Me parece un pecado ir a Asturias y no pasar una mañana en Avilés y el resto en Oviedo, cuando son las ciudades con un mayor conjunto histórico
Si vienes a Asturias y no ves esto:
Santa María del Naranco (Oviedo)
San Miguel de Lillo (Oviedo)
A las 2 hay que ir en coche ya que están en una loma. No hay problema de aparcamiento.
La 3ª joya del prerrománico asturiano es San Julián de los Prados, que está a la entrada de Oviedo, pegada a la autopista.
AVILÉS
Puedes empezar el recorrido en Sabugo. Se trata de un antiguo barrio pesquero, todo él peatonal. Comienza en la plaza del Carbayo con la iglesia vieja de Sabugo como protagonista.
La plaza está llena de siderias y restaurantes, que por las noches está a rebosar.
Según vas bajando encontrarás muchos pubs, y más siderias. Los sábados noche es zona de marcha. Y el resto de la semana donde tomar algo con los amigos.
Puedes aprovechar y salir a la derecha y ver la iglesia nueva de Sabugo
Lo que se ve de fondo es un centro comercial, que si atraviesar verás el parque de las meanas. Centro del Avilés moderno y punto de encuentro.
Mientras que si sales a la izquierda llegarás al parque del Muelle (y es la mejor opción para seguir viendo cosas... Aunque puedes acercarte a lo que te dije antes y volver. Son 5 minutos :P)
Es un parque que vale la pena ver aunque estas fotos no le hagan mucha justicia. Además desde él podéis ver como van las obras del Niemeyer
Algo similar al Guggenheim (Bilbao)
A la derecha del parque veréis la entrada a:
La plaza de los hermanos Orbón o plaza de Abastos.
Tristemente en medio de la plaza se construyó lo que es el mercado, tremendo destrozo, cuando podía ser una plaza donde tomarse unas copas al estilo de la plaza mayor de salamanca.
No obstante en agosto, a finales de mes (20 y pico - 28) Esto sucede, pues es el festival de la cerveza, y hay un ambientazo y todo terrazas con tapas, bocadillos, conciertos.. No te lo puedes perder si vas en esas fechas. Cena ahí!
Volviendo al parque, si continuáis por la cuesta (en esta foto la tapa la estatua) llegaréis a la Iglesia de los Padres Franciscanos con una plaza y calle también llenas de pubs (A destacar la capilla funeraria de los Alas S. XIV)
A mano derecha de la cuesta veréis una calle estrecha, continuándola vais a dar al palacio de Camposagrado
Desde el palacio sale una calle que se llama calle de la fruta
En la primera bocacalle a la izquierda encontraréis esto:
Palacio de Valdecarzana en un rincón con mucho encanto, un pozo, dos fuentes, soportales, un pequeño parque con una cafeteria y terraza...
Y siguiendo por la calle la fruta a váis a dar a la plaza del Ayuntamiento. Punto de encuentro y plagado de terrazas todo el año.
En ella hay un parking subterráneo y varios palacios
Uno de ellos hoy es un cine, y bajando por la cuesta que veréis a su lado está la oficina de turismo
Que en su día fue la cárcel de la ciudad
Y el Palacio Valdés, hoy en día teatro
Volviendo a la plaza del ayuntamiento en ella también veréis este palacio:
Hoy hotel de 5 estrellas. Continuando por la cuesta que rodea al palacio estaréis en la calle san francisco
(en la que hay una confiteria que ummm jaja)
Fuente de los caños
En esta misma calle está la Iglesia de San Nicolas de Bari, al continuar subiendo hay una plaza (Álvarez Acebal) y veréis la entrada a su claustro. Vale la pena echar un vistazo. Estará abierto porque es un colegio.
Y si os coincide que está abierta, para los que os gusta la historia, nada más entrar por esa misma puerta, a mano izquierda bajáis unas escaleras y encontraréis una pila bautismal romana.
También en la misma plaza el palacio de Fernández Balsera, hoy conservatorio de música
Soportales Calle Galiana (después de la calle san francisco y que os llevan directamente al parque de ferrera)
En la izquierda de esta foto hay un bar que está en penumbra iluminado por velas y luces bajas, que es la parada perfecta para tomarse una cocacola. Es un bar con bastante historia, en él se daban actuaciones musicales, y por él pasaron bastantes personajes ilustres.
Según vais subiendo la calle os encontraréis con soportales a un lado, y al otro casas residenciales de lujo, de principios de época y más modernas.
static.panoramio.com/ ...103967.jpg (la foto es muy grande, ir al enlace)
Y arriba del todo encontraréis a mano izquierda una entrada al Parque Ferrera. Dentro de él no os podéis perder...
El jardín francés (está dentro del Parque Ferrera, rodeado de una berja)
Parece de cuento. En él se rodaron escenas de la peli de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona"
Si volvéis a la calle galiana, a mano derecho encontráis la plaza o parque del carbayedo
Zona con siderias, algún restaturante, vinotecas, y columpios para los niños en un pequeño parque rodeado de terrazas.
*** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada ***
Si salís por otra puerta del parque, es posible que salgáis por la de la calle rivero. Recomendable también echarle un vistazo.