Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cantabria (Valle de Liébana) y la costa asturiana, un pequeño bocado en 11 días
Puntuación: 5 - 20 votos
Diario:

Cantabria (Valle de Liébana) y la costa asturiana, un pequeño bocado en 11 días ✏️ Blogs de España España


Descripción: Nuestra aventura cántabro-asturiana en 11 días con nuestro hijo de 4 años y medio, con visita a la Playa de las Catedrales en Galicia.
Autor: Salodari   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


¿SENDERISMO CON NIÑO?

Etapa: ¿SENDERISMO CON NIÑO?

 -  Localización:  España España
Descripción: Seguir haciendo lo que a los papás nos gusta es aún mejor cuando nos acompaña nuestro hijo.
Fecha creación: 20/03/2017 21:26  
Compartir:
A nuestro ritmo y a su ritmo. En este viaje buscamos conocer la zona cántabra de los Picos de Europa y parte de la costa asturiana; precisamente, el primer viaje que hicimos con nuestro niño fue a Asturias, cuando tenía seis meses, por lo que teníamos pendiente visitar el otro lado de los Picos y, de paso, otras zonas de la costa que nos dejamos atrás.






Organizamos los días haciendo actividades que nos gustasen a todos: naturaleza y rutas de unas 2-4 horas de duración, con muchas paradas en todo lo que a nuestro hijo le llamase la atención y alguna diversión para él (parques infantiles o piscina). También visitamos pueblos.

No se trata de hacer maratones, sino de intentar encontrar un ritmo que nos haga felices a todos. Desde los dos años y medio hemos hecho este tipo de viaje, un poco de senderismo (y cuando el niño se cansaba, al portabebé a la espalda; la mayoría de las veces se dormía, normalmente en los paseos de vuelta. En este viaje mi espalda ya no aguantaba los 18 kilos, así que le ha tocado caminar) y siempre, algo que lo haga especial (los niños con cualquier cosita son felices).

¿CUÁNDO UN NIÑO ES NIÑO EN UN VIAJE?

Intentamos que casi siempre lo sea, a la vez que con cuatro añitos y medio vaya entendiendo poco a poco las cosas de los mayores. Al nuestro todo le llama la atención y todo quiere conocerlo, así que mucha paciencia para ver el mundo a través de sus ojos: piedras, fuentes, arroyos, caracoles, babosas... Si los desplazamientos en coche son largos, la santa tablet. Parques infantiles en pueblos como Fuente Dé, Potes o Mogrovejo, incluso en las áreas recreativas. Lo señalo subrayado. Juegos improvisados donde surja (desde luego, las playas ya son un campo de juego por sí solas). Y, por supuesto, la fórmula de los dos veranos anteriores: alojamientos con piscina y columpios para acabar el día con una sonrisa. Tuvimos la suerte de que en los dos apartamentos rurales en los que estuvimos había también familias con niños, así que ya se encargó nuestro hijo de buscarse amiguitos y diversión (hasta los gerentes de la casa de Torices tuvieron que entrar en sus juegos y meterse en la piscina a jugar con él. Con insistencia todo se logra Riendo ). Pero, sobre todo, disfrutar de estar juntos.





👉 Ver Etapa: ¿SENDERISMO CON NIÑO?
Volver arriba
Compartir:




¿DÓNDE NOS ALOJAMOS Y QUÉ VISITAMOS?

Etapa: ¿DÓNDE NOS ALOJAMOS Y QUÉ VISITAMOS?

 -  Localización:  España España
Descripción: Elegimos dos apartamentos rurales bien situados para recorrer el Valle de Liébana primero y parte de las costa asturiana a continuación. Te contamos qué visitas hicimos.
Fecha creación: 20/03/2017 21:36  
Compartir:
Nos gusta quedarnos en casas de los pueblos que visitamos para respirar por unos días como los vecinos de allí; así hacemos desayunos y cenas, mientras que para almorzar nos llevamos algo preparado o bien comemos en ruta. Y ¡cómo se come en estas zonas! No sé de qué hemos disfrutado más, si de paisajes espectaculares o de platos para morirse. No podemos más que tener palabras de alabanza para todos los sitios en los que estuvimos Aplauso Aplauso .



Escogimos dos alojamientos. En Cantabria, buscamos un lugar que estuviera bien situado para recorrer el Valle de Liébana. Y el elegido fue Torices, un pueblo con muy poca población, como muchos de la zona, a unos 15 minutos de Potes. En la zona occidental de la costa asturiana nos alojamos en Valdredo. Los dos alojamientos rurales con amplios jardines, barbacoa, piscina y columpios.





Así planificamos nuestros días en CANTABRIA:

-Varias rutas de senderismo en el Valle de Liébana: Cuñaba, Cruz de la Viorna y Refugio de Áliva.

-Desfiladero de La Hermida y Mirador de Santa Catalina/antiguo palacio de los moros (ruinas), desde el que se ve perfectamente el Desfiladero.

-Agunos pueblos como Mogrovejo, Potes, Tudes, Porcieda (aldea abandonada), Espinama, Cosgaya, Treviño, Camaleño… Hay multitud de pueblitos y aldeas en los que perderse para disfrutar del punto de semiabandono que tienen, de tradición que se va olvidando y de rehabilitación.






-Monasterio de Santo Toribio, ermitas de Santa Catalina y San Miguel; iglesia románica de Sta. Mª de Lebeña, con su pequeño cementerio; iglesia de Santa María de Piasca.

-Miradores en las zonas limítrofes con León y Palencia.

Nos costó un poco encontrar información específica que no fuera sobre los pueblos y el Mirador del Cable. Nos sirvieron mucho estas web: www.picoseuropa.net (oriental: excursiones y rutas de montaña en la Liébana) y www.topwalks.net (senderos en Liébana). También Turismo de Cantabria y Valle de Liébana


Este mapa tomado de www.valledeliebana.info nos ayudó mucho a situar nuestros puntos de interés:





Llevábamos otras rutas que no nos dio tiempo a hacer, como la de Brez-Castro Las Cerras, llamada también Canal Arredondas-Brez, desde el Cable al Refugio Verónica o hasta Horcados Rojos, Peñas de Bejes, el sendero de Colio a Pico Paña, la ruta de la Perejita en Cabezón de Liébana, el sendero del Valle de Caloca...
También dejamos el Soplao, Bárcena Mayor, Cabárceno, Santillana, Altamira… No nos apeteceía hacer kilómetros sin parar atravesando continuamente el Desfiladero… Para otro viaje.

En ASTURIAS visitamos estas maravillas de la naturaleza:

-Pimiango.

-Playa del Covijeru y los Bufones de Arenillas.

-Cementerio de Niembro.

-Playa de Gulpiyuri.

-Playa de Guadamía y los Bufones de Pría.

-Playa de Frexulfe.

-Playa de las Catedrales (está en Galicia, la incluimos porque era un pecado estar tan cerca...)

-Cudillero y Playa del Silencio.

-Cabo Vidio y San Esteban de Pravia.








Llevábamos mucho más planificado, pero lo que vimos e hicimos lo disfrutamos. Dejamos atrás la Iglesia de la Regalina en Cadavedo y la Playa de la Ribeirona, la Playa de Barayo, la Playa y Poza de Navia, Ortiguera (Coaña), las Cascadas de Oneta y Pozo Mouro (dos rutas cortas y fáciles, según leímos), Viavélez...


Hay muy buena info en nuestro foro; además, nos dejamos llevar por estas webs:
My family in Spain (viaje de 2015), Hacer familia (ocio, cinco playas de Asturias ideales para familias) y Desde Asturias.


👉 Ver Etapa: ¿DÓNDE NOS ALOJAMOS Y QUÉ VISITAMOS?
Volver arriba
Compartir:




EL SECRETO DE PIMIANGO

Etapa: EL SECRETO DE PIMIANGO

 -  Localización:  España España
Descripción: Antes de llegar a Cantabria visitamos un pueblo cerca de la frontera, Pimiango.
Fecha creación: 21/03/2017 08:37  
Compartir:
La llegada la hicimos en avión por Asturias. Desde el aeropuerto hasta Torices nos separaban unas 2 horas y media, y después de casi 4 de avión no nos apetecía hacerlas del tirón, así que buscamos algo que valiera la pena por el camino y de paso darnos la bienvenida a esta maravillosa tierra con un buen almuerzo. No nos cuadraban las mareas para ver Covijeru o los bufones, por lo que decidimos dejarlo para la semana siguiente. ¡Y vaya si dimos en el clavo! Nuestra visita intermedia sería Pimiango, un lugar desde el que, según leímos, hay unas vistas de la costa de infarto. Y casualmente también un restaurante de quitarse el sombrero.

Nos alejamos un poco de la costa para hacer una compra en Villaviciosa (parque infantil enfrente de Mercadona) y llegamos al restaurante El Mansolea sobre la hora de comer. Habíamos reservado, es pequeño y en un rato las mesas de la terracita se llenaron. Está al final del pueblo, en una carretera que lleva al mirador de la costa, una zona que parece estar en medio de la nada… ¡pero qué comida!






Después de unos langostinos y un bacalao al cabrales (croquetas de jamón para el niño, benditas sean) seguimos por el Camino Fimango Alfaro hasta el mirador. Mar azul de la costa asturiana que te atrapa.






Siguiendo la carretera hacia abajo, a la derecha, llegamos al centro de visitantes de S. Emeterio; atravesándolo, encontramos a la izquierda la bajada a la Cueva del Pindal y a la derecha la capilla y monasterio de San Emeterio, rodeado de prado.







Está indicada también la senda a las ruinas del monasterio de Santa María de Tina, un agradable paseo con algunas escaleras, puentes, subidas y bajadas ligeramente pronunciadas, pero cortito.







Desde aquí nos acercamos a la costa.








Después de un descanso contemplando el inmenso azul, retrocedimos y bajamos a la Cueva del Pindal. Estaba cerrada (al parecer hay que reservar), pero el entorno es espectacular.






Cerca ya de la frontera con Cantabria, pusimos rumbo a Torices, bajo un sol de agosto de justicia. La piscina nos recibió con los brazos abiertos.


👉 Ver Etapa: EL SECRETO DE PIMIANGO
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 100 20 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 382 Visitas mes actual: 53 Total visitas: 42108

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Cantabria (Valle de Liébana) y la costa asturiana, un pequeño bocado en 11 días
Total comentarios 22  Visualizar todos los comentarios

Habesha1  habesha1  10/08/2018 17:00   📚 Diarios de habesha1
Había leído y votado este diario, pero creo que no te dejé comentario...Lo hago ahora porque en septiembre vamos 4 días al Valle de Liébana y me van a venir genial tus relatos y experiencias. Un beso!

Salodari  Salodari  11/08/2018 10:49   📚 Diarios de Salodari
Habesha, van a disfrutar esos días. Es una zona que da para mc

Salodari  Salodari  11/08/2018 10:50   📚 Diarios de Salodari
...da para mucho, aunque a veces se le dedica un solo día...
Ya te leeré a la vuelta en Tu mundo infinito.
Besitos

Artemisa23  artemisa23  28/07/2019 11:43   📚 Diarios de artemisa23
Muy bonito el diario, Salodari. Vamos a pasar unos días a Cantabria a primeros de agosto. No me parece la mejor época, pero es cuando se puede. Conozco bastantes sitios de allí, pero han pasado muchos años de algunos y nos apetece repetir. Me viene muy bien tu diario para el itinerario que tengo previsto. Veremos si hay suerte con el teleférico, no creo que podamos estar allí antes de la 1 de la tarde. Te dejo mis puntitos.

Salodari  Salodari  28/07/2019 17:05   📚 Diarios de Salodari
Muchas gracias, Artemisa!! Creo que estuvimos a finales de julio o en agosto. Sobre Fuente de, procura llegar cuanto antes o dejarlo para el día siguiente. Disfruta mucho Amistad

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: 1 semana en Cantabria
Foro Galicia, Asturias y Cantabria Foro Galicia, Asturias y Cantabria: Foro de viajes por el Noroeste de España: Galicia, Asturias, Cantabria. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Ultimos 5 Mensajes de 975
306519 Lecturas
AutorMensaje
cocofresh
Cocofresh
New Traveller
New Traveller
May 25, 2023
Mensajes: 3

Fecha: Vie May 26, 2023 12:04 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Muchísimas gracias de verdad, siguiendo vuestras recomendaciones estoy buscando alojamiento en Torrelavega o en Santillana del Mar. Cancelamos el de Hoznayo por lejanía, no queremos irnos sin conocer la zona oeste ni queremos estar todo el día en carretera con la peque. He modificado la ruta: 1.Lunes—Salida temprano desde Madrid-Nacimiento del Ebro- Bárcena Mayor- Secuoyas del Monte Cabezón-HOTEL 2.Martes—Cabárceno-Liérganes-HOTEL 3.Miércoles—Comillas/ Neo cueva de Altamira/ Santillana del Mar-HOTEL 4.Jueves—Teleférico de Fuente Dé, Monasterio de Santo Toribio, Potes y Mirador...  Leer más ...
angel-ito
Angel-ito
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Nov 06, 2007
Mensajes: 9747

Fecha: Vie May 26, 2023 01:12 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

La modificación me parece
Muy correcta, así sólo tienes un desplazamiento “largo” a Cabarceno, y todo lo demás te queda más a mano.
El palacio de sobrellano y el Capricho, yo solo los conozco por fuera, el Palacio lo utilizan para convenciones, no te puedo decir si por dentro merecen la pena o no. Las cuevas del Soplao, si merecen la pena, pero tendréis que comprar las entradas, mejor con antelación vía Internet, suelen estar muy solicitadas.
El martes, cuando volváis de Cabarceno y Lierganes, si queréis podéis hacer una parada en Santander, dependiendo de la hora.
Angel
IBIDON
IBIDON
Experto
Experto
Mar 08, 2012
Mensajes: 157

Fecha: Vie May 26, 2023 04:40 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Buenas! Soy nueva en el foro me he registrado al ver un paisano de Málaga que ha visitado Cantabria en una semana con niños, igual que yo que voy con mi marido y mi hija de 4 años. Muchas gracias por compartir tu ruta!!! Hola buenos días, yo estuve el año pasado, en mi OPINIÓN, dejaría la cuevas del soplao, por barcena mayor, es obligado, y comer allí, como han puesto mas arriba, es precioso e estado 3, veces, en cuanto al alojamiento estuve en Torrelavega que mas o menos geográficamente lo tienes todo cerca y ademas estuve en una casa rural que la RECOMIENDO AL 1000 X 1000, que...  Leer más ...
atita
Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 04, 2010
Mensajes: 2405

Fecha: Vie May 26, 2023 08:50 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Contempláis la posibilidad de quedaros en un camping? Los peques se lo pasan muy bien después de una mañana de visitas.
A mi me gusta mucho el de Comillas
Edu_Vlc
Edu_Vlc
Silver Traveller
Silver Traveller
Ago 14, 2022
Mensajes: 10

Fecha: Sab May 27, 2023 10:33 am    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Hola,en mi caso. Aunque lleves una nena de 4 años, dividiría el viaje en dos bases.
Menos km en coche para ella, y mas tiempo para ver cosas...
Si solo vais a hacer una base, Torrelavega es muy céntrico a todo.
Nosotros estuvimos hace una semana y nos encanto cantabria...
Saludos...


Visita mi diario en...
Cantabria oeste en 7 días

- Mensaje escrito desde Cantabria oeste en 7 días -
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Juancruce... : España
Piazza spagna
JordiM : España
Catedral Mallorca
Oficinas-... : España
Ruta Literaria del Romanticismo, Almendralejo - Badajoz
Macuqui : España
bahía Norte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram