Con la información que me has dado y algunas ideas que tenía yo mi semana en Euskadi-Navarra me la planteo más o menos así:
Dia1. San Sebastián:es la única ciudad que quiero visitar,sería un pecado estar por la zona y no conocerla.
Día 2.Sierra de Aralar.¿Alguna parte en concreto?¿Un ruta de senderismo con,los niños?¿Qué no debo perderme de la sierra de Aralar?
Día 3. Valle de Baztan:Elizondo,Bera, Lesaka, Sunbilla, Doneztebe...También me gustaría acercarme a St Jean Pied de Port y St. Ettienne de Baigorri ¿merecen la pena?
Día 4.Foces de Lumbier y Arbayun
Día 5. Señorio de Bertiz por la mañana y por la tarde cuevas de Zugarramurdi y tren de la Rhune
Diá 6. Sierra de Urbasa (nacedero del Urredera)
Día 7.Valle de Rocal y gargantas de Kakueta.
Básicamente sería esto.
¿Cambiarías algo,me dejo algo esencial?
¿En que zona me aconsejáis que busquemos alojamiento para no realizar grandes desplazamientos?
Mil gracias.
Saludos.
Supongo que la idea será alojaros todos los días en el mismo sitio y hacer desde allí las excursiones. Quizá la zona de Erro es la que más cerca os queda.
Lekumberri, Baraibar e Iribas; desde aquí se sube a la casa forestal de Aralar; se accede al santuario y a infinidad de rutas por la sierra. Personalmente me encanta esta sierra, me "traslada" a tiempos remotos. Te envío una foto, espero que puedas ampliarla y verás a la izquierda arriba los pueblos que te comento y los senderos.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Otro paseo precioso y sencillo para hacer con niños es ir desde Iribas al nacedero del río Larraun, se hace en poco más de media hora.
Se que teneis el tiempo muy justo pero os doy una idea: saliendo de Elizondo dirección a Zugarramurdi hay un cruce a un pueblo que se llama Erraztu, desde allí hay otro recorrido muy sencillo precioso a las cascadas de Xorroxin una auténtica maravilla.
No conozco Saint Jean Pied ni Saint Etienne pero deben ser preciosos, quiero ir en cuanto consiga alguien con coche que me lleve.
La Foz de Lumbier os recomiendo hacerla andando, cobran algo por dejar el coche en un parking que hay a la entrada, la de Arbayun podeis verla desde lo alto; creo que las dos andando es mucha paliza.
Para hacer el Nacedero del Urederra hay que dejar el coche en un parking de cobro (creo que 2 €) en Baquedano y cruzar el pueblo (precioso) ir preparados con buen calzado y tomarlo con calma porque os llevará un rato. Merece la pena, muchos tramos con cascadas y lagunas de agua con un color verde alucinante; el paseo está muy bien acondicionado. En la parte alta de la sierra, justo encima del nacedero está el Balcón de Pilatos desde donde se ve todo el valle.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Para ir abriendo boca........ Vista desde el Balcón de Pilatos.
En Roncal no os perdais, Garde, Isaba, Uztarroz, Ochagavia y por supuesto las Gargantas de Kakueta.
Las carreteras por esa zona son estrechas y lo bonito es ir pasando por los pueblos y parando; en general son pequeños pero muy bonitos.
Espero haberte ayudado algo, si necesitas sigue preguntando.
Saludos[/quote]
Saint Jean es precioso, merece mucho la pena. Y se puede complementar con Roncesvalles e Irati.
El día de las Foces os da tiempo a hacer algo más, igual visitar un poco Javier o Leyre...
Un saludo
Hola chic@s, estoy preparando un viaje para conocer Navarra en semana santa (miercoles-domingo), y necesito que me ayudeis un poquito... Estoy pensando en coger una casa en Elizondo, y desde allí moverme a conocer Navarra. Tengo dudas sobre si las distancias son muy grandes o el estado de las carreteras, y también sobre si buscar una casa mas cerca de Pamplona.
Mi plan es el siguiente:
MIERCOLES: Valle de Baztán, cuevas de Urdax y Zugarramurdi (señorio Bertiz?)
JUEVES: Eunate, Puente la Reina, Estella-Lizarra, monasterio de Iratxe, Los Arcos, Torres del Río y Viana
VIERNES: Sangüesa, castillo de Javier, monasterio de Leire, foces de Lumbier y Arbayún y valle de Roncal
SABADO: Selva de Irati y valles de Aezkoa y Salazar
DOMINGO: PAMPLONA - OLITE (ya de vuelta a Madrid)
Hola chic@s, estoy preparando un viaje para conocer Navarra en semana santa (miercoles-domingo), y necesito que me ayudeis un poquito... Estoy pensando en coger una casa en Elizondo, y desde allí moverme a conocer Navarra. Tengo dudas sobre si las distancias son muy grandes o el estado de las carreteras, y también sobre si buscar una casa mas cerca de Pamplona.
Mi plan es el siguiente:
MIERCOLES: Valle de Baztán, cuevas de Urdax y Zugarramurdi (señorio Bertiz?)
JUEVES: Eunate, Puente la Reina, Estella-Lizarra, monasterio de Iratxe, Los Arcos, Torres del Río y Viana
VIERNES: Sangüesa, castillo de Javier, monasterio de Leire, foces de Lumbier y Arbayún y valle de Roncal
SABADO: Selva de Irati y valles de Aezkoa y Salazar
DOMINGO: PAMPLONA - OLITE (ya de vuelta a Madrid)
GRACIAS
Te faltarían por conocer las Bardenas Reales y Tudela (al menos la Catedral). El primer día tendrías que ver Bértiz, Donamaría y Santesteban, aprovechando que tu casa está tan cerca (20 minutos entre los sitios). El jueves junto a Puente la Reina DEBES visitar la sierra de Urbasa y el nacimiento del Urederra.
Las carreteras son majas, en general, no tendrás problemas en los desplazamientos. Pero, ojo, muchos días pasarás por el tunel de Belate, el cual a veces está cerrado y hay que ir por otra carretera secundaria. Mismamente, hace 10 días lo cortaron para retirar unos calamocos en su interior. Infórmate muy bien antes de salir sobre el estado de las carreteras. No quiero alarmarte, te aseguro al 99% que todo estará perfecto para tu viaje.
Siempre recomiendo establecerse lo más cerca posible de Pamplona, es el mejor lugar desde donde partir a hacer todas las rutas, pero es sólo mi opinión!!
Cualquier cosilla me decís. Yo vivo en Pamplona desde hace varios años así que podré aconsejaros algunas cosillas o resolver vuestras dudas.
Hola chic@s, estoy preparando un viaje para conocer Navarra en semana santa (miercoles-domingo), y necesito que me ayudeis un poquito... Estoy pensando en coger una casa en Elizondo, y desde allí moverme a conocer Navarra. Tengo dudas sobre si las distancias son muy grandes o el estado de las carreteras, y también sobre si buscar una casa mas cerca de Pamplona.
Mi plan es el siguiente:
MIERCOLES: Valle de Baztán, cuevas de Urdax y Zugarramurdi (señorio Bertiz?)
JUEVES: Eunate, Puente la Reina, Estella-Lizarra, monasterio de Iratxe, Los Arcos, Torres del Río y Viana
VIERNES: Sangüesa, castillo de Javier, monasterio de Leire, foces de Lumbier y Arbayún y valle de Roncal
SABADO: Selva de Irati y valles de Aezkoa y Salazar
DOMINGO: PAMPLONA - OLITE (ya de vuelta a Madrid)
GRACIAS
Te faltarían por conocer las Bardenas Reales y Tudela (al menos la Catedral). El primer día tendrías que ver Bértiz, Donamaría y Santesteban, aprovechando que tu casa está tan cerca (20 minutos entre los sitios). El jueves junto a Puente la Reina DEBES visitar la sierra de Urbasa y el nacimiento del Urederra.
Las carreteras son majas, en general, no tendrás problemas en los desplazamientos. Pero, ojo, muchos días pasarás por el tunel de Belate, el cual a veces está cerrado y hay que ir por otra carretera secundaria. Mismamente, hace 10 días lo cortaron para retirar unos calamocos en su interior. Infórmate muy bien antes de salir sobre el estado de las carreteras. No quiero alarmarte, te aseguro al 99% que todo estará perfecto para tu viaje.
Siempre recomiendo establecerse lo más cerca posible de Pamplona, es el mejor lugar desde donde partir a hacer todas las rutas, pero es sólo mi opinión!!
Cualquier cosilla me decís. Yo vivo en Pamplona desde hace varios años así que podré aconsejaros algunas cosillas o resolver vuestras dudas.
Un abrazo.
Muchas gracias, de aquí a que llegue la semana santai, si tengo mas dudas ya os cuento....
Hola chic@s, estoy preparando un viaje para conocer Navarra en semana santa (miercoles-domingo), y necesito que me ayudeis un poquito... Estoy pensando en coger una casa en Elizondo, y desde allí moverme a conocer Navarra. Tengo dudas sobre si las distancias son muy grandes o el estado de las carreteras, y también sobre si buscar una casa mas cerca de Pamplona.
Mi plan es el siguiente:
MIERCOLES: Valle de Baztán, cuevas de Urdax y Zugarramurdi (señorio Bertiz?)
JUEVES: Eunate, Puente la Reina, Estella-Lizarra, monasterio de Iratxe, Los Arcos, Torres del Río y Viana
VIERNES: Sangüesa, castillo de Javier, monasterio de Leire, foces de Lumbier y Arbayún y valle de Roncal
SABADO: Selva de Irati y valles de Aezkoa y Salazar
DOMINGO: PAMPLONA - OLITE (ya de vuelta a Madrid)
GRACIAS
Te faltarían por conocer las Bardenas Reales y Tudela (al menos la Catedral). El primer día tendrías que ver Bértiz, Donamaría y Santesteban, aprovechando que tu casa está tan cerca (20 minutos entre los sitios). El jueves junto a Puente la Reina DEBES visitar la sierra de Urbasa y el nacimiento del Urederra.
Las carreteras son majas, en general, no tendrás problemas en los desplazamientos. Pero, ojo, muchos días pasarás por el tunel de Belate, el cual a veces está cerrado y hay que ir por otra carretera secundaria. Mismamente, hace 10 días lo cortaron para retirar unos calamocos en su interior. Infórmate muy bien antes de salir sobre el estado de las carreteras. No quiero alarmarte, te aseguro al 99% que todo estará perfecto para tu viaje.
Siempre recomiendo establecerse lo más cerca posible de Pamplona, es el mejor lugar desde donde partir a hacer todas las rutas, pero es sólo mi opinión!!
Cualquier cosilla me decís. Yo vivo en Pamplona desde hace varios años así que podré aconsejaros algunas cosillas o resolver vuestras dudas.
Un abrazo.
Esta bien lo que le dices, pero lo unico, que al plan del jueves meterle urbasa y el nacedero del urederra, como que un poco imposible, no? Demasiada cosa creo yo.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola
Estoy de acuerdo con pamplonica; al jueves no puedes añadirle Urbasa y Nacedero del Urederra porque no tendrás tiempo, la única posibilidad es que cambies el plan.
Tenéis toda la razón. Yo cambiaría el planning, porque irte de Navarra sin ver dichos lugares... Aunque con esos pocos días habría que hacer encaje de bolillos!
Voy a ir a Navarra pero desgraciadamente sólo tengo un fin de semana.
Este sería mi plan (a ver qué os parece).
1.Sabado: por la mañana viaje desde Palencia a casa rural (tiene que se ésta, es un regalo) que está al lado de Estella. Establecerse y viaje a Olite.
Comer en Olite y verlo por la tarde.
Me gustaría alargarme al monasterio de la Oliva pero creo que no me daría tiempo no? (ya que quiero ver Olite bien)
Vuelta a casa rural a dormir.
2.Domingo: ir a pueblos como Burgui, Roncal, Isaba y Ochagabía.
(De nuevo me gustaría pasar por Javier pero creo que no me daría tiempo).
De estos pueblos, ¿hay que estar mucho tiempo en cada uno o sólo verlos de pasada?¿hay aguno que pueda suprimirse?
En ochagabía eso si verlo bien (y comer por allí) y hacer una rutilla por la selva de Irati (probablemente ir a las cascadas del cubo y subir a Nta Sra de las Nieves).¿daría tiempo?¿se tarda mucho en hacer estas rutas por la selva de irati?
Vuelta a casa rural a dormir.
3. Lunes: por la mañana ver Estella. Tarde vuelta a ciudad de origen (Palencia).
Voy a ir a Navarra pero desgraciadamente sólo tengo un fin de semana.
Este sería mi plan (a ver qué os parece).
1.Sabado: por la mañana viaje desde Palencia a casa rural (tiene que se ésta, es un regalo) que está al lado de Estella. Establecerse y viaje a Olite.
Comer en Olite y verlo por la tarde.
Me gustaría alargarme al monasterio de la Oliva pero creo que no me daría tiempo no? (ya que quiero ver Olite bien)
Vuelta a casa rural a dormir.
2.Domingo: ir a pueblos como Burgui, Roncal, Isaba y Ochagabía.
(De nuevo me gustaría pasar por Javier pero creo que no me daría tiempo).
De estos pueblos, ¿hay que estar mucho tiempo en cada uno o sólo verlos de pasada?¿hay aguno que pueda suprimirse?
En ochagabía eso si verlo bien (y comer por allí) y hacer una rutilla por la selva de Irati (probablemente ir a las cascadas del cubo y subir a Nta Sra de las Nieves).¿daría tiempo?¿se tarda mucho en hacer estas rutas por la selva de irati?
Vuelta a casa rural a dormir.
3. Lunes: por la mañana ver Estella. Tarde vuelta a ciudad de origen (Palencia).
¿qué os parece?¿qué cambiaríais?
Gracias
Yo en Burgui no me pararía, pasas con el coche, miras a la derecha, ves el puente, y si encuentras sitio si quieres paras para hacer fotos.
En Roncal, tienes para visitar el museo de Julian Gayarre (tres plantas: cartas, trajes de conciertos, partituras, fotos....);, el centro de interpretación de la naturaleza (con medios audiovisuales, maquetas, y videos te explican la fauna y flora de la zona); mausoleo de Julian Gayarre.
Si no quieres ver nada de esto, pasear por el pueblo, tiene casas muy bonitas.
Isaba yo pasaría de largo.
Ochagavía, merece la pena. También hay un centro de interpretación de la naturaleza.
Si quieres ir a Javier, no puedes ir a Irati y pasear.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con preparar en lo de Burgui aunque a mi me encanta el pueblo todo lo que tiene está al borde de la carretera. Haría una parada relámpago.
Creo que Isaba si se merece una parada, por lo menos un rato y recorrer alguna de sus calles; se puede hacer en poco tiempo.
Roncal y Ochagabia son una auténtica maravilla, en Ochagabia se rodó la peli Secretos del corazón; te recomiendo subir a ver el Nuestra Señora de Muskilda, me llamó mucho la atención ese santuario.
Tendrás que decidir entre visitar Javier o pasear por Irati porque como te dice preparar los dos no te dará tiempo.
Ruta de 5 días por Navarra y algunos pueblos de Zaragoza.
Hola, el mes que viene, quiero hacerma unos días por pueblos de la zona, a ver que os parece esta ruta, y si me podeis aconsejar también alojamiento y sitios para comer. Voy con 2 niños pequeños
1.Puente La Reina, llego después de hacer el camino aragones y quedo con mi familia
2. Pamplona, alojandome en Pamplona
3. Olite, alojamiento en Olite
4.Sadaba o Uncastillo, no se cual de los 2
5. Sos del Rey Catolico
Como lo veis, es factible? Como voy con niños, todo sera algo mas lento?
Gracias
¡Hola Elhric!
Voy a ceñirme únicamente a la última parte de tu mensaje, o sea que este mensaje iría más a cuenta en el hilo de Aragón, pero bueno, cómo estamos un poco a medias...
Entre Sádaba y Uncastillo, quédate con Uncastillo, que es conjunto monumental en su integridad y un pueblo de los más bonitos de Aragón.
También es verdad que Sádaba tiene un castillo precioso, pero así, globalmente, Uncastillo os gustará mucho. No hay mucha oferta para comer, que yo sepa el "Uncastellum", que está fenomenal, aunque no es especialmente económico.
La etapa de Sos del Rey Católico, imprescindible viajando por la zona, allí hay muchas posibilidades para comer, no tendrás problema.
No te preocupes por los niños, son lugares pequeños (con cuestas, eso sí) que se visitan fácilmente.
Por cierto, espero que te guste el Camino aragonés, que yo hice algunos años.
Hola, gracias por la información. Cuando dices que Uncastellum no es especialmente economico, es a la carta supongo de 30 para arriba o algo así?
Pues el aragones lo queria hacer la semana pasada, pero como empeoro tanto el tiempo, lo dejare para final abril, y espero que este muy bien.
hola, gracias por la información. Cuando dices que Uncastellum no es especialmente economico, es a la carta supongo de 30 para arriba o algo así?
Pues el aragones lo queria hacer la semana pasada, pero como empeoro tanto el tiempo, lo dejare para final abril, y espero que este muy bien.
Perdón, no es "Uncastellum" sino "Un-castello", en Plaza de la Villa y de precio, puede que algo más barato, de 20 a 30 euros, y se come muy bien. Además, también hay menú entre semana.
El camino aragonés es muy solitario y lleno de contrastes. A mí me gustó mucho, aunque lo hice hace ya algunos años.
Este mensaje debería estar en el hilo de Aragón, ¿verdad moderadores?
Hola, bueno pues no pinta nada mal. La verdad me apetece hacer este camino, he hecho algunos otros el frances, primitivo, el cami de sant jaume (este si que es solitario).... A ver q tal. Gracias por la información
Estamos planeadno una visita a Navarra,, sería para el puente del 1 de Mayo, y bueno, después de leerme TODAS las páginas me he montado un par de rutas alternativas, lo que me gustaría es que me dijéseis si las veis realistas.
Nos gusta visitar bastantes cosas, pero tampoco ir con la lengua fuera, así que si tenemos que suprimir algo pues no hay problema. De hecho, ya nos hemos centrado en la parte este de la provincia. Bueno, pues os detallo las dos rutas, creo que la segunda es un poco más extensa que la primera, pero lo dejo a vuestro juicio....
RUTA 1
Viernes 27
- Llegada a Sangüesa (base)
Sábado 28
- Burgui - Roncal - Isaba (comer en Juan Pito de camino a Belagua)- Belagua - Ochagavía
Domingo 29
- Olite - Ujué (comer migas y chuletillas) - Sangüesa - Sos
Lunes 30
- Foz de Lumbier y de Arbayún - Leire - Javier
Martes 1
- Yesa - Loarre (de camino)
RUTA 2
Viernes 27
- Llegada a Ochagavía (base)
Sábado 28
- Burgui - Roncal - Isaba (comer en Juan Pito de camino a Belagua)- Belagua - Ochagavía
Domingo 29
- Olite - Ujué (comer migas y chuletillas) - Sangüesa - Javier
Lunes 30
- Selva de Irati - Pantano de Irabia - Ochagavía
Martes 1
- Foz de Lumbier y de Arbayún - Loarre (de camino si da tiempo)
Cómo veis en la segunda incluyo la Selva de Irati, es un poco la gran diferencia.
Muchísimas gracias a todos por los consejos!!!!![b]
Estamos planeadno una visita a Navarra,, sería para el puente del 1 de Mayo, y bueno, después de leerme TODAS las páginas me he montado un par de rutas alternativas, lo que me gustaría es que me dijéseis si las veis realistas.
Nos gusta visitar bastantes cosas, pero tampoco ir con la lengua fuera, así que si tenemos que suprimir algo pues no hay problema. De hecho, ya nos hemos centrado en la parte este de la provincia. Bueno, pues os detallo las dos rutas, creo que la segunda es un poco más extensa que la primera, pero lo dejo a vuestro juicio....
RUTA 1
Viernes 27
- Llegada a Sangüesa (base)
Sábado 28
- Burgui - Roncal - Isaba (comer en Juan Pito de camino a Belagua)- Belagua - Ochagavía
Domingo 29
- Olite - Ujué (comer migas y chuletillas) - Sangüesa - Sos
Lunes 30
- Foz de Lumbier y de Arbayún - Leire - Javier
Martes 1
- Yesa - Loarre (de camino)
RUTA 2
Viernes 27
- Llegada a Ochagavía (base)
Sábado 28
- Burgui - Roncal - Isaba (comer en Juan Pito de camino a Belagua)- Belagua - Ochagavía
Domingo 29
- Olite - Ujué (comer migas y chuletillas) - Sangüesa - Javier
Lunes 30
- Selva de Irati - Pantano de Irabia - Ochagavía
Martes 1
- Foz de Lumbier y de Arbayún - Loarre (de camino si da tiempo)
Cómo veis en la segunda incluyo la Selva de Irati, es un poco la gran diferencia.
Muchísimas gracias a todos por los consejos!!!!![b]
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16347
Votos: 0 👍
¡Hola a todos! En navidades tenemos pensado ir a Navarra, seis días, y después de ver todos vuestros comentarios, he realizado esta ruta:
- 26 diciembre. Valencia-Olite. Llegaremos hacia medio día, visita del palacio y de la población. (Hotel Merindad en Olite)
- 27 diciembre. Olite-Isaba. Visitaremos Ujué, Sangüesa, el monasterio de Leyre y el castillo de Javier. (Hostal Lola en Isaba).
- 28 diciembre. Isaba-Ochagaria- Burgui-Roncal.Isaba.
- 29 diciembre. Isaba-Zugarramurdi. De camino, pararemos en Roncesvalles y Sant Jean Pied de Port. Noche en Zugarramurdi, aunque aún no tengo claro el alojamiento, no he encontrado mucho (mi mejos opción es el albergue Graxiana, que según parece, es también casa rural).
- 30 diciembre. Zugarramurdi-Puente la Reina. Visita de las cuevas de Zugarramurdi, Elizondo y Bertiz (¿me lo recomendáis en invierno?). (Hotel el Cerco, en Puente la Reina).
- 31 diciembre. Vista de Pamplona, Estella, Artajona y Puente la Reina.
- 1 enero. Salida hacia Valencia, de camino, pararemos en Tudela.
¿Qué os parece? ¿Debería añadir o quitar algo? ¿Alguna recomendación de alojamiento en Zugarramurdi?
Lo que más me preocupa es el tema de las carreteras. En esa época del año supongo que serán habituales las nevadas, ¿puede haber problemas de cortes de carreteras por las zonas por las que me muevo?
Gracias por adelantado.
Buenas tardes campanilla80, la zona de Zugarramurdi, Elizondo y Bertiz en invierno es impresionante, el único pero es si llueve, pero aun con todo merece la pena.
No veo claro que el 30 vais a dormir a Puente y el 31 subís a Pamplona. Igual os convendría dormir el 30 en Pamplona en vez de en Puente. Que está cerca pero así no andais y desandais camino. Y así el 31 empiezas directamente en Pamplona y sigues con la ruta como te la habías planeado.