![]() Navarra ✏️ Blogs de España
Visitas a algunos de los lugares más interesantes de Navarra ¡y me quedan tantos por descubrir!Autor: Izka Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas 1 a 3, total 7
Visitamos estas dos cuevas, que pese a estar en países diferentes, están muy cerca la una de la otra ¡es lo positivo que tiene ser fronterizos!
*** Imagen borrada de Tinypic *** Comenzamos la visita por las cuevas de Urdax, un pequeñito pueblo navarro con mucho encanto. En el exterior de la cueva, hay mesas y un trozo de jardín para que los niños correteen. *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 15.30 comenzaba la visita guiada. Las cuevas son preciosas, llena de estalagmitas y estalactitas. Dejan hacer fotos, pero sin flash, ya que en ellas viven murciélagos. La visita dura aproximadamente 30 minutos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay una ruta de unos 8 kilómetros señalizada por un símbolo de "pottokas" que une tres cuevas: la de Urdax (Navarra), las de Zugarramurdi (Navarra) y por último, al otro lado de la frontera, las de Sara (Sare). Dura aproximadamente 4 horas, pero lo dejaremos para otro día. *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta hemos parado en Dantxarienea, justo en la frontera con Francia. Es el típico lugar fronterizo de tiendas, donde vienen los franceses a comprar sobre todo tabaco y alcohol. Nuestra siguiente parada son las cuevas de Sara [align=center] La iglesia de Sara esta rodeada por el cementerio, algo muy típico en el País Vasco francés. En el interior de la iglesia hay una gran balconada de madera, también muy típico de toda esta zona vasco-francesa. Sara es un pueblo donde las costumbres vascas están muy arraigadas (deporte rural, bailes vascos...). También hay un gran frontón. Las cuevas son muy bonitas de ver. A pocos kilómetros, se encuentra la estación del tren cremallera que sube al monte Larrun-La Rhune, de gran reclamo turístico. La panorámica desde lo alto es impresionante, con vistas despejadas y unos buenos prismáticos es posible ver el observatorio del Pico de Midi, ¡situado a 150 kilómetros! Pero éste será otro diario. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 7
Hoy nos hemos acercado a ver el Parque Natural del Señorío de Vertiz (Oieregi-Navarra).
Una de las mejores muestras de bosque mixto atlántico. Hay diferentes itinerarios para hacer, bien señalizados. La longitud de los itinerarios van desde el 1,5 km (1/2 hora) hasta los 22 kms (7 horas). *** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros hicimos el de 6 kilómetros con niños de 4-5 años, y tardamos 3,5 horas (en lugar de 2). Un recorrido muy agradable entre árboles, setas, riachuelos, un puente de madera... *** Imagen borrada de Tinypic *** No está permitido entrar con animales de compañía. A la entrada del parque, hay un enorme jardín, con barbacoa, mesas y 2 parques infantiles. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tel. de contacto: 948 59 24 21 e-mail: cinberti@cfnavarra.es Etapas 1 a 3, total 7
Reservamos un apartamento en pleno centro de Estella, Apartamentos Gebala, en la Plaza de los Fueros. Es muy grande, con un enorme salón y tranquilo, pese estar en pleno meollo. (Aunque a la noche se oían bastante las tuberías, cada vez que alguien abría el grifo). *** Imagen borrada de Tinypic *** Empezamos nuestro recorrido visitando la zona monumental de Estella-Lizarra. Es muy bonito, y curioso que en un sitio tan pequeño, halla tanta cantidad de monumentos. Después de coger el plano en la oficina de turismo, hicimos el siguiente recorrido: - Fuente de los Chorros - Antiguo ayuntamiento - Calle Rua, con bonitas casas con escudos, un palacio... - Al llegar al Puente de la Cárcel, subimos la cuesta a mano derecha para visitar la Iglesia de Santa María Jus del Castillo y las ruinas del Castillo de Zalatambor. - Bajamos de nuevo y nos dirigimos a visitar la Iglesia del Santo Sepulcro, una de las que más me ha gustado en Estella. La pena que no se puede visitar el interior. Pero sólo por ver el exterior, merece la pena acercarse. *** Imagen borrada de Tinypic *** - Atravesamos el puente de la Cárcel - Nos adentramos en la C/ Ruiz de Alda, donde encontraremos bonitas casas, alerones, la Biblioteca y la Iglesia de San Miguel (preciosa escalinata de piedra). Las vistas desde la iglesia son muy bonitas. - Bajamos y atravesamos el Puente del Azucarero y llegamos de nuevo a la oficina de turismo. Al lado está el Palacio de los Reyes de Navarra que actualmente es un museo (entrada gratuita) Enfrente está una de las iglesias más importantes de Estella "Iglesia de San Pedro de la Rúa", para acceder a ella hay que subir un montón de escaleras. Es muy bonita. El interior está lleno de cuadros. Terminamos la visita a la zona monumental. Nuestra siguiente visita es la Basílica del Puy. ¡Menudas cuestecitas! Pero merece la pena, porque las vistas son preciosas. La basílica tiene un pequeño altar. Nos dirigimos a la Plaza de los Fueros. Nos choca muchísimo la gran cantidad de comercios que hay en sus calles, ¡sobre todo farmacias! Da la impresión que hay en todas las esquinas. La actividad comercial en Estella se ve que es muy importante, no se ven locales en venta ni en alquiler, hay mucho movimiento de gente por las calles. Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |