Jolin muchas gracias la verdad que es un poco complicado si no tienes mucha idea , estuve mirando en una agencia pero me resultaba carísimo!me han dicho que comer y cenar en san sebastian es caro, pero imagino q habra sitios o zonas que no tanto no?
jolin muchas gracias la verdad que es un poco complicado si no tienes mucha idea , estuve mirando en una agencia pero me resultaba carísimo!me han dicho que comer y cenar en san sebastian es caro, pero imagino q habra sitios o zonas que no tanto no?
Pues como buena donostiarra te tengo que decir que en general es caro. Lo que pasa que nosotros estamos acostumbrados pero piensa que San Sebastián es pequeñita, la mayoría de la gente circula por el centro y la Parte Vieja, que es donde están la mayoría de bares y restaurantes y en esas zonas los hosteleros están subidos a la parra. Si vienes no puedes pasar de comerte unos pintxos, pero prepara la cartera. Para presupuestos más ajustados los pueblos de alrededor no son tan caros y puedes comer igual de bien.
Si...estoy de acuerdo que comer en San Sebastián es caro...pero también hay muchos restaurantes que han puesto Menú del Día en sus cartas,por un precio más asequible...y otras opciones como italianos y alternativas algo mas economicas....¡¡¡
Hola, yo no puedo opinar sobre Santander (ya que todavia no he estado y lo tengo pendiente) pero si puedo aconsejarte de Sanse ya que acabo de llegar de allí y solo puedo decirte que le dediques al menos 2 o 3 días, es preciosa y se come de muerteeeeeeeeeeee, y decirte que estoy de acuerdo con lliana que hay muchos restaurantes con menus a precios bastante asequibles (de 10 a 12 euros entre semana y sobre los 15 euros en fin de semana).
Hola Alba,
Nosotros estuvimos el año pasado en Cantabria y nos alojamos en Somo, está muy bien situado para visitar todo. Puedes ir a Santander en un barco que tarda 15 minutos como mucho. A nosotros nos gustó mucho.
Pero vamos cualquiera de los 2 sitios te va a encantar porque San Sebastian también es una pasada.
Un saludo