Pues no se que decirte... Estan las dos al lado, y yo creo q en dos horas ves las dos. Creo q me gusto mas la que hay mas cerca de las taquillas,, porque es mas grande. Pero si teneis tpo yo veria las dos
Hola de nuevo, viajeros!
Tras los consejos sabios de la gente del foro, creo que esta es la agenda a seguir para 7 días en julio. ¿Alguien se anima a hacer alguna observación?. El alojamiento lo tengo en Santillana durante toda la semana. Un saludo.
• DIA 1: (LLEGADA) SANTILLANA DEL MAR.
• DIA 2: FUENTE DE, PICOS DE EUROPA (BAJADA RUTA PUERTOS DE ÁLIVA) Y POTES.
• DIA 3: COMILLAS, SAN VICENTE DE LA BARQUERA Y CUEVAS DEL SOPLAO.
• DIA 4: SANTANDER Y MURIEDAS.
• DIA 5: CABÁRCENO Y PUENTE VIESGO (CUEVAS DEL CASTILLO Y DE LAS MONEDAS)
• DIA 6: RESERVA DEL SAJA, RUENTES, BÁRCENA MAYOR y FONTIBRE.
• DIA 7: CASTRO URDIALES, LAREDO Y SANTOÑA.
Buenas Poloxu67:
A mi me parece que esta muy bien ,aunque yo estoy como tu,preparando el viaje, jejeje.Cuando vayas a Santander, no te olvides ir a la peninsula de la magdalena, que todo el mundo la aconseja y se ve muy bonita.
Pues nada que te lo pases divinanamente y por favor cuando llegues lo comente como te ha ido ,y si no por un privado,recuerda que yo voy al mismo lugar 15 después.
Gracias de antemano.
Hola poloxu67,
El plan que te has montado tiene buena pinta. Te comento cositas
Día 2: Fuente de, picos, bajada ruta puertos aliva, y potes. Tienes mas o menos hora y media de camino. En el desvio de la A-8 hacia los picos pasaras por unquera. De este pueblo son originarias las corbatas, y es tipico parar a desayunar. Un buen sitio es en la propia carretera q atraviesa el pueblo a la derecha, se llama canal creo. La bajada andando son unas 4 horas o algo mas. Muy bonita. Me encanta esa ruta. De vuelta a potes podeis desviaros a ver el monastrio de santo toribio de liebana. Potes es pequeñito y muy bonito. Se pasea en una horita. Tiene un monton de tiendas de souvenirs. De aquí son tipicos los productos de liebana, y el orujo. Recomendación: probar el coteron de crema de orujo.
Día 3: si te sobra tiempo acercate a ver tina mayor y tina menor. Son dos calas, unidas con una carreterita, esta muy guay.
Día 4: Santander y Muriedas. No se porque has elegido muriedas. Yo particularmente destinaria todo el día a visitar santander. Paseo pereda, zona ayuntamiento y catedral, peninsula y palacio de la magdalena (que bonito.. Aquí me case yo el verano pasado), sardinero y faro. Como santander esta muy cerca de santillana puedes incluso quedarte a cenar, o ir algun otro día q te sobre tiempo. Aquí a medio día tienes que probar un plato de rabas con un vermut de solera (o una caña), también la tortilla rellena, y los multiples pinchos.
Día 6: zona barcena mayor etc. De aquí es tipico el cocido montañes, que esta para chuparse los dedos...ahora q es potente.
Bueno, no se que mas contarte...que me estoy enrollando mucho. También te puedo decir mas cosas q ver, o sitios donde picar algo. Ya vamos hablando.
Saludos
Muchas gracias, Sarinina, por las observaciones.
Muriedas es porque me han hablado del museo etnográfico y, personalmente, quiero ver la casa de Velarde.
Por otro lado, no había oído hablar de tina mayor y menor. ¿Eso qué es?
Todavía no tengo claro dónde comer cada día, pero acepto sugerencias. Mi idea inicial es comer en Potes (día 2), San Vicente de la B (día 3), Santander (día 4), Puente Viesgo (día 5), Bárcena Mayor (día 6) y Laredo (día 7). ¿Cómo lo ves? ¿Conoces sitios?. La cena donde estemos en ese momento, aunque la idea es volver a Santillana. Saludos y gracias de antemano.
Para Inpemo: península de la magdalena visita segura. Cuando vuelva de vacaciones te mando un privado y te cuento mi experiencia en las rutas así como del alojamiento (alguna foto te mandaré). Estamos en contacto.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14673
Votos: 0 👍
He tenido que trasladar varias páginas de mensajes sobre rutas en Cantabria desde el tema de alojamientos .
Creo que el título de cada tema está suficientemente claro y si no se hace el "esfuerzo" de escribir en el correcto o de mirar en el índice en caso de duda, se mezclará la información y no servirá de nada mantener la organización.
POLUX67 Escribio:
Me surge una duda después de mirar otros comentarios del foro:
Qué me aconsejáis: 1 día en Saja-Namsa (ruente, barcena mayor, carmona) o 1 día en Valles Pasiegos (Liérganes-Vega de Pas). Gracias de antemano.
Yo, como Gerardinho, me quedo con la primera. En Ruente o Barcena, a comer cocidazo y caza.
El día de Fontibre vas a hacer muchos kilómetros. No sé si te merece la pena subir a Fontibre...
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Con relación a Tina Menor-Tina mayor son las desembocaduras de los rios Nansa (Tina Menor) y Deva (Tina Mayor). Los verás desde la carretera a su paso por Unquera. Una buena vista de Tina Menor la encontramos desde el mirador de Pechón.
Última edición por Gerardinho el Vie, 25-05-2018 8:10, editado 1 vez
Mis amigos me han planteado la opción de una semana por el norte de España, pero no se aclaran, me han pasado una casa rural en Santander, como "cuartel general", algun consejo de ruta de una semana desde Santander?
Después de volver de mi semana por tierras cántabras (de las cuales volvemos enamorados), me permito realizar algunos comentarios y sugerencias sobre la ruta que realizamos.
1) Santillana del Mar: preciosa localidad. Todos los rincones del pueblo son de postal, y se nota que se ha realizado un esfuerzo por conservar el estilo y ambiente medieval del pueblo, tanto en construccionaes antiguas como recientes. Uno de los pueblos más bonitos de España que yo haya visto.
2) Valles Pasiegos: si bien no hay ningún pueblo que destaque, la ruta es sí es preciosa. Yo recomendaría salir de Puente Viesgo, llegar hasta Vega de Pas, de allí a Selaya, después ir a San Roque de Riomiera y continuar hasta Liérganes. Un paisaje maravilloso: verdes prados, valles, montañas, pastores con sus rebaños de vacas, carros, etc. Es como volver al pasado.
Después llegamos a Suances, localidad algo sobreexplotada por el turismo de playa. Lo más bonito es la zona del faro y la playa de los locos, donde hay unas vista espectaculares.
3) Ruta de Cabezón de la Sal, Carrejo, Ruente, Bárcena Mayor, Carmona: para mi gusto, decepcionante. Los paisajes mucho menos bonitos que en los valles pasiegos, y no hay absolutamente nada que ver hasta llegar a Bárcena Mayor. El pueblo de Bárcena Mayor es bonito, pero me dio la impresión de ser tal vez algo "artificial". No sé, me lo esperaba más auténtico (casi todo allí son restaurantes y casas de productos típicos y recuerdos). Carmona es un pueblo interesante también, pero nos quedó la impresión de que no vale la pena un recorrido tan largo tan sólo para ver estos dos pueblos.
La decepción que hasta el momento nos dejó la ruta se suavizó porque desde allí fuimos a las Cuevas del Soplao, impresionantes y muy recomendables. Después fuimos hacia San Vicente de la Barquera, localidad que no está mal para pasar un ratito por allí, pero tampoco tiene nada espectacular.
Sin duda, esta etapa fue la que menos nos gustó del viaje.
4) Empezamos el día con Santander, ciudad donde opinamos que lo más bonito está en la zona de la costa: palacio de la Magdalena, y las distintas playas. El resto no llama excesivamente la atención, no tiene nada a destacar, tanto es así que por la tarde nos fuimos a recorrer algunas playas de la zona de Santillana (Santa Justa, Ubiarco, etc.), playas maravillosas para perderse por ellas, recomendable sin duda.
5) La siguiente etapa la empezamos por Comillas, donde recomiendo visitar el palacio de Sobrellano, muy bonito, y el Capricho de Gaudí (si bien la entrada es un auténtico atraco a mano armada, ir sobre aviso). El pueblo en sí no tiene mucho más, por lo que en mi opinión no vale la pena recorrerlo (creo que os decepcionaría).
A continuación nos dirigimos hacia San Vicente por la carretera de la costa, donde se pueden ver vistas realmente espectaculares (la zona de Oyambre es muy bonita, con sus playas y los Picos de Europa al fondo). Como SVB ya lo habíamos visitado, seguimos hacia Unquera, donde empieza la ruta hacia el Valle del Liébana. Se pasa por el Desfiladero de la Hermida, una zona sobrecogedora (la pena es que no hay sitios donde parar para disfrutar un poco del paisaje, debido a la estrechez del recorrido). En Potes realizamos una breve visita del pueblo y seguimos hacia el Monasterio de Santo Toribio, muy bonito. Recomiendo ascender hasta la Hermita de San Miguel, donde hay unas vistas maravillosas del valle del Liébana y los Picos de Europa. Seguimos hasta el Parador de Fuente Dé, localizado en una zona privilegiada, al pie de los mismos Picos de Europa, donde caminar por los alrededores es una gozada.
6) Esta jornada realizamos una ruta por los Picos de Europa. Ascendimos en el teléférico de Fuente Dé hasta la cima. El ascenso te quita el aliento, y las vistas desde el mirador son de lo más impresionante que he visto jamás. Después de recrearnos con el panorama, hicimos la ruta hacia Espinama: ESPECTACULAR (no hay palabras para describirla, lo mejor del viaje). Terminamos a medio día, muy cansados, pero completamente impresionados por lo que habíamos visto. Por la tarde nos dedicamos a visitar algunas zonas de la comarca: Mogroviejo, Iglesia de Santa María de Lebeña, Iglesia de Santa María de Piasca, bonito sin duda.
Nos quedamos con ganas de más. Unos días más en los Pidos de Europa son muy, muy recomendables, para realizar más rutas.
7) Vuelta a casa.
LO MEJOR DEL VIAJE:
- Los Picos de Europa: ascender en el teleférico de Fuente Dé, el mirador de Fuente Dé, rutas por los Picos de Europa.
PUNTOS FUERTES DEL VIAJE:
- Los Valles Pasiegos.
- Desayunar o merendar leche recién ordeñada y quesada en Santillana.
- Los quesos, anchoas ,ventrescas, quesadas, y sobaos de Cantabria.
- La playa de los locos en Suances.
- La zona de Oyambre
- Las playas de Santa Justa y Ubiarco.
- La zona de Liébana y el Desfiladero de la Hermida.
- La Cueva del Soplao
- Los paisajes de Cantabria en general: verdes, frondosos, escarpados, rios, valles...
LO QUE MENOS NOS GUSTÓ (Según mi humilde opinión, que nadie se sienta ofendido):
- Ruta Cabezón de la Sal, Carrejo, Ruente, Bárcena Mayor y Carmona: nada que ver hasta Bárcena Mayor, te queda la sensación de que no vale la pena emplear tanto tiempo sólo para llegar a dos pueblos, bonitos sin duda, pero no espectaculares.
- Comillas: el pueblo en sí no tiene mucho. Eso sí, obligada la visita al palacio de Sobrellano y al Capricho. Todo el resto es completamente prescindible.
- Santander: Visitar la zona de la costa. El resto de la ciudad no destaca por nada.
LO QUE NOS DEJAMOS EN EL TINTERO (PARA OTRA OCASIÓN):
- Más tiempo en Los Picos de Europa, para hacer más rutas a pie. No me cansaré de decirlo: ESPECTACULAR.
- La zona oriental de la costa: Laredo, Castro Urdiales, etc.
- La ruta hacia Collados del Asón.
Finalmente, recomiendo elegir como alojamiento Santillana del Mar, como "campo base" para realizar excursiones a distintos lugares de la zona. También el Parador de Fuente Dé, por su preciosa localización.
Buenos días! soy nueva en este foro, me estoy planteando pasar una semanita en julio por la zona de Cantabria haciendo ruta con el coche, he estado leyendo esta linea en el foro y he cogido alguna idea, como tener el hospedaje en Laredo y desde allí visitar Castro Urdiales, Noja, Isla, Santander, Suances, Santillana, Comillas, San Vicente, Potes, y los valles del Nansa y Saja. Así que me gustaria que me aconsejaseis, Laredo bien como punto desde el que movernos o mejor otro o ir cambiando? y me recomendais algun hotel, apartahotel, etc? como hago la ruta para ver los sitios mas bonitos pero teniendo tiempo de disfrutar de cada uno? y demas cosas que considereis interesantes.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda. Saludos!!
Hola, quería haceros una consulta.
Nosotros vamos este mes de agosto a cantabria. Primero pasaremos 5 días en asturias y tenemos pensado pasar otros 5 en cantabria.
Bien, pues yo había pensado que viniendo de Cangas de Onís, lo mejor para empezar sería ver San Vicente de la barquera, Santillana del mar y comillas. Esto había pensado en hacerlo en el mismo día, pero... No se, quizá esté diciendo una locura por que merece la pena quedarse más tiempo... Como lo veis?
Luego queremos también dedicarle un día completo a Santander y otro día a Cabárceno. Para terminar me gustaría ver Noja, Ajo e Isla... Y a ser posible también llegar hasta Castro Urdiales.
Al querer abarcar todo esto había pensado en alojarnos en una zona que nos pille un poco en el centro de la Región para que no estemos excesivamente lejos de nada. Pero claro, somos una pareja joven, yo embarazada, y lo que tampoco quiero es meterme en una casona rural en mitad de la montaña. Me apetece mucho más algún pueblo con mucha vida, donde por las noches puedas salir a cenar y pasear. Me gustaría que me recomendárais. Muchas gracias de antemano.
Hola, hace 15 años recorri Cantabria en moto y fue ESPECTACULAR!!!!, y ahora toca viajar en familia: 3 adultos + 2 niños de 6 años.
Nuestra idea es alojarnos en Villanueva de la Peña, 6 noches.
Lugar de Salida:Zaragoza
1ºdia Santillana del Mar y Santander (Mas tranquilo el primer dia)
2ºdia Visitar algo de Picos de Europa y Teleférico de Fuentede
3ºdia San Vicente de la Barquera, Comillas....
4ºdia Parque de Cabarceno, algo mas???
5ºdia Valles Pasiegos
Alguna sugerencia? Algun cambio?????
No se si esta bien distrubuido.... Y que lugares realmente visitar y que carreteras tomar, podeis indicarme un poco?
Y lo mas importante lugares donde comer????? Bueno, bonito y barato!!!!