Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6617
Votos: 0 👍
lebpower Escribió:
yonhey Escribió:
Desde la zona de Leidsegracht (Leidseplein) tienes el tranvía 19 que te lleva a la estación de Sloterdijk en unos 20'. www.gvb.nl/en
Muchas gracias. A que hora comienza a trabajar el tranvia sabes?
Y una ultima pregunta que deje en otro lado pero no me respondieron. Tengo plan de quizas comprar el pase de 3 días para el transporte.. Me dice que incluye el tren del aeropuerto al central, el tranvia y los buses de cierta empresa.
Como mi plan es visitar los pueblitos de Zaanse Schans, Edam, Volendam & Marken, ese ticket también me sirve para visitar esos pueblos? o debo comprar un ticket aparte?
Saludos..
No, si compras un ticket de GVB no incluyen los trenes, ni los buses de EBS Connexxion que van al Waterland.
En GVB, puedes comprar ticket que incluyan tren como Amsterdam ticket, pero son por días naturales y más caros, que los tickets por horas de GVB (24horas, 48 horas...)
Hay/habia un ticket para la regiones de Holanda (que es una provincia de P.Bajos): Zuid Holland ticket, Nord Holland ticket y Holland ticket. Estos son caros, incluyen el tren de toda la región y suelen ser para 1 día natural.
Para viajar por el Waterland (Volemdam, Markem y Edam) hay un billete de bus para todo el día por unos 12 euros (no incluye el barco que mucha gente coge para cruzar la bahia) localbus.nl/es/
Hola, ya me quedan solo 16 días para pisar tierras holandesas. Os pongo mi itinerario
Martes. Llegada y Efteling
Miércoles. Efteling
Jueves. Efteling y traslado al otro alojamiento.
Viernes. Mercado de Alkmaar y Zaanse Schans?
Sábado. Edam, Volendam y Marken
Domingo. Amsterdam
Lunes. Giethoorn.
Martes. Vondelpark y vuelta a casa
Y ahora os pongo un poco en antecedentes, volamos a Schiphol, cogemos coche de alquiler y nos vamos directos a Efteling, ahí haremos dos noches. Después nos trasladamos a un capfun que está al norte de Amsterdam más concretamente en Tutjenhorn y ahí es donde vienen mis dudas, como veis el itinerario? Podemos apretar más y ver mas cosas? Creo que paso un poco de ir a Rotterdam o La Haya con los niños. Que me aconsejáis el día que vamos a Guiethoorn? Voy con un niño de 8 años y una bebe de 15 meses. Espero vuestras respuestas. Gracias.
Giethoorn en una mañana como mucho puedas verla, por lo que el resto de tiempo lo dedicaria a pasear por Amsterdam, ya que día y medio que entiendo que vas a dedicarle me parece poco. El resto me parece bien.
Giethoorn en una mañana como mucho puedas verla, por lo que el resto de tiempo lo dedicaria a pasear por Amsterdam, ya que día y medio que entiendo que vas a dedicarle me parece poco. El resto me parece bien.
Saludos
Pues la verdad, es que Giethoorn me queda bastante lejos como para luego volverme a Amsterdam prefería ver algo de camino o a la vuelta que me pillara de paso. Pero gracias, de todas formas.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
mgaliana7 Escribió:
Hola, ya me quedan solo 16 días para pisar tierras holandesas. Os pongo mi itinerario
Martes. Llegada y Efteling
Miércoles. Efteling
Jueves. Efteling y traslado al otro alojamiento.
Viernes. Mercado de Alkmaar y Zaanse Schans?
Sábado. Edam, Volendam y Marken
Domingo. Amsterdam
Lunes. Giethoorn.
Martes. Vondelpark y vuelta a casa
Y ahora os pongo un poco en antecedentes, volamos a Schiphol, cogemos coche de alquiler y nos vamos directos a Efteling, ahí haremos dos noches. Después nos trasladamos a un capfun que está al norte de Amsterdam más concretamente en Tutjenhorn y ahí es donde vienen mis dudas, como veis el itinerario? Podemos apretar más y ver mas cosas? Creo que paso un poco de ir a Rotterdam o La Haya con los niños. Que me aconsejáis el día que vamos a Guiethoorn? Voy con un niño de 8 años y una bebe de 15 meses. Espero vuestras respuestas. Gracias.
Yo veo el tiempo para Amsterdam muy escaso.
Un saludo.
Giethoorn en una mañana como mucho puedas verla, por lo que el resto de tiempo lo dedicaria a pasear por Amsterdam, ya que día y medio que entiendo que vas a dedicarle me parece poco. El resto me parece bien.
Saludos
Pues la verdad, es que Giethoorn me queda bastante lejos como para luego volverme a Amsterdam prefería ver algo de camino o a la vuelta que me pillara de paso. Pero gracias, de todas formas.
Me referia a que le dedicaras la mañana a Giethoorn y a la vuelta, le dedicaras la tarde a Amsterdam para seguir viendo cosas.
Hola!
Voy a Amsterdam del 4 al 9 de agosto. Mi idea es la siguiente:
Domingo. Llego de madrugada, así que directos a dormir.
Lunes. Free tour por Amsterdam, conocer un poco la ciudad, mercado de las flores y al anochecer tenemos un viaje por los canales con degustación de quesos y vino.
Martes. Casa de Ana Frank, luego Vondelpark, mercado de albert cuyp y a las 19:30 Free tour por el barrio rojo.
Miércoles. Edam Volendam y Marken
Jueves Zaanse Schans y Zaandam
Viernes. Volvemos pero el vuelo sale a las 21:00 así que tenemos el día casi completo. El miércoles nos pilla la feria del queso de Edam. Iríais también a la de Alkmaar que es el viernes por la mañana o va a ser más de lo mismo. He leído que además de la feria como tal, ese día hay ambiente festivo, música por la calle y tal, pero no sé si merecerá la pena.
Si no merece la pena nos recomendáis algún otro plan? Como podéis comprobar somos más de callejear, pero de ir a algún museo qué nos recomendáis? La pintura no nos interesa mucho.
Muchas gracias y espero vuestras respuestas
Buenas tardes, me quedan 4 días, ya estoy con las mariposas en el estómago. Os recuerdo mi itinerario.
Martes. Llegada y Efteling
Miércoles. Efteling
Jueves. Efteling y traslado al otro alojamiento.
Viernes. Mercado de Alkmaar, Zaanse Schans y Zaandam
Sábado. Edam, Volendam y Marken
Domingo. Amsterdam
Lunes. Haarlem y Amsterdam
Martes. Guiethoorn
Dudas:
- Los que habéis estado en Efteling, el parque cierra a las 18h por lo que el primer y segundo día que mas podemos hacer después de esa hora?? algún pueblo cercano? quedarnos en las instalaciones del hotel??
- Vamos con niños pequeños así que en Amsterdam nos limitaremos a callejear, y crucero por los canales, no haremos museos, ni barrio rojo, ni coffee shops... Jejeje que ruta haríais?? y lo mas importante en que P+R aparco??
- El día de Guiethoorn lo tengo a 1 hora y media de mi alojamiento, pero hasta las 19h no sale el avión, de camino podría ver algo mas? a la ida o a la vuelta??
Espero respuesta que me voy en nada. Graciassss!!!
- Los que habéis estado en Efteling, el parque cierra a las 18h por lo que el primer y segundo día que mas podemos hacer después de esa hora?? algún pueblo cercano? quedarnos en las instalaciones del hotel??
Para este tema, mejor echale un vistazo a este tema:
Buenas tardes, me quedan 4 días, ya estoy con las mariposas en el estómago. Os recuerdo mi itinerario.
Martes. Llegada y Efteling
Miércoles. Efteling
Jueves. Efteling y traslado al otro alojamiento.
Viernes. Mercado de Alkmaar, Zaanse Schans y Zaandam
Sábado. Edam, Volendam y Marken
Domingo. Amsterdam
Lunes. Haarlem y Amsterdam
Martes. Guiethoorn
Dudas:
- Los que habéis estado en Efteling, el parque cierra a las 18h por lo que el primer y segundo día que mas podemos hacer después de esa hora?? algún pueblo cercano? quedarnos en las instalaciones del hotel??
- Vamos con niños pequeños así que en Amsterdam nos limitaremos a callejear, y crucero por los canales, no haremos museos, ni barrio rojo, ni coffee shops... Jejeje que ruta haríais?? y lo mas importante en que P+R aparco??
- El día de Guiethoorn lo tengo a 1 hora y media de mi alojamiento, pero hasta las 19h no sale el avión, de camino podría ver algo mas? a la ida o a la vuelta??
Espero respuesta que me voy en nada. Graciassss!!!
Buenos días mgaliana7, veo que tu itinerario es muy parecido al que quiero hacer ahora en unos días! Estoy empezando a organizar y creo por las fechas que ya habéis vuelto. Algún consejo?
Gracias!
Buenas tardes, me quedan 4 días, ya estoy con las mariposas en el estómago. Os recuerdo mi itinerario.
Martes. Llegada y Efteling
Miércoles. Efteling
Jueves. Efteling y traslado al otro alojamiento.
Viernes. Mercado de Alkmaar, Zaanse Schans y Zaandam
Sábado. Edam, Volendam y Marken
Domingo. Amsterdam
Lunes. Haarlem y Amsterdam
Martes. Guiethoorn
Dudas:
- Los que habéis estado en Efteling, el parque cierra a las 18h por lo que el primer y segundo día que mas podemos hacer después de esa hora?? algún pueblo cercano? quedarnos en las instalaciones del hotel??
- Vamos con niños pequeños así que en Amsterdam nos limitaremos a callejear, y crucero por los canales, no haremos museos, ni barrio rojo, ni coffee shops... Jejeje que ruta haríais?? y lo mas importante en que P+R aparco??
- El día de Guiethoorn lo tengo a 1 hora y media de mi alojamiento, pero hasta las 19h no sale el avión, de camino podría ver algo mas? a la ida o a la vuelta??
Espero respuesta que me voy en nada. Graciassss!!!
Buenos días mgaliana7, veo que tu itinerario es muy parecido al que quiero hacer ahora en unos días! Estoy empezando a organizar y creo por las fechas que ya habéis vuelto. Algún consejo?
Gracias!
Hola, si, volvimos el martes por la noche, mira te paso mi IG que subí un resumen por día con fotos y además en las historias destacadas hay un montón de fotos mas. Te recomiendo el camping Capfun de Bongerd. Y si quieres envíame un privado en IG y te hago audio mejor con todo.
Buenas tardes, me quedan 4 días, ya estoy con las mariposas en el estómago. Os recuerdo mi itinerario.
Martes. Llegada y Efteling
Miércoles. Efteling
Jueves. Efteling y traslado al otro alojamiento.
Viernes. Mercado de Alkmaar, Zaanse Schans y Zaandam
Sábado. Edam, Volendam y Marken
Domingo. Amsterdam
Lunes. Haarlem y Amsterdam
Martes. Guiethoorn
Dudas:
- Los que habéis estado en Efteling, el parque cierra a las 18h por lo que el primer y segundo día que mas podemos hacer después de esa hora?? algún pueblo cercano? quedarnos en las instalaciones del hotel??
- Vamos con niños pequeños así que en Amsterdam nos limitaremos a callejear, y crucero por los canales, no haremos museos, ni barrio rojo, ni coffee shops... Jejeje que ruta haríais?? y lo mas importante en que P+R aparco??
- El día de Guiethoorn lo tengo a 1 hora y media de mi alojamiento, pero hasta las 19h no sale el avión, de camino podría ver algo mas? a la ida o a la vuelta??
Espero respuesta que me voy en nada. Graciassss!!!
Buenos días mgaliana7, veo que tu itinerario es muy parecido al que quiero hacer ahora en unos días! Estoy empezando a organizar y creo por las fechas que ya habéis vuelto. Algún consejo?
Gracias!
Hola, si, volvimos el martes por la noche, mira te paso mi IG que subí un resumen por día con fotos y además en las historias destacadas hay un montón de fotos mas. Te recomiendo el camping Capfun de Bongerd. Y si quieres envíame un privado en IG y te hago audio mejor con todo.
Una visita a Nuenen, el pueblo de los Países Bajos en el que Van Gogh empezó a ver la luz
De la casa donde pintó ‘Los comedores de patatas’, convertida hoy en un museo dedicado al pintor, a un carril bici luminiscente inspirado en ‘La noche estrellada’, sin olvidar los molinos que le fascinaron
Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las bicis están muy bien y te dejan un soporte para el móvil, unas cestas.
Allí te sugieren 3 rutas diferentes, una de 9km a Edam, otra de 21 km a Monnickendam- Marken y vuelta en Ferry, que fue nuestra opción. Y otra más larga que llega a Broek, creo que de 29km o algo así.
La ruta es fácil, todo llano y carril bici, nuestros hijos saben montar bien en bici y aún así nos daba un poco de miedo la pequeña pero fue genial, fuimos a nuestro ritmo y tienes hasta la 18:00 de la tarde que cierra la tienda.
Fuimos haciendo el camino marcado, no paramos mucho pero íbamos despacio, llegamos a comer a Marken, comimos en el puerto y luego fuimos hasta el faro, allí estuvimos un rato los niños jugaron en el agua y volvimos al puerto cogimos el ferry de las 16:30, tarda 30min.
Después visitamos Volendam, los niños estuvieron jugando en el lago y nos fuimos a Edam, era tarde y apenas había gente pero lo vimos tranquilo.
4º día, martes; hoy teníamos muchas dudas sobre qué hacer, habíamos leído que Giethoorn era muy bonito pero se nos hacía lejos. Al final nos animamos y menos mal! Fue un pueblo muy bonito, con bastante turismo pero lo vimos bien. Tienes muchas opciones para visitarlo andando, en barco con más turistas o en una barquita que llevas tú, esta fue nuestra opción, alquilamos una barca, al principio da respeto pero es fácil y la verdad es que no coge apenas velocidad. Este paseo de dos horas nos encantó, primero por los canales del pueblo que parece de cuento, llegas a un lago y te metes por su parque natural, en esa zona los barcos más grande no llegan y apenas hay gente. Resultó un paseo muy agradable. Y mereció la pena acercarnos. A los niños lo de llevar el barco les resultó súper divertido.
Por la tarde fuimos a conoce los molinos de Zaanse Schans, dimos un paseo en la zona.
Y a las 19:00 queríamos llegar a Alkmar que era el mercado de los quesos en el centro de la ciudad, en Waagplein. Aparcamos en un parking de allí al lado.
Nos gusto mucho y resulta muy curioso como llevan los quesos y los pesan.
5º día miércoles; Hoy nos tocaba la SORPRESA del viaje, los niños no sabían nada pero nos íbamos a EFTELING!!!!
6º día jueves; Efteling
7º día viernes; Efteling como era de esperar, y teniendo acceso al parque no fuimos capaces de sacarles de allí hasta las 16:00 de la tarde.
Es precioso, nos ha encantado un parque muy bonito y divertido.
En nuestro caso valoré varias opciones de alojamiento pero al final lo que mejor nos salía era dormir en el parque, al ser 5 en los hoteles tenemos que coger dos habitaciones y no compensa, si sumamos las entradas y el parking.
Nos quedamos en Holiday Village Efteling Bosrijk, una casita preciosa en un bosque con un lago, al coger el alojamiento en el parque te incluye la entrada al parque y el parking para el día de llegada y salida incluido, en nuestro caso 3 días de parque y dos noches.
Para mí merece mucho la pena, las casas están genial, súper bonitas y cómodas, y llegas al parque andando en 10 min, prácticamente lo mismo que desde el parking que no se suele aparcar en 1ª fila.
Tiene zonas para todas las edades, atracciones para pequeños y otras de pura adrenalina, dependiendo de la altura de los niños pueden subir o no. Tiene una zona de cuentos que es un bosque. Todo es muy verde y cuidado.
En julio cierra a las 22:00, pues cerramos el parque los dos días… jjjj
Es cierto que no hay colas infinitas y que en la aplicación pone el tiempo de espera, mi experiencia es que siempre es algo menos de lo que pone, lo más que hemos visto han sido 35 min.
Nosotros hemos montando y montado en aquello que nos gustaba.
La comida está bien de precio pero es lo que es, tiene opciones pero comida rápida al fin y al cabo, hay restaurante con reserva pero no fuimos que supongo que tendrán mejores opciones.
Tiempo necesario en el parque, pues esto es muy relativo para verlo entero depende lo que sea ver y de en lo que te quieras montar. En nuestro caso hemos dedicado unos días a disfrutar, parábamos en los parques y los niños jugaban, había zonas de agua, otras de arena, una playita… sin prisas, repitiendo muchas atracciones y muchas veces jjj
Hemos visto también los espectáculo Raveleijn, acrobacias con jinetes, Aquanura muy recomendable pero el último pase de las 22:15 porque es de luz, agua y sonido y por la tarde no se ven las luces, cambia mucho. Y nosotros habíamos comprado entradas para CARO, a los niños le gustó muchísimo, está muy bien es muy bonito, lo bonito es ver como apenas sin hablar te narran una historia completa.
La zona de cuentos y otros Show son en Holandés, la zona de cuentos merece la pena aunque no lo entiendas, porque es un paseo pero los otros Show, no los hemos visto, nos hemos cruzado con alguno pero al no entender nada y ser historias no nos hemos quedado.
En resumen, esto depende mucho de cómo te plantees la visita, si es por conocer y ver o si vas más relajado a disfrutar sin prisa.
El mismo viernes cambiábamos de alojamiento para los últimos días, nos quedamos en una casita en una granja de cabras, tenían dos muy bebes a las que los niños les daban el biberón, la casa ideal y la familia también.
La idea inicial era haber visto los molinos de kinderdijk pero como os comentaba con niños … nos adaptamos a lo que surge. Así como pasamos casi todo el día en el parque y ese día no pudimos ir.
8º días sábado, hoy sí, nos íbamos a ver los molinos de kinderdijk (una de las cosas que no quería volver sin ver) optamos por hacerlo en bici, así que fuimos a Alblasserdam y alquilamos las bicis, dos horas. Es fácil, pones en google oficina de turismo y allí tienes la opción de alquilar bicis, en nuestro caso fuimos como al lado, nos mandaron ellos porque es donde tienen bicis de niños, allí mismo puedes coger un autobús que te lleva a los molinos y las entradas, nosotros no entramos.
Es el sitio en el que más gente hemos visto de todo el viaje, los caminos son estrechos pero se va muy bien, ese día hacía bastante calor y menos mal que cogimos las bicis porque andando se hubiera hecho muy pesado.
La idea después de ver los molinos era comer algo e irnos a Delf y Leiden pero como os he comentado nuestra premisa es disfrutar y hace tiempo que sacrificamos ver cosas y vivir más lo cotidiano. Así que como hacía calor y muy buen día, habíamos visto un lago y una zona de baño, preguntamos donde las bicis y nos dijeron que sí se podía ir y que tenía zona de aparcamiento.
Así que nos fuimos al súper compramos algo de comer y nos fuimos a hacer un picnic, pasamos el resto del día allí, tenían un lago con una zona de arena con una cocinita de juguete, un cesto con muchos juguetes tipo cubos, palas…. Una zona de columpios con tirolina, barbacoas, mesas con bancos y césped. La verdad que los niños lo disfrutaron muchísimo y nosotros también.
Añadir que nosotros siempre llevamos en el coche los paraguas y chubasqueros y la bolsa con alguna toalla y bañadores. En estos países nunca se sabe jjjjj
9º día domingo: hoy nos toca regreso a Madrid, el vuelo sale por la tarde, y estábamos a una hora del aeropuerto de camino paramos en Utrecht, dimos un paseo pero no mucho más, pero hubiera sido muy agradable un paseo por sus canales, la ciudad nos ha parecido muy bonita y con encanto. También mucho más turística.
Espero que este resumen aporte ideas, cualquier duda estaré encantada.
Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las bicis están muy bien y te dejan un soporte para el móvil, unas cestas.
Allí te sugieren 3 rutas diferentes, una de 9km a Edam, otra de 21 km a Monnickendam- Marken y vuelta en Ferry, que fue nuestra opción. Y otra más larga que llega a Broek, creo que de 29km o algo así.
La ruta es fácil, todo llano y carril bici, nuestros hijos saben montar bien en bici y aún así nos daba un poco de miedo la pequeña pero fue genial, fuimos a nuestro ritmo y tienes hasta la 18:00 de la tarde que cierra la tienda.
Fuimos haciendo el camino marcado, no paramos mucho pero íbamos despacio, llegamos a comer a Marken, comimos en el puerto y luego fuimos hasta el faro, allí estuvimos un rato los niños jugaron en el agua y volvimos al puerto cogimos el ferry de las 16:30, tarda 30min.
Después visitamos Volendam, los niños estuvieron jugando en el lago y nos fuimos a Edam, era tarde y apenas había gente pero lo vimos tranquilo.
4º día, martes; hoy teníamos muchas dudas sobre qué hacer, habíamos leído que Giethoorn era muy bonito pero se nos hacía lejos. Al final nos animamos y menos mal! Fue un pueblo muy bonito, con bastante turismo pero lo vimos bien. Tienes muchas opciones para visitarlo andando, en barco con más turistas o en una barquita que llevas tú, esta fue nuestra opción, alquilamos una barca, al principio da respeto pero es fácil y la verdad es que no coge apenas velocidad. Este paseo de dos horas nos encantó, primero por los canales del pueblo que parece de cuento, llegas a un lago y te metes por su parque natural, en esa zona los barcos más grande no llegan y apenas hay gente. Resultó un paseo muy agradable. Y mereció la pena acercarnos. A los niños lo de llevar el barco les resultó súper divertido.
Por la tarde fuimos a conoce los molinos de Zaanse Schans, dimos un paseo en la zona.
Y a las 19:00 queríamos llegar a Alkmar que era el mercado de los quesos en el centro de la ciudad, en Waagplein. Aparcamos en un parking de allí al lado.
Nos gusto mucho y resulta muy curioso como llevan los quesos y los pesan.
5º día miércoles; Hoy nos tocaba la SORPRESA del viaje, los niños no sabían nada pero nos íbamos a EFTELING!!!!
6º día jueves; Efteling
7º día viernes; Efteling como era de esperar, y teniendo acceso al parque no fuimos capaces de sacarles de allí hasta las 16:00 de la tarde.
Es precioso, nos ha encantado un parque muy bonito y divertido.
En nuestro caso valoré varias opciones de alojamiento pero al final lo que mejor nos salía era dormir en el parque, al ser 5 en los hoteles tenemos que coger dos habitaciones y no compensa, si sumamos las entradas y el parking.
Nos quedamos en Holiday Village Efteling Bosrijk, una casita preciosa en un bosque con un lago, al coger el alojamiento en el parque te incluye la entrada al parque y el parking para el día de llegada y salida incluido, en nuestro caso 3 días de parque y dos noches.
Para mí merece mucho la pena, las casas están genial, súper bonitas y cómodas, y llegas al parque andando en 10 min, prácticamente lo mismo que desde el parking que no se suele aparcar en 1ª fila.
Tiene zonas para todas las edades, atracciones para pequeños y otras de pura adrenalina, dependiendo de la altura de los niños pueden subir o no. Tiene una zona de cuentos que es un bosque. Todo es muy verde y cuidado.
En julio cierra a las 22:00, pues cerramos el parque los dos días… jjjj
Es cierto que no hay colas infinitas y que en la aplicación pone el tiempo de espera, mi experiencia es que siempre es algo menos de lo que pone, lo más que hemos visto han sido 35 min.
Nosotros hemos montando y montado en aquello que nos gustaba.
La comida está bien de precio pero es lo que es, tiene opciones pero comida rápida al fin y al cabo, hay restaurante con reserva pero no fuimos que supongo que tendrán mejores opciones.
Tiempo necesario en el parque, pues esto es muy relativo para verlo entero depende lo que sea ver y de en lo que te quieras montar. En nuestro caso hemos dedicado unos días a disfrutar, parábamos en los parques y los niños jugaban, había zonas de agua, otras de arena, una playita… sin prisas, repitiendo muchas atracciones y muchas veces jjj
Hemos visto también los espectáculo Raveleijn, acrobacias con jinetes, Aquanura muy recomendable pero el último pase de las 22:15 porque es de luz, agua y sonido y por la tarde no se ven las luces, cambia mucho. Y nosotros habíamos comprado entradas para CARO, a los niños le gustó muchísimo, está muy bien es muy bonito, lo bonito es ver como apenas sin hablar te narran una historia completa.
La zona de cuentos y otros Show son en Holandés, la zona de cuentos merece la pena aunque no lo entiendas, porque es un paseo pero los otros Show, no los hemos visto, nos hemos cruzado con alguno pero al no entender nada y ser historias no nos hemos quedado.
En resumen, esto depende mucho de cómo te plantees la visita, si es por conocer y ver o si vas más relajado a disfrutar sin prisa.
El mismo viernes cambiábamos de alojamiento para los últimos días, nos quedamos en una casita en una granja de cabras, tenían dos muy bebes a las que los niños les daban el biberón, la casa ideal y la familia también.
La idea inicial era haber visto los molinos de kinderdijk pero como os comentaba con niños … nos adaptamos a lo que surge. Así como pasamos casi todo el día en el parque y ese día no pudimos ir.
8º días sábado, hoy sí, nos íbamos a ver los molinos de kinderdijk (una de las cosas que no quería volver sin ver) optamos por hacerlo en bici, así que fuimos a Alblasserdam y alquilamos las bicis, dos horas. Es fácil, pones en google oficina de turismo y allí tienes la opción de alquilar bicis, en nuestro caso fuimos como al lado, nos mandaron ellos porque es donde tienen bicis de niños, allí mismo puedes coger un autobús que te lleva a los molinos y las entradas, nosotros no entramos.
Es el sitio en el que más gente hemos visto de todo el viaje, los caminos son estrechos pero se va muy bien, ese día hacía bastante calor y menos mal que cogimos las bicis porque andando se hubiera hecho muy pesado.
La idea después de ver los molinos era comer algo e irnos a Delf y Leiden pero como os he comentado nuestra premisa es disfrutar y hace tiempo que sacrificamos ver cosas y vivir más lo cotidiano. Así que como hacía calor y muy buen día, habíamos visto un lago y una zona de baño, preguntamos donde las bicis y nos dijeron que sí se podía ir y que tenía zona de aparcamiento.
Así que nos fuimos al súper compramos algo de comer y nos fuimos a hacer un picnic, pasamos el resto del día allí, tenían un lago con una zona de arena con una cocinita de juguete, un cesto con muchos juguetes tipo cubos, palas…. Una zona de columpios con tirolina, barbacoas, mesas con bancos y césped. La verdad que los niños lo disfrutaron muchísimo y nosotros también.
Añadir que nosotros siempre llevamos en el coche los paraguas y chubasqueros y la bolsa con alguna toalla y bañadores. En estos países nunca se sabe jjjjj
9º día domingo: hoy nos toca regreso a Madrid, el vuelo sale por la tarde, y estábamos a una hora del aeropuerto de camino paramos en Utrecht, dimos un paseo pero no mucho más, pero hubiera sido muy agradable un paseo por sus canales, la ciudad nos ha parecido muy bonita y con encanto. También mucho más turística.
Espero que este resumen aporte ideas, cualquier duda estaré encantada.
Hola. Estoy preparando el viaje. Te intenté mandar privado y no me deja. Tengo dudas de dónde recomiendas coger el coche de alquiler y luego en que sitios de parking lo sueles dejar? Y qtal es conducir por allí?? Gracias de antemano
Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y pese a ser mediados de julio no hay mucha gente. Alquilamos 5 bicis, dos de adulto y 3 de niños con frenos en el manillar, decir que creo que las de niños todas tienen el doble freno, pedal y manillar, precio por un día 15€ adultos y 10€ niños. Las bicis están muy bien y te dejan un soporte para el móvil, unas cestas.
Allí te sugieren 3 rutas diferentes, una de 9km a Edam, otra de 21 km a Monnickendam- Marken y vuelta en Ferry, que fue nuestra opción. Y otra más larga que llega a Broek, creo que de 29km o algo así.
La ruta es fácil, todo llano y carril bici, nuestros hijos saben montar bien en bici y aún así nos daba un poco de miedo la pequeña pero fue genial, fuimos a nuestro ritmo y tienes hasta la 18:00 de la tarde que cierra la tienda.
Fuimos haciendo el camino marcado, no paramos mucho pero íbamos despacio, llegamos a comer a Marken, comimos en el puerto y luego fuimos hasta el faro, allí estuvimos un rato los niños jugaron en el agua y volvimos al puerto cogimos el ferry de las 16:30, tarda 30min.
Después visitamos Volendam, los niños estuvieron jugando en el lago y nos fuimos a Edam, era tarde y apenas había gente pero lo vimos tranquilo.
4º día, martes; hoy teníamos muchas dudas sobre qué hacer, habíamos leído que Giethoorn era muy bonito pero se nos hacía lejos. Al final nos animamos y menos mal! Fue un pueblo muy bonito, con bastante turismo pero lo vimos bien. Tienes muchas opciones para visitarlo andando, en barco con más turistas o en una barquita que llevas tú, esta fue nuestra opción, alquilamos una barca, al principio da respeto pero es fácil y la verdad es que no coge apenas velocidad. Este paseo de dos horas nos encantó, primero por los canales del pueblo que parece de cuento, llegas a un lago y te metes por su parque natural, en esa zona los barcos más grande no llegan y apenas hay gente. Resultó un paseo muy agradable. Y mereció la pena acercarnos. A los niños lo de llevar el barco les resultó súper divertido.
Por la tarde fuimos a conoce los molinos de Zaanse Schans, dimos un paseo en la zona.
Y a las 19:00 queríamos llegar a Alkmar que era el mercado de los quesos en el centro de la ciudad, en Waagplein. Aparcamos en un parking de allí al lado.
Nos gusto mucho y resulta muy curioso como llevan los quesos y los pesan.
5º día miércoles; Hoy nos tocaba la SORPRESA del viaje, los niños no sabían nada pero nos íbamos a EFTELING!!!!
6º día jueves; Efteling
7º día viernes; Efteling como era de esperar, y teniendo acceso al parque no fuimos capaces de sacarles de allí hasta las 16:00 de la tarde.
Es precioso, nos ha encantado un parque muy bonito y divertido.
En nuestro caso valoré varias opciones de alojamiento pero al final lo que mejor nos salía era dormir en el parque, al ser 5 en los hoteles tenemos que coger dos habitaciones y no compensa, si sumamos las entradas y el parking.
Nos quedamos en Holiday Village Efteling Bosrijk, una casita preciosa en un bosque con un lago, al coger el alojamiento en el parque te incluye la entrada al parque y el parking para el día de llegada y salida incluido, en nuestro caso 3 días de parque y dos noches.
Para mí merece mucho la pena, las casas están genial, súper bonitas y cómodas, y llegas al parque andando en 10 min, prácticamente lo mismo que desde el parking que no se suele aparcar en 1ª fila.
Tiene zonas para todas las edades, atracciones para pequeños y otras de pura adrenalina, dependiendo de la altura de los niños pueden subir o no. Tiene una zona de cuentos que es un bosque. Todo es muy verde y cuidado.
En julio cierra a las 22:00, pues cerramos el parque los dos días… jjjj
Es cierto que no hay colas infinitas y que en la aplicación pone el tiempo de espera, mi experiencia es que siempre es algo menos de lo que pone, lo más que hemos visto han sido 35 min.
Nosotros hemos montando y montado en aquello que nos gustaba.
La comida está bien de precio pero es lo que es, tiene opciones pero comida rápida al fin y al cabo, hay restaurante con reserva pero no fuimos que supongo que tendrán mejores opciones.
Tiempo necesario en el parque, pues esto es muy relativo para verlo entero depende lo que sea ver y de en lo que te quieras montar. En nuestro caso hemos dedicado unos días a disfrutar, parábamos en los parques y los niños jugaban, había zonas de agua, otras de arena, una playita… sin prisas, repitiendo muchas atracciones y muchas veces jjj
Hemos visto también los espectáculo Raveleijn, acrobacias con jinetes, Aquanura muy recomendable pero el último pase de las 22:15 porque es de luz, agua y sonido y por la tarde no se ven las luces, cambia mucho. Y nosotros habíamos comprado entradas para CARO, a los niños le gustó muchísimo, está muy bien es muy bonito, lo bonito es ver como apenas sin hablar te narran una historia completa.
La zona de cuentos y otros Show son en Holandés, la zona de cuentos merece la pena aunque no lo entiendas, porque es un paseo pero los otros Show, no los hemos visto, nos hemos cruzado con alguno pero al no entender nada y ser historias no nos hemos quedado.
En resumen, esto depende mucho de cómo te plantees la visita, si es por conocer y ver o si vas más relajado a disfrutar sin prisa.
El mismo viernes cambiábamos de alojamiento para los últimos días, nos quedamos en una casita en una granja de cabras, tenían dos muy bebes a las que los niños les daban el biberón, la casa ideal y la familia también.
La idea inicial era haber visto los molinos de kinderdijk pero como os comentaba con niños … nos adaptamos a lo que surge. Así como pasamos casi todo el día en el parque y ese día no pudimos ir.
8º días sábado, hoy sí, nos íbamos a ver los molinos de kinderdijk (una de las cosas que no quería volver sin ver) optamos por hacerlo en bici, así que fuimos a Alblasserdam y alquilamos las bicis, dos horas. Es fácil, pones en google oficina de turismo y allí tienes la opción de alquilar bicis, en nuestro caso fuimos como al lado, nos mandaron ellos porque es donde tienen bicis de niños, allí mismo puedes coger un autobús que te lleva a los molinos y las entradas, nosotros no entramos.
Es el sitio en el que más gente hemos visto de todo el viaje, los caminos son estrechos pero se va muy bien, ese día hacía bastante calor y menos mal que cogimos las bicis porque andando se hubiera hecho muy pesado.
La idea después de ver los molinos era comer algo e irnos a Delf y Leiden pero como os he comentado nuestra premisa es disfrutar y hace tiempo que sacrificamos ver cosas y vivir más lo cotidiano. Así que como hacía calor y muy buen día, habíamos visto un lago y una zona de baño, preguntamos donde las bicis y nos dijeron que sí se podía ir y que tenía zona de aparcamiento.
Así que nos fuimos al súper compramos algo de comer y nos fuimos a hacer un picnic, pasamos el resto del día allí, tenían un lago con una zona de arena con una cocinita de juguete, un cesto con muchos juguetes tipo cubos, palas…. Una zona de columpios con tirolina, barbacoas, mesas con bancos y césped. La verdad que los niños lo disfrutaron muchísimo y nosotros también.
Añadir que nosotros siempre llevamos en el coche los paraguas y chubasqueros y la bolsa con alguna toalla y bañadores. En estos países nunca se sabe jjjjj
9º día domingo: hoy nos toca regreso a Madrid, el vuelo sale por la tarde, y estábamos a una hora del aeropuerto de camino paramos en Utrecht, dimos un paseo pero no mucho más, pero hubiera sido muy agradable un paseo por sus canales, la ciudad nos ha parecido muy bonita y con encanto. También mucho más turística.
Espero que este resumen aporte ideas, cualquier duda estaré encantada.
Hola. Estoy preparando el viaje. Te intenté mandar privado y no me deja. Tengo dudas de dónde recomiendas coger el coche de alquiler y luego en que sitios de parking lo sueles dejar? Y qtal es conducir por allí?? Gracias de antemano
Hola, nosotros el coche siempre alquilamos y devolvemos en los aeropuertos, con los niños es lo más cómodo. Hemos aparcado o en parking o calle depende del pueblo, en algunos tienes que ir a los parking. De las ciudades que hemos visitado siempre hemos aparcado en parking. En Amsterdam solo hemos pasado el día, no hemos dormido allí y nosotros dejamos el coche en el parking de la estación central parking en Q-Park Amsterdam Central, pero tienes más económicos a las afuera de la ciudad, los P+R, a nosotros como digo no nos compensa porque somos 5.
Respecto al conducir, pues como aquí, para nosotros no supone dificultad porque siempre alquilamos coche en los países que visitamos pero vamos que nada que haya que destacar.
Espero que te ayude
Un saludo