Para los que vayáis a visitar Pamplona os diré que es una ciudad perfecta para desconectar, tranquila y acogedora, llena de zonas verdes. De las pocas ciudades donde puede uno tumbarse y pasear por el cesped y casi cruzarla de lado a lado sin pisar cemento. Yo vivo aquí pero soy de Bilbao y os puedo asegurar que tiene muchos encantos.
No dejéis de visitar la taconera que alberga dentro de los fosos de la muralla animales en libertad como ciervos, pavos reales, patos, cisnes...digno de ver, si venís en diciembre entre los animales ponen un belén enorme y resulta muy pintoresco.
Otro parque que merece la pena es el de Yamaguchi, con plantas típicas de dicha ciudad que está hermanada con Pamplona, en este parque está el Planetario que siempre tiene exposiciones gratuitas y luego proyecciones y eventos a un precio bastante asequible.
La Ciudadela también merece una visita y si se viene con niños es bonito imaginarse la ciudad medieval paseando por sus recovecos, además dentro hay edificios que albergan diferentes exposiciones.
Por una de las salidas de la ciudadela daremos al Palacio de Congresos que suele traer desde exposiciones a mercadillos e incluso ciclos de cine como Pamplona Negra, depende de la época en que la visitéis.
Como han dicho en algún post también es impresionante subir hasta arriba del parque de la taconera para ver la vista de la ciudad desde las murallas, desde aquí se puede hacer un recorrido hasta el casco viejo por fuera de las murallas y acercarse al Caballo Blanco en cuya terraza depende de la época se puede disfrutar de diferentes ciclos de conciertos.
Luego bajar por la Catedral y tomar algo por el Casco Viejo, son bares emblemáticos El Temple, La Navarrería...el gaucho. Si venís un jueves no dejéis de disfrutar por estas calles del juevincho, el ambiente es espectacular.
Desde aquí tenéis cerquita muchos pueblos preciosos ya sea en coche o en bus, merecen la pena: Puente La Reina, Artajona con su cerco que se puede visitar y subir hasta las campanas y Olite impresionante el castillo, de los más bonitos que he visto.
En fin, cualquier cosa preguntad.
Hola, pensábamos viajar a Pamplona un par de noches de 5 y 6 de abril, domingo a martes. Parece ser que domingo y lunes parece que está la gran mayoría de la hostelería cerrada. Podéis confirmarlo? Y si aconsejáis algún sitio fenomenal. Gracias
Indiana Jones Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 1081
Votos: 0 👍
serondaseronda Escribió:
Hola, pensábamos viajar a Pamplona un par de noches de 5 y 6 de abril, domingo a martes. Parece ser que domingo y lunes parece que está la gran mayoría de la hostelería cerrada. Podéis confirmarlo? Y si aconsejáis algún sitio fenomenal. Gracias
Efectivamente hay muchas cosas cerradas, pero no te quedaras sin comer ni cenar. Nosotros no comimos en Pamplona en domingo, porque estuvimos por la zona del valle del baztan, pero por la noche picamos algo en la plaza de Navarreria. Habia muchos sitios cerrados, pero alguno había abierto y si ves pocos pinchos, pregunta, porque en algunos tenían la cocina abierta y te podían hacer mas cosas.
Pero es verdad que el ambiente del sábado, ni se asoma al del domingo.
También nos sorprendio, porque realmente la gente no come mucho de pinchos, solo beben...no es como en San Seabstian y Bilbao, que tienen unas barras de pinchos increíbles, aquí era poquita cosa.
El lunes no te puedo decir, porque nosotros ya pusimos rumbo a Madrid.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21838
Votos: 0 👍
Estuvimos visitando Pamplona hace unos días. En la Oficina de turismo, aparte de que nos atendió un chico encantador que casi nos hizo la visita sin movernos de allí, nos dieron un mapa con distintos recorridos: el famoso recorrido del encierro, el paseo de ronda por las murallas y el del camino de Santiago.
Aparte de callejear, callejear y callejear sin cansarnos por el Casco Antiguo, a pesar del calor que hizo esos días, nos sorprendió muchísimo la Catedral. Nos sirvió para refugiarnos del calor en las horas de mediodía, pero descubrimos una magnífica obra de arte, con muchas notitas en su interior, en su claustro y en la exposición temporal Occidens. Estuvimos tb en La Ciudadela y en los Jardines de La Taconera.
Nos alojamos fuera del centro, en el Hotel Zenit Pamplona y para movernos en guagua nos vino muy bien esta web de transporte en Pamplona:
TRASLADO AEROPUERTO-CENTRO. El día de llegada al aeropuerto necesitamos trasladarnos a la estación de tren para recoger el coche de alquiler. Existe transporte entre aeropuerto y centro: taxi compartido desde el aeropuerto, con reserva de horario y precio de 0.70€ por persona; el taxi para en avenida de Zaragoza 61 (entre las calles Río Cidacos y Río Urederra), avenida de Zaragoza 1 (junto a la plaza Príncipe de Viana) y paseo de Sarasate 1 (parada de taxi). Hacia el aeropuerto, parte del Paseo de Sarasate y no realiza paradas:
Buenos días, creo que no es el lugar para este mensaje pero he estado buscando en el foro y no he encontrado ninguno para el aparcamiento en Pamplona. Qué zona hay cerca del centro para dejar el coche 2 días y que sea segura?Gracias y perdón por poner el mensaje en otro foro.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
simeone Escribió:
Buenos días, creo que no es el lugar para este mensaje pero he estado buscando en el foro y no he encontrado ninguno para el aparcamiento en Pamplona. Qué zona hay cerca del centro para dejar el coche 2 días y que sea segura?Gracias y perdón por poner el mensaje en otro foro.
Un saludo.
No soy de Pamplona, pero voy varios findes al año....
En la zona dl Recinto Ferial, donde se montan las barracas en San Fermín etc abajo en el río, al otro lado del río donde los famosos "corrales de Santo Domingo" suele aparcar la gente.. tienes ascensores y te suben al "casco antiguo" y ya estás en el centro.
Hombre, el coche se queda en la calle, pero es céntrico..
Otras veces, yo he aparcado directamente en el parking de la estación de autobuses...
No es caro, está vigilado/cerrado, y en nada estás en el centro.
Yo cuando voy son las opciones que uso.. Ultimamente ya voy al parking de la Estación de bus directo, me pilla bien entrando, lo metes ahí y te olvidas, al final es el mejor dinero gastado del finde.
Buenos días, creo que no es el lugar para este mensaje pero he estado buscando en el foro y no he encontrado ninguno para el aparcamiento en Pamplona. Qué zona hay cerca del centro para dejar el coche 2 días y que sea segura?Gracias y perdón por poner el mensaje en otro foro.
Un saludo.
No soy de Pamplona, pero voy varios findes al año....
En la zona dl Recinto Ferial, donde se montan las barracas en San Fermín etc abajo en el río, al otro lado del río donde los famosos "corrales de Santo Domingo" suele aparcar la gente.. tienes ascensores y te suben al "casco antiguo" y ya estás en el centro.
Hombre, el coche se queda en la calle, pero es céntrico..
Otras veces, yo he aparcado directamente en el parking de la estación de autobuses...
No es caro, está vigilado/cerrado, y en nada estás en el centro.
Yo cuando voy son las opciones que uso.. Ultimamente ya voy al parking de la Estación de bus directo, me pilla bien entrando, lo metes ahí y te olvidas, al final es el mejor dinero gastado del finde.
Muchas gracias Pepe!! Si se queda en la calle no hay problema, me refería a una zona con movimiento y que no esté aislada, lo miraré estos días y si no la opción del parking también es buena y me da más tranquilidad.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
simeone Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
simeone Escribió:
Buenos días, creo que no es el lugar para este mensaje pero he estado buscando en el foro y no he encontrado ninguno para el aparcamiento en Pamplona. Qué zona hay cerca del centro para dejar el coche 2 días y que sea segura?Gracias y perdón por poner el mensaje en otro foro.
Un saludo.
No soy de Pamplona, pero voy varios findes al año....
En la zona dl Recinto Ferial, donde se montan las barracas en San Fermín etc abajo en el río, al otro lado del río donde los famosos "corrales de Santo Domingo" suele aparcar la gente.. tienes ascensores y te suben al "casco antiguo" y ya estás en el centro.
Hombre, el coche se queda en la calle, pero es céntrico..
Otras veces, yo he aparcado directamente en el parking de la estación de autobuses...
No es caro, está vigilado/cerrado, y en nada estás en el centro.
Yo cuando voy son las opciones que uso.. Ultimamente ya voy al parking de la Estación de bus directo, me pilla bien entrando, lo metes ahí y te olvidas, al final es el mejor dinero gastado del finde.
Muchas gracias Pepe!! Si se queda en la calle no hay problema, me refería a una zona con movimiento y que no esté aislada, lo miraré estos días y si no la opción del parking también es buena y me da más tranquilidad.
Un saludo.
Si no te importa que esté en la calle... Toda esa zona del Ferial suele tener sitio.
Estás abajo al otro lado del río, pero estás más cerca de Estafeta, Ayto, Catedral etc de lo q puede parecer.. En el ascensor subes en un momento y ya estás en el centro!!
No es una zona aislada ni mucho menos, en cualquier mapa lo puedes comprobar.
Hola! La zona que comentas, la rochapea, no es mala zona, y enseguida estás en el centro. Practicamente casi todo pamplona es de pago (se puede pagar mediante la aplicación telpark o los parquimetros), quitando el centro donde solo residentes pueden entrar con el coche el resto se divide entre zona azul y zona naranja. Yo dejo el coche siempre en la calle y no pasa nada.
Buenas, hemos pasado un fin de semana en Pamplona y nos ha gustado mucho la ciudad. Hay mucho ambiente en las calles y toda la zona del recorrido de los encierros. Fuimos a la Ciudadela y es bastante interesante.
Al final aparcamos el coche en el parking de la Audiencia, a 15 minutos andando de la laza del Castillo y muy barato en comparación con otros más céntricos.
Repetiremos la visita con más zonas de la provincia.
Un saludo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 1 👍
du212 Escribió:
Nukakk Escribió:
Para visitar Pamplona nosotros nos hospedamos en Tafalla, muy cercano, más barato y punto de partida para visitar toda la zona.
No sé quien te dió ese consejo, pero o no es tu amigo o no conoce la geografía de Navarra,....
Hola
Como verás, habla en pasado y parece satisfecho, no solo con el consejo, sino también con su experiencia.
En todo caso, desde Tafalla a Pamplona hay media hora o 34km por la autopista. No es nada descabellado usarlo como base.
Intentemos ser constructivos con los comentarios. Tu aportación es una mera descalificación, sin aportar nada en positivo.
Para visitar Pamplona nosotros nos hospedamos en Tafalla, muy cercano, más barato y punto de partida para visitar toda la zona.
No sé quien te dió ese consejo, pero o no es tu amigo o no conoce la geografía de Navarra,....
Hola
Como verás, habla en pasado y parece satisfecho, no solo con el consejo, sino también con su experiencia.
En todo caso, desde Tafalla a Pamplona hay media hora o 34km por la autopista. No es nada descabellado usarlo como base.
Intentemos ser constructivos con los comentarios. Tu aportación es una mera descalificación, sin aportar nada en positivo.
Un saludo
Hola
No puedo aportar nada positivo a un consejo tan desafortunado. Si tienes que viajar desde Tafalla todos los. Días a Pamplona tienes casi 8 euros de. Peaje y un consumo de 5 litros de combustible, 45 minutos de viaje cada vez.
Hay mejores. Opciones de alojamiento en la. Zona occidental y oriental de Pamplona, comunicada por autovias gratuitas o buenas carreteras, hay alojamientos rurales de calidad a menos de 20 kms. De. Pamplona, y acceso por autovia.
He utilizado el. Sarcasmo porque queria llamar la. Atención no para descalificar. Y ojo creo que Tafalla es un lugar estupendo para viajar a distintas zonas de Navarra por su posición, si quieres visitar la recientemente incendiada. Zona de San Martin de Unx o las Nekeas, incluso parte de tierra Estella o la Ribera.... Pero alojarse en Tafalla para ir a Pamplona no me. Parece idóneo ....
Anyway lo mejor será seguir tu consejo, no intervenir y dejar que los comentarios del. Pasado den luz al foro. Que vayan todos. Los foreros a Tafalla. No prob.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
du212 Escribió:
spainsun Escribió:
du212 Escribió:
Nukakk Escribió:
Para visitar Pamplona nosotros nos hospedamos en Tafalla, muy cercano, más barato y punto de partida para visitar toda la zona.
No sé quien te dió ese consejo, pero o no es tu amigo o no conoce la geografía de Navarra,....
Hola
Como verás, habla en pasado y parece satisfecho, no solo con el consejo, sino también con su experiencia.
En todo caso, desde Tafalla a Pamplona hay media hora o 34km por la autopista. No es nada descabellado usarlo como base.
Intentemos ser constructivos con los comentarios. Tu aportación es una mera descalificación, sin aportar nada en positivo.
Un saludo
Hola
No puedo aportar nada positivo a un consejo tan desafortunado. Si tienes que viajar desde Tafalla todos los. Días a Pamplona tienes casi 8 euros de. Peaje y un consumo de 5 litros de combustible, 45 minutos de viaje cada vez.
Hay mejores. Opciones de alojamiento en la. Zona occidental y oriental de Pamplona, comunicada por autovias gratuitas o buenas carreteras, hay alojamientos rurales de calidad a menos de 20 kms. De. Pamplona, y acceso por autovia.
He utilizado el. Sarcasmo porque queria llamar la. Atención no para descalificar. Y ojo creo que Tafalla es un lugar estupendo para viajar a distintas zonas de Navarra por su posición, si quieres visitar la recientemente incendiada. Zona de San Martin de Unx o las Nekeas, incluso parte de tierra Estella o la Ribera.... Pero alojarse en Tafalla para ir a Pamplona no me. Parece idóneo ....
Anyway lo mejor será seguir tu consejo, no intervenir y dejar que los comentarios del. Pasado den luz al foro. Que vayan todos. Los foreros a Tafalla. No prob.
A eso me refería con aportar en positivo. Son buenos argumentos y un interesante punto de vista. Para argumentar, no es necesario descalificar.
Si algo he aprendido de los viajes, es que el concepto de lejos y cerca es muy subjetivo. Habrá a quien le compense esos 34km y pagar el peaje y a quien esa distancia le parezca un mundo.
Como suelo decir yo, que suerte que todas las playas nos pillan "cerca" de Madrid: 4 o 5 horas en cualquier dirección.