Las Merindades - Comarca de Burgos ✈️ Foro Castilla y León ✈️ p21 ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 4 de 6 - Tema con 106 Mensajes y 78740 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-09-2011

Mensajes: 259

Votos: 0 👍
Maribles Escribió:
Hola!
Voy este finde a Montejo de San Miguel, a pocos kilómetros de Frías. ¿Me recomendáis algún sitio donde cenar o tomar algo por la zona, sin irnos demasiados kilómetros?
¡Gracias!

Esta duda es de hace tiempo, pero por si a alguien le puede ayudar...
Yo no me perdería almorzar en El Olvido (Medina de Pomar) y como algo diferente, comer o cenar en Blanco y Negro, es un restaurante senegalés que está en Oña. Barato y propuesta original!
⬆️ Arriba
Asunto: zonas de baño en Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Zonas de baño en las merindades

www.lasmerindades.com/ ...na-de-bano

Este en concreto la cascada de Pedrosa de Tobalina me ha parecido



Pero creo que iría mejor en primavera
⬆️ Arriba
Asunto: Re: zonas de baño en Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Experto
Registrado:
05-09-2017

Mensajes: 143

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
zonas de baño en las merindades

www.lasmerindades.com/ ...na-de-bano

Este en concreto la cascada de Pedrosa de Tobalina me ha parecido



Pero creo que iría mejor en primavera

No lo conocía, qué pasada!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Buahhh menuda zona es esa !! No me esperaba tanto cuando fuimos hace ya unos años ,el la ruta paramos santo domingo de silos ( allí mismo desfiladero de yecla ) , frías ,
Orbaneja del castillo ... , pasamos Nacimiento del río Nervión (Álava) que además llegas andando por un hayedo increíble ! , Villarcayo , Oña , Puentedey , Medina de Pomar , nacederos , Las cuevas de Ojo Guareña (Monumento Natural) .....a ver si luego puedo y subo unas fotos que hicimos fuimos en otoño y brutal ! Para senderismo también mucho
....pero vamos de las zonas mas impactantes q yo he visto en España
En turismo rural pasable , hace 4/5 años ....no se ahora pero nos pareció menos q Asturias por ejemplo, menos cuidado los alojamiento ,seguro que ahora estará mejor.
Da para un buen circuito y se puede pasar sin desviarse mucho por áreas colindantes .
Ahhh y desde Madrid a Pedrosa no llega a 4 horitas.

Orbaneja de verdad q es increíble ! mega recomendable !!!



Berberana_Nacimiento Nervion_ hayedo

Frías no perder visita al castillo , en la oficina de turismo son muy amables.


Cascada de Tobera


Cueva San Bernabe_Ojo Guareña

Frías



Frías


Hayedo camino del nervion





Última edición por Anmovasa el Vie, 05-06-2020 0:30, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Orbaneja del Castillo Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 1 👍
anmovasa Escribió:


Orbaneja de verdad q es increíble ! mega recomendable !!!



Wow!

He visto que forma parte de este parque

Parque Hoces Alto Ebro y Rudrón Burgos -Castilla y León
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Uff no recuerdo eso @Wanderlust pero si es muy posible

Me alegra que os guste , merece la pena de verdad , añado mas fotos y sugiero parada en s.domingo de silos que no precisa presentación , junto al desfiladero de yecla que esta al lado ...de verdad q fueron unos días increíbles !

Animaros q Burgos no defrauda tampoco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Experto
Registrado:
29-01-2007

Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Buenos días, la semana que viene nos vamos a pasar unos días a la zona de Burgos y hemos pensado en hacer esta ruta. A ver que os parece.
Día 1. Llegada a Burgos. Como ya conocemos la ciudad no pasaremos mucho más tiempo.
Dia2. Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos, Desfiladero de Yecla. Dormir en Burgos.
Dia3. Oña, Toberas, Frias , Medina de Pomar. Dormir en Bisjueces.
Día 4. Bisjueces, Pesquera de Ebro, Orbaneja del Castillo, Ojo Guareña, Espinosa de los Monteros. Volver a Bisjueces
Día 5. Monte Santiago (Salto del Nervion),Burgos.

Si me pudierais dar vuestra opinión os lo agradecería mucho.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
guspi Escribió:
Buenos días, la semana que viene nos vamos a pasar unos días a la zona de Burgos y hemos pensado en hacer esta ruta. A ver que os parece.
Día 1. Llegada a Burgos. Como ya conocemos la ciudad no pasaremos mucho más tiempo.
Dia2. Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos, Desfiladero de Yecla. Dormir en Burgos.
Dia3. Oña, Toberas, Frias , Medina de Pomar. Dormir en Bisjueces.
Día 4. Bisjueces, Pesquera de Ebro, Orbaneja del Castillo, Ojo Guareña, Espinosa de los Monteros. Volver a Bisjueces
Día 5. Monte Santiago (Salto del Nervion),Burgos.

Si me pudierais dar vuestra opinión os lo agradecería mucho.
Un saludo

De lo que conozco el día dos me parece apretadillo...

Pondría primero silos por el tema horarios

www.abadiadesilos.es/ ...-claustro/

Lerma y covarrubias tienen para 4-5 horitas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Experto
Registrado:
29-01-2007

Mensajes: 165

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
guspi Escribió:
Buenos días, la semana que viene nos vamos a pasar unos días a la zona de Burgos y hemos pensado en hacer esta ruta. A ver que os parece.
Día 1. Llegada a Burgos. Como ya conocemos la ciudad no pasaremos mucho más tiempo.
Dia2. Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos, Desfiladero de Yecla. Dormir en Burgos.
Dia3. Oña, Toberas, Frias , Medina de Pomar. Dormir en Bisjueces.
Día 4. Bisjueces, Pesquera de Ebro, Orbaneja del Castillo, Ojo Guareña, Espinosa de los Monteros. Volver a Bisjueces
Día 5. Monte Santiago (Salto del Nervion),Burgos.

Si me pudierais dar vuestra opinión os lo agradecería mucho.
Un saludo

De lo que conozco el día dos me parece apretadillo...

Pondría primero silos por el tema horarios

www.abadiadesilos.es/ ...-claustro/

Lerma y covarrubias tienen para 4-5 horitas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Subforo de arlanza

Foro de Arlanza
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Experto
Registrado:
29-01-2007

Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Gracias wanderlust!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Merindades aparte de este hilo tiene un par más de interés

Foro de Merindades

Para los valles de tobalina y mena

Valle de Mena: El córner de Castilla - Merindades, Burgos

Valle de Tobalina -Merindades, Burgos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6923

Votos: 0 👍
Y tienes un tip acerca del Parque Natural de los Montes Obarenes :

www.losviajeros.com/Tips.php?p=2613
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades (Burgos)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-05-2009

Mensajes: 626

Votos: 0 👍
¿Cómo está la cosa por la zona? Vamos en un par de semanas...
⬆️ Arriba
Asunto: Frías: qué visitar, rutas - Merindades, Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Abierto nuevo hilo

Frías: qué visitar, rutas - Merindades, Burgos

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Comarca Las Merindades, pueblos, rutas, qué visitar - Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Un viaje a la comarca de las Merindades: la joya del norte de Burgos

En este rincón en el que se tocan la Meseta y la Montaña nació una de las claves que explican la historia de España: Castilla. Viejos castillos atestiguan el carácter fronterizo de una comarca en la que el agua ha modelado un paisaje excepcional.

Seguir leyendo en: www.eldiario.es/ ...02082.html

Vídeo (CEDER merindades) Descubre las Merindades, el norte de la provincia de Burgos a través de los secretos de sus gentes. Patrimonio, Románico, Naturaleza, Csscadas, Bosques, ... Cada segundo te sorprenderá.

¡¡Entra y disfruta, Sensaciones por Descubrir!!


⬆️ Arriba
Asunto: Medina de Pomar - Las Merindades - Comarca de Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Érase que se era en el corazón de las Merindades burgalesas…

Cómo viajar al Renacimiento y encontrarse a Carlos V


Corre el año 1556 y la visita que el Emperador realizara a Medina de Pomar marca la
Ciudad, en la cuna de la Vieja Castilla, convirtiéndola en una visita indispensable siglos
Después para viajeros amantes de los pueblos, la cultura y las tradiciones

Aquel histórico viaje se rememora en Medina de Pomar cada año y los próximos 14, 15 y
16 de octubre, trovadores y doncellas, caballeros y mercaderes volverán a llenar la
Ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico, para celebrar los regios festejos

Extramuros, la “Ruta de Carlos V” avanza entre desfiladeros infinitos abiertos por el río
Ebro, dólmenes y un legado de arte románico digno de reyes


Se despliega el pergamino. ¡Ha llegado carta desde el antiguo reino de Flandes! Se hace saber que el emperador Carlos I de España y V de Alemania ha comenzado su último viaje rumbo al monasterio de Yuste (Cáceres), donde pretende acabar sus días. Su desembarco en Laredo (Cantabria) es inminente y anhela tomar descanso en Medina de Pomar, en el corazón de Las Merindades, en tierras burgalesas. Es octubre de 1556. ¡Suenan las trompetas! ¡Ya llega! Nobles y señores se acercan a la localidad para hacer presencia en su recibimiento. La Iglesia manda a sus representantes. Llega el rey viajero, apodado ‘El César’, que hará noche en Medina de Pomar siguiendo los pasos de otros reyes, que otrora eligieron la belleza y recogida distinción de estas tierras para su descanso.


De su visita se habló en cuadernos, en libros, en documentos oficiales. La historia de Medina de Pomar está marcada por la Ruta de Carlos V y por ello, desde 1999, la villa rememora la visita de este ilustre monarca con ‘Ruta de Carlos V. El último viaje del emperador’: dos días de festejos, que este año se celebrarán el fin de semana del 14 al 16 de octubre, en los que el municipio regresa al Renacimiento para recordar la importancia de su Historia y escenificar la llegada a la ciudad de Carlos V. Un momento histórico y una fiesta declarada de interés turístico regional llena de momentos para el recuerdo intramuros y, más allá de las murallas, con muchos reclamos para el disfrute de los amantes de la naturaleza y los paisajes bonitos salpicados de vestigios de otras épocas.

Murallas, catapultas y el Gran Desfile Imperial
Trovadores y caballeros se abren paso entre las plazas y callejuelas de origen medieval. Los palacios y casas nobiliarias, la arquitectura impecable enmarcada por murallas que aún conservan muchas de sus puertas de entrada a la villa… todo convierte a Medina de Pomar en un auténtico escenario renacentista. Y es que esta villa fue el marco real del último viaje del emperador en 1556. Y sigue siendo un lugar maravilloso que rezuma historia y mucha magia, especialmente en estos días.

Suenan los laúdes y los niños bailan al compás de las dulzainas. Las calles se llenan de vida. El Mercado Medieval se abarrota de artesanos y mercaderes; huele a vino y a canela, malabaristas, escuderos y alquimistas inundan el espacio. Las banderas ondean, los escudos lucen lustre y el pueblo viste sus mejores galas.

Los niños se arremolinan en la Plaza del Alcázar para demostrar sus dotes en el tiro con arco, la catapulta, los zancos… En las inmediaciones de la Plaza Mayor todo está preparado para la Cena Renacentista, que reunirá a la mesa a los invitados más ilustres. Un festín de productos de la tierra que deje manifiesto el poderío de la villa. ¡Que nada falte! Chorizos a la sidra, sopa castellana, torreznos, carrillera estofada, torrijas de canela y peras al vino.

Con el alba, se esfuma el olor de las viandas y se oye la caballería. El emperador Carlos V entra en tierras de Castilla y la comitiva es inmensa. Es el Gran Desfile Imperial. Reverencias, vítores y nervios. El rey Carlos V ha llegado a Medina de Pomar. Por una de las puertas de su muralla, el Arco de la Cadena, se encuentra la casa-torre del antiguo alcalde y allí pasará la noche. No sin antes recibir los honores de los presentes, que representarán diversas escenas de la vida de Carlos I de España. La fiesta continúa hasta el día siguiente en Medina de Pomar…


El camino de Carlos V por Burgos
Seguir los pasos del emperador por Europa es vicio de viajeros de todo el mundo que reproducen sus aventuras gracias al proyecto ‘Rutas europeas del Emperador Carlos V’, incluido dentro del Itinerario Cultural del Consejo de Europa. Una oportunidad de conocer la historia de pueblos y villas europeas, con un pasado de esplendor y que conservan como legado una historia y un patrimonio muy valioso, lleno de anécdotas, curiosidades y leyendas que amenizan aún más la experiencia viajera. Es el caso de Medina de Pomar, que el emperador Carlos V de Alemania visitó, en su tránsito al monasterio de Yuste, en Cáceres, donde acabaría su vida.

La localidad ofrece un inmenso patrimonio enclavado entre murallas medievales, como es el Alcázar de los Velasco, un castillo del S. XIV declarado Bien de Interés Cultural, que hoy alberga el Museo de las Merindades. Extramuros, merecen una parada el Monasterio de Santa Clara o el convento de San Francisco, que hoy acoge un restaurante que hace las delicias de los buenos foodies.


Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.

Información facilitada por Turismo de Burgos: www.turismoburgos.org
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Las Merindades - Comarca de Burgos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-11-2009

Mensajes: 961

Votos: 0 👍
Un destino muy recomendable
1.- Un románico no tan conocido pero que atesora unas pequeñas maravillas: San Pantaleón de Losa, San Pedro de Tejada, Nuestra señora de la Antigua en Butrera y Monasterio de Santa María de Rioseco son algunos de estos ejemplos
2.- Senderismo con paseos tan atractivos como el ventanón, la cascada de Salceda o el desfiladero del rio Rudrón
3.- Pueblos con encanto que merecen una visita como Puentedey, Frias y aunque ya no está en merindades ,muy cerca Orbaneja
Hemos disfrutado un montón de este último puente otoñal
⬆️ Arriba
Asunto: Arte Románico Las Merindades - Comarca de Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
landare Escribió:
Un destino muy recomendable
1.- Un románico no tan conocido pero que atesora unas pequeñas maravillas: San Pantaleón de Losa, San Pedro de Tejada, Nuestra señora de la Antigua en Butrera y Monasterio de Santa María de Rioseco son algunos de estos ejemplos

Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León

Alguna pista sobre horarios o contactos!?

Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Arte Románico Las Merindades - Comarca de Burgos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11321

Votos: 2 👍
wanderlust Escribió:
landare Escribió:
Un destino muy recomendable
1.- Un románico no tan conocido pero que atesora unas pequeñas maravillas: San Pantaleón de Losa, San Pedro de Tejada, Nuestra señora de la Antigua en Butrera y Monasterio de Santa María de Rioseco son algunos de estos ejemplos

Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León

Alguna pista sobre horarios o contactos!?

Gracias!

Hola, @wanderlust . En la web oficial de turismo de Castilla y León www.turismocastillayleon.com/ ...s/horarios se pueden hacer búsquedas de horarios de apertura. Por ejemplo, para San Pantaleón de Losa , la búsqueda remite a la web de "Amigos de San Pantaleón" www.amigosdesanpantaleon.com/ ...arios.html donde indican los horarios hasta final del año pasado, pero hay un teléfono para consultarles : 648 863 352

Y para San Pedro de Tejada pone : "Observaciones: Propiedad privada. Reserva en teléfonos 947 303200 y 652641079"

Parece que en temporada veraniega hay convenios entre la administración y la Diócesis para que se abran más habitualmente ciertos templos www.diariodeburgos.es/ ...ocalidades

Pero hasta que no haya algo similar para este año, parece que hay que ir uno por uno buscando información ... Y esperando tener suerte ...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes