Posada de Valdeón (León) es prácticamente una aldea, cuyo único atractivo de tipo turístico es la ruta del Cares, además de eso lo único que ofrece es buena actividad de montaña, pero eso ya supone adentrarse en Picos a hacer actividad fuerte.
Para uso turístico mejor Cangas de Onis (Asturias) o Potes (Cantabria).
Cangas de Onis es, de algún modo, la capital turística de Picos de Europa, hay bares, restaurantes, tiendas de souvenirs, mercado los domingos, discotecas. Posibilidades desde allí, a unos 8 km Covadonga, 7 Km más arriba los lagos, el desfiladero de los Bellos, el puente romano, la capilla de St. Cruz (con un dolmen en su interior), y a unos 25 km Arenas de Cabrales y la posibilidad de subir en el tren cremallera a Bulnes (el único pueblo de Asturias sin carretera) y también de iniciar la ruta del Cares desde Poncebos (el mismo sitio en el que se coge el tren cremallera).
Potes (Cantabria) tiene, como dice el compañero, un bonito casco histórico, rollo parecido al de Cangas de Onis, buen ambiente de vinos, menús turísticos, tiendas, etc, y unos 15 km más arriba el teleférico de Fuente Dé (un remonte que sube a una plataforma al sur del macizo central a una altitud de 1850 m).
Para tres días en plan turístico o Cangas de Onis o Potes, sin duda.
Para hacerte una idea de lo que son Los Picos en tres días, yo repartiría entre Cangas de Onís, una o dos noches y Potes otra noche o dos, ya como veas mejor. Posada de Valdeón, déjalo para una nueva ocasión, que seguro que la habrá porque si te gusta la montaña, Los Picos te encantarán.
Geográficamente Los Picos de Europa están formados por tres macizos, el occidental totalmente asturiano donde están los famosos lagos de Covadonga. El macizo central separado del occidental por el rio Cares y la famosa garganta del mismo nombre, este macizo lo comparten Asturias, León y Cantabria y es donde se encuentran los picos más altos, Torre Cerredo (el más alto), Urriellu (Naranjo de Bulnes), Peña Vieja, etc.
El macizo oriental o de Ándara, separado del central por el rio Duje y las praderías de Aliva, pertenece a Cantabria.
Para visitar Los Lagos, recomendable hacerlo desde Cangas y si os queda algún tiempo podéis recorrer en coche el desfiladero de Los Beyos, por la carretera de Cangas a Riaño.
La forma más rápida y cómoda de acceder al macizo central es desde Fuente Dé subiendo en el teleférico, una vez arriba, si el tiempo lo permite, os recomiendo hacer la ruta de Horcados Rojos. Entre Potes y Fuente Dé te recomiendo una visita al pueblo de Mogrovejo.
Os deseo que disfrutéis.
Gracias chicos por vuestras aportaciones, son muy valiosas, podria estar 1 noche en cangas de onis y otra noche en potes, como lo veis?(tenemos pensado ir del 17 al 19 de marzo), la idea es ir en coche y conocer lo que mas podamos, lo del teleférico es casi que mandatorio hacerlo
De por sí, la ruta en coche desde Cangas de Onis hasta Potes ya es muy interesante, siempre que vayas por Arenas de Cabrales, a partir de ese punto sigues el desfiladero del río Cares, no la parte que se hace caminando evidentemente, con unas vistas impresionantes y después de Panes, remontas el desfiladero de la Hermida hacia Potes, con unos paisajes también dignos de mención. En realidad, rodeas en coche casi todo el macizo central.
Gracias rulbal y los demas por la info, creo que entonces nos quedaremos una noche en cangas de onis y otra en potes, y el lunes vuelta a madrid, aproposito nos podeis recomendar algun hotel en estos sitios
Si vais con un niño tan pequeño, la ruta de Horcados Rojos que os recomendaba en mi post anterior olvidarla. El carrito si va plegado no creo que os pongan problemas en el teleférico. Pero para mayor seguridad infórmate en la web www.cantur.com/
Acabo de leer en la página de Cantur, que el teleférico reanuda el servicio el próximo viernes, 3 de febrero.
Hola Buenos días!!!
En julio viajare a ASturias con mi pareja, nos alojaremos en Llanes y querriamos visitar los Picos de Europa, Covadonga y Cangas de Onís. Alguien me podría orientar un poco? de si puedo verlo todo el mismo día? o necesitare mas tiempo?
Gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4015
Votos: 0 👍
esti1710 Escribió:
Hola Buenos días!!!
En julio viajare a ASturias con mi pareja, nos alojaremos en Llanes y querriamos visitar los Picos de Europa, Covadonga y Cangas de Onís. Alguien me podría orientar un poco? de si puedo verlo todo el mismo día? o necesitare mas tiempo?
Gracias!!!
Calcula un día para cangas, covadonga y lagos, y otro para hacer alguna ruta por picos, otro para llanes. Eso minimo.
Hola, yo y mi pareja vamos la semana que viene a cantabria y alrededores. Queremos ir 3 días y dos noches por los picos de europa, y la idea es llegar a la zona de Potes el primer día ver lo que haya que ver, pasar la noche en Potes o cercanias y el siguiente día ir hacia Cangas de Onis y pasar allí la 2ª noche.
LAs dudas que tenemos es que cosas ver sin falta, y si es dificil encontrar alojamiento por ambas zonas, que sea barato. No nos importa si es hotel, hostal, o albergue.
Es necesario llevarlo reservado o es facil encontrar allí el alojamiento?
Algun sitio donde comer por allí que sea de visita obligada?
LA ruta del cares se supone que es imprescindible hacerla?
Un saludo y gracias!
En estas fechas problema de alojamiento no vas a tener, al menos por la zona de Potes, acabo de estar una semana allí; y todo lo contrario la crisis también ha llegado para la hostelería. Por la zona de Potes, además del propio pueblo, el teleférico de Fuente Dé (15,50 € ida y vuelta), si entráis por el desfiladero de La Hermida, podéis visitar la iglesia de Lebeña, y de subida o bajada a Fuente Dé el pueblo de Mogrovejo, no creo que os de tiempo para más.La Ruta del Cares es el bautismo para los que se acercan por primera vez a Los Picos, actualmente está cortada por un derrumbe, pero salvo ese tramo se puede hacer, yo la hice desde la parte de León (Caín) unos 5 km, actualmente hay poca gente y se puede disfrutar del paisaje primaveral. Para comer por Potes, Casa Cayo es un clásico, pero hay muchas opciones más. Para ir viendo alojamientos cantabria.com/
Gracias trafalgar, habia pensado en ver el primer día que llegaremos por la manañana temprano a potes, soltar maletas ir al monasterio santo toribio, ir después a Mogrovejo, después subir a Fuente De (intentar hacer la ruta Horcados rojo, si no es muy larga y nos da tiempo) y luego volver a Potes y ver el pueblo, no se si nos dará tiempo a todo...
Luego pasar la noche en Potes y a la mañana siguiente ir a Cangas de Onis, soltar maletas y ver Lagos de Covadonga, desfiladero de los beyos y no se que mas este día. Hacer noche en Cangas de onis y al día siguiente hacer la ruta del cares y poco mas, después marchar hacia santander. Me dejo algo que merezca mas la pena? me da tiempo ver todo eso?
Saludos.
El primer teleférico sube a las 10 y el último baja a las 18,00, mientras no cambien al horario de verano. La ruta de Horcados Rojos, si la climatología lo permite, claro que puedes hacerla alrededor de 2 horas a 2,30 para la subida, si el día esta bueno es una ruta preciosa, todavía hay buenos neveros que cruzar. Yo haría primero Fuente Dé y de bajada, Mogrovejo, se ve rápido y luego Santo Toribio.
Mi recomendación para la zona de Cangas es que el día que hagas el Cares, hazlo desde la zona de León, con lo cual ya tienes que hacer el desfiladero de Los Beyos, tanto a la ida como a la vuelta.
Aquí puedes por cámara web en tiempo real tanto la panorámica del valle de Camaleño y el macizo oriental, como la camara situada en la estación alta del teleférico, que además apunta hacia la ruta de subida a Horcados Rojos.
Gracias Trafalgar, pues creo que ya tengo mas o menos todo claro.
Cuando dices de hacer el desfiladero de los beyos tanto ida y vuelta te refieres a que paso por allí con el coche? Hay alguna ruta para hacer que merezca la pena?
En principio voy a hacer este recorrido
1º día: Llegamos a Potes sobre las 9 de la mañana, soltamos equipaje y nos vamos a Fuente de, hacemos horcados rojo, y de regreso a Potes pasamos por Santo Toribio y Mogrovejo.
2º Día: Salimos temprano de Potes hacia Cangas por el camino de cabrales. Una vez en Cangas soltamos equipaje y vamos Covadonga-Lagos. Luego nos dirigimos a Cain, hacemos la ruta del cares hastan donde podamos y volvemos a Cain.
3º Día: Estoy entre echar el día por la zona o ir a Comillas y Santillana, para contrastar un poco y nos pilla de camino hacia Santander. Merece la pena Comillas y Santilla? En un día se puede ver lo mas caracteristico de estas dos localidades?
Desde Caín, tan solo puedes hacer unos 5 km. Pues ha habido un corte en la senda por un derrumbamiento, lo están intentando solucionar pero como mínimo tardarán un mes. El desfiladero en esta zona de León es más estrecho y quizás más bonito que el resto.
El desfiladero de Los Beyos, efectivamente se recorre en coche, es similar al de La Hermida, pero con más vegetación.
Ten en cuenta que, desde Cangas a Caín lleva bastante tiempo, un par de horas aproximadamente, pero en estas fechas las tardes son largas. Comillas y sobre todo Santillana, merecen la pena y en un día te sobra para verlos.
Por aquí sigo, si tienes alguna duda que pueda ayudarte pregunta
Una cosa muy bonita y que te cae muy cerca, subes al puerto de San Glorio y en el mismo puerto arranca una pista, que además ya la han asfaltado, sube por tanto cualquier coche, y en unos 2 km. Llegas al Collado de Llesba, magnifico mirador para ver Los Picos de Europa y los valles de Liébana, desde ahí se inicia la ascensión al Coriscao. Desde Llánaves a San Glorio unos 4 km., más cerca imposible. También te puedes acercar a Caín y hacer la ruta del Cares, bajas a Portilla de la Reina ahí tomas la carretera de Santa Marina de Valdeón pasando por el puerto de Pandetrave(mirador) y vas a salir a Posada de Valdeón y de ahí por Cordiñanes a Caín, pasas por el mirador del Tombo, Chorco de Los Lobos, capilla de Corona. La carretera a tramos está bien y a tramos es tan estrecha que no se cruzan dos coches, esto es entre Cordiñanes y Caín.
Que disfrutes