Hola. Viajamos durante su 4 días Navarra. Nuestro destino principal es la Selva de Irati. Es la motivo de nuestro viaje fundamentalmente. Verlo en otoño. Tbien visitarwmos Roncesvalles. Nos alojamos con un intercambio de casa en al lado de ochagavia y vamos con dos niños pequeños. Lloverá. Asique no queremos desplazarnos demasiado ni muy lejos esta vez. Al rededor de esta zona....que me recomendais ? El valle Bastante creo que ya queda algo lejos y que lo dejaremos para una próxima vez.
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
lgonzalez22es Escribió:
Hola. Viajamos durante su 4 días Navarra. Nuestro destino principal es la Selva de Irati. Es la motivo de nuestro viaje fundamentalmente. Verlo en otoño. Tbien visitarwmos Roncesvalles. Nos alojamos con un intercambio de casa en al lado de ochagavia y vamos con dos niños pequeños. Lloverá. Asique no queremos desplazarnos demasiado ni muy lejos esta vez. Al rededor de esta zona....que me recomendais ? El valle Bastante creo que ya queda algo lejos y que lo dejaremos para una próxima vez.
Buenas tardes, cerca de ella selva de Irati, tenis el valle de Roncal que está muy cerca, con la reserva de Larra y los pueblos del valle a cada cualas bonito (mención especial.para el pueblo de Roncal en cuyo cementerio está la tumba del tenis Julián gallarre hecha porariano benlliure).
También muy cerca en Francia, tenéis la ruta de las gargantas de kakueta que son preciosas y el recorrido es sencillo y también el puente suspendido(ruta más dura).
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
gulliverzgz Escribió:
lgonzalez22es Escribió:
Hola. Viajamos durante su 4 días Navarra. Nuestro destino principal es la Selva de Irati. Es la motivo de nuestro viaje fundamentalmente. Verlo en otoño. Tbien visitarwmos Roncesvalles. Nos alojamos con un intercambio de casa en al lado de ochagavia y vamos con dos niños pequeños. Lloverá. Asique no queremos desplazarnos demasiado ni muy lejos esta vez. Al rededor de esta zona....que me recomendais ? El valle Bastante creo que ya queda algo lejos y que lo dejaremos para una próxima vez.
Buenas tardes, cerca de ella selva de Irati, tenis el valle de Roncal que está muy cerca, con la reserva de Larra y los pueblos del valle a cada cualas bonito (mención especial.para el pueblo de Roncal en cuyo cementerio está la tumba del tenis Julián gallarre hecha porariano benlliure).
También muy cerca en Francia, tenéis la ruta de las gargantas de kakueta que son preciosas y el recorrido es sencillo y también el puente suspendido(ruta más dura).
Yo también te recomiendo el valle del Roncal, tiene rincones preciosos y en Isaba está el Hostal Lola que nos dejó un grato recuerdo, al igual que su restaurante. En la parte sur del valle está Burgui y su hoz, muy interesante para hacer una pequeña caminata, con los buitres acechando en la cárcava. También podéis acercaros (aunque hay un trecho considerable) hasta Orbaizeta y conocer la Selva de Irati entrando por el otro camino. Las gargantas de Kakueta en Francia tienen un recorrido muy bonito y no demasiado complicado. Sin embargo, el puente de suspendido de Holzarte tiene una subida bastante dura y no te lo recomiendo para ir con dos niños pequeños. Si tenéis previsto ir a Roncesvalles, entonces podéis llegar hasta Saint Jean de Pied de Port. No sé si lo conocéis, pero es un pueblo realmente bonito. Saludos.
Hola buenos días, estoy leyendo todos los consejos que dais para visitar y me estoy haciendo idea mas menos que visitar, decir que me voy a hospedar en Etxarri, una casa de agroturismo ya que nos ha gustado mucho, la idea es hacer base aquí y ir visitando sitios, vamos a ir del 17 al 23 de diciembre, imagino que pillaremos nieve, espero que no esten las carreteras cortadas para ver cosas, si me dais alguna idea mas sera bienvenida y agradecida, ya os ire contando.
Gracias
Hola buenos días, estoy leyendo todos los consejos que dais para visitar y me estoy haciendo idea mas menos que visitar, decir que me voy a hospedar en Etxarri, una casa de agroturismo ya que nos ha gustado mucho, la idea es hacer base aquí y ir visitando sitios, vamos a ir del 17 al 23 de diciembre, imagino que pillaremos nieve, espero que no esten las carreteras cortadas para ver cosas, si me dais alguna idea mas sera bienvenida y agradecida, ya os ire contando.
Gracias
En Etxarri-Aranatz no tenéis por qué tener nieve, no deja de ser fondo de valle aunque sea una zona fría. Si hay temporal de nieve será fácil que en Sakana nieve antes y más que en otros sitios como Pamplona, pero no es que nieve muchas más veces.
Estaréis entre dos sierras que aguantan bastante tiempo con nieve cuando ha caído, eso sí (Urbasa y Aralar).
Sobre qué hacer por allí habría que saber qué tipo de actividades os gustan y en qué medida queréis desplazaros o exprimir lo más posible la zona en la que vais a estar.
Montaña, visiteo de pueblos, turismo de piedras (iglesias, monumentos, etc.), gastronomía...
Tanto en Urbasa como en Aralar tenéis ruta de senderismo muy bonitas y accesibles para cualquiera que esté acostumbrado a caminar por el monte.
Si os interesa, podríamos comentar algunas. La ruta de los dólmenes y el sendero de los robles milenarios están ahí cerquita, pero también hay paseos más montañeros muy bonitos y accesibles.
El Santuario de San Miguel de Aralar es digno de visitar (se puede subir en coche). Por el santuario románico (y el retablo) y por las magníficas vistas que hay desde arriba. Abrigaditos, que son 1300m y mucha prominencia.
La subida que comenta su Web es la más habitual, pero hay otras dos alternativas interesantes (si no ha habido nieve y sabéis que va a estar limpia la carretera).
Una pista de cemento con mucho desnivel, espectacular para los ciclistas y que parte desde muy cerca de Etxarri (Uharte-Arakil).
Una carretera muy bonita (y que os evitaría unos cuantos kilómetros) que sale desde Irurtzun hacia el valle de Ata por el portillo de Zuarrarrate, que termina en un cruce con la carretera que indica la Web (la que sube desde Lekunberri).
Además, en esa carretera del Valle de Ata está el acceso a la cueva de Mendukilo. Poco conocida pero que es interesante de ver si a uno le gustan ese tipo de cosas. Eso sí, en esas fechas creo que sólo abren sábados y domingos por la mañana.
También en esa carretera (muy cerca de Irurtzun todavía, en Egiarreta) está la ermita románica de Santiago De Itxasperri.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
lgonzalez22es Escribió:
Hola. Viajamos durante su 4 días Navarra. Nuestro destino principal es la Selva de Irati. Es la motivo de nuestro viaje fundamentalmente. Verlo en otoño. Tbien visitarwmos Roncesvalles. Nos alojamos con un intercambio de casa en al lado de ochagavia y vamos con dos niños pequeños. Lloverá. Asique no queremos desplazarnos demasiado ni muy lejos esta vez. Al rededor de esta zona....que me recomendais ? El valle Bastante creo que ya queda algo lejos y que lo dejaremos para una próxima vez.
Nosotros hicimos un viaje por esa zona y escribí un diario con bastante información de sitios que visitar. Te pongo el enlace por si lo quieres ojear y sacar ideas. www.losviajeros.com/ ...varro.html
Hola buenos días, estoy leyendo todos los consejos que dais para visitar y me estoy haciendo idea mas menos que visitar, decir que me voy a hospedar en Etxarri, una casa de agroturismo ya que nos ha gustado mucho, la idea es hacer base aquí y ir visitando sitios, vamos a ir del 17 al 23 de diciembre, imagino que pillaremos nieve, espero que no esten las carreteras cortadas para ver cosas, si me dais alguna idea mas sera bienvenida y agradecida, ya os ire contando.
Gracias
En Navarra hay varios pueblos que se llaman Etxarri. El alojamiento que has visto, es en Etxarri Larraun o Etxarri Aranatz?.
Más menos tenemos ya preparada la ruta, el primer día nos quedaremos en Olite y el 2 saldremos hacia etxarri donde estaremos hasta el domingo, la idea es ir un día a Gernika, Bosque de Oma y san Juan de gaztelugatxe, ...otro día a San Sebastián, otro zona de selva de Irati y otro a la zona del Baztan, la idea es disfrutar del entorno sin importar si vemos más o menos cosas, simplemente disfrutar del y saborear la gastronomía, haremos algo de senderismo pero rutas cortas, esa es la idea que llevamos.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
josebiker Escribió:
Más menos tenemos ya preparada la ruta, el primer día nos quedaremos en Olite y el 2 saldremos hacia etxarri donde estaremos hasta el domingo, la idea es ir un día a Gernika, Bosque de Oma y san Juan de gaztelugatxe, ...otro día a San Sebastián, otro zona de selva de Irati y otro a la zona del Baztan, la idea es disfrutar del entorno sin importar si vemos más o menos cosas, simplemente disfrutar del y saborear la gastronomía, haremos algo de senderismo pero rutas cortas, esa es la idea que llevamos.
Hola. Ojo con el Bosque de Oma que es un paseo más serio de lo que parece y lleva unas tres horas; además, la zona más próxima al bosque tiene una zona con una cuesta bastante empinada que se las trae. El bosque pintado está en medio, es decir, no puedes visitar un poco el bosque y ya está. Además, primero habríais hecho San Juan de Gaztelugache... No creo que os dé tiempo en diciembre a hacer ese itinerario completo. Nosotros lo hicimos (sin Guernika), pero en julio, con muchas horas más de luz. Yo haría San Juan de Gaztelugache, Bermeo y Guernika, por ejemplo.
Hola. Ojo con el Bosque de Oma que es un paseo más serio de lo que parece y lleva unas tres horas; además, la zona más próxima al bosque tiene una zona con una cuesta bastante empinada que se las trae. El bosque pintado está en medio, es decir, no puedes visitar un poco el bosque y ya está. Además, primero habríais hecho San Juan de Gaztelugache... No creo que os dé tiempo en diciembre a hacer ese itinerario completo. Nosotros lo hicimos (sin Guernika), pero en julio, con muchas horas más de luz. Yo haría San Juan de Gaztelugache, Bermeo y Guernika, por ejemplo.
Más menos tenemos ya preparada la ruta, el primer día nos quedaremos en Olite y el 2 saldremos hacia etxarri donde estaremos hasta el domingo, la idea es ir un día a Gernika, Bosque de Oma y san Juan de gaztelugatxe, ...otro día a San Sebastián, otro zona de selva de Irati y otro a la zona del Baztan, la idea es disfrutar del entorno sin importar si vemos más o menos cosas, simplemente disfrutar del y saborear la gastronomía, haremos algo de senderismo pero rutas cortas, esa es la idea que llevamos.
No se de donde eres, porque parece que quieres conocer también Euskadi, pero Gernika y Gaztelugatxe están bastante lejos de Etxarri, más de 2 horas. Sin llegar tan lejos, si quereis ir a la costa Zarautz, Getaria y Zumaia también son muy bonitos y están bastante más cerca. La selva del Irati también está a unas 2 horas.
Cerca de Etxarri está el Santuario de San Miguel de Aralar, y es una zona muy bonita para hacer alguna ruta de senderismo. Pamplona está a solo media hora, si quereis pasar una mañana o una tarde. En la oficina de turismo de Lekunberri os pueden informar lo que se puede ver por la zona, por ejemplo una ruta para ver varios dólmenes.
Más menos tenemos ya preparada la ruta, el primer día nos quedaremos en Olite y el 2 saldremos hacia etxarri donde estaremos hasta el domingo, la idea es ir un día a Gernika, Bosque de Oma y san Juan de gaztelugatxe, ...otro día a San Sebastián, otro zona de selva de Irati y otro a la zona del Baztan, la idea es disfrutar del entorno sin importar si vemos más o menos cosas, simplemente disfrutar del y saborear la gastronomía, haremos algo de senderismo pero rutas cortas, esa es la idea que llevamos.
Yo opino como los compañeros. Creo que para ser diciembre, planeas rutas con mucho coche en las que disfrutarás mucho del paisaje desde el coche y poco más, con especial relevancia a los días que planeas ir a San Juan de Gaztelugatxe o a la selva de Irati.
En Navarra hay varios pueblos que se llaman Etxarri. El alojamiento que has visto, es en Etxarri Larraun o Etxarri Aranatz?.
Etxarri larraun, esta a 6 minutos de lekunberri
Está del otro lado de San Miguel de Aralar que Etxarri-Aranatz, aunque igualmente lejos de las zonas que comentábamos el otro día (Irati).
josebiker Escribió:
Más menos tenemos ya preparada la ruta, el primer día nos quedaremos en Olite y el 2 saldremos hacia etxarri donde estaremos hasta el domingo, la idea es ir un día a Gernika, Bosque de Oma y san Juan de gaztelugatxe, ...otro día a San Sebastián, otro zona de selva de Irati y otro a la zona del Baztan, la idea es disfrutar del entorno sin importar si vemos más o menos cosas, simplemente disfrutar del y saborear la gastronomía, haremos algo de senderismo pero rutas cortas, esa es la idea que llevamos.
Desde allí a sitios como San Juan de Gaztelugatxe tenéis un ratito majo, ¿eh?
Como bien te comentan los compañeros, en época de pocas horas de luz vais a emplear mucho tiempo de coche.
¿Qué entendéis por rutas cortas de senderismo? (distancia, desnivel...)
Facilita, sin apenas desnivel y bonita tenéis por allí cerquita la del nacedero del Larraun
También fácil pero más de monte-monte, en esa zona a mí me gusta mucho la subida al Ireber, que además no suele estar muy frecuentada. Tiene varias subidas posibles.
Hola, estoy planeando un viaje por la zona norte de Navarra y parte del País Vasco francés, y me gustaría pediros opinión sobre la ruta que he pensado. Me desplazaré en un coche de alquiler.
Día 0: Llegada a Bilbao en avión.
Día 1: Salimos temprano desde Bilbao hasta Pamplona. Visita a la ciudad durante la mañana, y a media tarde salida hacia Ochagavía. Noche allí.
Día 2: Salimos hacia las Casas de Irati. Día completo dedicado a recorrer senderos por la zona. Noche en Ochagavía.
Día 3: Camino hasta Roncesvalles, visita breve al pueblo, supongo que incluyendo la Colegiata. A medio día, salida hacia San Juan Pie de Puerto, y paseo por el pueblo. Antes de caer la noche, salida hacia la zona más occidental del Pirineo, quizá hagamos noche en Cambo-les-Bains.
Día 4: Visita a los pueblos de la zona (Cambo-les-Bains, Espelette, Ainhoa y Sare). Noche en Elizondo.
Día 5: Paseo por Elizondo, y luego salida hacia el Señorío de Bertiz. Queremos realizar algún camino por el parque mientras cae la tarde. Antes de anochecer, camino de vuelta hacia Bilbao, y noche allí.
Día 6: Vuelta en avión.
Como veis, nuestro interés es algo mixto entre visitas relajadas a los pueblos y alguna que otra ruta senderista (no escarpada ni demasiado larga).
Un saludo y gracias a todos.