Página 2 de 5 - Tema con 91 Mensajes y 38422 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Hipogeo de Hal Saflieni, Templos de Tarxien, Templos de Hagar Qim y Mnajdra, Ggantija, Skorba, Ta Hagrat, Catacumbas de San Pablo y Santa Agata, información de horarios, precios tickets, etc
Pues vaya; gracias Yennefer por esta información que desconocía. Esperamos compensar esta visita, mi mujer y yo, con las de otros monumentos megalíticos en Malta. Las entradas al Hipogeo las compramos hace dos meses. Un saludo y gracias por el trabajo que hacéis los moderadores.
Sobre le Hypogeoa, como dice "Sniegui" es una visita OBLIGADA. Yo me quede impresionado, y es con diferencia la mejor "visita" megalítica de las islas.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR mínimo con dos semanas, en verano quizás con mas antelación.
De los demás yo visitaría Tarxien y Hagar Quim / Mjandra (entrada conjunta). El resto (visto uno...), a menos que os desplazeis a Gozo, que podéis ir a Ggantija, pero en enero 2016 estaba hecho polvo y lleno de andamios.
Pues el Hypogeo cierra a partir del 6 de Junio según heritagemalta.org/
Ya les vale por cierto cerrar un monumento tan importante en la época del año de mayor afluencia turística...
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Que cierren el Hypogeo por temas de conservación y mantenimiento me parece lógico e incluso aconsejable.
Cerrarlo en fechas de temporada alta y mayor afluencia de turistas, de verdad que no lo entiendo. Habrá que darles un voto de confianza y pensar que tiene sus motivos.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Al final, el Hypogeum no está cerrado, parece que hasta junio permanecerá abierto. Otra cosa es que merezca la pena pagar los 30 € que clavan, conmigo que no cuenten.
Al final, el Hypogeum no está cerrado, parece que hasta junio permanecerá abierto. Otra cosa es que merezca la pena pagar los 30 € que clavan, conmigo que no cuenten.
Las cosas tienen el valor que cada uno le quiere dar. Hay gente que se deja en copas esos 30 euros cada fin de semana y no se plantea si merece la pena gastarlos, simplemente los gasta.
Es caro sí, pero una vez que lo has visitado te das cuenta que acabas de estar en un sitio único en el mundo. Si te gusta la historia, la arqueología, la cultura ... No dudes en visitarlo
Al final, el Hypogeum no está cerrado, parece que hasta junio permanecerá abierto. Otra cosa es que merezca la pena pagar los 30 € que clavan, conmigo que no cuenten.
Las cosas tienen el valor que cada uno le quiere dar. Hay gente que se deja en copas esos 30 euros cada fin de semana y no se plantea si merece la pena gastarlos, simplemente los gasta.
Es caro sí, pero una vez que lo has visitado te das cuenta que acabas de estar en un sitio único en el mundo. Si te gusta la historia, la arqueología, la cultura ... No dudes en visitarlo
Completamente de acuerdo contigo. A mi me merecio la pena el precio.
(sin embargo gastarme 15€ en una copa que piden ya en muchos sitios en Madrid si se me hace caro - jajaja)
Si te gusta la historia, la arqueología, la cultura ... No dudes en visitarlo
Lo que estoy dudando es ir este año a Malta... Y dejarlo para una ocasión en la que esté abierto el Hypogeo
Sabes hasta cuando va a estar cerrado? yo voy tb a malta este año y no querria perdermelo...
Juraría que en el blog teníamos publicada la fecha aproximada, pero lo he estado buscando y no lo veo, tampoco en el sitio de patrimonio de Malta. Habrá que ir mirando, a ver si tienes suerte y puedes visitarlo ¡vale la pena!
Lo comprobé hace unos días y sigue cerrado hasta nuevo aviso. Parece que los trabajos de conservación se están alargando más de lo esperado, espero que no sea por nada grave y pronto podamos visitar de nuevo esta maravilla