jane_135 Escribió:
hola amigos, voy a estar en mayo unos diez días por Asturias y he recopilado algo de info para saber qué visitar. Voy con mi pareja y un bebé en autocaravana con lo que iremos muy tranquilos además de tener que dormir en lugares preparados para AC. Entraríamos por el este.
He creado un mapa con los sitios que he recopilado y me lo pasaré luego al gps:
Click para ver el mapa
Me gustaría saber cuáles son los imprescindibles para ver porque todos los sitios que están en el mapa evidentemente en diez días es inabarcable. Sí es cierto que es muy subjetivo en cuanto al gusto pero siempre se coincide en los sitios más recomendados. Los "imprescindibles" los he indicado en verde.
En cuanto a gustos es lo que hablamos, cada uno puede tener el suyo propio, pero nos gustó mucho la zona más salvaje de Galicia (San Andrés de Teixeido), con mucha naturaleza y ese verde intenso. Quizás alguna playa también que sea muy pintoresca y algún pueblo con encanto.
Lo cierto es que vamos muy perdidos porque no conocemos la zona y quizás nos podríais ayudar aunque sea con algún comentario.
Muy buen mapa, muy currado, pero vamos uno por uno, al final te pongo lo que echo en falta:
Llanes: Imprescindible, sin duda
Cabrales: Cabrales no tiene nada, es un concejo con muchos atractivos pero en sí nada.
Celorio: No me gusta, es un sitio de playa a lo Sanxenxo pero en pequeño.
Barro: Playa muy bonita
Niembru: Ídem
Poncebos: Aparte de ser el punto de partida de la Ruta del Cares no tiene ná de ná
Covadonga: Imprescindible (junto a Lagos es una mañana)
Lagos de Covadonga: Sí, imprescindible
Cangas de Onís: El Puente Romano y dos calles, es bonito como complemento a algún día.
Ribadesella: Quítala de imprescindible, no tiene gran cosa, aunque es otro buen complemento, como Cangas.
Lastres: La pondría como imprescindible por encima de Ribadesella
Tazones: Muy bonita, junto con Lastres y el Fitu (luego te hablo de él, lo echo de menos), un buen sitio para hacer transición entre Oriente y el centro
Senda del Oso: Os llevará un día hacer un tramo tranquilamente. Muy buena para hacer con un bebé
Oviedo: Imprescindible
Gijón: Bien, imprescindible
Cudillero: La pondría como imprescindible sin duda
Cabo Vidio: MUy bonito, si lo unes a la Playa del Silencio queda perfecto.
Luarca: Muy bonita la verdad
Muros de Nalón: No tiene ná de ná
San Esteban de Pravia: Tiene cierto encanto, pero para 10 días no la metería
Avilés: Yo iría, el centro es pequeño pero muy acogedor y pilla céntrico. Os sorprenderá
Picos de Europa: Muy general, tienes que seleccionar que ver
Ruta del Cares: Preciosa, pero demasiado para un bebé. Yo no me la jugaría.
Playa de Guadamía: Lo guapo no es la playa (es curiosa), son los Bufones de Pría (están a 100 metros) Vete, sin duda
Playa de Gulpiyuri: Una curiosidad para ir y hacer dos fotos
Playa de Torimbia: De lo mejorcito de Llanes
Playa de Rodiles: Demasiado masificada
Playa Cobijeru: Acercaros si podéis
Somiedo: Para mí de lo mejor de Asturias, sin embargo pasa lo mismo que con Cabrales, es muy general.
Lagos de Saliencia: Mi recomendación para Somiedo, es la ruta más bonita, fácil y agradecida. Otra opción es el Lago del Valle, pero es más larga.
Playa de la Griega: Mejor Playa Espasa
Playa la Isla: Ídem
Colunga: Solo tiene el MUJA, bien porque está camino de Lastres
Villaviciosa: Mejor Tazones
Cangas del Narcea: Poca cosa, recomiendo el Monasterio de Corias, pero son muchos kilómetros para tan poco. Mejor descartarlo.
Navia: Fea, lo guapo aquí es ruta por la costa (Puerto de Vega-Viávelez-Ortigueira-Tapia)
Castropol: Un pueblo precioso, lo mejor las vistas desde el Muelle de Figueras (está enfrente de Castropol) Además se ve muy rápido
Taramundi: A mí me encanta, yo iría sin duda, el pueblo tiene encanto y luego está Os Teixois que es un viaje al pasado
Luanco: Guapa, a combinar con Candás, Cabo Peñas y Avilés para hacer un día.
Bulnes: Mucho mejor Sotres.
Candás: Lo dicho en Luanco
Vegadeo: Ná de ná
Langreo: Ídem, está el Museo de la Minería, pero con tan poco tiempo pasaría de largo de las Cuencas.
Salas: Tiene una colegiata y un par de calles muy bonitas. Sin embargo es mucho rodeo, yo descartaría.
Nava: Museo de la Sidra, algo fuera de mano, yo iría mejor por la costa
Parque Natural Redes: Muy general, tiene cosas preciosas y fáciles (Ruta del Alba, Tabayón del Mongallu), pero pilla fuera de mano, en vuestra mano está.
Sotres: Imprescindible, es un mirador total a los Picos, si podéis seguir hasta Tresviso, solo la carretera merece la pena.
Colombres: Poquita cosa, el Museo de Indianos y alguna casona.
Pola de Somiedo: Centro de servicios, está bien para dormir después de ver Somiedo, pero aconsejo hacer los kilómetros al acabar la ruta para quedar ya enfocados al día siguiente.
Proaza: Bonita, la podéis ver mientras hacéis la Senda del Oso.
Soto del Barco: Ná de ná
Las Arenas: Capital de Cabrales. Nada
Reserva Natural Integral de Muniellos: Preciosa, pero con un bebé.
Santa Eulalia de Oscos: Todos los Oscos son bonitos, pero yendo a Taramundi yo los descartaría.
Boal: Ná de ná
Andrín: Una visita más en Llanes
Perlora: Nada, una ciudad de vacaciones muerta
Echo de menos:
· Cabo Peñas: Es naturaleza algo salvaje, perfecto para hacer en un día Avilés-CP-Luanco-Candás
· Mirador del Fitu: En la carretera Colunga-Arriondas, probablmente las mejores vistas de Asturias. Picos, costa... El disfrute está garantizado.
· Cuevas prehistóricas: Tito Bustiello (Ribadesella) o Pindal (Ribadedeva)
· Costa occidental: Tapia, Viávelez, Ortigueira y Puerto de Vega. Pueblos bonitos y que se ven rápido.
· Prerrómanico: Una buena opción sin desviaros mucho es San Salvador de Valdediós, en el concejo de Villaviciosa.
Si necesitas ayuda para organizar el itinerario o lo que sea no dudes en pedirla. Con el curro que te has pegado es lo mínimo.
Vinadas1 Mil gracias por toda la información que has puesto y permíteme de guiarme con el para el viaje que pienso realizar en el mes de octubre