Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Murcianos86 Escribió:
Hola, vamos a cruzar España de sur a norte (casi) y queremos probar las mejores anchoas... De Santoña, rascarse el bolsillo por ejemplo un botecico de unos 150 g (compraremos mas de uno) cuanto seria? Y para probarlas en algún bar en Especial?? Muchas gracias
Las podéis pedir en el bar Berto , y si os gustan las podréis comprar en el mismo bar. Tomar unas anchoas y un plato de queso es lo más demandado en este establecimiento y así lo hago yo cuando pasó por Santoña.
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7286
Votos: 0 👍
Mi recomendación como amante de la anchoa fresca o en conserva es que compréis octavillo o como mucho doble octavillo en lata. La mejor de Laredo y Santoña ( son las mismas , variando de una fabrica a otra la calidad de la manofacturación y pesca algunas veces ). En el octavillo se conservan muy bien y al venir 8 filetes se puede comer sin problema al abrirlo entre una o mejor dos personas y así no se deja abierto , lo cual no es bueno para las anchoas.
La mejor desde hace unas temporadas es la marca Codesa, la especial, lata negra. Roza los 4 € el octavillo, un manjar. Está muy buena y sale a buen precio la especial de la Estrella , doble octavillo, sobre 6 €. Hay muchas otras buenas en ambas Villas.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
Buenas!
Vamos de Santander a Vitoria pero queremos comprar una quesada auténtica en algún pueblo. Recuerdo hace mucho tiempo que nos paramos en una casa particular (de casualidad, vimos un cartel a pie de carretera) que vendían, pasado Puente Viesgo, y estaba extraordinaria.
La cuestión es que no nos queremos desviar mucho y no queremos volver a Vitoria por carreteras secundarias.
Nos podríais recomendar algún sitio para comprar buena quesada sin que quede muy alejado de la ruta?
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6486
Votos: 0 👍
ealenya Escribió:
Buenas!
Vamos de Santander a Vitoria pero queremos comprar una quesada auténtica en algún pueblo. Recuerdo hace mucho tiempo que nos paramos en una casa particular (de casualidad, vimos un cartel a pie de carretera) que vendían, pasado Puente Viesgo, y estaba extraordinaria.
La cuestión es que no nos queremos desviar mucho y no queremos volver a Vitoria por carreteras secundarias.
Nos podríais recomendar algún sitio para comprar buena quesada sin que quede muy alejado de la ruta?
Gracias!
Si vas por Bilbao.....complicado, si vas por Burgos, es más fácil.
Mi recomendación son los productos de Figueras (cada uno tiene sus favoritos) en Villegar de Toranzo. Por lo que mencionas puede ser donde paraste la otra vez. Una casa cerca de la carretera, una nave industrial enfrente....tiene una puerta de rayas. En este local no tendrías que desviarte y viajar por carreteras comarcales puede ser el mismo sitio?
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Lo mismo digo, de Santander hacia Bilbao complicado coger una quesada de fabricación propia. éstas se suelen coger más en las zonas pasiegas de Selaya, Vega de Pas, Ontaneda....... Mi recomendación si no pasas por estos pueblos es que cojas en Santander una quesada envasada al vacio de El Macho.
Hola! Recién llegada de Cantabria, aprovecho para comentar que Casa Luca ha puesto una tienda en Santander ciudad, ya no es necesario ir hasta Ontaneda. La dirección es: Calle Amos de Escalante, 10
Después de probar tanto esos sobaos como los de Casa Carral (en Torrelavega), la verdad es que me gustaron más estos últimos. Los de Luca son más grasientos, imagino que llevarán más mantequilla. Los de Casa Carral tienen el punto justo para mi gusto.
También probamos la quesada de Luca y muy buena. Y probamos una porción en el obrador Primín, en Santillana del Mar, y me encantó.
Hoy en día muchas de las empresas que venden productos típicos (muchas nombradas en este hilo) tienen tiendas online, con servicio en toda España y con gastos de envío muy pequeños o nulos si superas una cantidad. Merece mucho la pena.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17368
Votos: 0 👍
alicia05220 Escribió:
Buenas,
Estamos planificando nuestro viaje a Cantabria y quisiéramos saber alguna tienda donde vendan quesos típicos que sean fuertecillos
No tendras problema para comprar quesos de la zona, pues en casi todas las localidades turisticas haay tiendas de ese tipo.
Un buen lugar para comprar quesos es Potes; además de los "quesucos" de la zona tienen de toda Cantabria e incluso asturianos. Hay allí varias tiendas.
Buenas,
Estamos planificando nuestro viaje a Cantabria y quisiéramos saber alguna tienda donde vendan quesos típicos que sean fuertecillos
Buenas,
En toda Cantabria tienes productos típicos por todos los sitios. Si vas a cualquier supermercado grande tendrás un buen abanico. Por fuertecillos no se si te refieres a quesos curados con aroma y sabor, o te estás refiriendo a queso de tresviso (tipo cabrales). Si fuera este último, zona liébana (potes) sin duda, donde en cualquier caso tienes bastante oferta, como ya te han comentado.
Hay también muchas fábricas que venden directamente al público, quesos con bastante sabor que a mi personalmente me gustan, si pasas por Cabuérniga, puedes visitar la fábrica de Gomber (tiene página web).
Me refería a quesos curados, el queso de tresviso no me gusta.
Me pasaré por supermercados para ver cuáles hay.
Gracias
Quesos curados son los que me gustan a mi también, como ejemplo los de gomber que te comentaba, también valluco están bastante bien, pero opciones hay muchas.
Descartados los de la DOP Queso Picón Bejes-Tresviso que ya has comentado que no te gustan, creo que los típicos de las otras dos DOP de Cantabria : Queso Nata de Cantabria y Quesucos de Liébana, tampoco es lo que buscas, si los prefieres con sabores fuertes (que me corrijan, por favor, los que conocen más los productos de la zona ...)
También creo que podrían encajar en lo que buscas (y lo dicho, que corrija lo que no esté bien el que los haya probado ...), el queso Oro de Prases tresvallespasiegos.es/ ...-de-prases elaborado por Tres Valles Pasiegos tresvallespasiegos.es/ (puede que también el Corverin encenizado tresvallespasiegos.es/ ...gro-300-gr de la misma empresa, aunque este por su sabor peculiar)
Y el queso Cudaño Supra elaborado por Granja Cudaña www.granjacudana.com/online/ (tiene visitas guiadas y taller de elaboración de queso).
En todo caso, lo comentado, las ubicaciones de todas las anteriores y de otras están en el mapa y si te gusta el tema, puedes ir haciendo catas en tu recorridos turísticos con lo que te quede cerca ...
Descartados los de la DOP Queso Picón Bejes-Tresviso que ya has comentado que no te gustan, creo que los típicos de las otras dos DOP de Cantabria : Queso Nata de Cantabria y Quesucos de Liébana, tampoco es lo que buscas, si los prefieres con sabores fuertes (que me corrijan, por favor, los que conocen más los productos de la zona ...)
También creo que podrían encajar en lo que buscas (y lo dicho, que corrija lo que no esté bien el que los haya probado ...), el queso Oro de Prases tresvallespasiegos.es/ ...-de-prases elaborado por Tres Valles Pasiegos tresvallespasiegos.es/ (puede que también el Corverin encenizado tresvallespasiegos.es/ ...gro-300-gr de la misma empresa, aunque este por su sabor peculiar)
Y el queso Cudaño Supra elaborado por Granja Cudaña www.granjacudana.com/online/ (tiene visitas guiadas y taller de elaboración de queso).
En todo caso, lo comentado, las ubicaciones de todas las anteriores y de otras están en el mapa y si te gusta el tema, puedes ir haciendo catas en tu recorridos turísticos con lo que te quede cerca ...
Muchísimas gracias Alfrito por la info y por el mapa!. Lo tengo que investigar!. Al verlo, me he acordado que usé un mapa tuyo para viajar por Austria que me sirvió de gran ayuda!.
Por añadir algo más de info:
Del artículo del diario montañés: valluco y 3 valles pasiegos muy recomendables. La jarradilla son de quesos frescos. El resto no conozco.
Del otro artículo: trapense no es queso maduro, gomber sale 2 veces y lo recomiendo, quesoba muy bueno también aunque suele ser algo más caro, divirín no es maduro, y bejes es tipo "picón" (aunque más suave).
Me he acordado también de la quesería el pendo, en escobedo. No suele salir por ahí, pero puedes buscar los datos en internet (www.facebook.com/queseriaelpendo/). En verano ofrece visitas guiadas, tiene venta directa al público, es difícil encontrarlo en tiendas (que yo recuerde lo tienen en el mercado del este en santander, puesto los asturianos), y tiene unos quesos muy trabajados, con diversos tipos de hongos, proceso muy artesanal, y son baratos.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6486
Votos: 0 👍
juanpis Escribió:
Por añadir algo más de info:
Del artículo del diario montañés: valluco y 3 valles pasiegos muy recomendables. La jarradilla son de quesos frescos. El resto no conozco.
Yo te diaria que el queso que más se vende de La Jarradilla es el divirin, que no es fresco, es un queso madurado (tampoco es un queso tipo manchego). En muchos restaurantes tienes divirin fundido como entrante, y yo creo que se vende tanto o mas que los frescos. Los otros quesos que venden, quesos pasiegos, vienen a ser el queso de nata tradicional
@alfrito.alfrito dentro de los quesos lebaniegos alguno está "bien madurado" (con cierta maduración larga, en lugar de los 2 meses normales) y lo que le puede dar un sabor más fuerte es el ahumado. Algunos productores dejan curar alguno de sus quesos 12 y 24 meses, pero ahora mismo no sabría cual concretamente ....yo soy de queso suave, del de nata de toda la vida.
@alicia05220 más que en supermercados (en ese sentido el que más variedad puede tener son los de Lupa), buscaba una charcutería, quesería...un poco más especializada o puede que una tienda tipo diferente o uniko (donde todo va a ser mucho más caro)
Indiana Jones Registrado: 11-11-2008 Mensajes: 1033
Votos: 0 👍
Muchísimas gracias a todos, me ha servido muchísimo los quesos que habéis recomendado y los lugares
@Alfrito.alfrito Voy a ver bien el mapa y hacerme una lista de los quesos que me has dicho y dónde comprarlos.
Sabéis si compro un queso al principio del viaje, puedo conservarlo 7 días después o es imposible? Es que me pilla de paso al inicio de viaje y ya no volvería a pasar por ahí
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6486
Votos: 0 👍
alicia05220 Escribió:
Muchísimas gracias a todos, me ha servido muchísimo los quesos que habéis recomendado y los lugares
@Alfrito.alfrito Voy a ver bien el mapa y hacerme una lista de los quesos que me has dicho y dónde comprarlos.
Sabéis si compro un queso al principio del viaje, puedo conservarlo 7 días después o es imposible? Es que me pilla de paso al inicio de viaje y ya no volvería a pasar por ahí
No siendo queso fresco debería conservarse, y si está refrigerado no veo problema para que se conserve