Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2958
Votos: 0 👍
paola2 Escribió:
Muchas gracias Mario
Mollete hago un día de navegación por Hubbard Glaciar, ahí habrá ballenas???
Paola, yo estuve en el Glaciar Hubbard y no vimos ninguna balllena. Me da la impresión de que el fiordo de la Bahía Yakutat es demasiado estrecho y con demasiado hielo para que ellas puedan estar a gusto por allí. Al menos en la superficie.
Lo de las orcas depende mucho del momento que pilles. No es matemático. Hay que tener en cuenta que los bichos se mueven según el movimiento migratorio y, la verdad, con el cambio climático te puedes encontrar cualquier cosa y en cualquier época del año: medusas en el Artico o ballenas en Almería
Gracias chicos. He estado mirando excursiones para ver ballenas desde Seattle, pero no me da tiempo por el horario a coger el ferry ya que mi crucero llega a las 7 am y tan sólo hago esa noche en Seattle.
Mariano tú que vives allí qué me recomiendas ver de la ciudad??? No encuentro demasiada info sobre Seattle la verdad, supongo que es que no tendrá demasiado no?? Has comido en el restaurante giratorio de la torre famosa que no recuerdo el nombre ahora mismo??? que tal esta??
El crucero toca Victoria y desde allí puedo ver ballenas pero me pierdo la ciudad si cojo la visita de las ballenas... Aunque llego a las 7 pm allí y es una pena ya que ni puedo ver los castillos ni los jardines Butchart ni nada, porque ya estará cerrado... Un rollazo... Era una escala que me apeteceía mucho hacer y cuando reservé el crucero ponía que estábamos allí desde las 7 am hasta las 12 pm... Pero era una errata!!!!!
Pues Paola2, jeje en este hilo y en algun otro hay bastante info de que ver y hacer en Seattle, que por cierto, hay bastante que hacer y ver, jejeje.
Mariano tiene puestos varios post con bastante info, y yo también he contestado varias veces con sugerencias. Seguro que si buscas por los nombres encuentras cosillas.
Hola lord_soth, pues aquí andamos, disfrutando de este estupendo verano. Oye, vaya viaje que te vas a marcar (Nepal y Dubai)... Que lo pases bien
Paola, el restaurante giratorio es el que hay en el Space Needle. Si ye te has montado en alguno de estos, este es prescindible, al menos para mí si no tienes mucho tiempo. Ahora bien, si decides ir, la entrada al mirador va incluida. No es barato (hay una consumición mínima que realizar de unos $20 por persona más o menos), pero la comida es buenísima, especialmente el brunch de los fines de semana. Hay que reservar.
Respecto a la Space Needle. Bueno, mira, es un sitio emblemático, así que si te molan esas cosas sube. Yo he subido, ejejej y bueno, tienes buenas vistas, pero son mucho mejores y más impactantes desde el bank of america. Eso si, desde la space te da el airecito! jajaja
También puedes subir sin necesidad de ir al bar. Pagas la entrada y subes.
Muchísimas gracias por toda la información que me estáis dando. He viesto que Seattle tiene bastante para ver, vaya, yo pensaba que no tenía tanto y estoy muy poco tiempo ( la verdad es que sólo tenía 15 días de la luna de miel y nos apetecía ver ya que estábamos "cerca" Las Vegas y Gran Cañón así que le quité días a Seattle ).
Hemos reservado el hotel Max para pasar la noche pre-crucero. Alguien sabe lo que me puede costar un tai aproximadamente desde el Sea-tac airport?? Es que, al ir de crucero llevamos un montón de equipaje ( ya se sabe... Que si cenitas de gala, ropa para excursiones... Etc ) y aunque yo soy mucho de buscarme la vida con el transporte público normalmente, no sé si en está ocasión será plan...
Otra cosa, el brunch de los findes es sólo sábado y domingo no??? el viernes no harán por casualidad??? jajaja... Creo que me voy a quedar con las ganas... Ya cuando estuve en NY el año pasado me quedé sin probar uno .
SALUDITOS.
Por cierto Mollete, me ha parecido que estás en Luxemburgo. Mi hermano vive allí. Me encanta esa ciudad, tan minúscula... Es como de cuento .
El taxi, si pillas uno, te puede salir por unos $45 más la propina. Echales un vistazo a estos artículos para no perderse por el aeropuerto de Seattle y cómo va lo de los transportes públicos:
Mariano, gracias por los enlaces, aunque yo llegaré a Seattle procedente de las Vegas. La primera escala la hago en Filadelfia porque viajo con US y ya estoy temiendo la aduana...
Así que en Seattle no hay muchos taxis??? vaya no tenía ni idea. Voy a mirar la página de las limousinas que me has pasado porque si sale bien de precio no me voy a complicar. Por cierto el tren de cercanías del que hablabas en el Artículo, ya está terminado???
Sí hay taxis, pero pocos. De hecho no paran por la calle ni nada de eso, tienes que llamarles y que te recojan a una hora...
Nada de cercanías de momento. Están en ello, de hecho los alrededores del aeropuerto están hechos un asco con las obras. ¡Santa paciencia!
Las limusinas te van a salir más o menos por el mismo precio. Casi todas las compañías están tomadas por ciudadanos de los países del Este o rusos. Yo siempre uso esta:
Executive Towncar Service
Tf 1-2064434343 y 1-4254554949 www.executivecarservice.com
Ya he reservado el trayecto de ida con esa compañía. Sabes si ellos me pueden recoger tb del puerto y llevarme al Marriott Sea-Tac Airport??? el email que tienen en la web me devuelve los correos
En principio no debería haber ningún problema. Hacen el servicio desde donde sea a donde sea.
Les acabo de llamar, pero quien me ha cogido el tf no sabía decirme. Parece que hay dos correos: uno es contact@executivecarservice.com
Y el otro
Executivetowncar@gmail.com
Muchísimas gracias por toda la información que me estáis dando. He viesto que Seattle tiene bastante para ver, vaya, yo pensaba que no tenía tanto y estoy muy poco tiempo ( la verdad es que sólo tenía 15 días de la luna de miel y nos apetecía ver ya que estábamos "cerca" Las Vegas y Gran Cañón así que le quité días a Seattle ).
Bueno, supongo que sí que hay cosas para ver.
Nosotros hemos estado dos veces en Nueva York (nuestra ciudad favorita), por lo que no esperamos ni deseamos hacer una visita en detalle de Seattle.
Si viajamos allí es por cuestiones relacionadas con la historia musical de la ciudad (Hendrix, el grunge) y porque Astoria (Oregon) queda muy cerca, y es un paraje de ensueño para nuestros gustos.