Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Pues entonces nosotros vamos a plantearnos hacer algo así por el estilo aunque todavía nos queda tiempo para octubre que es cuando vamos pero hay que ir empezando ya a coger ideas.
Muchas gracias
Viajo por primera vez a Nueva York en junio con mi pareja y todo el mundo nos recomienda el tour de contrastes. Vemos que en este hilo aparecen varias opciones y nos preguntamos si alguien ha ido o recomienda el tour que ofrece Atrápalo, que sale a un muy buen precio (menos de 30€ con transporte en bus).
Yo tengo buenas referencias de familiares y amigos que han hecho el tour que ofrece Civitatis. No está mal de precio y por lo visto está muy bien. Aun así, ahora vemos que el de Atrápalo está muy bien de precio y nos surgen dudas.
¿Algún consejo?
Buenas, yo viajo a finales de agosto y también he visto la opción en Atrapalo a muy buen precio. También me interesa las opiniones si alguien lo ha hecho con ellos.
Por otro lado está Civitatis Vip que son max 15 personas, te recogen en tu hotel y se visita además long island x 10€ más que el contrastes normal, que viendo las opiniones aquí creo merece más la pena. Alguien lo ha hecho??
Gracias
Hola ..Chic@s vamos a ir 3 parejas a ny a mediados de Agosto y queriamos hacer un tour que concemtrara el alto y bajo manhatan + contrastes ,
Alguien sabe si hay alguna compañia que haga esto o por el contrario lo tendriamos que contratar en privado
Y de paso si sabeis alguna compañia que los haga completos me podriais pasar el link
Gracias un saludo
Nosotros hicimos el tour VIP de Contrastes con Civitatis. Salida a las 9:00 am y dura unas 4:30 h. Civitatis me dejó mosqueado y con mal recuerdo de otro tour que hicimos con ellos en Budapest (de hecho entonces les puse una queja escrita); por eso en este iba con un pié atrás.
Sin embargo en esta ocasión sí tengo que dar una buena referencia de ellos y recomendarlo. Esperamos en el Hotel Wellington, que es uno de los puntos de recogida. Llega nuestro conductor y guía, Alfonso, (no lo pierdan de vista, pues este peruano licenciado y residente en NY desde hace 25 años a buen seguro añadió valor al tour), con una Van de Ford en color blanco. Cristales tintados en la parte trasera, no lo están la luna delantera y los dos laterales de las puertas delanteras. (Esto resultará importante cuando se atraviese el Bronx). Hicimos la tournée de Harlem, Bronx, Queens, Brookling, y de nuevo Manhattan. Alfonso tuvo el detalle de llevarnos hasta el mirador de la Pepsi, en Long Island, que no estaba previsto en el itinerario oficial, pero resultó muy interesante el lugar y esa parada. También hicimos más paradas en el Estadio de los Yankees, junto a unos graffitis en el Bronx, en el Corona Park, junto a la bola del mundo... Para entrar de nuevo en Manhattan por el barrio judio y Williamsburg.
Tour interesante para quien no disponga de mucho tiempo en NY, y quiera contrastar distintas culturas, ambientes y economías, de un vistazo.
Hola, viajo a Nueva York en agosto y estoy pensando en hacer esa excursión ya que la normal me parece que va demasiada gente. Cuántas paradas hicisteis??
Gracias
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre así
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
Qué bonito es conocer la cultura de los demás Eso es lo que sé yo también, nada, sólo quería aclarar la duda. Muchas gracias!!!
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
No sé a qué te refieres con traje de gala... Yo cuando fui, un jueves , iban con la ropa no sé si de diario pero desde luego que nosotros no vestimos así, las mujeres con la peluca, los hombres con ese traje oscuro con los rizos las barbas los sombreros etc...
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
No sé a qué te refieres con traje de gala... Yo cuando fui, un jueves , iban con la ropa no sé si de diario pero desde luego que nosotros no vestimos así, las mujeres con la peluca, los hombres con ese traje oscuro con los rizos las barbas los sombreros etc...
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
No sé a qué te refieres con traje de gala... Yo cuando fui, un jueves , iban con la ropa no sé si de diario pero desde luego que nosotros no vestimos así, las mujeres con la peluca, los hombres con ese traje oscuro con los rizos las barbas los sombreros etc...
Pues tu los vistes normales y corriente, vamos de traje, que es como van siempre.
Los sábados no visten así... Llevan el traje de gala y gorro especial.
El sábado que es su día sagrado (Shabat) se visten de manera especial (con casacas de seda "bekishe") para celebrarlo.
Los hombres casados llevan un sobrero de pelo con forma circular que sobresale considerablemente de la cabeza (shtreimel).
Una curiosidad sobre la ropa es que no puede contener hilos de diferentes materiales. Por eso, cuando dudan acerca de la composición, lo llevan a una especie de laboratorios que tienen expresamente para descartar la mezcla de materiales.
Mira esto:
Como tu pones, es como van siempre, que no tiene nada que ver con la foto que yo pongo.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
lariexia Escribió:
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo lo visité en martes.ivan vestidos y vestidas como manda su cultura .
Pudimos mirar en sus tiendas .
Viajo por primera vez a Nueva York en junio con mi pareja y todo el mundo nos recomienda el tour de contrastes. Vemos que en este hilo aparecen varias opciones y nos preguntamos si alguien ha ido o recomienda el tour que ofrece Atrápalo, que sale a un muy buen precio (menos de 30€ con transporte en bus).
Yo tengo buenas referencias de familiares y amigos que han hecho el tour que ofrece Civitatis. No está mal de precio y por lo visto está muy bien. Aun así, ahora vemos que el de Atrápalo está muy bien de precio y nos surgen dudas.
¿Algún consejo?
Buenas, yo viajo a finales de agosto y también he visto la opción en Atrapalo a muy buen precio. También me interesa las opiniones si alguien lo ha hecho con ellos.
Por otro lado está Civitatis Vip que son max 15 personas, te recogen en tu hotel y se visita además long island x 10€ más que el contrastes normal, que viendo las opiniones aquí creo merece más la pena. Alguien lo ha hecho??
Gracias
Nosotros hicimos este tour en diciembre y creo que puedo echarte una mano.
El transporte es en un minibus que efectivamente es para unas 12-15 personas. Lo de que te recogen en el hotel, no es así si no estás alojado en Manhattan (nosotros dormíamos en Brooklyn y nos mandaron a un punto de encuentro). Desde mi punto de vista, el tour es básico, no sé si porque esperaba más de él o porque esperaba más de la historia o el qué ver de los barrios que recorre. Sin embargo, a la otra pareja que viajaba con nosotros les encantó.
A ver, hacerlo, deberíais hacerlo pero como no puedo comparar no puedo decirte si este es mejor o peor que otros...
Viajo por primera vez a Nueva York en junio con mi pareja y todo el mundo nos recomienda el tour de contrastes. Vemos que en este hilo aparecen varias opciones y nos preguntamos si alguien ha ido o recomienda el tour que ofrece Atrápalo, que sale a un muy buen precio (menos de 30€ con transporte en bus).
Yo tengo buenas referencias de familiares y amigos que han hecho el tour que ofrece Civitatis. No está mal de precio y por lo visto está muy bien. Aun así, ahora vemos que el de Atrápalo está muy bien de precio y nos surgen dudas.
¿Algún consejo?
Buenas, yo viajo a finales de agosto y también he visto la opción en Atrapalo a muy buen precio. También me interesa las opiniones si alguien lo ha hecho con ellos.
Por otro lado está Civitatis Vip que son max 15 personas, te recogen en tu hotel y se visita además long island x 10€ más que el contrastes normal, que viendo las opiniones aquí creo merece más la pena. Alguien lo ha hecho??
Gracias
Nosotros hicimos este tour en diciembre y creo que puedo echarte una mano.
El transporte es en un minibus que efectivamente es para unas 12-15 personas. Lo de que te recogen en el hotel, no es así si no estás alojado en Manhattan (nosotros dormíamos en Brooklyn y nos mandaron a un punto de encuentro). Desde mi punto de vista, el tour es básico, no sé si porque esperaba más de él o porque esperaba más de la historia o el qué ver de los barrios que recorre. Sin embargo, a la otra pareja que viajaba con nosotros les encantó.
A ver, hacerlo, deberíais hacerlo pero como no puedo comparar no puedo decirte si este es mejor o peor que otros...
Gracias, sí, estamos hospedados en Manhattan, creí leer que nos recogían pero me aseguraré porque no quiero sustos. De nuevo gracias por tu comentario y estoy contigo lo que a uno le parece fabuloso a otro le puede parecer una patata.
Saludos
Nosotros llegamos el día 26 de mayo. Osea en cinco días. No tenemos reservado nada por que estaba pendiente del clima. Os quería preguntar si alguien lo sabéis si hay algún inconveniente en hacer la excursión de contrastes un día festivo. El lunes 27 es fiesta en NY y estamos dudando. Por otro lado, he leído que es interesante hacerla los primeros días del viaje por los consejos y la información que te facilita el guia