HOLA,SOMOS UN GRUPO DE AMIGOS MADURITOS QUE VAMOS A PASAR UNA SEMANA EN ASTURIAS. TENEMOS UNA CAS ALQUILADA EN VILLARIGAN. ¿QUE PODEMOS HACER POR LA ZONA? mAR, MONTAÑA...
HOLA,SOMOS UN GRUPO DE AMIGOS MADURITOS QUE VAMOS A PASAR UNA SEMANA EN ASTURIAS. TENEMOS UNA CAS ALQUILADA EN VILLARIGAN. ¿QUE PODEMOS HACER POR LA ZONA? mAR, MONTAÑA...
Buenas,
Pues estais al sur de Cudillero a unos 10 Km diria yo, bonito pueblo para visitar, en la misma zona costera pues Muros de Nalón y la desembocadura del río que lleva el mismo nombre y el Cabo Vidio.
No esta lejos, ya en la zona centro, Salinas, Aviles, Cabo Peñas, Luanco y Gijón, estan en orden y andarian 50 Km (Villarigan - Gijón).
A la misma distancia queda la capital (Oviedo), de camino pasan por Grado, tiene buen mercado los domingos, la zona de Trubia cercana a la Senda del Oso, etc.
Hacia el occidente compartiendo distancia (unos 50 Km) tienen Luarca, siguiendo al occidente, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego y Castropol, al limite de Asturias (100 km).
Más al oriente de Gijón, pues Tazones, Villaviciosa, Lastres, Colunga, Ribadesella, Llanes... Hasta donde quieran llegar.
Esto sería lo que tienen cerca, pueden ir pensando más e ir concretando, un saludo.
Bueno pues como le prometí a Dawlad en el hilo de Itinerarios por Asturias os dejo las impresiones de mi viaje a Asturias, ya hace más de un mes (pero no he podido ponerme antes a ello, lo siento)
Lo pongo en este hilo porque como es casi todo Asturias Occidental pues supongo que lo encontraran mejor y será más de ayuda. Fuimos desde el cabo Peñas en Asturias hasta Viveiro en Lugo y nos encantó. Si tuvieramos que quitar algo del viaje sería el viento que nos hizo la mayoria de los días que a veces ya era bastante molesto.
Día 1: El Cabo Peñas precioso, muy recomendable. Estuvimos en Aviles, para un rato está bien, pero yo no sé si es que no dimos con los lugares más bonitos, pero tampoco me entusiasmó. Lo siento por los que me lo recomendabais por aquí. Día 2: Me gustó mucho la desembocadura del río Nalón y la zona de San Esteban de Pravia y el mirador del Espiritu Santo y San Juan de Arena, ambos tienen una vista muy bonita del otro pueblo que tienen en frente.
Después estuvimos en Cudillero, merece la pena subir a alguno de los miradores aunque parezca agotador. Me pareció demasiado turistico.
Después fuimos al Cabo Vidio donde hacía un tiempo demasiado desapacible y finalizamos con una visita con "siesta" relax al resguardo en playa del Silencio, recomendable 100%, sobretodo a quienes buscan tranquilidad mientras oyen el mar, merece la pena la bajada. Para acabar el día una cenita y sidras por el centro de Luarca. Día 3:El día no nos acompañaba, lluvía intermitente, pero se portó bien. Estuvimos en Puerto de Vega muy tranquilo y acogedor y Viavelez con sus caracoles, subimos una colina empinada con muy buenas vistas. Dos pueblos cucos, pequeños y pesqueros nada que ver con la masificación turística de Cudillero. Comida en Navia para resguardarnos de la lluvia y cuando dejó fuimos al Faro de Ortiguera, nos encantó y al Castro de Mohias (el de Coaña estaba cerrado...). Y después fuimos a un sitio que no estaba programado en mi planning inicial y que nos indicaron en la oficina de turismo de Navia (de los más atentos de todo el viaje): Las Cascadas de Oneta, es una ruta muy chula tampoco muuuy dificil y ves un par de cascadas impresionantes y unos paisajes excepcionales, está por debajo de Navia y aunque se va por carreteras secundarias está cerca y el viaje merece la pena. Como dato anécdotico, de camino a las cascadas nos tomamos con decenas de babosas enormes negras, por suerte no pisamos ninguna... De vuelta, cena y paseo por el puerto de Luarca y el cementerio. Día 4: Antes de partir nos acercamos a ver el Cabo Busto. Me parece una visita obligada y el hacer un poco la ruta que viene marcada donde se ven unos acantilados espectaculares, tuvimos la "suerte" de que el tiempo era desapacible y había bastante viento, y digo suerte porque ver el mar bravo golpeando los acantilados es un espectaculo de la naturaleza de los más bellos. Parada para comer en Tapia de Casariego, también muy bonito. Después nos instalamos en Ribadeo y estuvimos dando una vuelta por el casco urbano y bajamos a la ría.
Más tarde, fuimos al faro y por la ruta de las playas en coche (por el viento) hasta la Playa de las Catedrales que estaba con marea baja y pudimos pasear tranquilamente por ella. Día 5: Mañana de playa, comida en Foz y visita a Viveiro (no entro mucho puesto que ya no es Asturias). Pero Viveiro es un pueblo muy interesante y precioso. Día 6: Vegadeo y Taramundi. Taramundi es un pueblecito unicamente turístico, se ve que vive de ello y además que vive bien. Pero aun así lo recomiendo. Tiene un montón de rutas que se pueden hacer a pie y paisajes increibles. Visitas culturales para ver como se vivía allí antiguamente, Os Teixois, los Molinos de Mazonovo, Museo Etnográfico de Esquios... La verdad que no te puedes aburrir, merece la pena ir aunque solo sea por ver el paisaje, de verdad. Y si os pasais y os gusta la sidra, probad la que hacen allí, es muy rica!
Siento no poderme extender más. Espero que a alguien le sea de ayuda.
Un saludo a todos los foreros
Indiana Jones Registrado: 17-09-2010 Mensajes: 1766
Votos: 0 👍
Quería comentar que del 16 al 22 de Agosto se celebrará en Tapia de Casariego FIDO 2011 el Festival de música intercéltica de Occidente, merece la pena ir , los conciertos por la noche en la playa del murallón son una pasada, os dejo el enlace con el programa.
Hola! acabo de volver, hemos estado alojados en los apartamentos rurales de la Casa Campom, en Barres (concejo de Castropol). El apartamento muy limpio, la localización muy buena porque estabas cerca de la playa de Peñarronda y de muchos otros sitios pero en el campo (por la noche salíamos con mi hijo a buscar caracoles). La única pega la cama, el colchón es del pleistoceno. Y que la lavadora estuvo rota toda nuestra estancia, eso sí, su propietaria se ocupó de ponerla en otro apartamento cuando quedaba libre y tenderla, la atención muy buena.
Íbamos con un niño de 20 meses. La playa de Peñarronda nos encantó, con la llegada de agosto con más gente, pero se podía estar bien, buenos accesos. Dimos un paseo por la ría del Eo en barco, el recorrido merece la pena, son solo 5 euros y se pasa un rato agradable, los barcos tienen parada en Castropol, Figueras y Ribadeo, sus horarios son variable, pero en general están hasta las 20 horas funcionando y pasan cada 30 0 40 minutos.
Un día fuimos a Oneta, un pueblín cercano a Navia, a conocer sus cascadas. Sólo hay que caminar un kilómetro y en la segunda puede uno remojarse, merece la pena.
Otro día visitamos TAramundi, hicimos la ruta de los Ferreiros, llevamos al bebé en una mochila de travesía. Es encantadora la ruta, en Piñeira paramos en su quesería y nos llevamos unos recuerditos. Comimos en la sidrería Solleiro, muy bien, el arroz con leche increible, y nos llevamos unas sidras. Por cierto, las compré en una tienda porque en la sidrería no tenían cajas de 6, y me salieron algo más económicas.
En Castropol comimos en la parrilla San Roque (el chuletón se desacía solito), y en la marisquería el Risón. De este sitio opinión dividida, la atención estupenda, los entrantes (zamburiñas y ensalada de pulpo con grelos) fenomenal, pero los segundos fatal. Mi bonito achicharrado. Y la carne de mi marido incomible. Pero lo mejor es cuando vimos la etiqueta que traía incrustada en el hueso, con la fecha de nacimiento del animal y la de sacrificio, hace 4 meses, es decir, carne congelada. Se lo dijimos al camarero y nos decía que se abría pegado por error, no nos lo cobraron, pero nos fuimos con mal sabor de boca.
En Figueiras cenamos en la cofradía de pescadores, las gambas espectaculares.
En Tapia de Casariego, pueblo que nos gustó bastante, cenamos en la sidrería la cubierta, menos turística que los restaurantes del puerto, las navajas y el pulpo encebollado genial.
En Navia cenamos en la sidrería Antolín, a destacar el revuelto de oricios, y el flan de queso.
En Ribadeo hacen mercadillo los domingos, con productos de la zona, como el requesón ecológico (bueníiiiiiisimo), verduras, conservas de pescado, mermeladas etc, son 8 puestos o así, pero a buen precio y con productos de mucha calidad.
Otro día seguimos por Lugo adentro, hasta San Cibrao, pequeño pueblín donde viví de pequeña.
Si alguien quiere preguntar ahora tengo el viaje muy fresco.
Muy buenas!!!
En los próximos días de Semana Santa, tenemos pensado conocer un poquito más esta preciosa tierra. El año pasado disfrutamos de la zona oriental, así que para este año habíamos pensado recorrer la parte occidental de Asturias, especialmente en su zona costera.
Tenemos reservada casa rural cerca de Navia, por lo que allí estará nuestro centro de operaciones.
Os dejo un esbozo del plan que tenemos pensado, y os agradecería recomendaciones, quitéis o pongáis destinos, y en definitiva modifiquéis este plan inicial teniendo en cuenta los poquitos días que estaremos, y que preferimos disfrutar de unos pocos sitios a tener que ir corriendo de un lado a otro, sin poder al final disfrutar tranquilamente de ninguno de ellos.
Llegaremos el jueves 5 a mediodía, y estaremos hasta el domingo 8.
Antes de entrar en la casa (no entraríamos hasta la noche), y aprovechando que nos pilla de paso, tenemos pensado parar en Cudillero. Cerca de allí, visitas a la Playa del Silencio y Cabo Vidio. De camino a Navia, parada en Luarca pasando allí el resto de la tarde.
Viernes 6: Por la mañana, Playa de las Catedrales (en bajamar) y Castropol? Luego por tarde, teníamos pensado acercarnos a varios pueblecitos costeros, en principio, Tapia de Casariego, Viavelez y Ortiguera.
Sabado 7: Por la mañana veremos Navia (si aún no nos ha dado tiempo y Puerto de Vega). Luego por la tarde, Taramundi: Por lo visto, el sábado se celebra una feria/jornada del queso, con visita guiada a una quesería. Y si diera tiempo, tal vez una ruta corta por allí, ¿cuál merecería más la pena?
Domingo 8: Esta vez tocaría Oviedo (Ya estuvimos en Gijón el pasado año).
¿Qué os parece? ¿Se nos pasa por alto alguna “vista obligada”?¿Merece la pena acercarnos a las cascadas de Oneta? Por otro lado, ¿algún sitio para cenar bien de precio por la zona? Además, entiendo que el encanto de estos pequeños pueblos se encuentra en el propio pueblo en sí, pero hay algo concreto en ellos que no que se nos puede pasar?¿subida a un mirador tal vez?¿faros? Creo que es importante deciros me gusta la fotografía, por lo que me gustaría “afotar” esos pequeños rincones y paisajes increíbles.
Disculpad por el ladrillo, y muchas gracias a todos por anticipado.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14638
Votos: 0 👍
avileño85 Escribió:
Muy buenas!!!
En los próximos días de Semana Santa, tenemos pensado conocer un poquito más esta preciosa tierra. El año pasado disfrutamos de la zona oriental, así que para este año habíamos pensado recorrer la parte occidental de Asturias, especialmente en su zona costera.
Tenemos reservada casa rural cerca de Navia, por lo que allí estará nuestro centro de operaciones.
Os dejo un esbozo del plan que tenemos pensado, y os agradecería recomendaciones, quitéis o pongáis destinos, y en definitiva modifiquéis este plan inicial teniendo en cuenta los poquitos días que estaremos, y que preferimos disfrutar de unos pocos sitios a tener que ir corriendo de un lado a otro, sin poder al final disfrutar tranquilamente de ninguno de ellos.
Llegaremos el jueves 5 a mediodía, y estaremos hasta el domingo 8.
Antes de entrar en la casa (no entraríamos hasta la noche), y aprovechando que nos pilla de paso, tenemos pensado parar en Cudillero. Cerca de allí, visitas a la Playa del Silencio y Cabo Vidio. De camino a Navia, parada en Luarca pasando allí el resto de la tarde.
Viernes 6: Por la mañana, Playa de las Catedrales (en bajamar) y Castropol? Luego por tarde, teníamos pensado acercarnos a varios pueblecitos costeros, en principio, Tapia de Casariego, Viavelez y Ortiguera.
Sabado 7: Por la mañana veremos Navia (si aún no nos ha dado tiempo y Puerto de Vega). Luego por la tarde, Taramundi: Por lo visto, el sábado se celebra una feria/jornada del queso, con visita guiada a una quesería. Y si diera tiempo, tal vez una ruta corta por allí, ¿cuál merecería más la pena?
Domingo 8: Esta vez tocaría Oviedo (Ya estuvimos en Gijón el pasado año).
¿Qué os parece? ¿Se nos pasa por alto alguna “vista obligada”?¿Merece la pena acercarnos a las cascadas de Oneta? Por otro lado, ¿algún sitio para cenar bien de precio por la zona? Además, entiendo que el encanto de estos pequeños pueblos se encuentra en el propio pueblo en sí, pero hay algo concreto en ellos que no que se nos puede pasar?¿subida a un mirador tal vez?¿faros? Creo que es importante deciros me gusta la fotografía, por lo que me gustaría “afotar” esos pequeños rincones y paisajes increíbles.
Disculpad por el ladrillo, y muchas gracias a todos por anticipado.
He movido tu mensaje al hilo sobre la zona occidental de Asturias.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4015
Votos: 0 👍
En principio, Navia no tiene gran interés,pero si es una villa con mucho movimiento. En puerto Vega subid a la iglesia de la Atalaya, buena vista,y meteros por el pueblo. Podéis comer allí, en la Marina,por ejemplo, es un pueblo donde sé suele ir a comer.
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
Estoy con Alfredin66, Navia no tiene prácticamente nada, como mucho darse un paseo por la playa y alrededores de la desembocadura del Río Navia, pero vamos, nada superespecial.
Ya que váis a estar por el Occidente, y alojados cerca de Navia, creo que una visita al Castro de Coaña sería interesante (casi imprescindible). Estáis al lado y no os llevará mucho tiempo. Las Cascadas de Oneta, a mí me gustan. Si váis a ver Cudillero, Luarca, Tapia, Castropol, etc., igual para cambiar está bien una miniexcursión al interior. Es una ruta sencilla y corta, y lo bueno que tiene es que la carretera para llegar es bastante bonita de transitar para ver el Occidente un poco más interior.
Si váis a Taramundi, la feria es por la mañana, hasta las 14.30h y luego es la visita a la Quesería. Si queréis además hacer una ruta, igual va a ser algo mucho. Si váis por la mañana, podéis visitar "Los Texois", daros una vuelta por la feria, comer algo y luego visitar la Quesería (si tenéis mucho interés). La ruta del Agua son como 4-5h, quizás algo mucho para vuestro tiempo.
En el hilo de comer en Asturias tienes algunas ideas de los foreros para comer. Sobre cosas que no perderse, es subjetivo, pero bueno: en Cudillero subir al mirador y pasear por el enmarañado de callejuelas del barrio de los pescadores, en Luarca subir a la zona de la Capilla del Nazareno y visitar el Cepesma (el museo del Calamar Gigante), en Taramundi los Texois, etc.
Muchísimas gracias alfredin66 y spab por vuestras recomendaciones. Me apunto el Castro de Coaña (casi seguro iremos) y las cascadas de Oneta…por si nos diera tiempo.
Además, lo que me habéis comentado es precisamente lo que necesitaba: una pequeña idea de sitios especiales que patear en estos pueblecitos ya de por sí increíbles.
Lo que ahora más me preocupa (además del tiempo, pero esto es impredecible) una vez decididos más o menos los lugares a visitar es si realmente creéis que es factible llevar a cabo el plan pensado para cada día o por el contrario vamos a andar mal de tiempo (tampoco queremos ir con prisas de un sitio a otro). Por otro lado, no dudo que merezca la pena Taramundi, pero en principio la idea no era “gastar” todo un día en un único sitio, por lo que supongo que finalmente tendremos que decidir.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4015
Votos: 0 👍
avileño85 Escribió:
Llegaremos el jueves 5 a mediodía, y estaremos hasta el domingo 8.
Antes de entrar en la casa (no entraríamos hasta la noche), y aprovechando que nos pilla de paso, tenemos pensado parar en Cudillero. Cerca de allí, visitas a la Playa del Silencio y Cabo Vidio. De camino a Navia, parada en Luarca pasando allí el resto de la tarde.
Viernes 6: Por la mañana, Playa de las Catedrales (en bajamar) y Castropol? Luego por tarde, teníamos pensado acercarnos a varios pueblecitos costeros, en principio, Tapia de Casariego, Viavelez y Ortiguera.
Sabado 7: Por la mañana veremos Navia (si aún no nos ha dado tiempo y Puerto de Vega). Luego por la tarde, Taramundi: Por lo visto, el sábado se celebra una feria/jornada del queso, con visita guiada a una quesería. Y si diera tiempo, tal vez una ruta corta por allí, ¿cuál merecería más la pena?
Domingo 8: Esta vez tocaría Oviedo (Ya estuvimos en Gijón el pasado año).
.
Yo no lo veo apretado... Piensa que entre navia y ribadeo hay 25 minutos de autopista...
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
avileño85 Escribió:
Lo que ahora más me preocupa (además del tiempo, pero esto es impredecible) una vez decididos más o menos los lugares a visitar es si realmente creéis que es factible llevar a cabo el plan pensado para cada día o por el contrario vamos a andar mal de tiempo (tampoco queremos ir con prisas de un sitio a otro).
El tiempo no se prevé bueno, más bien cubierto y lluvioso en varios días, así que traeros algo de abrigo porque no hace precisamente calor. Yo creo que está bien de tiempo para ver las cosas. Las distancias son cortas, el desplazamiento más largo es a Taramundi, que os puede llevar 45-50 min o así, no es gran cosa.
Hola! yo no descartaría las cascadas de Oneta, lo que es la ruta se tarda muy poco y el paisaje es espléndido. Todo lo demás me parece bien, pero por lo menos nosotros entre ir, rutita, visita a la quesería y comer empleamos casi todo el día en Taramundi. Si no pensáis gastar un día en Taramundi dejadlo para otra vez y enlazar con los Oscos.
Hola!
No había podido hasta ahora pasarme por aquí, para al menos agradeceros por todas vuestras recomendaciones (ya que otra cosa no se si podré aportar) tras la vuelta de nuestro viaje por Asturias.
El viaje, un 10. Asturias como siempre, increible. El tiempo, podemos decir que por lo general no nos impidió seguir con nuestros planes, y basicamente pudimos hacer lo que teníamos pensado:
1er día: Cudillero-Cabo Vidio (impresionantes acantilados, y más con el mar enbravecido como estaba)-Playa del Silencio y Luarca (muy bonito el atardecer desde la Atalaya, al lado del Faro y del cementerio). Sin embargo, nos quedamos con las vistas desde el mirador de la ermita de San Roque, fabulosa vista de todo el pueblo. Coincidimos con la procesión de Jueves Santo, la principal de Luarca, y si no tengo mal entendido, de toda la zona. Como curiosidad de esta procesión, decir que los Cristos de las familias de Luarca preceden la imagen del Nazareno, situandose en orden de antigüedad junto a la imagén (a mayor antigüedad, más cerca), y siempre mirando hacia la imagen.
2º día: Playa de las Catedrales. (masificada al máximo), y eso que el día no pintaba nada bien. Aún así, merece mucho la pena conocerla. Paseo por Castropol y Figueras, desde donde las vistas a la ria del Eo y al puente de Ribadeo son magnificas. Ortiguera (impresionante cómo rompían las olas en su pequeñísimo puerto) y espectaculares las vistas desde la zona del faro. Viavelez, otro pueblo con un puerto encantador, y para acabar el día, Tapia de Casariego (pueblo más grande, y con bastante movimiento).
3er día. Taramundi (visitamos Os Teixois) y una vuelta por la Feria del Queso. Por la tarde, pequeño paseo por Navia, y dedicamos más tiempo a Puerto de Vega. Playa de Barayo, y de lo más espectacular que pudimos disfrutar estos días, el atardecer desde la Playa de Frexulfe.
4º día. Oviedo.
Lo dicho, vinimos muy contestos del viaje. Asturias nunca nos defrauda.
Muchas gracias nuevamente por vuestra ayuda.
Saludos el mes que viene queria alojarme por la zona de Navia, y estoy entre la casona Naviega, el hotel rural el torneiro, o el hotel rural villa auristela...
Alguien que haya estado me puede recomendar? Y sitios para ver por la zona... Ya me han dicho de ribadeo y taramundi....
Saludos el mes que viene queria alojarme por la zona de Navia, y estoy entre la casona Naviega, el hotel rural el torneiro, o el hotel rural villa auristela...
Alguien que haya estado me puede recomendar? Y sitios para ver por la zona... Ya me han dicho de ribadeo y taramundi....
De los hoteles no te puedo recomendar pero para sitios que ver puedo recomendarte acercarte a Ribadeo y Playa de las Catedrales, Castropol, el Puertin de Tapia de Casariego, El Castro de Coaña, Taramundi con sus navajas...
Gracias! al final me decidi por el torneiro, esta un poco menos a mano, pero tenia mejor pinta... Me paso al hilo de restaurantes a ver si encuentro mas info de comer bien por los sitios que me has dicho