Estuve en Navarra hace relativamente poco en El Secreto de Ollo, está fenomenal!! Le doy la máxima nota a todo; al hotel en sí, a las habitaciones que son súper acogedoras, el trato es excelente, los desayunos son la bomba -los bollitos caseros quitan el hipo- y Valle de Ollo es una pasada.
Échale un vistacillo para Semana Santa a ver si tienes suerte y encuentras una habitación
ViajeraDelMundo7777:
Nosotros vamos con una niña pequeña y hemos encontrado alojamiento en un pueblecito en el Valle del Ollo (no había mucho donde elegir ya) y por lo que he leido por aquí no hay mucho que ver por esa zona, hay que moverse bastante ¿qué me puedes decir tú de la zona ya que has estado por allí? ¿algún consejo sobre qué ver, donde comer, etc? te lo agradecería porque estoy un poco incómoda con la zona por si está muy a desamano de todo...
Me gustaria que me aconsejaseis sobre un lugar al que dedicar esta semana santa.
Mi idea es alojarme en un pueblo, sin coche, moverme a pie o TP, que tenga en sus cercanias cosas para poder disfrutar, sobre todo naturaleza, respirar en lugares atrayentes, llamativos y bonitos que de eso esta lleno Navarra , vias verdes, etc. Todo esto sin alejarme mucho, dedicar los 4, 5 días a ese enclave.
He leido multitud de consejos en este Post It, y tengo anotadas multitud de lugares,
- Ochahavia, Isaba, Orbaiceta, los 3 por su cercania a Irati y pese que estan un poco a desmano (por mi idea) de dos lugares que me han cautivado por imagenes, Kakueta y Holtzarte.
- Elizondo por el entorno y vias verdes o senderismo.
[quote="Tacatum"]Me gustaria que me aconsejaseis sobre un lugar al que dedicar esta semana santa.
Tacatum: he leido tu post, yo soy de Navarra, pero de otra zona a la que has descrito.
Navarra tien mil cosas para hacer, la zona de Irabia, ochagavía como tu dices, hay un montonazo de casas rurales u hoteles rurales y de ahí tienes muchísimas rutas para hacer de senderismo o así. En la Selva del Irati, tienes si quieres pasear, la antigua fábrica de armas de los franceses, no es nada del otro mundo pero tiene su encanto.
La zona de Elizondo, desde mi punto de vista es de lo mas bonito de Navarra, si hablamos de Naturaleza y verde, es como los pueblos de Heydi. Esta zona tienes para ver en Elizondo los palacios de los Indianos, tienes para ver Vera de Bidasoa que está muy cerca, y luego tienes para ver si quieres porque está muy cerca de francia, las cuevas de zugarramurdi, tan famosas, o las cuevas de sara.
Si necesitas algo más házmelo saber. Adoro Navarra, porque es una tierra de contrastes. Y mi puedo el más bonito de Navara jejeje
Hola. Estoy organizando viaje a Navarra a fondo para agosto. Dispongo de unos 12-14 días. Me falta perfilar algunos detalles. Entramos por Tudela dirección Olite. Mi pregunta es la misma que hace Nvta en su comentario anterior: ¿Hay alguna opción de ver el Parque Natural de las Bárdenas Reales desde algún punto en su conjunto o hay que desviarse expresamente y recorrerlo en ruta? Más que nada porque se trata del verano y no sé cómo pueden andar las temperaturas por aquella época por ese tipo de paisaje. Gracias.
Hola. Estoy organizando viaje a Navarra a fondo para agosto. Dispongo de unos 12-14 días. Me falta perfilar algunos detalles. Entramos por Tudela dirección Olite. Mi pregunta es la misma que hace Nvta en su comentario anterior: ¿Hay alguna opción de ver el Parque Natural de las Bárdenas Reales desde algún punto en su conjunto o hay que desviarse expresamente y recorrerlo en ruta? Más que nada porque se trata del verano y no sé cómo pueden andar las temperaturas por aquella época por ese tipo de paisaje. Gracias.
Para ver las Bardenas en verano hay que madrugar, hace mucho calor. En 12-14 días verás mucho mejor y más tranquilo. Puedes ver también la sierra de Aralar, Vera de Bidasoa e incluso llegar hacia el camino se Santiago hacia el sur, Viana y la Sierra de Codés. Un saludo y que te sirva de ayuda.
Muchas gracias Raski. En realidad el objetivo es naturaleza frondosa y bosques para senderismo, etc. El tema de las Bárdenas era un poco por estar segura de que puedo pasar de largo, hablamos de agosto que no es poco el calor.
Nvta, tu itinerario me parece muy completo, si cumplís el programa, vais a disfrutar de mucho de esta impresionante Comunidad, por otro lado por lo que estoy comprobando las distancias en Navarra son más cortas de lo que yo pensaba, pero nosotros vamos con niños en plan naturaleza, senderismo, etc, por eso no tengo prevista visitas a ciudades más que de paso como Pamplona. Contamos con unos 12-14 días, lo tengo organizado pero me falta perfilar detalles.
Gracias Raski y Nvta. Un saludo.
Una pregunta más: una de las bases será Ochagavía para unos días. Desde allí una de las excursiones previstas es Roncesvalles-Valcarlos-San Jean y volver de nuevo a Ochagávía. ¿Conoceis qué tal está la carretera y si lo podemos hacer desde Ochagavía tranquilamente en un día? Gracias.
Saludos a todos los viajeros, acabo recientemente de conocer esta página de la cual estoy maravillado. Estoy cogiendo de vuestros comentarios varias ideas para mi próximo viaje.
Así que estreno mi lista de mensajes para que alguien me pueda aconsejar qué itinerarios puedo escoger de lugares de interés que merezca la pena visitar tanto en La Rioja como en Navarra. Ya tengo reservado hotel en Logroño a partir del día 16 de abril hasta el 22, en plena Semana Santa.
Salgo de Madrid, así que los 3 primeros días más o menos tengo calculado el plan que quiero realizar para visitar varios lugares en La Rioja.
Los 4 restantes días me gustaría poder ver varios sitios de especial interés en Navarra, a ver si me podéis ir aconsejando algún itinerario para ver los sitios pero sin correr, sé que me dejaré cosas por ver pero al menos me gusta admirar el arte con tranquilidad y voy con mi inseparable cámara de fotos.
Gracias por vuestros comentarios y saludos cordiales.
Una pregunta más: una de las bases será Ochagavía para unos días. Desde allí una de las excursiones previstas es Roncesvalles-Valcarlos-San Jean y volver de nuevo a Ochagávía. ¿Conoceis qué tal está la carretera y si lo podemos hacer desde Ochagavía tranquilamente en un día? Gracias.
hola itinere, la carretera es mala , pero no hay mucha distancia, así que si se puede hacer tranquilamente. Un saludo
Saludos a todos los viajeros, acabo recientemente de conocer esta página de la cual estoy maravillado. Estoy cogiendo de vuestros comentarios varias ideas para mi próximo viaje.
Así que estreno mi lista de mensajes para que alguien me pueda aconsejar qué itinerarios puedo escoger de lugares de interés que merezca la pena visitar tanto en La Rioja como en Navarra. Ya tengo reservado hotel en Logroño a partir del día 16 de abril hasta el 22, en plena Semana Santa.
Salgo de Madrid, así que los 3 primeros días más o menos tengo calculado el plan que quiero realizar para visitar varios lugares en La Rioja.
Los 4 restantes días me gustaría poder ver varios sitios de especial interés en Navarra, a ver si me podéis ir aconsejando algún itinerario para ver los sitios pero sin correr, sé que me dejaré cosas por ver pero al menos me gusta admirar el arte con tranquilidad y voy con mi inseparable cámara de fotos.
Gracias por vuestros comentarios y saludos cordiales.
Hola Capi 72, cerca de Logroño tienes un pueblo muy guapo, , se llama La guardia, pertenece a Alava, hay muchas bodegas. En la rioja visitaría las cuevas de Ortigosa en los Cameros. En Navarra desde Logroño, puedes hacer el Camino de Santiago a la inversa, Viana , Torres...hasta llegar a Estella. Si quieres naturaleza, tienes cerca La Sierra de Codés y puedes subir a partir del santuario al Ioar. Cerca de Estella, en la autovía encontrarás un desvío hacia la Sierra de Urbasa,en Baquedano puedes ver el nacedero del Urederra Espero que te sirva de algo.Un saludo
Saludos a todos los viajeros, acabo recientemente de conocer esta página de la cual estoy maravillado. Estoy cogiendo de vuestros comentarios varias ideas para mi próximo viaje.
Así que estreno mi lista de mensajes para que alguien me pueda aconsejar qué itinerarios puedo escoger de lugares de interés que merezca la pena visitar tanto en La Rioja como en Navarra. Ya tengo reservado hotel en Logroño a partir del día 16 de abril hasta el 22, en plena Semana Santa.
Salgo de Madrid, así que los 3 primeros días más o menos tengo calculado el plan que quiero realizar para visitar varios lugares en La Rioja.
Los 4 restantes días me gustaría poder ver varios sitios de especial interés en Navarra, a ver si me podéis ir aconsejando algún itinerario para ver los sitios pero sin correr, sé que me dejaré cosas por ver pero al menos me gusta admirar el arte con tranquilidad y voy con mi inseparable cámara de fotos. [b]Yo te recomendaria visitar el Camino de Santiago por Navarra a la inversa, como te han comentado antes, Viana, Torres del Rio, Estella (1er. Día), Puente La Reina, Eunate, Pamplona (2º día) Pamplona, Roncesvalles (3er día), y el 4º dejarlo para la montaña Navarra (paisajes, horreo pirenaico, selva Irati), eso si he entendido bien y estas más interesado en arte , de esa forma los 2 primeros días los dedicas al arte, por completo, el tercero arte y paisaje y último paisaje, creo que los fotos te van a quedar espectaculares[/b]Gracias por vuestros comentarios y saludos cordiales.
Por favor siendo navarriko y recomendar vinos rioja, Me apuesto lo que quieras a que no has probado el Moscato de Bodegas Ochoa. No el moscate, que también es buenísmo, el Moscato es una maravilla. El premio al quinto mejor vino del mundo del año 2010 lo ostenta MIL GRACIAS de Bodegas Ochoa de Olite, que tenemos que tirar para casa. Y yo soy la primera que reconoce que el vino de Rioja es bueno, pero unos llevan la fama y otros cardamos la Lana, para mí mi rioja preferido es Viña Alberdi ó Piérola. Pero cuando quieras hacemos una degustación de vinos por Olite.
Además lo bonito que es el pueblo, todo concentrado.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10437
Votos: 0 👍
KRISTINIKA79 Escribió:
por favor siendo navarriko y recomendar vinos rioja, Me apuesto lo que quieras a que no has probado el Moscato de Bodegas Ochoa. No el moscate, que también es buenísmo, el Moscato es una maravilla. El premio al quinto mejor vino del mundo del año 2010 lo ostenta MIL GRACIAS de Bodegas Ochoa de Olite, que tenemos que tirar para casa. Y yo soy la primera que reconoce que el vino de Rioja es bueno, pero unos llevan la fama y otros cardamos la Lana, para mí mi rioja preferido es Viña Alberdi ó Piérola. Pero cuando quieras hacemos una degustación de vinos por Olite.
Además lo bonito que es el pueblo, todo concentrado.
La fama, bien merecida por los años son los Riojas y Riberas, pero cada vez más hay unos caldos fuera de esas denóminaciones que son expectaculares, pongo algunas, pero no me quiero dejar ninguna fuera, Navarra, Somontano, Madrid, Valencia, Rias Baixas, Valdepeñas, y seguiría y seguiría.
Soy de Navarra , pero recomiendo el vino Rioja porque en mi pueblo aún siendo Navarra la D.O es Rioja, la del vino claro ,el espárrago es de Navarra y la del pimento del piquillo de Lodosa entre otras muchas, si no nos acogemos a la D.O del vino de Navarra por algo será... Qué también son muy buenos,pero... Lo mejor sería hacer unas catas y dejarnos de tanto debate.
Desde luego Olite me parece chulísimo y el Ochoa está muy bueno, a cada uno lo suyo, sin desprestigiar...
Angel-ito tú si que sabes, cuando vengas por aquí te invito a un vinillo!
Gracias Raski por tu información del camino de Roncesvalles a San Jean. Pues nada, nos armaremos de paciencia y nos lo tomaremos con calma el camino, pero es que San Jean me han recomendado como lugar muy pintoresco.
Olvidé hacer otra consulta: 1º.- Desde Ochagavía tenemos previsto hacer una ruta por la Selva de Irati, una excursión para pasar el día. En algún lugar he leído que la carretera de Irati es de curvas, mi pregunta es, si, aparte de las curvas, es un puerto de montaña alto, porque padecemos de vértigo y el verano pasado, bajando una parte de los Ancares de Lugo, lo pasamos mal por la altura; 2º.- Desde Ochagavía, donde nos alojaremos unos días, nos trasladamos a Zugarramurdi, donde nos alojaremos igualmente unos 3-4 días. ¿Qué camino me aconsejas tomar para Ochagavía-Zugarramurdi? Muchas gracias.
Hola Itinere, en efecto la carretera de Irati tiene muchas curvas y hay que subir bastante, ten en cuenta que son los Pirineos. A San Jean Pied de Port también tienes un par de puertos, pero lo ganarás en paisajes . Para ir a Zugarramurdi puedes volver hasta Pamplona y coger la N-121-A o bien dejar saint jean Pied de Port para el día que vayais a Zugarramurdi e ir desde aquí por la parte de Francia sain jean pied, Bidarray,Cambo les bains,Ainhoa, Dantxarinea, Zugarramurdi, a mi me parece lo mejor, pero yo nunca he hecho ese recorrido, mejor pregunta a los lugareños de Ohagavía cuando estés allí por donde van ellos. Seguro que saben más...
Un saludo