Hola. Yo también haría un plan A y un plan B según la climatología. Si no llueve, zona Norte de Navarra. Si llueve en la zona de Baztan, que es bastante habitual por esas fechas, lo compaginaría (porque aunque llueva evidentemente hay cosas que puedes ver) con algún día al sur de Pamplona , donde puede ser que haga sol mientras en Baztan está diluviando. Bueno, si no conoces Pamplona me quedaría ahí mismo si ya has encontrado mejor tiempo. Si no es así, seguiría hacia Olite y Ujué, dos pueblos muy bonitos que quedan cerca y con climatología más benigna.
A mí las propuestas que estáis dando me parecen un poco paliza, la verdad. Porque querer ver toda la zona Baztan-Bidasoa en un día y Roncal-Salazar en otro... Como que demasiado. Yo me lo tomaría con un poco más de calma. Y si estás alojada en Ziga, pues me dirigiría más a esa zona. Tienes pueblecitos muy bonitos y paisajes realmente espectaculares. Es la Navarra Atlántica y se caracteriza por grandes prados de un verde impresionante pero también hay unos bosques preciosos. De pueblos de la zona, yo visitaría Elizondo y Zugarramurdi. Y ya que estás al lado, pasaría la muga y me acercaria a Ainhoa y Espelette, dos pueblos vascofranceses preciosos también. También es bonito Arizkun o Urdax. Vamos, que tienes para un día muy completito. Desde el punto de vista de Naturaleza y por ver los bosques en todo el esplendor del Otoño, te recomiendo tres posibilidades:
1- Bertiz. Hay unos cuantos senderos sin dificultad que puedes hacer. En la oficina de Turismo te informarán de todos ellos.
2- Cascada de Xorroxin. Al lado de Arizkun. En un paseo corto llegas hasta una bonita cascada en pleno bosque tras atravesar prados donde encontrarás caballos, vacas y ovejas. Rural a tope, vamos
3- Esta en coche. Desde Irurita parte una carretera estrecha pero en buen estado que te lleva a través del puerto de Artesiaga hasta Eugi. Muy muy recomendable por los paisajes que puedes ver. Eso sí, bastantes curvas. Pero merece la pena.
Otro día lo puedes dedicar a la zona del Bidaosa / Malerreka. Los pueblos más bonitos, Etxalar con unas casonas enormes y Lesaka, un poco más afeada por las fábricasa la entrada pero muy bonita por dentro. Un sitio bonito donde puedes hacer una pequeña excursión por ejemplo son los embalses de Leurtza, al lado de Doneztebe.
Pues lo dicho, que a mí Roncal-Salazar ya me parece un poco a desmano, sobre todo teniendo tanta cosa por ver al lado de donde te alojas.
Espero que te hayan servido de ayuda mis indicaciones.
Gracias ainnur, por tu aportación, por supuesto que la tendre en cuenta, lo que ocurre que no me gustaria irme de Navarra sin haber visto la Selva de Irati, ya la otra vez cuando estuve me quede con ganas y haber si esta es la definitiva, hombre tampoco pasa nada, porque lo dicho soy asturiana y siempre puedo volver a hacer una escapada, de todos modos una vez allí, segun el tiempo, para esa epoca ya anochecera sobre las 18:30, y demas hare una cosa u otra
Gracias ainnur, por tu aportación, por supuesto que la tendre en cuenta, lo que ocurre que no me gustaria irme de Navarra sin haber visto la Selva de Irati, ya la otra vez cuando estuve me quede con ganas y haber si esta es la definitiva, hombre tampoco pasa nada, porque lo dicho soy asturiana y siempre puedo volver a hacer una escapada, de todos modos una vez allí, segun el tiempo, para esa epoca ya anochecera sobre las 18:30, y demas hare una cosa u otra
Bueno, en ese caso daré alguna sugerencia acerca de la Selva de Irati. Se puede acceder por dos sitios: La zona de Aezkoa y la de Salazar. Por Aezkoa llegarás a la presa de Irabia y por Salazar llegarás a la cola del citado embalse. Si te lo tomas con tranquilidad y queréis ver lo máximo posible, podéis hacer a la ida hasta la Selva de Irati por Ochagavía, uno de los pueblos más bonitos de Navarra. De ahí llegáis a la Selva de Irati tras atravesar un puerto con muy buenas vistas. Para volver hay que retroceder hasta Ochagavía y después os recomendaría volver por otro sitio. En Ezcaroz sale una carretera que te va a llevar por Aezkoa pasando pueblecitos como Jaurrieta, Abaurrea Alta, Garralda, etc. Al final encontrarás dos pueblos muy bonitos, que son Burguete y Espinal, típicos pueblos del Camino de Santiago pero con un toque pirenaico.Bueno, y Roncesvalles que está al lado.
De ahí y según la hora que sea, pues podéis volver a Ziga haciendo más o menos puertos. Por ejemplo Roncesvalles-Saint Jean Pied de Port- Baigorri y de ahí a Baztan si váis con tiempo. Y si váis justitos, no te quedará otra que volver a Pamplona y después subir.
Palicilla pero bueno, si quieres ir a Irati es lo que hay, no está tan a mano desde Baztan
Yo organizaría el viaje de otra manera. La tarde del día que llegas, vería Bertiz, y continuaría dirección a Lesaca, parando en Santesteban (Doneztebe). Es un pueblo bonito, que te da una idea de de lo que puedes ver. Si tienes más tiempo, puedes seguir hasta Lesaca o Echalar, pero yo regresaría para ver Irurita y Elizondo (es el pueblo más grande de la zona, y donde más servicios puedes encontrar)
El segundo día, saldría para Zugarramurdi (este vídeo mío te puede dar una idea:https://www.youtube.com/watch?v=Cd_N_c7SAtA), y cruzaría la frontera para ir a San Juan de Pie de Port, de donde puedes subir a Roncesvalles, Burguete y Espinal, y bajar hasta Zubiri, de donde parte una carreterita que por Eugui te lleva a las proximidades de Ciga (te evita bajar hasta cerca de Pamplona, y sobre el estado de esa carreterita puedes preguntar allí donde te alojas). Como te puedes imaginar, te ocupará todo el día, y deberías estar en Zugarramurdi a la hora en que abren las cuevas.
El tercer día, utilizaría el mismo camino, pero en sentido inverso (Eugui, Zubiri), hasta llegar a medio camino entre Espinal y Burguete, de donde sale una carretera que por Arive y las Abaurreas te lleva a Ochagavía. De regreso, cerca de Arive coges la carretera que te sube a Orbaiceta, desde donde puedes adentrarte a la selva del Irati, y, también, ver las ruinas de una antigua fábrica de armas. El regreso hasta Ciga deberías hacerlo por el mismo camino.
Gracias Montefrio, el tercer día no regreso a Ziga si no a Asturias, en el itinerario que me has puesto me queda bien? o todavia me aleja mas de mi tierra, os agradezco las aportaciones que me estais haciendo, es que al ser tan pocos días, me cuesta organizarlo.
Te queda bien. De Orbaiceta regresas a la carretera NA-135 entre Espinal y Burguete, y por ella bajas a Pamplona. Antes de entrar a la ciudad coges la variante camino de Logroño o Zaragoza, y te metes en la autovía Pamplona a Logroño. Otra opción (no sé cual te puede convenir) es coger en la variante la autopista que te enlaza con la autovía de Vitoria, y tanto de Logroño como de Vitoria te será muy fácil coger buena carretera para tu tierra. Logroño o Vitoria te quedan mejor de Orbaiceta que de Ciga.
Si optas por la propuesta que te he hecho, no olvides preguntar en Ciga por el estado del carretil que lleva a Eugui. Aunque estrecho, creo que está asfaltado, y te lleva a través del monte llamado Quinto Real.
Si cuando llegas a Zugarramurdi encuentras las cuevas cerradas, yo no esperaría a que las abrieran, sino que continuaría ruta. En caso de que decidas no visitarlas, y seguir básicamente el plan que te indiqué para el segundo día, cerca de Elizondo, puedes coger la carretera que te lleva a Errazu, y seguir camino del puerto de Izpegui. Al bajar el puerto llegarán a Baigorry, y de ahí en unos 10 kilómetros están en San Juan de Pie del Puerto. Con este atajo te ahorrarás unos 50 kilómetros, para poder disfrutar más tiempo de esa ciudad francesa y de Roncesvalles.
Suerte y que disfrutes
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Personalmente creo que no tiene mucho interés ver las ruinas de la fábrica de armas. Te va a defraudar. En cuanto al día de vuelta, elijas el plan que elijas, no vuelvas por Logroño. La dirección mas acorde es Pamplona-Vitoria-Bilbao-Santander-Asturias. Lo otro es una vuelta enorme que alarga innecesariamente el viaje. En cuanto al recorrido Zugarramurdi-Ainhoa-Saint Jean Pied de Port, es bonito pero como no lleves la ruta bien definida te puedes liar y bastante.
Si optas por la propuesta que te he hecho, no olvides preguntar en Ciga por el estado del carretil que lleva a Eugui. Aunque estrecho, creo que está asfaltado, y te lleva a través del monte llamado Quinto Real.
Esa carretera es la que comentaba yo que lleva de Irurita hasta Eugi. Y tranquila que está asfaltada y además la última vez que la asfaltaron fue no hace mucho. Es el puerto de Artesiaga. Como contaba, hay bastantes curvas y claro, no es una autopista, pero se puede circular sin problemas. Atraviesas Quinto Real como bien dice Montefrío, que es una zona tan bonita como la Selva de Irati pero mucho menos conocida fuera de Navarra. Eso sí, ahí es prácticamente todo hayedo, y no hayedo-abetal como en el caso de Irati. Pero vamos, 100% recomendable, ya verás.
Vamos a pasar 4 días en Navarra en el puente de la constitución. En un alojamiento rural en Villanueva de Arce, cerca de Otxagabia, se llama Agroturismo Maricruz y en Toprural tiene muchos comentarios positivos. Esta es una zona en la que ya estuvimos hace unos cuantos años, y que nos apetecia repetir. Mas o menos ya sabemos que visitar, pero os agradeceria consejos de sitios para comer por los alrededores, que esten bien . No busco sitios lujosos, sino sitios con buena relación calidad-precio y si son economicos mejor.
No creo que tengas mucho para elegir. En mi opinión, los más económicos de la zona son el camping de Espinal, y, cerca de Aóiz, en Ecay, podrás comer menú. En Roncesvalles podrás comer el menú del peregrino, que, supongo, será más económico. Y si quieres comer buena carne, vete a Villanueva de Aézcoa. Hay dos sitios donde comer, y en uno de ellos -no recuerdo el nombre- lleva fama la chuleta ecológica. Villanueva de Aézcoa está muy cerca de la ruta que te lleva a Orbaiceta e Irati.
Muy buenas, quiza me podais aconsejar, visitare Navarra en el Puente de Diciembre, pero como antes iré a Logroño solo me quedan Lunes Y Martes para ver algo, ¿Que me aconsejais en esa ruta de Logroño a Pamplona? Como entraremos desde Logroño, había pensado visitar Viana, Estella y Pamplona el Lunes que estarán todos los museos cerrados y para ver casco histórico puede ser una buena alternativa. Me han hablado muy bien de Olite ¿queda muy a desmano de esa ruta? el Martes, acabaremos de ver Pamplona y después, de regreso a León quizá veamos algo de Vitoria por la tarde ¿que tal lo veis?
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
mailmonic Escribió:
Muy buenas, quiza me podais aconsejar, visitare Navarra en el Puente de Diciembre, pero como antes iré a Logroño solo me quedan Lunes Y Martes para ver algo, ¿Que me aconsejais en esa ruta de Logroño a Pamplona? Como entraremos desde Logroño, había pensado visitar Viana, Estella y Pamplona el Lunes que estarán todos los museos cerrados y para ver casco histórico puede ser una buena alternativa. Me han hablado muy bien de Olite ¿queda muy a desmano de esa ruta? el Martes, acabaremos de ver Pamplona y después, de regreso a León quizá veamos algo de Vitoria por la tarde ¿que tal lo veis?
Aunque entre Logroño y Pamplona hay autovía, es conveniente apartarse en algunos de los núcleos situados en sus cercanías. Te recomiendo estos:
Viana a escasos kilómetros de Logroño, Estella, que los señalas, y Puente La Reina. Desde este último, si tu interés es visitar Olite, puedes desviarte por la carretera a Mendigorria y de aquí a Artajona (impresionante localidad con su famoso "cerco" amurallado, para seguir hasta Tafalla. Desde este último, Olite queda a apenas 5 kms. Puedes seguir después hacia el norte hasta Pamplona.
A tu vuelta a Leon, desde Pamplona, la autovía pasa por las cercanías de Vitoria-Gasteiz. Y puedes hacer una parada, aunque la ciudad se merece más de un día para pasearla y "degustarla".
Indiana Jones Registrado: 13-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
Me parece muy buena la nota de antoni54. Sin que sea imprescindible y si te gustan "las piedras y las ruinas", 10 kms. Antes de llegar a Estella se encuentra Villamayor de Monjardin, con las ruinas de un castillo que datan del año 882. Además en esa misma población tienes un estupendo restaurante en una bodega con unas vistas estupendas. Es caro, pero se come de maravilla.
Gracias Montefrío.
Otra cosa, como veis esta ruta para cuatro días??:Tudela-Olite-Sangúesa-Roncal-Vera de Bidasoa-Pamplona-Puente la Reina-Estella
Creo que es lo mas importante...aunque por ver...jajaja.
Podéis decirme también que visitar en todos estos sitios??
Otra cosilla, recuerdo que vamos en autocaravana, hay algún problema con los accesos a estos sitios??