Recuerdo todas las veces que subí desde Torla hasta el refugio de Góriz a pie sin encontarme ni una sola persona humana
Ahora hay muchísima gente, el año pasado fui de acompañante en una excursión escolar entresemana, a mediados de mayo, un jueves cualquiera y aluciné de la cantidad de gente en la excursión a la cola de Caballo (las ultimas veces siempre había ido en finde o verano)
Ahora en otoño se llena mucho también, porque los colores son espectaculares y merece muchísimo la pena ver allí el otoño
A pesar de que haya bastante gente sigue siendo un sitio mágico.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Recuerdo todas las veces que subí desde Torla hasta el refugio de Góriz a pie sin encontarme ni una sola persona humana
Nosotros hemos subido muchas veces, nunca ha hacer raquetas, pero solo recuerdo una vez que no podíamos llegar a la pradera porque un sarrio estaba allí parado en la carretera, calcula. Y camino entero sin nadie y saludar a cada uno q nos encontrábamos ahora ,decir ni hola impensable. Pero hay rincones de la sierra de guara con pueblos abandonados q este verano no había NADIE.
Pero claro los colores otoñales de ordesa no están en tan poco espacio tantos.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Recuerdo todas las veces que subí desde Torla hasta el refugio de Góriz a pie sin encontarme ni una sola persona humana
Nosotros hemos subido muchas veces, nunca ha hacer raquetas, pero solo recuerdo una vez que no podíamos llegar a la pradera porque un sarrio estaba allí parado en la carretera, calcula. Y camino entero sin nadie y saludar a cada uno q nos encontrábamos ahora ,decir ni hola impensable. Pero hay rincones de la sierra de guara con pueblos abandonados q este verano no había NADIE.
Pero claro los colores otoñales de ordesa no están en tan poco espacio tantos.
Funciona
- Semana Santa
- puente del 1 de mayo
- 3 meses en verano (del 20 de junio al 21 de septiembre)
- fines de semana y puentes de septiembre al 2 de noviembre
==> Mientras funcione el autobús es obligatorio dejar el coche en Torla y subir en autobús. Hay un aforo de 1800 personas/día en la pradera. Si se llena se interrumpe el acceso
==> En las fechas en que no funciona el autobús se puede subir en coche a la pradera mientras haya aforo (unos 500 coches en total). Si se llena, se cierran barreras y no se puede entrar más.
Funcionamiento: Primeras subidas a las 6:00, 6:30, 7:00, 7:30 y desde las 8:00 cada 15 minutos hasta la noche
Consultar horas de últimas bajadas: según fechas (y luz solar) puede ser 20:00, 21:00 y 22:00. Se puede bajar indistintamente en cualquiera de ellos.
Se compra el billete en taquilla. Puede ser solo ida, o ida y vuelta
Hola, me gustaría visitar Ordesa o en general los valles de los Pirineos, pero tengo la duda de si podría tener problemas en primavera o verano por mi alergia a las gramíneas. ¿Alguien con el mismo problema conoce la zona y sabe decirme?
Por el interior de Asturias un año lo pasé mal a últimos de mayo-primeros de junio, no sé si en Pirineos la floración va más retrasada, o si quizá haya menos polen al haber menos vegetación.
Hola, me gustaría visitar Ordesa o en general los valles de los Pirineos, pero tengo la duda de si podría tener problemas en primavera o verano por mi alergia a las gramíneas. ¿Alguien con el mismo problema conoce la zona y sabe decirme?
Por el interior de Asturias un año lo pasé mal a últimos de mayo-primeros de junio, no sé si en Pirineos la floración va más retrasada, o si quizá haya menos polen al haber menos vegetación.
Te recomiendo que escribas a la oficina de información del parque nacional.
Al menos, entre tanto biólogo, alguno te sabrá orientar con las gramíneas que hay en el parque... Que tienen la flora bastante catalogada