja en el atraque 4, el más alejado. Me estoy planteando que si veo un taxi, lo pillo hasta el ferry (Fiskepiren). Sino como decís, como vamos por libre y ya con el transporte cogido por Internet, pues a la carrera....
Hola!! Para los que salimos el 25 de agosto (día 27 en Stavanger) el barco nos deja en el atraque 4, el más alejado. Me estoy planteando que si veo un taxi, lo pillo hasta el ferry (Fiskepiren). Sino como decís, como vamos por libre y ya con el transporte cogido por Internet, pues a la carrera....
Nosotros tenemos excursión contratada con Shore y ya nos han avisado que nos recogen en autobús para ir hasta el ferry.
De todas formas, intentaremos estar preparados antes de la hora de atraque por si llega antes el crucero (como parece que es lo habitual) salir de los primeros.
Los que tienen el crucerito tendrán que ir andando o en taxi. Pero bueno, ellos no tienen tanta prisa en salir del barco.
Hola!! Para los que salimos el 25 de agosto (día 27 en Stavanger) el barco nos deja en el atraque 4, el más alejado. Me estoy planteando que si veo un taxi, lo pillo hasta el ferry (Fiskepiren). Sino como decís, como vamos por libre y ya con el transporte cogido por Internet, pues a la carrera....
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
mertxecam Escribió:
Nosotros tenemos excursión contratada con Shore y ya nos han avisado que nos recogen en autobús para ir hasta el ferry.
De todas formas, intentaremos estar preparados antes de la hora de atraque por si llega antes el crucero (como parece que es lo habitual) salir de los primeros.
Los que tienen el crucerito tendrán que ir andando o en taxi. Pero bueno, ellos no tienen tanta prisa en salir del barco.
Los que tienen el crucerito hoy lo tendrian cerca 10 minutillos
Hola!! Para los que salimos el 25 de agosto (día 27 en Stavanger) el barco nos deja en el atraque 4, el más alejado. Me estoy planteando que si veo un taxi, lo pillo hasta el ferry (Fiskepiren). Sino como decís, como vamos por libre y ya con el transporte cogido por Internet, pues a la carrera....
Porque estoy mirando los horarios de ferry+bus, nuestro barco en teoría llega a puerto a las 8.00 y al estar en atraque 4, con las opciones que hay habrá que coger el ferry a las 9.00. ¿Dará tiempo?
¿cuánto tiempo se necesita más o menos para subir y bajar al Púlpito?
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Todo depende. De vuestra forma física y de las condiciones climatológicas. En condiciones normales que no llueva entre una hora y media y dos suele tardar la gente. Yo tarde 1:20 en subir 1:30 en bajar. Me resulto más complicada la bajada. Si llueve o las piedras están mojadas la cosa se complica y sería bastante más
Indiana Jones Registrado: 23-01-2011 Mensajes: 3289
Votos: 0 👍
Al crucerito se llega muy bien andando eso si ir con tiempo para pillar sitio fuera aunque una vez arranca debo decir q yo casi nunca estuve en mi sitio salvo al regreso, pero teniendo sitio pues te levantas hacer fotos por turnos.Tengo q decir q dentro tiene unos ventanales enormes y se ve bien también pero nada q ver como estar fuera.
Hola a todos. A ver si alguien me puede resolver una duda. He terminado de planificar la escala de Stavanger y al consultar los horarios del Ferry veo que no hay ninguno a las 08:40, aunque había leído el algunos hilos que sí, por lo que llegando a puerto a las 08:00h. El primero que podemos coger es a las 09:00h. ¿Alguien que haya hecho la excursión por libre me lo puede confirmar? ¿Estoy mirando horarios equivocados? Y comprando el combinado, ¿da igual que compañía de bus elijas? ¿Tienen los mismos horarios? Agradecería mucho vuestra ayuda. Muchas gracias.
En serio, yo se que algunos me direis que no, que es fácil, que se puede hacer, pues lo siento, no es excursión para un crucero y lo digo yo que me considero del grupo medio de población cruceristica ( 59 años y medianamente en forma).
1.- Debes llevar calzado y ropa adecuada y eso pesa en las maletas.
Nosotros hemos tenido un día excelente con temperaturas por encima de 25º y nos sobraba todo, pero no me imagino esa subida con lluvia o mal tiempo.
2.- La excursiones, tanto del barco como las agencias externas o si vas por libre estan sujetas a un horario que cumplir. Llevar guia solo sirve para que los pobres esten ayudando a subir o bajar al personal.
3.- El trayecto es DURO , son 3800 metros de los que solo unos 500m son lisos , el resto es un continuo subir y bajar ( la rampa intermedia es brutal) escalones de piedra cada cual de un tamaño y cuando crees que ya has llegado, te das cuenta de que los ultimos 300 metros son por una rampa empinada y lisa por lo que el riesgo de caida ( sobre todo si el terreno esté humedo) es grande.
4.- El tiempo de estancia en el Púlpito es variable en relación a la velocidad de subida ( minimo 2 horas) y al tiempo de que dispongamos para llegar al crucero, pero no mas de 30 minutos. Es el tiempo minimo para comer algo y hacer la foto de " yo he estado aqui".
5.- La bajada, aunque no lo creais es igual de incomada que la subida aunque la propia gravedad hace que sea un poco mas rapida.
6.- El riesgo de lesión o caida es grande. De nuestro grupo hubo:
.- un evacuado en helicoptero por caida
.- un traspiés con caida a una cuarta del precipicio
.- una caida mas leve directamente en la piedra.
.- un tiron muscular en el gemelo
.- 3 zapatos de montaña rotos.
7.- Los micromosquitos te comen. Hay muchas zonas de maleza y aguas estancadas, sobre todo en las zonas mas bajas del terreno, así que es interesante levar repelentes de insectos... y no es broma, al llegar al barco teniamos las zonas descubiertas llenas de picaduras.
Pensareis que soy negativo y no es así, nuestro grupo hizo el camino completo , nos hicimos la foto correspondiente y volvimos con tiempo , pero repito... NO ES EXCURSION PARA UN CRUCERO.
Otra cosa distinta es estar por aquella zona unos días.