Página 46 de 50 - Tema con 983 Mensajes y 501791 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea, trámite de solicitud ,renovación y envío gratuito a través de la Seguridad Social. Consejos, experiencias
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33574
Votos: 0 👍
colacao2 Escribió:
entonces si me saco ahora uno me cubre 90 días consecutivos y hasta al año siguiente no puedo sacar otro.Gracias
No es así, de hecho la compañera @Anais85 te puso un par de mensajes más arriba que ella los hacía de firma consecutiva
No sé por qué dices que solo hay derecho a la asistencia sanitaria 90 días por año...
De hecho el CPS ofrece la misma cobertura que la TSE, lo único que cambia es algún requisito para obtener uno u otra, el tiempo de vigencia y la forma de obtenerlo..
Ok , tenía la idea de que solo eran 90 días por año, no se de dónde lo saqué.PD:ahora buscando ,en este mismo foro fue donde lo vi hace años ,se habló de que duraba solo 90 días al año, quizás lo entendí mal :https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5215560#5215560 , en el post se decía:
"Así pues, te recomiendo que en el caso de que se vaya a salir al extranjero menos de 90 días, se aclare desde que fecha a que fecha se va a estar fuera de España, para que solo se cubran esos días y no perder el resto hasta los noventa al año, que pueden utilizarse en otra salida posterior. "
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2400
Votos: 1 👍
colacao2 Escribió:
ok , tenía la idea de que solo eran 90 días por año, no se de dónde lo saqué.PD:ahora buscando ,en este mismo foro fue donde lo vi hace años ,se habló de que duraba solo 90 días al año, quizás lo entendí mal :https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5215560#5215560 , en el post se decía:
"Así pues, te recomiendo que en el caso de que se vaya a salir al extranjero menos de 90 días, se aclare desde que fecha a que fecha se va a estar fuera de España, para que solo se cubran esos días y no perder el resto hasta los noventa al año, que pueden utilizarse en otra salida posterior. "
Gracias
El certificado es válido por 90 días,pero antes de que te caduque ya te puedes pedir otro.y ahora si entras con identidad digital lo puedes conseguir al momento y en formato también electrónico, antes era un rollo porque tenías que ir presencialmente a una tesorería de la seguridad social
El que te den o no la tarjeta sanitaria depende a veces de tu contrato de trabajo. Yo mientras trabajé de médico interno residente( 4 años con contrato en formación temporal que se renueva cada año) jamás conseguí la tarjeta(no tenía derecho a ella por mi tipo de contrato laboral) y tenía que recurrir al certificado,y lo renovaba más o menos cada 90 días, varias veces al año. Pasaba con muchos contratos temporales o concretos(supongo que seguirá pasando con algunos contratos)No es que me sacara el certificado hasta que me llegara la tarjeta, es que el sistema no me la otorgaba, y yo tenía derecho a la asistencia médica europea con lo que tenía que recurrir al certificado
Copiado de la página
"
Validez
El Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) es válido durante el periodo que se indica en el documento. Se emiten por 90 días como máximo desde su fecha de inicio. La utilización del CPS durante su periodo de validez se encuentra condicionada a que su titular continúe reuniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención. En otro caso, los gastos que se originen podrían ser reclamados en concepto de prestaciones indebidas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 76 del Reglamento (CE) 883/04.
Es importante que antes de realizar un desplazamiento a cualquier país del Espacio Económico Europeo (1) o a Suiza, compruebe que el periodo de validez del CPS comprende la fecha de regres"
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33574
Votos: 1 👍
colacao2 Escribió:
ok , tenía la idea de que solo eran 90 días por año, no se de dónde lo saqué.PD:ahora buscando ,en este mismo foro fue donde lo vi hace años ,se habló de que duraba solo 90 días al año, quizás lo entendí mal :https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5215560#5215560 , en el post se decía:
"Así pues, te recomiendo que en el caso de que se vaya a salir al extranjero menos de 90 días, se aclare desde que fecha a que fecha se va a estar fuera de España, para que solo se cubran esos días y no perder el resto hasta los noventa al año, que pueden utilizarse en otra salida posterior. "
Gracias
La información relativa a trámites administrativas es siempre mejor consultarla en las webs oficiales o en los mensajes mas recientes, porque es muy habitual que a lo largo de los años cambien los requisitos, la forma de acceso, etc.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2011 Mensajes: 1580
Votos: 0 👍
Hablando del tema de la tarjeta sanitaria , tengo que decir que en 2019 estando en Eslovenia tuvimos que usarla al ponerse mi mujer mala y tuvimos que ir a un centro de salud y de allí nos mandaron en ambulancia a un hospital ,pues por todo eso pague 73 € , y esta semana pasada me los han ingresado , así que muy contento a tardado pero a funcionado
Hola. Me he sacado el certificado sustitutorio de la tarjeta sanitaria pues está no me deja. Me da problemas o la web o el navegador.
El certificado está en español solamente. ¿Ese papel lo enseño por ejemplo en Islandia y me atienden? Pensé que debería venir también en inglés pues al fin y al cabo es para usarlo en Europa.
Hola. Me he sacado el certificado sustitutorio de la tarjeta sanitaria pues está no me deja. Me da problemas o la web o el navegador.
El certificado está en español solamente. ¿Ese papel lo enseño por ejemplo en Islandia y me atienden? Pensé que debería venir también en inglés pues al fin y al cabo es para usarlo en Europa.
El certificado no sé, pero la tarjeta viene solo en español.
Hola. Me he sacado el certificado sustitutorio de la tarjeta sanitaria pues está no me deja. Me da problemas o la web o el navegador.
El certificado está en español solamente. ¿Ese papel lo enseño por ejemplo en Islandia y me atienden? Pensé que debería venir también en inglés pues al fin y al cabo es para usarlo en Europa.
El certificado no sé, pero la tarjeta viene solo en español.
Si. Sólo en español. Si no logro sacarme la tarjeta al menos ya tengo esto.
Es que creo que la página de la seguridad social va fatal.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2307
Votos: 0 👍
Desde que web sacáis la tarjeta sanitaria? no consigo entrar a los trámites, me pide certificado digital.... No recuerdo que hace dos años cuando la renové me pidiera tanta historia.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6717
Votos: 0 👍
Hola,
Me paso a contar mi experiencia con la TSE en Croacia porque no he visto hilo más específico. Perdonad si lo hay
Tuvimos que ir en Zagreb con mi hijo al hospital y ningún problema; con la TSE y el pasaporte nos identificamos y nos atendieron estupendamente. Incluso el médico era español Preguntamos si era necesario abonar algo y nos dijeron que no así que, por nuestra parte, muy buena experiencia con la TSE ya que era la primera vez que la usábamos.
Me paso a contar mi experiencia con la TSE en Croacia porque no he visto hilo más específico. Perdonad si lo hay
Tuvimos que ir en Zagreb con mi hijo al hospital y ningún problema; con la TSE y el pasaporte nos identificamos y nos atendieron estupendamente. Incluso el médico era español Preguntamos si era necesario abonar algo y nos dijeron que no así que, por nuestra parte, muy buena experiencia con la TSE ya que era la primera vez que la usábamos.
Hola, me alegro que todo fuera bien con la TSE. Te pregunto porque no he encontrado nada mas especifico. Voy a Croacia el mes que viene con mi familia y me gustaría saber si hay un listado de hospitales o clinicas donde ir en caso de urgencia.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6717
Votos: 0 👍
Chemez Escribió:
martituks Escribió:
Hola,
Me paso a contar mi experiencia con la TSE en Croacia porque no he visto hilo más específico. Perdonad si lo hay
Tuvimos que ir en Zagreb con mi hijo al hospital y ningún problema; con la TSE y el pasaporte nos identificamos y nos atendieron estupendamente. Incluso el médico era español Preguntamos si era necesario abonar algo y nos dijeron que no así que, por nuestra parte, muy buena experiencia con la TSE ya que era la primera vez que la usábamos.
Hola, me alegro que todo fuera bien con la TSE. Te pregunto porque no he encontrado nada mas especifico. Voy a Croacia el mes que viene con mi familia y me gustaría saber si hay un listado de hospitales o clinicas donde ir en caso de urgencia.
En nuestro caso, el hospital al que fuimos nos lo indicaron desde el seguro privado; no fueron capaces de encontrar un especialista en Zagreb y nos dijeron que como teníamos la TSE nos dieron la dirección del hospital público más cercano.
Buenas tardes.
En mi periplo por Normandía y París, el pasado viernes terminé en urgencias del Hospital Público Cochin, y me operaron de apendicitis al día siguiente. Es posible que me den el alta mañana martes, y me vendría bien cualquier pista sobre cuánto debería pagar. Tengo la tarjeta sanitaria europea.
Buenas tardes.
En mi periplo por Normandía y París, el pasado viernes terminé en urgencias del Hospital Público Cochin, y me operaron de apendicitis al día siguiente. Es posible que me den el alta mañana martes, y me vendría bien cualquier pista sobre cuánto debería pagar. Tengo la tarjeta sanitaria europea.