A finales de febrero quiero irme 4 días a Navarra. Estoy echando cuentas de lo que hay que ver, las distancias, etc.
Me gustaría que me dijerais si son muchas cosas las que quiero ver en un día o si es suficiente y voy a ir bien de tiempo .
Día 1. Salida desde Madrid llegada a Robledales de Ultzama (el alojamiento rural esta por esa zona).
Pasando por Logroño, Viana, Los Arcos, Estella, Puente de la Reina.
Ver en ruta lo que haya por esas zonas. Parando lo que haga falta.
Llegada al destino para hacer noche.
Día 2. Salida desde Robledales de Ultzama, Roncesvalles, Ochagavia, Roncal, Burgui, Sagüensa y Lumbier hasta Pamplona
Mismo plan, parar en cada sitio ver todo lo que se pueda y continuar.
Hacer noche en Pamplona.
Día 3. Pamplona con tranquilidad.
Día 4. Vuelta a Madrid pasando por Olite, Laguna de Pitillas, Monasterio
De la Oliva , Parque natural de las Bardenas y si da tiempo Tudela.
Otra duda que me asalta es el tiempo y las carreteras. Como andan por esa zona en este mes?, mucha nieve?, carreteras cortadas?
A finales de febrero quiero irme 4 días a Navarra. Estoy echando cuentas de lo que hay que ver, las distancias, etc.
Me gustaría que me dijerais si son muchas cosas las que quiero ver en un día o si es suficiente y voy a ir bien de tiempo .
Día 1. Salida desde Madrid llegada a Robledales de Ultzama (el alojamiento rural esta por esa zona).
Pasando por Logroño, Viana, Los Arcos, Estella, Puente de la Reina.
Ver en ruta lo que haya por esas zonas. Parando lo que haga falta.
Llegada al destino para hacer noche.
Día 2. Salida desde Robledales de Ultzama, Roncesvalles, Ochagavia, Roncal, Burgui, Sagüensa y Lumbier hasta Pamplona
Mismo plan, parar en cada sitio ver todo lo que se pueda y continuar.
Hacer noche en Pamplona.
Día 3. Pamplona con tranquilidad.
Día 4. Vuelta a Madrid pasando por Olite, Laguna de Pitillas, Monasterio
De la Oliva , Parque natural de las Bardenas y si da tiempo Tudela.
Otra duda que me asalta es el tiempo y las carreteras. Como andan por esa zona en este mes?, mucha nieve?, carreteras cortadas?
Saludos, espero vuestras respuestas.
Lo de los tiempos depende mucho del ritmo al que vayas y lo que te guste hacer, o entretenerte en parajes naturales.
A parte de eso, a mí en Viana y Los Arcos nunca se me perdió nada. En término municipal de Viana tienes la laguna de Las Cañas, muy interesante si eres de laguna-patos-prismáticos.
Por esa zona tienes la Iglesia del Santo Sepulcro en Torres del Río, relevante por el tema de la planta octogonal.
En otros mensajes por ahí atrás verás comentarios míos sobre Estella y Puente, así como sobre alguna otra parada no muy lejos de allí (si vas bien de tiempo no le haría ascos a ir a Eunate desde Puente -muy cerca- y a Artajona), para después volver a Pamplona por la autopista de Tudela, no por la autovía de Estella.
Sobre tu plan de vuelta también encontrarás fácil comentarios recientes.
De Pamplona a Roncesvalles tienes una tirada maja (tienes que volver desde la Ultzama hacia Pamplona y, sin llegar, en el cruce de Huarte coger la carretera a Roncesvalles por el puerto de Erro. Nieva a gusto por allí, pero salvo que te pille en el día preciso no vas a tener problemas con la carretera.
Pero, ojo, estás metiendo esto en el mismo día que el valle de Roncal... Y tienes hora y media entre uno y otro. De camino muy bonito, eso sí. Tienes que pillar la carretera de Aribe y las Abaurreas, aunque tienes variantes también bonitas, más largas, por ejemplo por la zona del embalse de Itoiz.
Sin temporal tampoco deberías tener problemas, aunque estas son carreteras más secundarias, con mucho menos tráfico y la de las Abaurreas por la zona más fría de Navarra, al menos la que suele dar las mínimas más bajas. Si de Isaba subes más por el valle... Pues lo único seguro es que si empiezas a subir el puerto de Belagoa, estará cerrado a partir de la Venta de Juan Pito. No tiene mantenimiento invernal, entre otras cosas porque es imposible mantenerlo abierto porque en muchas zonas se forman ventisqueros de nieve.
Quisiera que me dieseis vuestra opinión sobre este planning de viaje para la próxima semana (Miércoles 11 a Viernes 13)
- MIÉRCOLES: Burgos - Estella (Parada corta para descansar) - Roncesvalles - San Juan de Pie de Puerto
- JUEVES: San Juan de Pie de Puerto - Selva de Irati (Ruta) - Monasterio de Leyre - Pamplona
- VIERNES: Pamplona - Burgos
Buenos días Viajer@s.
Quisiera que me dieseis vuestra opinión sobre este planning de viaje para la próxima semana (Miércoles 11 a Viernes 13)
- MIÉRCOLES: Burgos - Estella (Parada corta para descansar) - Roncesvalles - San Juan de Pie de Puerto
- JUEVES: San Juan de Pie de Puerto - Selva de Irati (Ruta) - Monasterio de Leyre - Pamplona
- VIERNES: Pamplona - Burgos
Mucho kilómetro? Algo que quitar o que sumar?
Espero vuestras opiniones!! Gracias!
¿Con intención de ver qué tipo de cosas? Piedras, paisajes, comercio y bebercio...
Me sorprende lo de pasar por Estella a descansar. Para ir a Roncesvalles tienes que pasar por Pamplona y te sería mucho más rápido y directo venir por la autopista hasta Miranda de Ebro y desde Miranda hasta Pamplona por la Autovía. Vamos: Burgos-Vitoria-Pamplona.
Puestos a parar en Estella yo vería San Pedro de la Rúa. Se me ocurren muchas variantes que permiten ver cosas por el camino, pero si quieres ver Roncesvalles y San Jean de Pied de Port...
Te avanzo que en SJdPdP tienen más consciencia de ser navarros y ser vascos que muchos en la actual Navarra: si te empeñas en hablarles en francés, salvo que sea bueno, te pueden tomar un poco a chufla. Mayoritariamente, diría que al 100% en hostelería, te entenderán a la perfección en español... Y en euskera.
La ruta en Iraty no sé si será en coche, andando, por dónde... Pero ten en cuenta que habrá sitios en los que habrá todavía una muy considerable capa de nieve. De hecho, supongo que al puerto de Larrau le quedarán unas cuantas semanas de que ni se molesten en intentar abrirlo.
De ahí a Leire tienes una kilometrada muy, pero que muy maja. Y, ojo, si calculas volver desde Iraty por La Piedra de San Martín... Tampoco tiene mantenimiento invernal. Más allá de limpiar la carretera, está en zona muy alpina y se forman ventisqueros de nieve. Ya ni lo intentan hasta primavera (lo mejor que puede hacerse).
Kilómetros muchos, sí.
Ten en cuenta que cuando subas hacia Roncesvalles tendrás carreterita normal con algún puertecito. Y que las de Iraty tampoco te van a permitir grandes -ni medianas- velocidades.
¿Con intención de ver qué tipo de cosas? Piedras, paisajes, comercio y bebercio...
Pues de todo un poco.
Garindemontglane Escribió:
Me sorprende lo de pasar por Estella a descansar. Para ir a Roncesvalles tienes que pasar por Pamplona y te sería mucho más rápido y directo venir por la autopista hasta Miranda de Ebro y desde Miranda hasta Pamplona por la Autovía. Vamos: Burgos-Vitoria-Pamplona.
Puestos a parar en Estella yo vería San Pedro de la Rúa. Se me ocurren muchas variantes que permiten ver cosas por el camino, pero si quieres ver Roncesvalles y San Jean de Pied de Port...
La intención era pasar por Estella para no ir por la Autopista, vamos, por ahorrarme el peaje.
Que variantes crees que pueden ser mejores? Estoy abierto a todo tipo de sugerencia!
Garindemontglane Escribió:
Te avanzo que en SJdPdP tienen más consciencia de ser navarros y ser vascos que muchos en la actual Navarra: si te empeñas en hablarles en francés, salvo que sea bueno, te pueden tomar un poco a chufla. Mayoritariamente, diría que al 100% en hostelería, te entenderán a la perfección en español... Y en euskera.
En español. Sin problema.
Garindemontglane Escribió:
La ruta en Iraty no sé si será en coche, andando, por dónde... Pero ten en cuenta que habrá sitios en los que habrá todavía una muy considerable capa de nieve. De hecho, supongo que al puerto de Larrau le quedarán unas cuantas semanas de que ni se molesten en intentar abrirlo.
De ahí a Leire tienes una kilometrada muy, pero que muy maja. Y, ojo, si calculas volver desde Iraty por La Piedra de San Martín... Tampoco tiene mantenimiento invernal. Más allá de limpiar la carretera, está en zona muy alpina y se forman ventisqueros de nieve. Ya ni lo intentan hasta primavera (lo mejor que puede hacerse).
La ruta era alguna andando, siendo la idea empezarla en Orbaizeta, que así no hace falta pasar por Larrau, no?
Garindemontglane Escribió:
Kilómetros muchos, sí.
Ten en cuenta que cuando subas hacia Roncesvalles tendrás carreterita normal con algún puertecito. Y que las de Iraty tampoco te van a permitir grandes -ni medianas- velocidades.
Puedo quitar algo. Que me recomiendas ver en otra ocasión?
A mí me parece bastante paliza. Para la Selva de Irati si la quieres disfrutar bien necesitas toda una jornada, merece la pena ir sin prisa.
Quitamos entonces el Monasterio de Leyre? La cosa es que por lo que he visto, las rutas que hay por Irati son cortitas, de ahí mi idea de ir a Leyre por la tarde.
A mí me parece bastante paliza. Para la Selva de Irati si la quieres disfrutar bien necesitas toda una jornada, merece la pena ir sin prisa.
Quitamos entonces el Monasterio de Leyre? La cosa es que por lo que he visto, las rutas que hay por Irati son cortitas, de ahí mi idea de ir a Leyre por la tarde.
Depende de preferencias.
Como bien te apunta, Irati es un sitio para andar y disfrutar con calma, no un sitio concreto en el que parar, hacer unas fotos y reemprender la marcha.
Leyéndote yo me había hecho a la idea (quizá por lo de Saint Jean de Pied de Port) de que la ruta la haríais por el lado francés. Por eso usaba yo Iraty como ellos y no Irati.
¿En qué ruta estás pensando?
Con paseo y comer por la mañana, o te pegas un buen madrugón o te quedarás sin luz para bajar hasta Leire e incluso ver algo más por el camino. Si la ruta es en el lado francés o tienes que ir desde allí lo veo casi imposible.
La intención era pasar por Estella para no ir por la Autopista, vamos, por ahorrarme el peaje.
Que variantes crees que pueden ser mejores? Estoy abierto a todo tipo de sugerencia!
Si es sólo porel peaje, el único tramo de pago es el Burgos-Miranda, caro de cojones, eso sí. Desde Miranda es todo autovía salvo la llegada a Pamplona, tendrías que salirte justo pasado Irurzun, a unos 20km.
Si es por parar en Estella, siempre puedes ir desde la autovía: salirte en Alsasua, subir por el puerto de Urbasa, disfrutar arriba del Balcón de Pilatos, incluso visitar el nacedero del Urederra a la bajada... Pero todo eso es tiempo y con las distancias que piensas hacer no creo que te sobre, por eso me extrañaba mucho lo de parar en Estella.
MrNac Escribió:
La ruta era alguna andando, siendo la idea empezarla en Orbaizeta, que así no hace falta pasar por Larrau, no?
Hay paseos bonitos por ahí. De lo más típico el embalse de Irabia, o subir al Urkulu desde la fabrica de armas.
En ese caso supongo que irías y volverías de SJdPdP por Ibañeta. Te llevará un ratito.
Yo me había hecho a la idea de que el paseo sería por la parte francesa.
MrNac Escribió:
Puedo quitar algo. Que me recomiendas ver en otra ocasión?
En esa zona lo que más tienes son muchos sitios por los que hacer rutas de senderismo. Los pueblos de la carretera que te llevará a Orbaitzeta son muy bonitos, pero no por ver nada concreto.
No muy lejos de allí están también las foces de Lumbier y de Arbayún, el Castillo de Javier...
Lo primero de todo debo deciros que gracias a Dolores Redondo y su trilogía del Baztán decidí pasar esta semana santa en la, para mí, desconocida Navarra... Pero ha sido después de leer y disfrutar estas 83 págs de información cuando habéis conseguido entre todos que me vaya enamorando aún sin haberla disfrutado todavía y aumentar más mis ganas de este viaje.
Es muy de agradecer todo lo que ayudáis por aquí... Así que os cuento un poquillo lo que me he planteado para que me aconsejéis cómo lo veis.
A lo práctico... Pasaremos una semana, desde este sábado hasta el próximo, en una casita rural en Igurin, en la zona del valle de Baztán. Nos gustaría aprovechar un poquito de todo: ver pueblitos, algunas rutas por la naturaleza y cosillas que motiven a los niños... Que no se les haga pesado.
Sé que me dejo muchísimas cosas preciosas, incluso imprescindibles, pero con estas condiciones creo que mejor ser realista... Aunque tener alternativas por si aca además así me aseguro volver en otra ocasión.
Os cuento por encima lo que he pensado, los días no están colocados literalmente aunque intento alternar ciudad, naturaleza, paliza, relax:
- Sábado: , llegaremos a comer, la idea es aprovechar la tarde viendo los pueblos de alrededor, Arizkun, Elizondo,... otra idea podría ser aprovecharla para ver el señorío de Bertiz pero no sé si nos daría tiempo.
- 1: Bera, Lesaka, Etxalar (hacer ruta corta al molino del infierno), Igantzi, Arantza, Reserva Natural de San Juan Xar.
- 2: Pamplona.
- 3: Selva de Irati, Ochagavía, cascadas del cubo, embalse de Irabia, pasarela de Holtzarte (esto no sé si es viable para mi chico con muletas o mejor que no, aunque creo que puede ser emocionante para los peques)
- 4: La Rhune tren cremallera, Sara, Ainhoa, Urdax, Zugarramurdi cuevas y museo.
- 5: Mi chico es más de playa así que le he concedido un día para verla... No somos tan valientes como para probarla, creo así que este toca Hendaya y alrededores.
- 6: Roncal, Isaba, Burgui, Foz de Arbayún y de Lumbier.
- 7: Por la mañana ver Olite, Ujué, Iglesia de Sta Mª de Eunate... Comer y de vuelta.
Así leído me parece que quiero abarcar en exceso... Pero me gustaría tanto aprovechar bien el viaje con estas maravillas... Sabiendo que me dejo muuuuuucho para el próximo viaje.
Muchas gracias de antemano, porque ya me habéis aportado y ayudado muchísimo.
Última edición por Suazh el Dom, 14-06-2015 14:39, editado 1 vez
Hola a todos de nuevo, finalmente he hecho una especie de planing a ver que os parece y que cambiariais:
- Lunes: Salida desde Madrid -->Parque Bardenas Reales y Olite
- Martes: Pamplona
- Miercoles: Puente de la Reina, Estella, Artajona, Nacedero de Urederra
- Jueves: Parque natural señorio de Bertiz y Zugarramurdi
- viernes: Selva irati
- Sabado: Monasterio de Irache, Logroño--> bajada a Madrid
En principio he dejado fuera Ujue, Roncesvalles y Saint Pied de Port, creo que por falta de tiempo no me va a ser posible visitarlos.
¿Cambiariais algo en el planing o incluiriais algo? ¿Que lugares son imprescindibles en la Selva de Irati?
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
suazh Escribió:
Buenas noches a tod@s:
Lo primero de todo debo deciros que gracias a Dolores Redondo y su trilogía del Baztán decidí pasar esta semana santa en la, para mí, desconocida Navarra... Pero ha sido después de leer y disfrutar estas 83 págs de información cuando habéis conseguido entre todos que me vaya enamorando aún sin haberla disfrutado todavía y aumentar más mis ganas de este viaje.
Es muy de agradecer todo lo que ayudáis por aquí... Así que os cuento un poquillo lo que me he planteado para que me aconsejéis cómo lo veis.
A lo práctico... Pasaremos una semana, desde este sábado hasta el próximo, en una casita rural en Igurin, en la zona del valle de Baztán. Somos 5 personas, entre ellas dos niños de 9 y 11 años y un discapacitado que necesita muleta para caminar pero lo lleva bien. Nos gustaría aprovechar un poquito de todo: ver pueblitos, algunas rutas por la naturaleza y cosillas que motiven a los niños... Que no se les haga pesado.
Sé que me dejo muchísimas cosas preciosas, incluso imprescindibles, pero con estas condiciones creo que mejor ser realista... Aunque tener alternativas por si aca además así me aseguro volver en otra ocasión.
Os cuento por encima lo que he pensado, los días no están colocados literalmente aunque intento alternar ciudad, naturaleza, paliza, relax:
- Sábado: salimos de Madrid por la mañana, llegaremos a comer, la idea es aprovechar la tarde viendo los pueblos de alrededor, Arizkun, Elizondo,... otra idea podría ser aprovecharla para ver el señorío de Bertiz pero no sé si nos daría tiempo.
- 1: Bera, Lesaka, Etxalar (hacer ruta corta al molino del infierno), Igantzi, Arantza, Reserva Natural de San Juan Xar.
- 2: Pamplona.
- 3: Selva de Irati, Ochagavía, cascadas del cubo, embalse de Irabia, pasarela de Holtzarte (esto no sé si es viable para mi chico con muletas o mejor que no, aunque creo que puede ser emocionante para los peques)
- 4: La Rhune tren cremallera, Sara, Ainhoa, Urdax, Zugarramurdi cuevas y museo.
- 5: Mi chico es más de playa así que le he concedido un día para verla... No somos tan valientes como para probarla, creo así que este toca Hendaya y alrededores.
- 6: Roncal, Isaba, Burgui, Foz de Arbayún y de Lumbier.
- 7: Por la mañana ver Olite, Ujué, Iglesia de Sta Mª de Eunate... Comer y de vuelta a Madrid.
Así leído me parece que quiero abarcar en exceso... Pero me gustaría tanto aprovechar bien el viaje con estas maravillas... Sabiendo que me dejo muuuuuucho para el próximo viaje.
Muchas gracias de antemano, porque ya me habéis aportado y ayudado muchísimo.
Hola. Estuvimos en Navarra en 2013 (tengo un diario en el foro, por si te ayuda darle un vistazo) y te cuento un poco mis impresiones.
El día de llegada yo me centraría en los pueblos de alrededor; el señorío de Bertiz es un bosque muy bonito, pero creo que no te va daría tiempo porque de lo que se trata es de darse unas buenas caminatas por él.
- El día que pones 1, no te puedo indicar porque no vi nada de eso.
- Un día en Pamplona está bien.
- El día 3, céntrate en la Selva de Irati, es más bonito por la zona de Ochagavía, y ve hasta la cascada del Cubo. Con una persona con muleta, yo no haría el Puente de Holzharte y menos el día de la Selva de Irati. Claro que cada cual conoce sus posibilidades...
- El día 4 está bien, salvo el tema del tren: si no tenéis colas, se puede hacer.
- El día 6 lo tienes apretadito. En principio, yo me centraría en las Hoces.
- El día de vuelta, seria cuestión de madrugar mucho. Si vais justitos, Olite merece mucho la pena.
Por cierto, te has olvidado del nacedero del Urederra. Es uno de los lugares más bonitos de Navarra y puede acceder perfectamente una persona con muleta.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
ejrubiosa Escribió:
Hola a todos de nuevo, finalmente he hecho una especie de planing a ver que os parece y que cambiariais:
- Lunes: Salida desde Madrid -->Parque Bardenas Reales y Olite
- Martes: Pamplona
- Miercoles: Puente de la Reina, Estella, Artajona, Nacedero de Urederra
- Jueves: Parque natural señorio de Bertiz y Zugarramurdi
- viernes: Selva irati
- Sabado: Monasterio de Irache, Logroño--> bajada a Madrid
En principio he dejado fuera Ujue, Roncesvalles y Saint Pied de Port, creo que por falta de tiempo no me va a ser posible visitarlos.
¿Cambiariais algo en el planing o incluiriais algo? ¿Que lugares son imprescindibles en la Selva de Irati?
Muchas gracias por adelantado.
Hola. Un par de comentarios:
El primer día, saliendo de Madrid, creo que va a ser mucho ver las Bardenas y Olite, pero se puede intentar si en las Bardenas te limitas a los miradores y si acaso a un recorrido corto que hay en coche por una pista. Te indican en información turística.
El día de la Selva de Irati no te olvides de ver el pueblo de Ochagavía, es precioso. Y ya en el bosque, una vez que llegues al aparcamiento, junto a la ermita, hay que ir caminando hasta la cascada del Cubo.
Saludos.
Hola a todos de nuevo, finalmente he hecho una especie de planing a ver que os parece y que cambiariais:
- Lunes: Salida desde Madrid -->Parque Bardenas Reales y Olite
- Martes: Pamplona
- Miercoles: Puente de la Reina, Estella, Artajona, Nacedero de Urederra
- Jueves: Parque natural señorio de Bertiz y Zugarramurdi
- viernes: Selva irati
- Sabado: Monasterio de Irache, Logroño--> bajada a Madrid
En principio he dejado fuera Ujue, Roncesvalles y Saint Pied de Port, creo que por falta de tiempo no me va a ser posible visitarlos.
¿Cambiariais algo en el planing o incluiriais algo? ¿Que lugares son imprescindibles en la Selva de Irati?
Muchas gracias por adelantado.
Hola. Un par de comentarios:
El primer día, saliendo de Madrid, creo que va a ser mucho ver las Bardenas y Olite, pero se puede intentar si en las Bardenas te limitas a los miradores y si acaso a un recorrido corto que hay en coche por una pista. Te indican en información turística.
El día de la Selva de Irati no te olvides de ver el pueblo de Ochagavía, es precioso. Y ya en el bosque, una vez que llegues al aparcamiento, junto a la ermita, hay que ir caminando hasta la cascada del Cubo.
Saludos.
Muchas gracias por los comentarios, ya habia leido que las Bardenas necesitaban mas tiempo...¿Quiza seria bueno sustituirle por Ujue?
No se si conoces Roncesvalles, ¿Merece la pena? la verdad que en vista del plan que hemos trazado nos queda un poco a desmano.
Hola ejrubiosa.
A mi parecer tienes un poco desordenado el planning. A ver si te puedo ayudar un poco:
El lunes lo veo un poco preto pero aun así factible si ver un poco "por encima" las bardenas. Si ese día acabas en Olite, entonces lo lógico es que el martes hagas Artajona- Estella, y si quieres ver el nacedero no te queda tiempo para mucho más. Puente la Reina no tiene mucho más que el puente, y casi de camino a Pamplona tienes la ermita de Eunate, muy bonita.
Luego ya verías Pamplona y tiras para el norte. Un día para la zona de Baztan (Bertiz, Elizondo, Zugarramurdi, Urdax....) y yo lo que haría sería pasar al otro valle por Iparralde (País Vasco Francés) y así puedes ver los pueblillos, sobre todo San Juan de Pie de Port y el otro día para la zona de Irati (Orbaitzeta, Ronvesvalles, Ochagavía...)
Sinceramente, tienes el tiempo un poco justo para abarcar tanto, porque en Navarra hay distancias bastante grandes y las carreterras por el norte hacen que llegar a los sitios cueste...
Por cierto, nose si tu interes por visitar el monasterio de Irache es muy grande, pero en mi opinión hay mejores cosas a las que dedicarles el tiempo. De todas formas si de verdad lo quieres ver, visitalo el día que hagas en Estella, ya que está a 2km.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
ejrubiosa Escribió:
artemisa23 Escribió:
ejrubiosa Escribió:
Hola a todos de nuevo, finalmente he hecho una especie de planing a ver que os parece y que cambiariais:
- Lunes: Salida desde Madrid -->Parque Bardenas Reales y Olite
- Martes: Pamplona
- Miercoles: Puente de la Reina, Estella, Artajona, Nacedero de Urederra
- Jueves: Parque natural señorio de Bertiz y Zugarramurdi
- viernes: Selva irati
- Sabado: Monasterio de Irache, Logroño--> bajada a Madrid
En principio he dejado fuera Ujue, Roncesvalles y Saint Pied de Port, creo que por falta de tiempo no me va a ser posible visitarlos.
¿Cambiariais algo en el planing o incluiriais algo? ¿Que lugares son imprescindibles en la Selva de Irati?
Muchas gracias por adelantado.
Hola. Un par de comentarios:
El primer día, saliendo de Madrid, creo que va a ser mucho ver las Bardenas y Olite, pero se puede intentar si en las Bardenas te limitas a los miradores y si acaso a un recorrido corto que hay en coche por una pista. Te indican en información turística.
El día de la Selva de Irati no te olvides de ver el pueblo de Ochagavía, es precioso. Y ya en el bosque, una vez que llegues al aparcamiento, junto a la ermita, hay que ir caminando hasta la cascada del Cubo.
Saludos.
Muchas gracias por los comentarios, ya habia leido que las Bardenas necesitaban mas tiempo...¿Quiza seria bueno sustituirle por Ujue?
No se si conoces Roncesvalles, ¿Merece la pena? la verdad que en vista del plan que hemos trazado nos queda un poco a desmano.
Una vez mas agradecer tus comentarios.
Un saludo
Si no vas a las Bardenas, yo iría directamente a Olite y vería tranquilamente el pueblo y el castillo. Luego, si aún tienes bastante luz natural, podrías pasarte por Ujué, que no se tarda mucho en visitar.
Roncesvalles, sinceramente, yo en tu caso no lo haría. No sé dónde lo podrías acomodar en tu planning. No digo que no sea interesante, sobre todo desde la perspectiva del Camino de Santiago, pero con tan pocos días yo daría preferencia a otros lugares.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
suazh Escribió:
muchas gracias Artemisa,
Lo tendré en cuenta todo.
El nacedero no lo olvidaba, precisamente lo descarté porque en algún sitio leí que era una ruta muy larga, pero volveré a revisar.
¿Una ruta muy larga? No sé lo que consideras una ruta muy larga, pero sí te diré que es bastante más plana y sencilla que la del Puente de Holzarte, por ejemplo. Míralo bien y no lo descartes porque merece mucho la pena, sobre todo con buen tiempo. Tendrías que ver también si necesitas reserva previa en la época en que vas.
hola ejrubiosa.
A mi parecer tienes un poco desordenado el planning. A ver si te puedo ayudar un poco:
El lunes lo veo un poco preto pero aun así factible si ver un poco "por encima" las bardenas. Si ese día acabas en Olite, entonces lo lógico es que el martes hagas Artajona- Estella, y si quieres ver el nacedero no te queda tiempo para mucho más. Puente la Reina no tiene mucho más que el puente, y casi de camino a Pamplona tienes la ermita de Eunate, muy bonita.
Luego ya verías Pamplona y tiras para el norte. Un día para la zona de Baztan (Bertiz, Elizondo, Zugarramurdi, Urdax....) y yo lo que haría sería pasar al otro valle por Iparralde (País Vasco Francés) y así puedes ver los pueblillos, sobre todo San Juan de Pie de Port y el otro día para la zona de Irati (Orbaitzeta, Ronvesvalles, Ochagavía...)
Sinceramente, tienes el tiempo un poco justo para abarcar tanto, porque en Navarra hay distancias bastante grandes y las carreterras por el norte hacen que llegar a los sitios cueste...
Por cierto, nose si tu interes por visitar el monasterio de Irache es muy grande, pero en mi opinión hay mejores cosas a las que dedicarles el tiempo. De todas formas si de verdad lo quieres ver, visitalo el día que hagas en Estella, ya que está a 2km.
Espero haberte ayudado y no liado más....jejej
Muchas gracias por tu atención, me ha sido de gran ayuda, el tema como comentas son las distancias, sobre todo teniendo en cuenta que me alojare los cinco días en Pamplona y que vamos con un niño pequeño. La zona de Iparralde y demas creo que me queda bastante lejos, sobre todo como comento, ya que tengo que volver a Pamplona a hacer noche. Le dare una vuelta a ver como lo arreglo.