Hola,
Tenemos en mente ir a Bilbo el próximo mes de diciembre,
Dos cosas
¿sabeis dónde están enterrados Iosu y Jualma Eskorbuto?
He leido información contradictoria, unos dicen que están en el cementerio de Santurtzi, otros en el de Barakaldo
¿sabeis dónde está el horrible "monumento" dedicado a Iosu?? Creo que está en Santurtzi, pero, ¿dónde exactamente??
Gracias
El controvertido momumento a la memoria de Iosu está en la calle Vallejo, del Santurzano barrio de Mamariga.
Puedes llegar comodamente en metro. Casualmente ahora en Santurtzi está cerrada la estación por una inundación pero para diciembre (fecha prevista para tu viajes) se supone que estará de sobra arreglada (la fecha prevista de la reapertura era para hoy, pero de momento sigue clausurada).
Vas en metro hasta Santurtzi y al descender del metro y tras validar el billete en la canceladora de la salida, tomas el pasillo de la izquierda, el que te indica dirección Mamariga. Allí coges una lanzadera (gratuita) que te lleva hasta el barrio de Mamariga, a escasos metros del monumento.
Respecto a donde están enterrados ambos y las diferentes versiones que has visto: lo cierto es que ignoro donde están enterrados. He mirado en google y en practicamente todas las referencias que he visto afirma que sus restos descansan en Santurtzi (lo más lógico, siendo ambos santurzanos). Hay una web, que seguramente es la que te ha liado, que comenta que están en el cementerio de “Kabiezes (Barakaldo)”. Eso, desde luego, es un error geográfico. Kabiezes es un barrio que pertenece al municipio de Santurtzi. Así que todas las flechas te indican dirección Santurtzi.
Brutal
Estamos planificando un viajito de tres días por Bilbo y alrededores y tus indicaciones nos son de gran ayuda
Muchas gracias por la info
Nuestra idea es ir andando desde Algorta(allí tenemos el hotel)hasta Santurtzi. La idea es visitar el paseo de Getxo, puente colgante, casco viejo de Portugalete, bar triki, puerto de Santurtzi y finalmente hacer un homeneje a los Eskorbuto visitando sus tumbas y el monumento. Y luego volver a Algorta (no sé si en metro dando un rodeo)
Lo ves factible en una mañana??
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
Georgino wrote:
Mogutu wrote:
Georgino wrote:
Hola,
Tenemos en mente ir a Bilbo el próximo mes de diciembre,
Dos cosas
¿sabeis dónde están enterrados Iosu y Jualma Eskorbuto?
He leido información contradictoria, unos dicen que están en el cementerio de Santurtzi, otros en el de Barakaldo
¿sabeis dónde está el horrible "monumento" dedicado a Iosu?? Creo que está en Santurtzi, pero, ¿dónde exactamente??
Gracias
El controvertido momumento a la memoria de Iosu está en la calle Vallejo, del Santurzano barrio de Mamariga.
Puedes llegar comodamente en metro. Casualmente ahora en Santurtzi está cerrada la estación por una inundación pero para diciembre (fecha prevista para tu viajes) se supone que estará de sobra arreglada (la fecha prevista de la reapertura era para hoy, pero de momento sigue clausurada).
Vas en metro hasta Santurtzi y al descender del metro y tras validar el billete en la canceladora de la salida, tomas el pasillo de la izquierda, el que te indica dirección Mamariga. Allí coges una lanzadera (gratuita) que te lleva hasta el barrio de Mamariga, a escasos metros del monumento.
Respecto a donde están enterrados ambos y las diferentes versiones que has visto: lo cierto es que ignoro donde están enterrados. He mirado en google y en practicamente todas las referencias que he visto afirma que sus restos descansan en Santurtzi (lo más lógico, siendo ambos santurzanos). Hay una web, que seguramente es la que te ha liado, que comenta que están en el cementerio de “Kabiezes (Barakaldo)”. Eso, desde luego, es un error geográfico. Kabiezes es un barrio que pertenece al municipio de Santurtzi. Así que todas las flechas te indican dirección Santurtzi.
Brutal
Estamos planificando un viajito de tres días por Bilbo y alrededores y tus indicaciones nos son de gran ayuda
Muchas gracias por la info
Nuestra idea es ir andando desde Algorta(allí tenemos el hotel)hasta Santurtzi. La idea es visitar el paseo de Getxo, puente colgante, casco viejo de Portugalete, bar triki, puerto de Santurtzi y finalmente hacer un homeneje a los Eskorbuto visitando sus tumbas y el monumento. Y luego volver a Algorta (no sé si en metro dando un rodeo)
Lo ves factible en una mañana??
Si, me parece que os puede dar tiempo perfectamente, si comenzais la jornada más o menos pronto (9:30 o así, para ir tranquilos).
El paseo desde Algorta hasta el Puente Colgante del lado de Las Arenas es un paseo que discurre siempre paralelo al mar y es francamente bonito. Grandes mansiones, playas, puerto deportivo, jardinea….. Caminando a buen paso os puede llevar alrededor de 45/50 minutos. Evidentemente, si os entreteneis con vistas y fotos, un poquito más.
El Casco Viejo de Portugalete es pequeño, aparte de su gran estrella, el Puente Colgante hay poquitas cosas que ver: desde plaza del Ayuntamiento podeis subir por la calle Santa María hasta la iglesia del mismo nombre, allí mismo tienes la Torre Salazar y el mirador sobre el Abra.
Si te apetece puedes bajar por Coscojales otra vez rumbo a la parte baja. En la plaza del Solar tienes el bar Txiki (ojo, no triki). Pide una sidra a presión y un pintxo de bacalao. Tampoco es mala idea comer unos magurios o unas quisquillas en Casa Polvorilla (en la calle Santa María) acompañados de algún buen txakoli o el siempre popular en este bar Monopole de CVNE.
De Portugalete a Santurtzi, apenas 20 minutos caminando, siempre junto a la ría. Y llegas directamente al puerto.
Para regresar a Algorta, lo mejor y más rápido sería volver a Las Arenas y tomar allí el metro hasta Algorta. Otra opción es tomar el metro en Santurtzi hasta San Ignacio y en San Ignacio cambiar de linea para ir rumbo a Algorta.
Hola,
Tenemos en mente ir a Bilbo el próximo mes de diciembre,
Dos cosas
¿sabeis dónde están enterrados Iosu y Jualma Eskorbuto?
He leido información contradictoria, unos dicen que están en el cementerio de Santurtzi, otros en el de Barakaldo
¿sabeis dónde está el horrible "monumento" dedicado a Iosu?? Creo que está en Santurtzi, pero, ¿dónde exactamente??
Gracias
El controvertido momumento a la memoria de Iosu está en la calle Vallejo, del Santurzano barrio de Mamariga.
Puedes llegar comodamente en metro. Casualmente ahora en Santurtzi está cerrada la estación por una inundación pero para diciembre (fecha prevista para tu viajes) se supone que estará de sobra arreglada (la fecha prevista de la reapertura era para hoy, pero de momento sigue clausurada).
Vas en metro hasta Santurtzi y al descender del metro y tras validar el billete en la canceladora de la salida, tomas el pasillo de la izquierda, el que te indica dirección Mamariga. Allí coges una lanzadera (gratuita) que te lleva hasta el barrio de Mamariga, a escasos metros del monumento.
Respecto a donde están enterrados ambos y las diferentes versiones que has visto: lo cierto es que ignoro donde están enterrados. He mirado en google y en practicamente todas las referencias que he visto afirma que sus restos descansan en Santurtzi (lo más lógico, siendo ambos santurzanos). Hay una web, que seguramente es la que te ha liado, que comenta que están en el cementerio de “Kabiezes (Barakaldo)”. Eso, desde luego, es un error geográfico. Kabiezes es un barrio que pertenece al municipio de Santurtzi. Así que todas las flechas te indican dirección Santurtzi.
Brutal
Estamos planificando un viajito de tres días por Bilbo y alrededores y tus indicaciones nos son de gran ayuda
Muchas gracias por la info
Nuestra idea es ir andando desde Algorta(allí tenemos el hotel)hasta Santurtzi. La idea es visitar el paseo de Getxo, puente colgante, casco viejo de Portugalete, bar triki, puerto de Santurtzi y finalmente hacer un homeneje a los Eskorbuto visitando sus tumbas y el monumento. Y luego volver a Algorta (no sé si en metro dando un rodeo)
Lo ves factible en una mañana??
Si, me parece que os puede dar tiempo perfectamente, si comenzais la jornada más o menos pronto (9:30 o así, para ir tranquilos).
El paseo desde Algorta hasta el Puente Colgante del lado de Las Arenas es un paseo que discurre siempre paralelo al mar y es francamente bonito. Grandes mansiones, playas, puerto deportivo, jardinea….. Caminando a buen paso os puede llevar alrededor de 45/50 minutos. Evidentemente, si os entreteneis con vistas y fotos, un poquito más.
El Casco Viejo de Portugalete es pequeño, aparte de su gran estrella, el Puente Colgante hay poquitas cosas que ver: desde plaza del Ayuntamiento podeis subir por la calle Santa María hasta la iglesia del mismo nombre, allí mismo tienes la Torre Salazar y el mirador sobre el Abra.
Si te apetece puedes bajar por Coscojales otra vez rumbo a la parte baja. En la plaza del Solar tienes el bar Txiki (ojo, no triki). Pide una sidra a presión y un pintxo de bacalao. Tampoco es mala idea comer unos magurios o unas quisquillas en Casa Polvorilla (en la calle Santa María) acompañados de algún buen txakoli o el siempre popular en este bar Monopole de CVNE.
De Portugalete a Santurtzi, apenas 20 minutos caminando, siempre junto a la ría. Y llegas directamente al puerto.
Para regresar a Algorta, lo mejor y más rápido sería volver a Las Arenas y tomar allí el metro hasta Algorta. Otra opción es tomar el metro en Santurtzi hasta San Ignacio y en San Ignacio cambiar de linea para ir rumbo a Algorta.
Del puerto al cementerio, ¿hay mucha distancia?? el monumento a iosu va de camino?
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
Georgino wrote:
Del puerto al cementerio, ¿hay mucha distancia?? el monumento a iosu va de camino?
Txiki, txiki bar txiki
Del puerto al cementerio hay un tramo considerable. En linea recta y, según google earth, tienes unos 1300 metros, y con desniveles (en Santurtzi hay bastantes cuestas)
Y lo malo del asunto es que Mamariga, el barrio donde está el monumento, está en la otra punta del pueblo casi, pues como otros 1400 metros.
Me parece que lo mejor sería ir primero del Puerto a Mamariga, al monumento y de ahí al cementerio.
Super Expert Joined: 16-12-2007 Posts: 628
Votes: 0 👍
Efectivamente, que no te líen, tu hazme caso a mi, Iosu esta enterrado en el cementerio de Kabiezes, en Santurtzi. Te digo que me hagas caso a mi porque yo he sido futbolista y junto al cementerio hay unos campos de fútbol, cada vez que íbamos a jugar allí un compañero mio entraba al cementerio a rendir homenaje, por eso te digo que tengo la certeza.
Espero disfrutes de Bizkaia.
Pues quizás la mejor opción es hacer el recorrido al revés. Pillo el metro en Algorta, en San Inazio cambio de tren y bajo en Santurtzi o Peñota y desde ahí empiezo la ruta. ¿Mejor santurtzi o Peñota para empezar?
Cementerio, monumento, puerto de Santurtzi, Portugalete......
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
Georgino wrote:
Pues quizás la mejor opción es hacer el recorrido al revés. Pillo el metro en Algorta, en San Inazio cambio de tren y bajo en Santurtzi o Peñota y desde ahí empiezo la ruta. ¿Mejor santurtzi o Peñota para empezar?
Cementerio, monumento, puerto de Santurtzi, Portugalete......
¿es más factible asíN?
Bueno, tu verás el sentido del recorrido. Si al final vas a ver las mismas cosas supongo que de una manera u otra te llevará parecido tiempo.
Eso sí. Si tu objetivo principal es la visita de los las tumbas de los miembros de Eskorbuto y también su monumento, seguramente aprovecharás más empezando por Santurtzi.
Respecto al metro, Peñota, como preguntas, en ningún caso.
Si vas a empezar por el cementerio, llegas en metro, bajas en Santurtzi, y tomas la salida Las Viñas. Según sales verás una llamativa pescadería. Junto a ella sale un autobús gratuito (gratis si has usado el metro) que te lleva hasta el barrio de Kabiezes, donde está el cementerio.
Luego de Kabiezes a Mamariga tienes una caminata de unos 15/20 minutos.
Si prefieres comenzar por Mamariga (donde está el monumento), busca en la parada del metro (salida Maestro Calles) la lanzadera (una especie de funicular) que te llevará hasta el barrio en cuestión.
Empieces por Mamariga o por Kabiezes, si que te recomiendo que dejes en cualquiera de los dos casos la zona del Puerto para el final, ya que se encuentra en la parte más baja de la localidad.
A ver que os parece la ruta que tengo pensada para poco más de medio día por la costa Bizkaina:
Salida de Getxo
-Punta Galea.
-paseo invernal por las playas de Gorrondatxe, Barinatxe y Atxabiribil.
-Bakio ¿sitios para probar y comprar un buen txakolí??
-San Juan de Gaztelugatxe.
-Bermeo.
-Cabo Matxitxako.
-Mundaka.
Vuelta a Bilbo
¿que os parece? ¿añado algo? ¿me dejo algo?
¿merece la pena acercarse a Gorliz o Plentzia?
Otra pregunta
Para acceder al bosque de Oma, hay que andar mucho??
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
Georgino wrote:
A ver que os parece la ruta que tengo pensada para poco más de medio día por la costa Bizkaina:
Salida de Getxo
-Punta Galea.
-paseo invernal por las playas de Gorrondatxe, Barinatxe y Atxabiribil.
-Bakio ¿sitios para probar y comprar un buen txakolí??
-San Juan de Gaztelugatxe.
-Bermeo.
-Cabo Matxitxako.
-Mundaka.
Vuelta a Bilbo
¿que os parece? ¿añado algo? ¿me dejo algo?
¿merece la pena acercarse a Gorliz o Plentzia?
Otra pregunta
Para acceder al bosque de Oma, hay que andar mucho??
Gracias por todo
Hola
Un buen sitio para tomar un txakoli en Bakio podría ser el restaurante Eneperi. No está en el casco urbano de la localidad, pero está en tu itinerario, ya que queda en la carretera de la costa, poco antes de San Juan de Gaztelugatxe. En sus terrazas se está de maravilla.
Si vas fuera del horario de comidas, también podrías tomarte un txakoli en la zona que habiltan como comedor de la cervecera (hay otros comedores pero son del restaurante de más nivel del local). Esta zona que te digo tiene unos gigantescos ventanales sobre el Cantábrico, una vista preciosa en un sitio tranquilo. Incluso podrías aprovechar para comer allí si por la hora te pilla bien. Es carta básica, tipo cervecera: pollos asados, morcillas, patatas fritas, pimientos verdes, chorizos…… Si te quieres dar un auténtico homenaje, en el mismo local, en la zona de restaurante se come de película, impresionante, aunque no es económico (sin apenas vistas, las ventanas son pequeñitas).
A mi Gorliz y Plentzia nunca me han gustado especialmente. Pero es mi opinión particular. Si no es por visitar su playa, yo no iría.
Para acceder hasta el bosque de Oma deberías ir a la zona de las cuevas de Santimamiñe (en Kortezubi) y aparcar en el parking anexo al restaurante Lezika. De ahí al bosque de Oma apenas tienes 15 minutos caminando.
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
En este hilo solía reflejarse habitualmente dudas e inquietudes sobre la carretera de costa que une las localidades de Bakio y Bermeo, carretera a través de la cual se accede a la muy visitada ermita de San Juan de Gaztelugatxe.
Durante los meses de invierno esa carretera solía cerrarse por corrimientos y desprendimientos de tierra y era necesario plantear y explicar dudas alternativas.
Pues bien, este lunes 21-11-2011 se ha abierto la nueva carretera que transcurre practicamente por paralelo recorrido a la vieja y que la sustituye y que se ha construido para evitar los cierres invernales.
Así que sabed los que querais visitar San Juan de Gaztelugatxe en los meses de invierno que no volvereis a encontraros con el problema del cierre de la carretera.
En este hilo solía reflejarse habitualmente dudas e inquietudes sobre la carretera de costa que une las localidades de Bakio y Bermeo, carretera a través de la cual se accede a la muy visitada ermita de San Juan de Gaztelugatxe.
Durante los meses de invierno esa carretera solía cerrarse por corrimientos y desprendimientos de tierra y era necesario plantear y explicar dudas alternativas.
Pues bien, este lunes 21-11-2011 se ha abierto la nueva carretera que transcurre practicamente por paralelo recorrido a la vieja y que la sustituye y que se ha construido para evitar los cierres invernales.
Así que sabed los que querais visitar San Juan de Gaztelugatxe en los meses de invierno que no volvereis a encontraros con el problema del cierre de la carretera.
Genial! me viene de perlas para los días que iremos a Bilbao en diciembre
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
Georgino wrote:
Muchas gracias, Mogutu.
Otra cosa,
Me han hablado muy bien de la zona de pintxos de Bermeo , ¿es cierto? ¿bares recomendables??
Un saludo
Lo siento, Georgino, tendrá que ser otro forero quien te ayude con esa duda. Bermeo lo he visitado ocasionalmente (hace años era un asiduo de sus fiestas, pero no íbamos "a pintxos") y no recuerdo con exactitud si hay buenos pintxos, y en su caso, donde estarían esos bares. Lo siento.
No se ayudarte en esa cuestión .
Los de Bermeo estas en la plaza que hay en el Ayuntamiento y en el Puerto, estan bien los pintxos pero tienes que ir antes de las 14:00 porque para esa hora te quedan las sobras si vas un sabado!! Te lo digo por experiencia
Los de Bermeo estas en la plaza que hay en el Ayuntamiento y en el Puerto, estan bien los pintxos pero tienes que ir antes de las 14:00 porque para esa hora te quedan las sobras si vas un sabado!! Te lo digo por experiencia