Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas ✈️ Foro Oceanía ✈️ p00 ✈️


Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 61, 62, 63
Página 63 de 63 - Tema con 1260 Mensajes y 594629 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Tema principal con itinerarios para viajar a las dos islas principales de Nueva Zelanda:

Isla del Norte: Auckland, Wellington, Rotorua, Taupo, Hamilton, Coromandel, Northland, Bay of Plenty, Ruapehu / Tongariro National Park, Napier

Isla del Sur: Christchurch, Queenstown, Dunedin, Wanaka, Central Otago, Nelson, Kaikoura, Mount Cook, Abel Tasman, Marlborough Sounds, Franz Josef & Fox Glacier, Stewart Island, Invercargill, Te Anau & Milford Sound, Twizel, Lake Tekapo, Waitaki Valley
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 3306

Votos: 0 👍
raiver Escribió:
Hola Compis!
Pues he estado revisando todo lo que me habéis indicado y basándome en alguna guía que tengo por casa y el viaje de @nathanian83, os detallo un poco mejor...

Llego el día 17 de septiembre a Christchurch:

Isla Sur:
17/08 Día 1: Christurch (llegamos a las 09:25) - Lake Tekapo (226 kms)
18/08 Día 2: Lake Tekapo - Monte cook (103 kms)
19/08 Día 3: Monte cook - elephant rock - oamaru/Blue pingüin Colony (208 kms)
20/08 Día 4: Oamaru - Hatiki Historic reserve - Dundein (113 kms)
21/08 Día 5: Dundein - kaka Point - Balcutha (o por ahi) (78 kms)
22/08 Día 6: Balcutha - Te Anau (209 kms)
23/08 Día 7: Te Anau - Milford sound - Queenstown (118 kms + 171 kms)
24/08 Día 8: Queenstown - Franz Josef (353 kms)
25/08 Día 9: Hile Hike Franz Josef - Punakaiki (217 kms)
26/08 Día 10: Punakaiki - Motueka(372 kms)
27/08 Día 11: Mouteka - Abel Tasman / Visita parque (57 kms)
28/08 Día 12: Abel Tasman - Neslon + Vuelo a Auckland (59 kms)

Isla Norte:

29/08 Día 1: Auckland - Hobbiton - Waitomo (255 kms)
30/08 Día 2: Waitomo - Rotorua - Te Puia - Waimangu (165 kms)
31/08 Día 3: Waimangu - Tauranga - Cathedral cove - (240 kms)
01/09 Día 4: Hot beach Water - Auckland vuelo islas Cook (20:00h) - (176 kms)

Que os parece así? mucho mejor?

A ver, te digo. El primer día cuenta con que no vas a empezar a conducir hasta las 11.30 como prontísimo, entre que pasas aduanas, bioseguridad, vas a por el coche, etc. Tienes tiempo de hacer lo que quieres, pero tenlo en cuenta porque también tendrás que parar a comer, acostumbrarte a conducir por la izquierda, parar a comprar una sim (imagino), etc. No sé a qué hora se hace de noche en esas fechas pero no creo que sea mucho más tarde de las 5.30 o 6.

El día 4, imagino que te refieres a Katiki Historic Reserve, pero a la hora que vas a ir no verás pingüinos, tendrías que estar allí al atardecer y entonces ese día te queda un poco cojo. Yo casi te diría que si de verdad tienes interés en Dunedin, lo mejor es dedicar ese día a la Otago península, que es lo mejor de Dunedin (no la ciudad en sí).

El día 5 entiendo que quieres ir a ver el faro de Nugget Point, y luego tendrías que retroceder para ir a Balclutha. Entre Balclutha y Te Anau, si vas por el interior no hay mucho que ver, así que si vas a poner una noche en Balclutha yo te diría que te tires a la piscina y vayas por la costa, durmiendo esa noche en Curio Bay para intentar ver pingüinos al atardecer. Eso sí, según vayas de tiempo y si se te va haciendo de noche, tendrás que sacrificar algunas paradas porque la costa tiene mucho por ver.

El día 7 yo siempre recomiendo hacer TA - Milford - TA, y no intentar llegar a Queenstown porque es una paliza, sobre todo con pocas horas de luz. Piensa que en la Milford Rd hay mucho que ver.

En Queenstown/Wanaka me falta un día. Tal y como lo tienes, pasas de largo y suele ser la zona mejor valorada de la isla sur. Personalmente, con tan pocos días yo iría directamente desde Mt Cook a Wanaka sin pasar por la costa este.

El día 10 también tienes mucho coche.

Y luego en la isla norte, como ya te dije me parece muchísima tralla querer meter Hobbiton, Waitomo, Rotorua y Coromandel en 4 días. Yo quitaría Coromandel. Ya solo Rotorua tiene para 3 días, fácil.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12185

Votos: 0 👍
@raiver , coincido con chufina.

Yo sacrifique la costa este y coromamdel.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-01-2018

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola!

Que hay de mas para ver en Rotorua? Según habia investigado es tema de geisers y poco mas, no? Geisers ya vi muy espectaculares en Bolivia y en Chile y por eso pensé solo hechar un vistazo rapido y seguir.

Y en Queenstown había leido que es mas una ciudad y una zona para hacer deportes de aventura pero a mi pareja y a mi no nos van mucho... Hay algo mas relevante para hacer en esa zona?

Es por esas razones que había puesto estas poblaciones como de pasada y no dedicar mucho tiempo.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 3306

Votos: 0 👍
raiver Escribió:
Hola!

Que hay de mas para ver en Rotorua? Según habia investigado es tema de geisers y poco mas, no? Geisers ya vi muy espectaculares en Bolivia y en Chile y por eso pensé solo hechar un vistazo rapido y seguir.

Y en Queenstown había leido que es mas una ciudad y una zona para hacer deportes de aventura pero a mi pareja y a mi no nos van mucho... Hay algo mas relevante para hacer en esa zona?

Es por esas razones que había puesto estas poblaciones como de pasada y no dedicar mucho tiempo.

No son solo geisers (que no hay tantos), en general las varias zonas geotermales merecen una visita, sobre todo Waimangu, Waiotapu y Orakei Korako. No son tan espectaculares como Yellowstone pero son muy dignas. Y bueno, a parte de eso hay rafting, hiking, volcanes, bicis, kayaks, el luge, baños termales... Te recomiendo que eches un ojo a la etapa de Rotorua que escribí en mi diario de escapadas.

Y sobre Queenstown/Wanaka, paisajísticamente es precioso. Si os gusta el hiking y la fotografía, son paradas imprescindibles. Luego están como dices los deportes de aventura, el jetboating (muy recomendable aunque no os vaya mucho la adrenalina), la carretera a Glenorchy y las vistas en Paradise, los viñedos de Cromwell, la carretera de Cardrona... Igual, te recomiendo que te pases por los diarios y leas alguna etapa de esta zona para ver si te llama la atención.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 5211

Votos: 0 👍
Chufina Escribió:
raiver Escribió:
Hola!

Que hay de mas para ver en Rotorua? Según habia investigado es tema de geisers y poco mas, no? Geisers ya vi muy espectaculares en Bolivia y en Chile y por eso pensé solo hechar un vistazo rapido y seguir.

Y en Queenstown había leido que es mas una ciudad y una zona para hacer deportes de aventura pero a mi pareja y a mi no nos van mucho... Hay algo mas relevante para hacer en esa zona?

Es por esas razones que había puesto estas poblaciones como de pasada y no dedicar mucho tiempo.

No son solo geisers (que no hay tantos), en general las varias zonas geotermales merecen una visita, sobre todo Waimangu, Waiotapu y Orakei Korako. No son tan espectaculares como Yellowstone pero son muy dignas. Y bueno, a parte de eso hay rafting, hiking, volcanes, bicis, kayaks, el luge, baños termales... Te recomiendo que eches un ojo a la etapa de Rotorua que escribí en mi diario de escapadas.

Y sobre Queenstown/Wanaka, paisajísticamente es precioso. Si os gusta el hiking y la fotografía, son paradas imprescindibles. Luego están como dices los deportes de aventura, el jetboating (muy recomendable aunque no os vaya mucho la adrenalina), la carretera a Glenorchy y las vistas en Paradise, los viñedos de Cromwell, la carretera de Cardrona... Igual, te recomiendo que te pases por los diarios y leas alguna etapa de esta zona para ver si te llama la atención.

Coincido totalmente que la zona geotermal de Rotorua es un must, Yo solo conozco la zona del Tatio en Chile y los geyseres en Islandia, pero todos son diferentes.
Y el paisaje de Queenstown y alrededores es otro imperdible. En mi opinion no se puede ir a NZ y no pasar por allí. Otro must.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-09-2023

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Y no nos olvidemos tampoco de Wanaka.
Nueva Zelanda tiene unos must que hay que ver y disfrutar.
Los glaciares tampoco son espectaculares si los comparamos con los argentinos, pero no por eso hay que dejar de verlos.
Cada país es único y este está demasiado lejos de España como para verlo sólo parcialmente.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 3306

Votos: 0 👍
ROMINE Escribió:
Y no nos olvidemos tampoco de Wanaka.
Nueva Zelanda tiene unos must que hay que ver y disfrutar.
Los glaciares tampoco son espectaculares si los comparamos con los argentinos, pero no por eso hay que dejar de verlos.
Cada país es único y este está demasiado lejos de España como para verlo sólo parcialmente.

Es que si nos ponemos a comparar, NZ casi siempre sale perdiendo.Tiene mucho de muchas cosas pero no tiene lo mejor de nada. No tiene las mejores playas, ni las mejores montañas, ni los mejores glaciares, ni los mejores volcanes, ni las mejores zonas geotermales, ni la mejor fauna, ni los mejores lagos, ni los mejores fiordos, ni los mejores bosques. Pero en qué otro país puedes ver todo eso en apenas 3 semanas? Lo que hace a NZ única es la combinación de todo lo que tiene, y lo accesible que es.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12185

Votos: 0 👍
@chufina

Totalmente de acuerdo contigo.

Y lo dice uno que volveria con los ojos cerrados.

No tiene un 10 en nada, pero un 8 en casi todo.
Y lo que la hace espectacular es la variedad de los paisajes.

Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2904

Votos: 0 👍
Chufina Escribió:

Es que si nos ponemos a comparar, NZ casi siempre sale perdiendo.Tiene mucho de muchas cosas pero no tiene lo mejor de nada. No tiene las mejores playas, ni las mejores montañas, ni los mejores glaciares, ni los mejores volcanes, ni las mejores zonas geotermales, ni la mejor fauna, ni los mejores lagos, ni los mejores fiordos, ni los mejores bosques. Pero en qué otro país puedes ver todo eso en apenas 3 semanas? Lo que hace a NZ única es la combinación de todo lo que tiene, y lo accesible que es.

En cuestión de gustos ya se sabe que cada persona es un mundo , pero para mi, como fiordo bonito, el Milford Sound resiste la comparación con cualquier otro .
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 3306

Votos: 0 👍
Murglys Escribió:
Chufina Escribió:

Es que si nos ponemos a comparar, NZ casi siempre sale perdiendo.Tiene mucho de muchas cosas pero no tiene lo mejor de nada. No tiene las mejores playas, ni las mejores montañas, ni los mejores glaciares, ni los mejores volcanes, ni las mejores zonas geotermales, ni la mejor fauna, ni los mejores lagos, ni los mejores fiordos, ni los mejores bosques. Pero en qué otro país puedes ver todo eso en apenas 3 semanas? Lo que hace a NZ única es la combinación de todo lo que tiene, y lo accesible que es.

En cuestión de gustos ya se sabe que cada persona es un mundo , pero para mi, como fiordo bonito, el Milford Sound resiste la comparación con cualquier otro .

Tienes toda la razón, cada persona es un mundo! Yo no conozco los de Noruega, pero por lo que he visto en fotos me parecen más majestuosos. Pero sí, Milford es impresionante en sí mismo
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-09-2023

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Es un país único y coincido en que lo que lo hace especial es la variedad de paisajes que tiene en escasa distancia.
No es comparable con ningún otro, pero es sencillamente espectacular. Sin más
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12185

Votos: 0 👍
Murglys Escribió:
Chufina Escribió:

Es que si nos ponemos a comparar, NZ casi siempre sale perdiendo.Tiene mucho de muchas cosas pero no tiene lo mejor de nada. No tiene las mejores playas, ni las mejores montañas, ni los mejores glaciares, ni los mejores volcanes, ni las mejores zonas geotermales, ni la mejor fauna, ni los mejores lagos, ni los mejores fiordos, ni los mejores bosques. Pero en qué otro país puedes ver todo eso en apenas 3 semanas? Lo que hace a NZ única es la combinación de todo lo que tiene, y lo accesible que es.

En cuestión de gustos ya se sabe que cada persona es un mundo , pero para mi, como fiordo bonito, el Milford Sound resiste la comparación con cualquier otro .

Bon día, dicen que las comparaciones son odiosa y cada uno somos diferentes. Como dice el refrán para gustos colores.

Dicho esto, en mi opinión, los fiordos son totalmente diferentes. Yo conozco los dos los de Noruega y milford y creo que no se pueden comparar por ser totalmente diferentes.
Los de Noruega son más impresionantes con sus acantilados de más de mil metros de altura y su largura.
Milford es más ancho montañas menos altas, más coqueto y quizás fotogénico.
Lo único que me sobró, fueron los mosquitos.

Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2904

Votos: 0 👍
Chufina Escribió:
Murglys Escribió:
En cuestión de gustos ya se sabe que cada persona es un mundo , pero para mi, como fiordo bonito, el Milford Sound resiste la comparación con cualquier otro .

Tienes toda la razón, cada persona es un mundo! Yo no conozco los de Noruega, pero por lo que he visto en fotos me parecen más majestuosos. Pero sí, Milford es impresionante en sí mismo

Yo soy un friki absoluto de los fiordos . Me vuelven loco. He estado en los de Noruega, Alaska, Chile, Islandia, Omán, y en un par de semanas me iré a conocer los de las Islas Feroe. En breve (un año o dos a lo sumo) iré también a las Bocas de Kotor en Montenegro. Me faltan los de Groenlandia, que para ir ahí la cosa está más complicada

Mi podio: Milford, Geiranger y Lysefjord. Los tres al mismo nivel, cada uno en su estilo, eso sí.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2904

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:

Dicho esto, en mi opinión, los fiordos son totalmente diferentes. Yo conozco los dos los de Noruega y milford y creo que no se pueden comparar por ser totalmente diferentes.
Los de Noruega son más impresionantes con sus acantilados de más de mil metros de altura y su largura.
Milford es más ancho montañas menos altas, más coqueto y quizás fotogénico.
Lo único que me sobró, fueron los mosquitos.

Saludos

Sí, son diferentes, y tanto el Milford como los noruegos tienen sus puntos fuertes (cascadas, acantilados más o menos verticales, curvas en el recorrido...) sobre todo en determinadas zonas de cada fiordo.

Pero las paredes que caen al Milford son muy altas, ¿eh? Por ejemplo, el Mitre Peak tiene casi 1700 metros, y está al lado mismo del fiordo:

Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-01-2018

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola Compis!
Muchisimas gracias por vuestros comentarios...
He revisado y en Agosto, el sol sale a las 07:15 y se pone a las 17:20
Poco a poco voy depurando la ruta, creo que ya tengo lista la Isla Sur, a ver que os parece:

17/08 Día 1: Christurch - Lake Tekapo (226 kms)
Visitar Christchurch, visitar lake Tekapo y ver las estrellas desde la iglesia del Buen Pastor.

18/08 Día 2: Lake Tekapo - Monte Cook- Oamaru (341kms)
Hacer una de las dos excursiones (Hooker Valley Track o la Tasmas Glaciar View)
Comer en HH campsite
Parar a ver Elephants Rocks
Oamaru ver pingüinos al atardecer o por la mañana

19/08 Día 3: Oamaru - Dundein (113 kms)
Ver: Moeraki Bulders, Moeraki, Tunel Beach (cuadrar con mareas) Katiki Historic Reserve

20/08 Día 4: Dunedin - Te Anau (287 kms)
Ver Dunedin por la mañana (visitar estación de tren y museo)
Ver Te Anau (visitar lago y pueblo)

21/08 Día 5: Te Anau - Milford Sounds - Te Anau (236 kms)
Crucero a las 11:00h
Ver Hommer Tunnel, cascadas, tunel de Hielo...

22/08 Día 6: Te Anau - Queenstown (171 kms)
Ver Queenstown y hacer actividades

23/08 Día 7: Queenstown - Haast (211 kms)
Wanaka ruta para ver el arbol
Blue Pools, Haast pass, Thuner creek Falls, Haast (paseos)

24/08 Día 8:
Haast - Franz Joseph - Hokitika(276 kms)
Hile Hike a las 10:30h
Comer y luego ir a Hokitika (134 kms)
Por la noche ir a Glow Worm Dell

25/08 Día 9: Hokitika - Motueka(330 kms)
The National Kiwi Center
Ir parando por el camino

26/08 Día 10: Motueka - Abel Tasman - Nelson (84 kms)
Visitar parque Abel Tasman y pillar ultimo vuelo a Auckland

Que os parece la rutilla así?

Creo que con esto ya podría dar por cerrada esta etapa y empezar a centrarme en la Isla Norte a la cual le doy 1 día mas para poder visitar mejor la zona de Rotorua...

Mil gracias por vuestra ayuda.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 5211

Votos: 0 👍
Pues si, muchísimo mejor. Yo pasaría de christchurch 100% y adelantaría camino de tekapo a mount cook para dormir .
En vez de ir a dormir a motueka, mejor ir a dormir a marahau, para empezar Abel tasman a primera hora día siguiente.
Ir arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-05-2024

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Murglys Escribió:
Chufina Escribió:

Es que si nos ponemos a comparar, NZ casi siempre sale perdiendo.Tiene mucho de muchas cosas pero no tiene lo mejor de nada. No tiene las mejores playas, ni las mejores montañas, ni los mejores glaciares, ni los mejores volcanes, ni las mejores zonas geotermales, ni la mejor fauna, ni los mejores lagos, ni los mejores fiordos, ni los mejores bosques. Pero en qué otro país puedes ver todo eso en apenas 3 semanas? Lo que hace a NZ única es la combinación de todo lo que tiene, y lo accesible que es.

En cuestión de gustos ya se sabe que cada persona es un mundo , pero para mi, como fiordo bonito, el Milford Sound resiste la comparación con cualquier otro .

Pienso exactamente lo mismo
Ir arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Nueva Zelanda - Isla Norte - Senderismo En Nueva Zelanda - Isla Sur - Conducir En Nueva Zelanda - Islas Cook - Caravana en Nueva Zelanda - Hotel En Nueva Zelanda - Maoríes ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 61, 62, 63
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes