El día que vosotros vais a que hora abre el parque al publico? Es que hay atracciones que no abren hasta una hora después de la abertura oficial, como algunas de Tomorrowland y Mickey's Toontown. Piensa que todo el mundo hace lo mismo, se van directos a coger fastpass para Space Mountain o Star Tours. Porque no empezáis por alguna atracción que no tenga fastpass, como por ejemplo Matterhorn Bobsleds, que esta si no lo haces temprano luego hay mucha gente. Según pone en ese dibujo, es que vayas primero a sacar Fastpass a Buzz y luego a star tours, pero ya te digo que no los dan, son unas 2 horas hasta que te den otro.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Como ves abajo del todo, yo cogí el fastpass a las 10:22 y pone bien clarito que hasta las 12:20 no puedo sacar otro, sea para la atracción que sea, lo sé porque cuando salimos de sacar el fastpass de Cars, nos fuimos a sacar otro a otra atracción y no me lo dieron, me dieron un papelito que ponía que hasta las 12:20 no me daban ninguno.
Última edición por Osirismonica el Lun, 23-05-2016 21:57, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
osirismonica Escribió:
Las veces que yo me subí en Star Tours, que fueron 4 siempre fue la misma película. En Soarin, era sobre California, y lo mejor, el final, que sobrevuelas Disneyland incluidos los fuegos artificiales.
Lo de los fastpass, todo depende, yo también tenia pensado ir primero a por los fastpass, pero cuando vi la cola que había y que en la atracción no había nadie, no me lo pensé dos veces. Luego cuando sales, coges fastpass y también te subes dos o mas veces, todo depende de la gente que haya en esos momentos. No es bueno ir con una idea fija. En Disneyland California, no es como Paris,o WDW, que puedes coger varios fastpass a la vez. Aquí, sea la hora que sea, y sea la atracción que sea,si coges un fastpass hasta una determinada hora no puedes coger otro para otra atracción, así que lo que comentas de mandar a una persona a coger varios fastpass no os va a funcionar.
No no, si no me refería varios FP, sino que cuando puedes coger, es una sola persona la que va a por ellos y así es más rápido.
Tengo que buscarlo, pero me suena que en Anaheim además hay varios FP que no están conectados entre sí y por eso en algún momento puedes tener varios en la mano.
Además una vez que tienes abierta la ventana de uso de un FP, ya sueles poder coger otro.
Lo busco y os cuento, que a lo mejor ese es el secreto de lo que le ocurre a Canaria.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Canaria, tengo mucha experiencia en el uso del FP convencional.
Si te fijas en el FP pone una ventana de tiempo de uso.
Una vez que esa ventana comienza, ya podrías coger otro FP, sin haber gastado el anterior (porque tienes tiempo para hacerlo).
Normalmente no puedes sacar un FP hasta que llegue esa hora, pero si el FP que te han dado es para más de 2 horas después, pasadas esas dos horas, aun sin haber usado aún ese FP, podrás coger otro.
Entonces, imagina. Coges un FP a las 08:00 y te da como hora de la atracción de 09:40 a 10:40.
A las 09:40 puedes coger otro FP para otra atracción, pero si no quieres no montas en la primera hasta las 10:40.
Para la segunda atracción te han dado para las 10:30-11:30, pues a las 10:30 ya podrias coger otro FP.
Es decir, a las 10:30 podrias tener tres FP en la mano. Es dificil, pero no imposible.
Si además en tu grupo hay alguien que no monta en ciertas atracciones, los demas pueden usar sus entradas para FP de otras atracciones.
Yo lo he hecho a menudo porque mis hijas no montan en cosas fuertes y usábamos sus entradas para sacar FP para mi marido y así el montaba en atracciones fuertes con FP mientras yo iba con mis hijas a otras.
Super Expert Registrado: 24-11-2008 Mensajes: 393
Votos: 0 👍
Viajo con una niña de 3 años y medio al parque. En principio, solo pensaba dedicar un día e ir solo a Disneyland porque tengo entendido que es más adecuado para niños pequeños. Pero ella adora a Frozen y veo que el espectáculo es en California Adventure. Podríamos añadir mediodía a visitar los parques pero no sé si merecerá la pena sacar la entrada para dos días. En Disneyland, ¿no hay posibilidad de ver a Frozen?
Viajo con una niña de 3 años y medio al parque. En principio, solo pensaba dedicar un día e ir solo a Disneyland porque tengo entendido que es más adecuado para niños pequeños. Pero ella adora a Frozen y veo que el espectáculo es en California Adventure. Podríamos añadir mediodía a visitar los parques pero no sé si merecerá la pena sacar la entrada para dos días. En Disneyland, ¿no hay posibilidad de ver a Frozen?
Hola, tienes varias opciones, puedes comprar la entrada con opción hopper, que puedes entrar a los 2 parques en el mismo día, aunque yo no lo aconsejo porque al final , entre que vas a uno y a otro no ves casi nada. También tienes la opción de coger otro día para California Adventure, que aunque si que es verdad que hay algunas atracciones mas fuertes también hay otras que son completamente para niños, la zona de bugs, en paradise pier hay cosas de la sirenita, hay cosas flojas, en la zona de cars lo mismo..
Y otra opción es que si os apañáis con alguna pincelada de Frozen, en Disneyland, en el espectáculo de por la noche en el castillo ponen una parte de Frozen. Si lo ves cerca del castillo, veras mejor el espectáculo y cerca de un árbol echan "nieve", pero si te pones en Main Street, aunque verás peor el castillo porque está mas lejos llenan toda la avenida de nieve y es más espectacular, además de muyyy bonito.
Según algunas personas del foro hay que seguir los consejos de Tourinplans, yo la verdad, yo no sabia ni que existía esta web. Eso si, antes de ir me leí tropecientas reviuws de diferentes personas. Y en cuanto a los fastpass casi todo el mundo hacia lo mismo. Yo evidentemente también quise hacer lo mismo, pero una vez allí, y te encuentras con colas de mas de 1 hora para coger un fastpass y colas de apenas 10 minutos para subir en la atracción en la fila normal, no te lo piensas dos veces.
Yo hice varios recorridos de los dos parques, ya que como teníamos que ir a restaurantes con servicio de mesa, por el tema de las alergias, no quería ir de una punta a la otra. Si tienes pensado mas o menos donde queréis ir a comer, podéis hacer vuestra ruta en función de que os coincidan luego las horas de la comida en la zona deseada. Luego, hay atracciones que es mejor hacerlas a primera hora de la mañana, como por ejemplo la Matterhorn Bobsleds, ya que esta atracción no dispone de fastpass. Evidentemente, todo depende de tus preferencias. Y para la atracción de cars, lo mismo, todo el mundo cuando entro, directos a coger fastpass, nosotros nos fuimos directos a montarnos a la atracción, que apenas había 5 minutos, cuando salimos, la cola normal ya estaba en 50 minutos y en la fila de los fastpass no había nadie, así que cogimos un fastpass tranquilamente. Nosotros la verdad que tuvimos mucha suerte y en los 5 días nunca hicimos colas superiores de 30 minutos. La mayoría eran 10 o 20 minutos. Supongo que también depende de la temporada que se vaya.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2007 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Gracias. Me sirve de mucho vuestros consejos y esas paginas son oro para poder ver los parques lo mejor posible. La verdad es que e elegido unos días muy buenos, el día después del Labor day Y al siguiente
Afluencia de Disneyland 2/10
Afluencia de DCA 4/10
Así que no creo que tenga muchos problemas de colas masivas aunque nunca se sabe.
Lo de los faspast ha llegado a un grado de histerismo que es cierto lo que decis. La atracción con 5 min de cola pero 10 min de cola para pillar un faspast. Es incomprensible.
En las web de mariagalleta hablan de los faspast pero no le dan un uso preferencial por eso mismo, utilizar la mañana para las atracciones y zonas mas demandadas que a partir de medio día se peta de gente y dejar la tarde para shows y demas atracciones con menos demanda.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Yo voy justo antes que tú, antes del Labour Day porque después ya nos vamos a SF. Mi afluencia es algo peor, pero tampoco está mal.
En mi opinión, a pesar de la afluencia, si tienes una buena estrategia todo va rodado.
La nuestra consiste en madrugar y estar antes de la apertura de los parques ya en la puerta. Según dicen DCA lo abren incluso antes de la hora, aunque no las atracciones, pero te permite situarte más cerca de las atracciones de tu preferencia.
Nuestra estrategia consiste en que en cuanto entramos uno de los dos va corriendo hacia las máquinas de FP de la atracción más deseada. El otro va con las niñas, rápido pero más tranquilo, a la atracción y se pone en la fila de Stand By. Cuando el primero ha cogido los FP, se une a los demás.
Si la fila del FP es larga y la de Stand by corta, lo primero que hacemos es montar y si después la cola de FP sigue igual o menos, cogemos un FP.
Esto para las atracciones que nos atraen mucho y en las que queremos montar dos veces por lo menos.
Luego atacamos las atracciones que no tiene FP y que suelen tener mucha demanda. Al ir temprano te evitas las colas de los no madrugadores.
En cuanto podemos cogemos los siguientes FP.
Si hay, intentamos usar la fila de Single Rider. Ya hasta mis hijas se atreven a montar solas y además muchas veces quedan dos sitios y puedes montar con ellas.
Ojo, en atracciones con solo dos asientos por fila ( montañas rusas, sobre todo), a veces la cola de Single rider no es tan rápida, porque es difícil que queden huecos libres y rellenen con los de Single rider.
Recuerdo mi marido en WDW que en la montaña rusa de Aerosmith se tiró un montón de rato por esto.
Y muy importante tener en cuenta los FP que no están conectados al sistema,( creo que lo puse más arriba).
Esta estrategia nos ha funcionado en todos los parques Disney, así que confío en que en California también nos sirva.
Si tenéis la suerte de tener internet en el móvil podéis bajaros la aplicación de disney donde aparece el tiempo de espera de cada atracción, si quedan fastpass y el horario por el que van, si está averiada (a mi me pasó mas de una vez, no se si fue mala suerte o qué pero cuando fui había algunas atracciones que se estropearon varias veces..) A mi me fue genial con la aplicación ya que según el tiempo de espera iba de un sitio a otro y lo aprovechamos muy bien.
Yo cuando fui en abril de este año no había wifi en los parques, así que si eres de por allí, muy bien, pero sino te dejas el sueldo con internet, jeje.
Si que es cierto que las puertas de los parques las abren antes de hora, pero luego esta toda la gente en el centro parada por una cuerda y hasta la hora en punto no quitan la cuerda. Yo cuando estuve también habían muchas maquinas de fastpass fuera de servicio temporalmente.
Disney California no es como los demás parques Disney, es un parque especial lleno de pequeños detalles, que si se esta obsesionado con los fastpass y con subir a lo loco a las atracciones no los veréis.
También es cierto que es un parque pequeño y las atracciones están muy juntas las unas con las otras, con lo que te evitas también mucha perdida de tiempo de ir de un lugar a otro.
En fin cada uno se hace su itinerario según sus preferencias.
Estuve en marzo y no había, puede que en algún sitio concreto (leí que en el starbucks había) pero no en todo el parque. Yo llevaba un pocket wifi que contraté para el viaje, ya que desde que estuve en Japón y lo probé, siempre que hago viajes largos intento tener internet ya que ayuda muchísimo.
Si no vas a tener internet otra cosa que puedes hacer es bajarte igualmente la aplicación y antes del viaje ir mirando de vez en cuando las colas. Yo lo fui haciendo para hacerme una idea de los tiempos y siempre solían ser los mismos. Luego allí me di cuenta que si, que mas o menos eran los tiempos de colas que había estado viendo.
Así también te puedes hacer una idea de a que atracciones ir antes de que se masifiquen o cuales pueden esperar mas.