Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Navarra es, probablemente, como provincia la que ofrece una mayor concentración de sitios de interés. Puedes dedicarle una semana entera, que no te faltarán lugares para visitar. Me voy a limitar a recomendarte una amplia zona al sur de Pamplona, siguiendo el Camino de Santiago, que estoy seguro no te defraudará. Entrando desde Logroño, habría que ver Viana, Torres del Río, Los Arcos, Villamayor (por su vista panorámica), Irache, Estella, (y hasta aquí has recorrido sólo 41 km) Iranzu, Puente la Reina,(ahora hacia el sur un poco), Artajona, Olite, S. Martín de Unx, Ujué, Lerga, Sangüesa, Javier, Leyre, embalse de Yesa, Hoces (foces) de Lumbier y Arbayún y por el desfiladero de Burgui hasta Roncal. Te aseguro que no hay en toda España (y pocos en el mundo) un recorrido tan agradecido, en el que cada dos por tres tienes algo para ver. Preciosos paisajes, magníficos románico y gótico y pueblos con mucho encanto. Si quieres te especifico qué ver en cada sitio y lo imprescindible, pero al estar tan cerca unos de otros, todos valen la pena. Y aún te queda mucha Navarra...
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Ah, me olvidaba, los navarros son, a mi juicio, los más amables y simpáticos de España. Le siguen vascos y canarios. Y no soy de ninguna de esas tres autonomías.
Super Expert Registrado: 19-01-2007 Mensajes: 366
Votos: 0 👍
Bueno!, en 4 post te han recomendado toda la geografia de Navarra!!
Todos ellos tienen razón, deberás elegir qué es lo que te interesa más, paisajes, arte, historia o gastronomía. Aunque muchas veces podrás disfrutar de todos a la vez.
Si preguntas por Pamplona o Estella deduzco que vas a dormir por esa zona y lo mas destacado sería:
- Pamplona completa, recorrido del encierro, ayuntamiento, iglesia de san cernin, san nicolás, paseo de sarasate y plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena y el parque de la taconera bien merece un paseo.
Del resto de Navarra:
Edificios con historia:
Monasterio de leyre (cerca de Yesa), por su vinculación con el antiguo reyno de navarra.
Colegiata de Roncesvalles (en el norte, frontera con Francia y comienzo del camino de santiago.
Naturaleza: como bien dicen, la selva del Irati y pantano de Irabia si quieres ver un bosque en condiciones. En concreto el mayor hayedo de europa. El nacedero del Urederra está bien, pero deberás estar dispuesto a hacer una excursión a pie de unas 2 o 3 horas.
Gastronomía, hay multitud de restaurantes buenos. Los mejores, el Tubal en Tafalla, Alhambra, Europa, Josetxo y Hartza en Pamplona.
A modo de pincelada te dire los lugares que a mi me aprecen imprescindibles, luego puedes montartelo de 1000 maneras para recorrerlos.
Como Bosque y Naturaleza la Selva de Irati.
Como ciudad medieval Olite
Como Monasterio La Oliva
Como Villa historica Estella o Tafalla
Como monumento singular Santa Maria de Eunate.
Para comer y beber Pamplona. Si tienes tiempo un tinto de la casa y un pincho en cada bar de la calle Estafeta.
Cualquiera de todos esos lugares merece un viaje de varios días. Irati también... Pero mejor en otoño.
Me quedo, de todas formas, con el recorrido que ha sugerido abaquo (de Viana a Roncal).
Yo soy de Pamplona y agradezco a todos los comentarios tan buenos que habeis hecho de Navarra
Es más fácil si nos indicas qué prefieres ver, si monumentos o zonas naturales, y todos los que te han recomendado son sitios fantásticos.
En cuanto a restaurantes coincido en que el Tubal de Tafalla, es para mi de los mejores de Navarra, platos divinos hechos con los productos de la tierra navarra. Pero eso sí, haz reserva con antelación porque siempre está lleno
Mis lugares preferidos... Elizondo, con sus recorridos naturales; el señorio de Bertiz y sus alrededores; las cuevas de Urdax y Zugarramurdi; Pamplona con sus parques verdes y su casco antiguo; el palacio de Olite y las migas en Ujué y para terminar, si te gustan las zonas naturales curiosas por su rareza, ya más al sur, las Bardenas Reales, un desierto que es Reserva de la Biosfera.
Yo este verano he estado en el valle del Roncal, me parece una zona de montaña preciosa. Paramos en el pueblo de Roncal, donde estuvimos en la casa-museo de Julián Gayarre y por supuesto, compramos queso.
Dormimos en Isaba, un pueblo muy bonito. El 1er domingo de julio estuvimos en la ermita de dicho pueblo, de nuestra Señora de Idoia, para celebrar la fiesta de las Idoias, algo digno de ver, sobre todo si te llamas como yo
También estuvimos en Ansó, q ya pertenece a la provincia de Huesca, pero está a 20 km de Isaba. Es un pueblo con mucho encanto.
Y a la vuelta comimos en Ochagavía, pasamos por la foz de Arbayún, impresionante. La foz de Lumbier también genial.
Terminamos nuestro viaje en Pamplona, aunq ya lo conociamos, siempre está bien pasarse a tomar algo en el bar Iruña por ejemplo.
Todo lo que te han sugerido esta muy bien. Yo soy una enamorada de Elizondo y el valle del Baztan, aunque soy Riberica. También es muy bonita la zona de Lesaka y Bera, pueblos encantadores. Todo el norte en general es precioso, pero yo voy ha hablarte del sur, Las Bardenas reales son sin duda un lugar peculiar y muy bello. El casco viejo de Tudela también es interesante, sobre todo la judería! Para comer bien, nada como acercarte a Cintruénigo, hay está el restaurante Maher uno de los mas prestigiosos de Navarra. Si quieres comer bién y pagar menos, asador Coludo, o asador Roma (también en Cintruénigo). Para visitar en esta villa, el casco viejo, las bodegas de Julian Chivite y Cooperativa Cirbonera ( unos vinos cojonu..!!!!), la Huerta paseo a la orilla del río que puede hacerse andando o en bici, la ermita de la Inmaculada, y unas piscinas municipales de lujo para darte un buen chapuzón!!!
Yo igual que luty soy de Pamplona y no veas que hueca que me he puesto al leeros. De lo del queso tampoco tengo ni idea pero te aconsejo que te acerques al pirineo porque aunque no veas fabricar el queso vas a ver cosas preciosas. Desde Isaba te recomiendo acercarte a los valles de belagua y belabarce y a la foz de mintxate. No te pierdas el nacedero del urederra en el parque de urbasa-andia, es como viajar en el tiempo con sus bonitos hayedos centenarios. Tienes que ver Olite que es una ciudad medieval de ensueño. Y si puedes acércate como bien te han dicho al mirador de la foz de arbayun, es una pasada, mi novio es de fuera y cuando se lo enseñé la primera vez flipó. Está también la selva del irati aunque a mí también me gusta ir en otoño como alguien te ha dicho. Te aseguro que no te vas a aburrir, y yo no te quiero aburrir más aunque tendría montones de sitios para decirte. Pincha en esta web en la que tienes un montón de enlaces interesantes. www.navarra.net
Compra pantalones una talla mayores a los habituales que en navarra se come "fatal" je,je,je
Aqui te dejo estas páginas donde te puedes informar algo más,
[url=http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?o=2931 - 23k ]Web Page Name[/url]
El museo, ubicado dentro de la quesería Kabila Enea, permite visitar la propia elaboración del producto y dispone también de una pequeña tienda donde el visitante encontrará una selección de productos agroalimentarios artesanos de Navarra, entre los que destacan el pacharán y el licor de mora, entre otras exquisiteces. El recinto está abierto durante todo el año y la visita es gratuita.
Museo del Queso y la trashumancia
Uztárroz (Valle de Roncal)
Tel. 948 89 32 36
Contacto: Jesús Orduna
Si alguien busca alojamiento en Elizondo, yo conozco una señora que alquila habitaciones a buen precio en su Piso.
Es una señora jubilada que vive sola, es amabilisima se llama teresa. El piso es bastante nuevo en el centro de Elizondo.
En el puente de diciembre nos vamos a Navarra, concretamente al alle de Ollo. Vamos a una casa rural, pero la verdad es q no conocemos q es lo q se puede visitar por allí. Un día nos gustaría estar por Pamplona, q aún no la conocemos. Si alguien conoce la zona y nos puede dar información de q es lo más bonito, lo q no debemos perdernos.
Navarra es tierra de contrates. Yo cre que dispones de casi todo, menos mar, pero bien cerquita está Guipuzcoa.
De Pamplona yo te destacaría el parque de la ciudadela, las murallas del lado norte de la ciudad, el claustro de la catedral, la plaza del castillo, y sobre todos, no dejes de recorrer los bares o tascas de la calle estafeta, y echar uns pinchos por allí.
Un poco mas al sur tienes Puente la Reina y Eunate.
En otra dirección el castillo de Olite bien merece una vista.
Y por la zona de los Pririneos, Cáseda, Sanguesa, Roncal...
Por otra parte selva de Irati (ochagavia), Zugarramuldi...
Y la zona de Aralar también es muy bonita.
Creo que Kalato te ha comentado lo mas importante, quizas añadir Ujüe, Estella y los dos Monasterios que estan al lado, de todas maneras veas lo que veas te va a gustar yo hace poco que estuve y vine encantado
En el puente de diciembre nos vamos a Navarra, concretamente al alle de Ollo. Vamos a una casa rural, pero la verdad es q no conocemos q es lo q se puede visitar por allí. Un día nos gustaría estar por Pamplona, q aún no la conocemos. Si alguien conoce la zona y nos puede dar información de q es lo más bonito, lo q no debemos perdernos.
Muhcas gracias!!
Hola Mari, creo que te han aconsejado bien, pero yo creo que con diferencia lo más bonito de Navarra, son los valles pirenaicos, que son Salazar y Roncal.
En Salazar está Ochagavia (tiene página en internet), que en opinión de mucha gente es de los pueblos más bonitos no solo de Navarra, y a 20Kms de aquí tienes la selva de Irati que es un hayedo impresionante.
También es muy bonito el valle de Baztan.
Y como algo diferente las Bardenas que están al sur y asemejan a un paisaje lunar.