Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10512
Votos: 0 👍
Aroa89, aunque soy de la opinión de los otros foreros sobre el tema de reserva, también decirte que hay muchas o muchísimas casas rurales por la zona, y yo creo que si quereis ir de esa manera, es......... Arriesgarse un poco. Hace dos años y por motivos de trabajo, tuve que ir el día 2 de Agosto, y en principio iba a ser ida y vuelta en el mismo día, pero se retrasó la salida de Madrid, por lo cual cuando llegué e hice lo que tenía que realizar, entré en la primera cas rural que ví y para solo una noche tenían habitaciones.
Antes de nada agredeceros a todos por vuestra colaboración la verdad que así da gusto.
Comenzamos por el principio dispongo mas o menos de 8 días y me gustaria visitar te pongo lo que me gustaria no lo que a lo mejor se puede hacer jejeje
Yo habia pensado en entrar logicamente por castro urdiales y visitar santoña desde pamplona saldremos a primera hora ya que hacemos noche allí para llegar prontito a cantabria lo que no se es si alojarme en santoña o en castro me gustaria visitar los dos en ese día no se si me daria tiempo a mas ya que queremos un viaje sin estres de disfrutar de sus playas y sus monumentos y por supuesto de su gastronomia
Nos gustaria también visitar estos pueblos los pongo tal cual porque todavia nose cual seria el recorrido lo quw queremos es subir por un sitio y bajar por otro para aprovechar mas los días no se si me he explicado bien jejeje
Lierganes, puente viesgo , la zona de reinosa (argüeso, fontibre,etc) barcena mayor, santillana , comillas, san vicente de la barquera ( cueva el soplao) la zona de liebana , covadonga y por supuesto santander.
Se admiten toda clase de sugerencias y lugares de interes que por desconocimiento no puse
:lol:[/quote]
Wenasssssssssssss bueno yo sigo aquí con lo mio planificando este viaje que la verdad no se que hacer si alojarme en un sitio y punto y desde ahí visitar todo esto o de lo contrariio alojarme en diferentes zonas para no hacer kilometros de mas y así poder aprovechar mejor los días y los kilometros jajajaja nose ¿como lo veis vosotros ?
De lojarme en algun sitio he mirado por san vicente de la barquera la posada el balcon ¿la conoce alguien? o de alguna posada así que este bien de precio ya que somos 5 e iremos unos cuantos días y ahí que ajustarse un poco jejeje
Muchas gracias a los dos .
Earin me ha encantado el blog y me ha ayudado mucho porque es practicamente lo queremos visitar .
¿todas las rutas comenzaban en ubiarco? es decir se iba a ubiarco y se volvia a ubiarco
Y angel-ito tienes razon ya habia contdo con ello pero nose si ir de san vicente a cangas de onis y allí hacer noche para el día siguiente estar temperano en los lagos y de bajada pasar por llanes y luego dirección potes o de potes a covadonga
A ver jajaja! el mensaje bueno el original en mi mente era;
Mira tenia este blog guardado hace ya tiempo en marcadores, y me acabo de acordar de ponerlo aquí, para todos los viajeros que se adentren en las Tierras Cántabras.
Que no es mio, es sacado de la red,
Entiendo lo que dices de que lo de alojarte en un solo sitio y andar yendo y viniendo, es hacer kilometros por gusto...pero si puedes montar un par de paradas de tres o cuatro noches o tres paradas, y así es menos complicado...
Por que si vas con crios, va a ser un tostón
A ver jajaja! el mensaje bueno el original en mi mente era;
Mira tenia este blog guardado hace ya tiempo en marcadores, y me acabo de acordar de ponerlo aquí, para todos los viajeros que se adentren en las Tierras Cántabras.
Que no es mio, es sacado de la red,
Entiendo lo que dices de que lo de alojarte en un solo sitio y andar yendo y viniendo, es hacer kilometros por gusto...pero si puedes montar un par de paradas de tres o cuatro noches o tres paradas, y así es menos complicado...
Por que si vas con crios, va a ser un tostón
Haaaaaa jajajaja bueno de todos modos me ha ayaudado mucho .
No voy con crios pero tampoco quiero pegarme tanto palizon de coche porque me gusta disfruatar de los sitos y si tengo que ir y venir me pasara como con huesca en el valle de tena que teniamos que regrasar al hotel pronto porque se nos hacia de noche y así se desperdicia bastante tiempo.
De ahí que mas o menos lo que queremos hacer es una ruta empezando por castro urdiales esl primer pueblo que nos encontramos hasta llegar a covadonga y de covadonga bajar por otro sitio para ver lo que no hemos visto a la subida y ahí esta el follon porque mi intención es:
Comenzar el recorrido por castro uridiales hacer noche en esta costa en santoña por ejemplo eso aun lo tengo que decidir luego llegarnos hasta santander hacer noche también allí porque imagino que un día entero te l lo pegas tranquilamente y mas nosotros que nos entretenemos con una mosca que pasa de allí a santillana del mar ,comillas , san vicente,etc.. Hacer noche en esta costa de ahí acercarnos a la cueva del soplao y llegar hasta arcena mayor y luego subir por carmona hasta ahí mas o menos nose jejejej pero claro quiro acercarme a lierganes, puente viesgo , zona reinosa, zona lebiana y covadonga y no se como hacerlo jejejejeje habia pensado que a lo mejor covadonga y potes dejarlo para el final y desde allí ir hasta zona reinosa ya que nuestro proximo destino es burgos en fiiiin.
Haber si me podeis echar una mano
Miiiiiil gracias a todas/os
Ánimo no te agobies.Tu veras como al final sacas una ruta guapa, y sobre todo, ya que te pilla de paso a la vuelta, no te pierdas reinosa y los pantortillas de casa Vejo por dios!!!!
Jajajajajaja por cierto Earin el restaurante los troncos del que hablas esta en santander ¿ no? que voy tomado nota de todo lo que me vais aconsejando jejejejej ah por cierto ya puestos los sobaos en que zona comprarlos o son buenos en toda la zona
Hola, nosotros estuvimos este verano y nos quedábamos en Ajo; ésta es nuestra recomendación:
GUIA
¿Qué HACER Y DONDE COMER?
Distancias:
Laredo à 28 km Santoña à 17.8km Nojaà 10Km
Santander à 36 km Bilbao à 82 km
Para los que os guste la fiesta y salir de noche, Ajo apenas tiene locales de marcha. Los lugares con más fiesta son Laredo y Noja. Entre estos dos pueblos hay un transporte nocturno (el búho), habilitado para que la gente no coja el coche (hay muchos controles de la guardia civil) que se pasa la noche circulando entre Laredo-Santoña-Noja. Algunos años ha habido otro búho disponible entre Ajo y Noja. Para consultar horarios etc os facilito el teléfono del Ayuntamiento de Ajo: 942621041
Zona Valle del Asón – Agüera
¿Qué ver?
En Ramales:
Cuevas de Covalanas. Cueva con pintura rupestre, aforo limitado a 60 p. Por día. Solo se puede visitar previa reserva.
Entrada a la cueva
Telef. De Reserva: 942 646 504
Cueva de Cullalvera: Telef. De Reserva: 942 646 504
En Soba:
Mirador de la Gandara
Subida al Asón, cascada y collados (ojo a la gente que se marea, tomar o llevar biodramina)
¿Dónde comer?
Soba:
En Ogarrio: Casa Tomas: para los que les guste la comida energética, allí se come un menú por algo mas de 12€ a base de alubias, cocido montañés, rabo de toro.... Buenísimo, pero te deja KO. Suele tener mucha gente, mejor reservar, Telef.: 942 641 120
Ramales de la Victoria: Los Fuertes: un buen menú del día y económico 942 678 486
Gibaja: El gnomo glotón: un buen menú del día y a precios asequibles. Junto a la estación de tren de Gibaja
Laredo:
¿Dónde comer en Laredo?
El Cachupín (en la plaza del Ayuntamiento): buen menú del día y picoteo.
El plaza: cocina elaboradísima y sofisticada. No hay nada como el postre: Sopa de chocolate caliente con helado de queso.
Castro Urdiales
Picar algo por los bares del puerto (rabas, pinchos…) sería la mejor opción para comer en Castro.
Zona Trasmiera
Santoña:
Senderismo: hay muchas rutas para hacer por el Buciero, la más transitada, la del faro del caballo.
Visitar los fuertes de Napoleón
Puerto
Mercadillo: Sábados por la mañana
Dónde comer en Santoña:
Al lado de la plaza de toros hay un merendero. Muy bueno para comer sardinas, bonito a la parrilla, cualquier pescado a la parrilla. Los hacen sobre brasas. Y al final del Pasaje hacia la virgen hay otro El Chiqui, merendero del mismo estilo.
Noja:
Playas Ris y Helgueras
Para tomar algo a ultima hora de la tarde, imprescindible LA CABAÑA en la playa de Ris, con mesas con vistas a la playa y ambiente surfero.
Isla
Playa de la Arena
Igual que el anterior, visitar LA ISLA DEL TESORO, agradable establecimiento de aire pirata colocado estratégicamente sobre la playa
Ajo
Playas Cuberris y Antuerta
Para comer:
PITUCOS, en ajo
La ESPIGA DE BAREYO, en la carretera general que va de Arnuero a Ajo a la derecha. Sartenes de jijas, gulas etc. (huevos rotos), picoteo, carnes a la brasa, restaurante simpático decorado con caricaturas de famosos
Somo:
Playa de Langre
Para comer:
Loredo, Restaurante Latas, al lado de la iglesia, en el Barrio de latas, (según llegas a Loredo antes de entrar al pueblo coger el desvío a mano izquierda). Para cenar de picoteo está muy bien. Telef: 942.509.236
En Somo: EL GALEON si no queréis marcharos sin comer un poco de marisquito de la zona, visitad este merendero en el que se comen pescados a la parrilla (buenísimos) o unas nécoras a la plancha (como aperitivo con una cañita a mediodía) o para cenar un buen bogavante a la plancha. Todo muy bueno. Telef.: 942.509.236
Santander capital
Un paseo por la Magdalena, el faro, Puerto chico, la playa del camello… es muy bonito y más en verano.
Para comer:
La cecilia: restaurante situado en 4 caminos, menú del día rico y económico. Telef: 942 34 80 11
Para tapear, la zona de Cañadio (entre la puerta del banco de Santander y Puerto chico), hay miles de bares con miles de tapas, desde la mas sencilla como un buen jamón a pinchos elaboradísimos, con setas, foie…. Hora las 13-13.30 o las 20h son las mejores para ir de tapas por la zona.
Para darse un Homenaje: El Puerto o La Bombi, los 2 restaurantes emblemáticos de Santander y están en la misma manzana (puerto chico). Si vais, no dejéis de probar los maganos encebollados del Puerto (impresionantes).
Telef de El Puerto: 942 213 001; Telef de La Bombi: 942 22 96 11
Zona de los Valles Pasiegos
Ir a la zona de San Roque de Riomiera, Pisueña o de la Vega de Pas merece la pena. Es la “otra” Cantabria.
Para comer:
En San Roque de Riomiera:
Restaurante del Camping Lunada, tapeo, rabas, cocido montañés, un sitio muy coqueto, puesto como una autentica cabaña pasiega. Telef: 942539611-669395041
La Vieja Escuela. Telef: 942 749 121
Si pasáis de valle en valle (los valles pasiegos son 3), el siguiente seria el del Pisueña, y Selaya es el centro estratégico de los 3 valles.
Para comer en Selaya:
El español. Bonito restaurante en el que da igual que comas menú del día que a la carta, es económico y todo está perfecto siempre. Telef: 942 590 393 / 942 590 578
Ya que estáis en Selaya no olvidéis comprar lo famosos sobaos del Macho
Para comer en La vega de Pas: El cruce: 942 595 072
PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO
El parque de la Naturaleza de Cabarceno merece una mención aparte. Es un parque donde se puede ver a los animales sueltos en unos grandes recintos cerrados (tigres, hipopótamos, elefantes, rinocerontes, lince austral, lobos…) . La geología del lugar además es preciosa, es una antigua explotación de hierro con lo que el color de la tierra (roja) con los picos que hace el propio relieve y lo verde de la vegetación lo convierten en un espectáculo precioso.
En verano suelen ir autobuses enteros con lo que lo aconsejable es aprovechar un día que haga bueno (cuando esta nublado hay mas gente, porque los incondicionales de las playas buscan otra actividad) y pasarse el día disfrutando de las instalaciones (hay lagos donde te alquilan una caña y puedes pescar, tienen espectáculos con leones marinos, demostración de vuelo de rapaces, un reptilario… bueno, un poco de todo).
Se va dirección Santander por la A8 y pasada la recta de Heras hay una salida que indica PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO
Zona del Saja- Besaya
La reserva del Saja es uno de los rincones más bonitos de Cantabria. El río discurre por un congosto muy abierto desde Cabezón de la Sal hasta casi llegar a Reinosa. Entrando por Cabezón, y como a 15 Km. Hay un desvío a mano izquierda que indica Barcena Mayor y Correpoco.
Barcena Mayor es un pueblo peatonal, todo de piedra, cuyos habitantes se dedican a la caza mayor y a la elaboración de miel. Es un pueblo al estilo de Santillana del Mar pero mucho más pequeño y en plena montaña. Está declarado Conjunto Arquitectónico de Interés.
En esa zona, la mejor alternativa para comer es un restaurante en Correpoco que según vuelves de Barcena queda a mano derecha, suelen tener un menú del día muy bueno y completo por precios razonables.
Zona de Santillana del Mar, Comillas y San Vicente
Los 3 pueblos son preciosos, pero en verano están bastante masificados. Si os decidís por ellos:
Santillana:
Pasear por el pueblo es todo un lujo para los ojos, todo el pueblo son casonas del siglo XV, XVI, preciosas, muy cuidado, todo con sus balcones lleno de flores, muy bonito. Al lado de Santillana están las cuevas de Altamira, que si bien ya no se pueden visitar las auténticas, por el deterioro que suponía la cantidad de gente anual que las visitaba, se puede visitar la réplica de las mismas que también esta bien.
Comillas:
Este pueblo es también una preciosidad. Visitar la Universidad Pontificia, la vista del cementerio antiguo con su ángel gótico también es increíble y mención especial merece el “capricho de Gaudi” ahora convertido en restaurante de lujo, pero cuyos jardines y exterior se pueden visitar sin problemas
San Vicente:
Pueblo pesquero al que Bustamante el de Operación Triunfo hizo famoso en toda España. Hubo 2 o 3 veranos después de aquello que era una locura acercarse allí, pero poco a poco se ha ido estabilizando de nuevo. Darse un paseíllo o picar algo por la zona. Restaurantes solo conozco el Boga-Boga que también se hizo famoso por llevarle su plato favorito al cantante dentro de la academia, se come bien pero aprieta un poco (jeje ya me entendéis)
CUEVAS DEL SOPLAO
Si ya habéis ido hasta allí, como a 20km de San Vicente están las CUEVAS DEL SOPLAO. Hay que reservar por Internet previamente o por teléfono 902820282.
Si después de ver las cuevas aun os quedan ganas, podéis seguir por la carretera general del valle de Cabuérniga para adelante (la que habéis utilizado para llegar desde la A8 hasta el desvío hacia las cuevas) y ver 2 pueblos preciosos Celis y Carmona. Ambos tienen su restaurante típico donde seguro comeréis genial.
ZONA DE PICOS DE EUROPA Y POTES
Esta zona al igual que el resto de Cantabria también es digna de ver. El Monasterio de Santo Toribio de Liébana, con el mayor pedazo del Ligman Crucis (de la cruz verdadera de Cristo) que existe en el mundo, Potes, por donde callejear en verano para tomar unos vinillos se hace misión imposible, subir en el Teleférico de Fuente Dé, que te lleva a una vista de Los Picos de Europa impresionantes (no apto para gente con vértigo), el monasterio de la Hermida, en el cañón que lleva a Potes, con su Balneario de fuentes termales (debajo de la entrada al balneario veréis gente metida en el agua del río, el río esta helado pero en esa zona el agua sale a mas de 30 grados por la salida de aguas termales, es una experiencia bañarse en plenos picos de Europa en agua caliente)
Sugerencias:
Si queréis llevar productos típicos de Cantabria, en Santoña podéis conseguir Bonito y Anchoas a buen precio, En Selaya Sobados El Macho (de mantequilla; los hay en todos los supermercados de Cantabria), y en Hoznayo (En Hotel los Pasiegos) hacen quesadas para llevar todo el día (comerla recién hecha es una maravilla), son muy baratitas y saben a mantequilla que da gusto.
Bueno creo que me he extendido demasiado, en una semana no da tiempo a ver todo esto, de modo que si os ha gustado os esperamos en otra época del año para terminar el tour.
Esperamos que os guste
jajajajajaja por cierto Earin el restaurante los troncos del que hablas esta en santander ¿ no? que voy tomado nota de todo lo que me vais aconsejando jejejejej ah por cierto ya puestos los sobaos en que zona comprarlos o son buenos en toda la zona
Si que esta en Santader, facil aparcamiento y sin perdida alguna, Avda Fernandez Castañeda, hay un parquecito, o plazoleta que es la del Dr. Fleming y ahí lo ves sin perdida
Por cierto... Toma ya!
Como bien dices pepevque, Cantabria no da tiempo a disfrutarla ni en un mes... Ni en tres. Pero para hacerse a la idea esta bastante bien ese tour
de todos modos siempre se puede volver
Pd, en Santillana apuntad la Colegiata de Santa Juliana!
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Aroa, agosto es el mes más turistico en nuestra región por lo que deberás buscar alojamiento mejor con anterioridad. Santillana es caro pero por los pueblos cercanos puedes encontrar algo más económico. Deberás en principio hacer una lista de lo que te gustaria ver para poder planificarte una ruta segun tus gustos.
Ejemplos para un día:
- Castro Urdiales y Laredo o Santoña
-Santander
-Parque de la Naturaleza de Cabarceno y Liérganes
-Ruta pasiega (Vega de Pas)
-Ruta Reserva del Saja (Barcena Mayor)
-Santillana y Suances
-San Vicente la Barquera y Comillas
- Cueva de El Soplao y valle del Nansa (Carmona)
-Ruta lebaniega (zona Potes)
-costa de Pedreña-Somo-Langre-Isla-Noja
-costa y playas de Liencres www.cantabriajoven.com
Gracias gerardinho.
Con respecto al alojamiento he estado mirando por quebada o vivieda que salen bastante bien y creo que esta bien situado, también he estado mirando por san vicente de la barquera no se, ahora como esten eso ya nose el problema es que tengo que coger una habitaciion doble y una triple o doble con cama supletoria y en muchos sitios no hay también
los que he mirado son estos:
Posada el Acebo en ubiarco
Posada las torres en yuso aquí hacen oferta por quedarte
4 noches o mas
Posada lavin en viveda
Posada los cantabros en quevada
Y en san vicente : Posada el balcon
La verdad es que el sitio me da igual he mirado estos porque
Creo que estan bien situados pero vamos si conoces alguna otra zona que este bien por mi perfecto
Otro asunto.
Con respecto a los lugares que me gustaria visitar después de varios días navegando por el foro y por paginas web y recopilando toda la informaciion posible ya que tengo muchas gaanas de realizar este viaje y no me quiero perder por lo menos lo imprescindible , te cuento.
La costa oriental junto a la zona trasmiera es la zona que no tengo muy clara ya que no se cuanto tiempo me llevaria hacerla.
En principio mi idea era castro urdiales-laredo nose, santoña aunque sea por comer las anchoaas jajajaja, visitar alguna playa bonita, pero bonita de esta costa y habia pensado quedarme una noche por esta zona, para no tener que andar corriendo ya que me gusta visitar los sitios sin estres pararme a tomar un cafetito un vermouth hacer muchas fotos etc...jejejeje pero no se si vale la penar parar una noche y quitarle tiempo al resto ya me diras, porque también habia pensado meter lierganes en esta zona, porque eso es otra cosa, me gustaria ir pero no se en que ruta ponerla, pero nose como ves estoy mas perdia que el barco del arroz
Continuo jejeje
Santander por supuesto 1 día enterito creo que minimo no se merece
La costa occidental santillana, comillas san vicente y las cuevas del soplao, que por cierto he visto en un comentario tuyo una ruta para cuando se va a las cuevas que me parece fenomenal ¿pero no sera mucho?
Como no después de leer barcena mayor por todos los foreros hacer una rutilla por esa zona
La ruta pasiega
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Queveda y Vivéda estan a un par de km. De Santillana. De la costa oriental vería lo más imprescindible.
Castro Urdiales:casco histórico y puerto
Laredo:casco histórico y paseo maritimo
Santoña:puerto y El Pasaje
La zona de Somo,Langre,Noja,Isla es zona de playas y las dejaría por ver otros lugares de mayor interés.Tambien descartaria el embalse del Ebro,Fontibre y Argüeso por falta de tiempo.
Tal vez llegar hasta Carmona resulte ir demasiado deprisa. Lo que se suele hacer es visitar las cuevas de El Soplao junto con visitar San Vicente de la Barquera.
Para ocho días en Cantabria, ésta seria mi opción.--
-Castro-Laredo-Santoña
-Santander
-Parque Natural de Cabarceno y Liérganes
-Santillana,Suances y Comillas
-San Vicente de la Barquera y cuevas del Soplao
-Ruta Reserva del Saja (Carrejo-Ruente-Cabuerniga-Barcena Mayor)
-Ruta Lebaniega (desfiladero de La Hermida-Potes-Fuente Dé)
-Ruta Pasiega (Villacarriedo-Selaya-Puerto de La Braguía-Vega de Pas)
Si se quiere ir a Covadonga, las paradas obligatorias son:
-Llanes-Cangas de Onís-Covadonga
Para ir de Santander a Burgos por el Puerto del Escudo destacaría :
Puente Viesgo y Orbaneja del Castillo
Del comer y beber lo trataremos en el apartado......comer en Cantabria
Zonas visitadas por los santanderinos:La Maruca,Virgen del Mar,San juan de la canal de Soto de La Marina y zona de Liencres (parque natural y dunas de Liencres,playas de Valdearenas,Canallave,Somocuevas,La Arnía,Covachos,Cerrias)
Miiiiiil gracias gerardnho .
¿En un día podre ver castro-laredo y santoña sin estres ?
Y de alojarte 1 noche por laredo o castro para no estar yendo y veniendo ¿como lo ves? o no haria falta.
Ah un apunte al parque de cabarceno no vamos a ir ya estuvimos en uno así el año pasado que aunque no sera el mismo por supuesto pero también habia animales viviendo en su propio habitat en un bosque y tal y como se que te lleva parte de un día y al final se hace algo pesado lo descartamos ¿ otra opción para hacer con lierganes ese día?
Jajajajaja
Ah una curiosidad que tengo hay muchas carreteras de esas con precipicio y sin quita miedos jajajajaja las curvas no me superan pero los precipicios si jejejejej
Saludos
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Al menos dos si, sobre todo en verano que oscurece más tarde. Las distancias no son largas si vas por l autovia. Santander -Laredo, 50Km.
En 40 minutos aprox.Tanto Castro como Laredo estan a pie de la autovia y Santoña a 7 Km desde su salida.
Si no vais a Cabarceno podeis hacer otra ruta o lo que os quede por ver.
Las carreteras Cántabras estan bien y sus autovias enlazan muy bien con la mayoria de los lugares a visitar.Ademas no hay peajes. Debereis tener un poco de cuidado en los puertos y en el desfiladero de La Hermida que son más estrechas,tienen quitamiedos.
¿Lierganes en que ruta la pongo? porque he estado mirando distancias y no se donde meterlo ni con que ruta hacerla y de hacer otra nueva ruta que incluya lierganes estoy espesa y no encuentra ninguna que me pille de paso (o sea cerquita ) ya que aquí por suerte las distancias no son muy extensas lo unico con santander pero me gustaria pasar todo el día así que......
Y otra cosa que tipo de ropa para agosto. Porque yo cuando iba hace años a burgos tenia que meter de todo jajajajaja
Saluditos y graciassssss
UFFFFFF que ganas de irme yaaaaaa jejejejejejejejeje
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10512
Votos: 0 👍
aroa89 Escribió:
Gracias de nuevo así da gusto.
¿Lierganes en que ruta la pongo? porque he estado mirando distancias y no se donde meterlo ni con que ruta hacerla y de hacer otra nueva ruta que incluya lierganes estoy espesa y no encuentra ninguna que me pille de paso (o sea cerquita ) ya que aquí por suerte las distancias no son muy extensas lo unico con santander pero me gustaria pasar todo el día así que......
Y otra cosa que tipo de ropa para agosto. Porque yo cuando iba hace años a burgos tenia que meter de todo jajajajaja
Saluditos y graciassssss
UFFFFFF que ganas de irme yaaaaaa jejejejejejejejeje
El día que vayas a Santoña, lo tienes relativamente cerca, al otro lado de la autovía a unos 10 Kms, de Solares.
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Se puede añadir con la ruta pasiega, haciendo la siguiente ruta Lierganes-Saron-Villacarriedo-Selaya-pto. La Braguía-Vega de Pas, siendo parada obligatoria Liérganes y Vega de Pas, las otras son de paso.
La ruta pasiega es paisajistica. La vuelta la recomiendo por Entrambasmestas que enlaza con la N623.-
Ropa para Agosto:
- ropa de verano
-chaqueta para las noches
-chubasquero fino o paragüas
Muchas gracias a los dos.
Que seria de mi sin vosotros nadaaaaaaaaaaaaa
Bueno lo tengo ya todo anotado,ahora solo me fala el alojamiento haber si encuentro algo que que no sea caro,jejejejeje.
A la vuelta ya os contare, jajajajaja
Eso si no tengo alguna que ota duda y estoy otra vez dando el coñazo, espero que no.jejejejeje
Saludos