Super Expert Registrado: 22-09-2008 Mensajes: 481
Votos: 0 👍
Hola amigos de Navarra, la semana que viene partimos hacia Navarra con intención de entrar en el País Vasco francés por el interior, luego la costa de Francia, de nuevo interior y camino de las capitales y costa del País Vasco.
Evidentemente ver toda Navarra es imposible, pero bueno, he montado una ruta después de leer bastante y preciso alguna recomendación o sugerencia, hasta incluso algún descarte. Vamos con furgoneta y con un niño de 3 años que está acostumbrado a moverse sin problema en el vehículo y caminando. Los días son más o menos flexibles debido a que podemos parar en cualquier sitio a dormir dependiendo de muchos factores.
1.- Barcelona - Arguedas (Bardenas Reales) - Olite - Ujué
2.- Gallipienzo - Sos del Rey Católico - Castillo de Javier - Foz de Lumbier - Mirador de Iso - Ochagavia
Aquí no sé si merece la pena pasar por el valle de Roncal para llegar a Ochagavia por otro camino. No sé bien si hay alguna actividad interesante para ir con el niño como a la foz de Burgui, por ejemplo.
3.- Orbaiceta - San Juan Pie de Puerto - La Bastide-Clairence - Bayona
El motivo de ir primero a Sare es para llegar con tiempo al tren. Ya en Zugarramurdi, he visto alguna idea de excursiones (Xorroxin, Urdax...) pero no se si merecen la pena o volver directamente a la costa para entrar en España.
Muchas gracias.
Pamplona y la zona del oeste hay que dejarla para otra ocasión.
Aupa!!! Yo los dos primeros días los veo muy apretados, te diria que cas imposible abarcar todo lo que pones cada uno de los días sin hacerlo a ritmo sprint....
Y desde luego estando por la zona sería una verdadera pena no visitar el Monasterio de Leyre y alrededores.
Un día mas creo que sería mas logico.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
Yo no lo veo apretado, lo veo stresante!.
Metes muchos pueblos y zonas naturales en cada día, solo te dará tiempo a La foto pero nada de pasear por los pueblos o entrar en los castillos o monasterios el acceso a las cuevas y la
Yo algunos de esos lugares los visite con pequeñajos y te digo que costaba arrancarlos del sitio estaban entusiasmados con las historias, peñascos, animales...
Bueno esto es una opinión muy personal de esta tierra , cada uno disfruta a su manera de sus vacaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6429
Votos: 0 👍
Xaica Escribió:
Hola amigos de Navarra, la semana que viene partimos hacia Navarra con intención de entrar en el País Vasco francés por el interior, luego la costa de Francia, de nuevo interior y camino de las capitales y costa del País Vasco.
Evidentemente ver toda Navarra es imposible, pero bueno, he montado una ruta después de leer bastante y preciso alguna recomendación o sugerencia, hasta incluso algún descarte. Vamos con furgoneta y con un niño de 3 años que está acostumbrado a moverse sin problema en el vehículo y caminando. Los días son más o menos flexibles debido a que podemos parar en cualquier sitio a dormir dependiendo de muchos factores.
1.- Barcelona - Arguedas (Bardenas Reales) - Olite - Ujué
2.- Gallipienzo - Sos del Rey Católico - Castillo de Javier - Foz de Lumbier - Mirador de Iso - Ochagavia
Aquí no sé si merece la pena pasar por el valle de Roncal para llegar a Ochagavia por otro camino. No sé bien si hay alguna actividad interesante para ir con el niño como a la foz de Burgui, por ejemplo.
3.- Orbaiceta - San Juan Pie de Puerto - La Bastide-Clairence - Bayona
El motivo de ir primero a Sare es para llegar con tiempo al tren. Ya en Zugarramurdi, he visto alguna idea de excursiones (Xorroxin, Urdax...) pero no se si merecen la pena o volver directamente a la costa para entrar en España.
Muchas gracias.
Pamplona y la zona del oeste hay que dejarla para otra ocasión.
Lo veo muy apretado. Lo de dar la vuelta por Francia , también.
Hola amigos de Navarra, la semana que viene partimos hacia Navarra con intención de entrar en el País Vasco francés por el interior, luego la costa de Francia, de nuevo interior y camino de las capitales y costa del País Vasco.
Evidentemente ver toda Navarra es imposible, pero bueno, he montado una ruta después de leer bastante y preciso alguna recomendación o sugerencia, hasta incluso algún descarte. Vamos con furgoneta y con un niño de 3 años que está acostumbrado a moverse sin problema en el vehículo y caminando. Los días son más o menos flexibles debido a que podemos parar en cualquier sitio a dormir dependiendo de muchos factores.
1.- Barcelona - Arguedas (Bardenas Reales) - Olite - Ujué
2.- Gallipienzo - Sos del Rey Católico - Castillo de Javier - Foz de Lumbier - Mirador de Iso - Ochagavia
Aquí no sé si merece la pena pasar por el valle de Roncal para llegar a Ochagavia por otro camino. No sé bien si hay alguna actividad interesante para ir con el niño como a la foz de Burgui, por ejemplo.
3.- Orbaiceta - San Juan Pie de Puerto - La Bastide-Clairence - Bayona
El motivo de ir primero a Sare es para llegar con tiempo al tren. Ya en Zugarramurdi, he visto alguna idea de excursiones (Xorroxin, Urdax...) pero no se si merecen la pena o volver directamente a la costa para entrar en España.
Muchas gracias.
Pamplona y la zona del oeste hay que dejarla para otra ocasión.
Te pierdes varios de mis sitios favoritos: nacedero del Urederra, Baztan (Elizondo, cascada de Xorroxin, Infernuko Errota).
Personalmente prefiero San Juan de Luz a Biarritz
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
neofita Escribió:
Xaica Escribió:
Hola amigos de Navarra, la semana que viene partimos hacia Navarra con intención de entrar en el País Vasco francés por el interior, luego la costa de Francia, de nuevo interior y camino de las capitales y costa del País Vasco.
Evidentemente ver toda Navarra es imposible, pero bueno, he montado una ruta después de leer bastante y preciso alguna recomendación o sugerencia, hasta incluso algún descarte. Vamos con furgoneta y con un niño de 3 años que está acostumbrado a moverse sin problema en el vehículo y caminando. Los días son más o menos flexibles debido a que podemos parar en cualquier sitio a dormir dependiendo de muchos factores.
1.- Barcelona - Arguedas (Bardenas Reales) - Olite - Ujué
2.- Gallipienzo - Sos del Rey Católico - Castillo de Javier - Foz de Lumbier - Mirador de Iso - Ochagavia
Aquí no sé si merece la pena pasar por el valle de Roncal para llegar a Ochagavia por otro camino. No sé bien si hay alguna actividad interesante para ir con el niño como a la foz de Burgui, por ejemplo.
3.- Orbaiceta - San Juan Pie de Puerto - La Bastide-Clairence - Bayona
El motivo de ir primero a Sare es para llegar con tiempo al tren. Ya en Zugarramurdi, he visto alguna idea de excursiones (Xorroxin, Urdax...) pero no se si merecen la pena o volver directamente a la costa para entrar en España.
Muchas gracias.
Pamplona y la zona del oeste hay que dejarla para otra ocasión.
Te pierdes varios de mis sitios favoritos: nacedero del Urederra, Baztan (Elizondo, cascada de Xorroxin, Infernuko Errota).
Personalmente prefiero San Juan de Luz a Biarritz
El día 2 no te apetece pasarte por Leyre. Es precioso. Sos se puede ver en un par de horas. Yo quizá intentaría meterlo.
Super Expert Registrado: 22-09-2008 Mensajes: 481
Votos: 0 👍
Gracias a todos por vuestras respuestas. La idea era poner un poco el itinerario para tener una guía e incluir o descartar algún que otros sitio de mayor o menor interés según vuestras experiencias.
En cuanto a ver más o menos cosas, eso ya depende de cada uno y además como indicaba puedo parar cuando quiera o seguir según las circunstancias. De todas maneras llevamos siempre un ritmo alto de viaje.
Anotaré la zona del monasterio y la zona del Baztán, el nacedero si que queda para otra ocasión.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Xaica Escribió:
Gracias a todos por vuestras respuestas. La idea era poner un poco el itinerario para tener una guía e incluir o descartar algún que otros sitio de mayor o menor interés según vuestras experiencias.
En cuanto a ver más o menos cosas, eso ya depende de cada uno y además como indicaba puedo parar cuando quiera o seguir según las circunstancias. De todas maneras llevamos siempre un ritmo alto de viaje.
Anotaré la zona del monasterio y la zona del Baztán, el nacedero si que queda para otra ocasión.
Muy amables y gracias.
Me parece muy bien ,yo voy al nacedero el día 3 por segunda vez, la primera entre que aparcas dónde te dicen esperas en la garita a las pegatinas, el Jeep de la puerta ve las pegatinas y demás ....se te va tiempo.
Cómo consejo sos tiene muchísima más restauración q Javier y con una amplia gama de precios.
[...] si os gustan algo los parques que hay animales de visitar Sendaviva, es un parque de animales en semilibertad [...]
Sin ánimo de discutir al respecto aquí, pero no.
De semilibertad, nada de nada: un zoo.
Llamar semilibertad a que un animal que necesita kilómetros de territorio esté en dos palmos cuadrados y no en una jaula de medio es falsear la realidad para limpiar conciencias.
Puedo entender -que no compartir- que guste que existan los zoos.
Puedo entender -jamás compatir- que gente que tiene a pájaros en jaula se diga amante de los animales.
Que se llame semilibertad a una existencia miserable por estar acotada con barrotes menos laxos, no.
2.- Gallipienzo - Sos del Rey Católico - Castillo de Javier - Foz de Lumbier - Mirador de Iso - Ochagavia
Aquí no sé si merece la pena pasar por el valle de Roncal para llegar a Ochagavia por otro camino. No sé bien si hay alguna actividad interesante para ir con el niño como a la foz de Burgui, por ejemplo.
El día 2 no te apetece pasarte por Leyre. Es precioso. Sos se puede ver en un par de horas. Yo quizá intentaría meterlo.
Lo del día 2 no da tiempo a hacerlo ni aunqeu no te molestes en bajar del coche para tirar dos fotos. Como para meter más cosas.
El mirador de Iso es un ratito y un par de fotos, salvo que quieras ver aves y tal.
La foz de Lumbier, a nada que pasees por dentro, echas dos horas.
El Castillo de Javier, otro tanto.
Pero, sobre todo, a Sos cuesta un huevo llegar. Son pocos kilómetros, pero de una carretera espantosamente mala. Además hay que aparcar fuera del núcleo y toca subir/bajar. Y Sos da, como poco, para media jornada.
Lo de Gallipienzo me despista... Salvo entre pajareros (Reserva de Kaparreta).
Si vais, cuidado. Si es por el pueblo empedrado, medieval y tal, no busqués Gallipienzo (Gallipienzo Nuevo), sino Gallipienzo Antiguo.
La semana que viene (Coronavirus mediante) iremos a pasar unos pequeñas vacaciones en Navarra. No tenemos aún nada reservado y es que nuestra idea es ir "improvisando" (excepto en el primer sitio que nos quedemos) por el camino, no tenemos pensado un número de días límite, además el no tener claro aún como podría montar el viaje tampoco ayuda a ir reservando o buscando sitios para quedarse así como así.
Queremos un viaje tranquilo, aún a costa de ver menos de lo que debiéramos. Viajamos con un niño de 4 años que condiciona (y mucho) el viaje.
- A priori lo que he pensado es dividir el viaje en dos, que a grandes rasgos sería Norte y Sur de Pamplona (la capital no creo que la toquemos):
--> Norte: Valle del Baztan (Elizondo, Ziga, Maya, Bera, Zugarramurdi, IrrisarriLand...), sin descartar, en función de como nos veamos, una visita de 1 día a San Sebastián o incluso a San Juan de Luz.
--> Sur: Castillo de Olite, Ujué, Calahorra, Tudela, "SendaViva" o incluso Logroño. ¿En el embalse de Yesa nos podremos bañar?
- El grueso principal del viaje sería la visita a ciudades, pueblos y zonas rurales, pero si que nos gustaría también, hacer algo de "mini-senderismo" y bañarse, como en el Xorroxin, Foz de Lumbier o el Molino del Diablo... Pero no sé si estos sitios son adecuados para ir con un niño de 4 años, ¿con cuál os quedaríais? He visto que para el Nacedero hace falta entrada comprada online, y está todo agotado hasta al menos el 13 de agosto, no sé si nos alcanzará.
- Me ha parecido ver que las cuevas de Zugarramurdi están cerradas, aún así ¿vale la pena acercarse al pueblo?
¿Alguna sugerencia para aclararme un poco las ideas?
Estamos ahora de ruta por los Pirineos navarros. Las cuevas de Zugarramurdi están abiertas; estuvimos hace dos días, aunque el recorrido largo estaba cerrado, no sé si porque llovía. El pueblo, como todos, tiene mucho encanto. En el cercano Urdax tienes un parque infantil junto a la iglesia y un centro de recuperación de animales detrás de esta.
En el Valle del Roncal nos hemos bañado en Burgui; tb hay zona de baño en Roncal y con muy poquita agua en Uztarroz. Hay parques en ambos pueblos.
En la Foz de Lumbier, dp del primer puente puedes bajar a una pequeña playita.
En el Valle del Baztán no hemos encontrado zona de baño, sí en Bertizarana, en el pueblo de Oieregui, bajo el puente de piedra.
Parque tienes en Elizondo, a la izquierda de la iglesia de Santiago.
En el Balneario de Elgorriaga admiten a niños.
Puedes ir a los Embalses de Leurtza tb para el baño, temprano porque se llena y hay que esperar a que bajen coches para que te dejen pasar. Allí hay una ruta corta alrededor de los pantanos.
Al Infernuko Errota y Xorroxin vamos hoy, no te puedo decir.
El día de San Juan de Luz tienes cerca de Ainhoa el lago de Senpere, con una zona de baño lúdica.