Valle de Baztán (Navarra) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p09 ✈️


Foro de Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3 - Tema con 49 Mensajes y 47765 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14608

Votos: 0 👍
Fotos de la ruta por el monte Saioa:

monte saioa 10.jpg 
 Tamaño:  67.38 KB
 Visto:  48 veces

Valle de Baztán (Navarra) 0

monte saioa 7.jpg 
 Tamaño:  47.66 KB
 Visto:  32 veces

Valle de Baztán (Navarra) 1

monte saioa 4.jpg 
 Tamaño:  127.92 KB
 Visto:  64 veces

Valle de Baztán (Navarra) 2

monte saioa 3.jpg 
 Tamaño:  62.61 KB
 Visto:  58 veces

Valle de Baztán (Navarra) 3
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14608

Votos: 0 👍
Más fotos de la ruta por el monte Saioa:

monte saioa 16.jpg 
 Tamaño:  105.43 KB
 Visto:  75 veces

Valle de Baztán (Navarra) 0

monte saioa 14.jpg 
 Tamaño:  69.77 KB
 Visto:  53 veces

Valle de Baztán (Navarra) 1

monte saioa 13.jpg 
 Tamaño:  72.05 KB
 Visto:  87 veces

Valle de Baztán (Navarra) 2

monte saioa 11.jpg 
 Tamaño:  76.85 KB
 Visto:  126 veces

Valle de Baztán (Navarra) 3
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22175

Votos: 1 👍
Hola! Hemos pasado unos días en el Valle de Baztán.

ALOJAMIENTO. En Elizondo, Hostal Trinquete Antxitonea. Situado en el centro de Elizondo, en una de las tres calles más importantes (Braulio Iriarte), muy cómodo para las visitas de la zona y para recorrer la ciudad a la vuelta de las excursiones. Estuvimos en una cuádruple amplia, buenas camas y toallas, desayuno incluido (todos los días lo mismo, pero con variedad, servido por ellos a petición del cliente), con la suerte de tener balcón hacia el puente y el río. Aparcamiento fácil en la calle trasera (al pasar delante del hotel, se gira a la izquierda por la calle Xalbador y luego otra vez a la izquierda por la Abartan karrika) o en el propio solar del hotel. Personal muy amable y profesional. Tienen bar con terraza en el bajo y al lado hay otro local con terraza también, el Ostatua (bar) Txokoto. Desde luego que si volvemos por la zona, repetimos aquí. Elizondo me atrapó sin más. Hicimos bien en alojarnos aquí, porque recorrer cada tarde-noche sus calles, cruzar el río Bidasoa por sus varios puentes, ver a la chiquillería en la Plaza de los Fueros... Se nos hubiera hecho poco si le hubiéramos dedicado unas pocas horas.

VISITAS. Estuvimos 6 noches, aunque solo fueron 5 días, ya que el primero veníamos de Francia (Gargantas de Kakouetta y San Juan Pie de Puerto; por cierto, entramos a Baztán desde S. Ètienne-de-Baïgorry y Erraztu y no nos pareció en absoluto una carretera peligrosa; es más corto que hacerlo desde Ainhoa) y no cuenta. Así distribuimos los días:

-Urdax, paseo por el pueblo, visita guiada de las cuevas, almuerzo en Indianoa Baita, visita de las Cuevas de Zugarramurdi y el Museo de las brujas. Urdax y Zugarramurdi no pertenecen al Baztán, pero se visitan por su cercanía.

-Parque Natural de Bertiz. Hay que dirigirse hasta la entrada del jardín botánico, a la derecha hasta el fondo. Allí está el acceso gratuito para hacer los senderos. Solo hay que hacer cola en la caseta si quieres un mapa o visitar el jardín histórico artístico. A la entrada, bajando escaleras detrás de la tienda de souvenirs, hay baños y un parque infantil enorme y chulísimo. Nosotros hicimos la ruta Iturburua, de unos 6 km. La senda principal es compartida por otros senderos; al principio, a la derecha, se llega a la calera y explican el funcionamiento de este oficio tradicional; más adelante, lo mismo con la carbonera. Después de comer, hicimos el sendero muy cortito Erreparatzea, que conecta con la cercana localidad de Oyeregi, en la zona del puente bajo el que hay una zona de baño. Allí nos dirigimos en coche después: viniendo desde Bertiz, antes del final de Oieregi, hay una casa con dos ruedas de carro en su exterior; girando a la derecha hay una entrada a la calle San Juan Bautista, con un palacete (aparece en google maps como Palacio Reparazea). Ahí se puede aparcar y nos topamos con el puente de piedra. A la izquierda, entre matorrales está la bajada al río y a su playita.

-El tercer día hicimos la ruta de la trilogía de Dolores Redondo por Elizondo. No solo se habla de las novelas, sino tb de la ciudad, de sus inundaciones, personajes ilustres... Nos gustó mucho, a pesar de que yo era bastante reticente. Se reserva en elguardianinvisible.com Después de dos horas y pico caminando por Elizondo a 37º, nos fuimos a los Embalses de Leurtza (tampoco forman parte del Baztán) a pasar el resto del día. Conviene subir temprano, porque cuando el cupo de coches está completo, no dejar subir a más, hasta que se vaya desalojando. Nosotros llegamos sobre las 2 y tuvimos que esperar un rato. Sobre las 11 en verano nos dijo el guarda ya suele estar lleno. Con el calor que hacía no los recorrimos, solo estuvimos en la zona de baño.

-Cascada de Xorroxin desde Erratzu. Hay aparcamiento en el pueblo y solo hay que seguir las señales que están en la carretera principal, junto a las primeras casas. Un camino más corto es ir desde Erraztu a Gorostapolo andando (hasta la ermita de Ntra. Sra. De la Dolorosa) y desde allí ir a la cascada por un camino más directo (es el camino de vuelta a Erratzu), aunque la ruta completa está muy chula y es fácil. Después de comer en el merendero de Otsondo y sin poder acceder al mirador sobre el Baztán por la niebla tan baja que había, hicimos el Infernuko Errota desde la Etxebertzeko borda (hay aparcamiento para los clientes y un poco más abajo otro más amplio. Desde ahí a la derecha parte el sendero, junto al corral). Es muy sencillo, da la oportunidad de visitar el molino restaurado por dentro y las vistas del mismo encajonado sobre el río y la cascada valen la pena. Amaiur fue la última visita de este día, con subida a los restos del castillo incluida.

-El último día salimos un poco al País Vasco francés, aunque no dejó de llover. Estuvimos en Ainhoa y Espelette. Tb llegamos a San Juan de Luz, pero había tanta gente y tan poca mascarilla que no llegamos a bajarnos del coche, por lo que volvimos a Baztán: Lesaka (vaya sorpresita nos llevamos con su iglesia de San Martin de Tours, una preciosidad) y Etxalar.

PARA COMER.

En Elizondo compramos los célebres txantxigorris y unas mantecadas buenísimas (tipo sobaos-magdalenas) en la Panificadora Baztanesa (alias Mantecadas Salazar), detrás de la Iglesia de Santiago, entrando por la calle Mauricio Berecoetxea a la izquierda. La oficina de ventas está al fondo a mano derecha. También probamos el mítico chocolate de Malkorra (a 38€ el kilo) con avellanas o almendras y los helados, muy buenos también. En Espelette compramos unos patés (de cerdo, pato, morcilla... Con pimientos en casi todos ellos) que ya estamos probando y están sabrosos.

Sobre restaurantes:

-Bar Txokoto (Elizondo), casi sobre el puente de Muniartea y al lado del Hostal Trinquete. La terraza está siempre muy concurrida, aunque llueva. Probamos el solomillo al roquefort con pimientos, las croquetas de jamón, el bacalao ajoarriero, el revuelto de hongos y la tarta de queso. De diez. Otro día pedimos algo más ligero, un superbocata de lomo con queso y una hamburguesa vegetal que venía frita. Este día todo rebosaba aceite y no nos fuimos tan contentos.

-Indianoa baita (Urdax). Junto al río y la fuente, frente al Monasterio. Reservamos temprano, nada más llegar al pueblo y fue un acierto. Comimos de muerte: ensalada con queso de cabra, jamón y nueces, entrecot, chipirones a la vasca, tarta de chocolate con fundente en el interior y natillas.

ZONAS DE BAÑO.

-Oieregi bajo el puente de piedra. Viniendo desde Bertiz, antes del final de Oieregi, hay una casa con dos ruedas de carro en su exterior; girando a la derecha hay una entrada a la calle San Juan Bautista, con un palacete (aparece en google maps como Palacio Reparazea). Ahí se puede aparcar y nos topamos con el puente de piedra. A la izquierda, entre matorrales está la bajada al río y a su playita.

-Embalses de Leurtza.

-Cascada de Xorroxin. No solo podemos bañarnos en las piscinas que se forman; antes de llegar a ella, hay varias bajadas al río donde los más pequeños pueden remojarse.

Un sitio con muy buena pinta para cuando estés por el País Vasco Francés al que no fuimos porque llovía sin tregua ese día es el lago de Senpere en Saint Peé sur Nivelle; tiene una zona de hinchables que nos recomendó una familia con la que coincidimos en Leurtza.

PARQUES INFANTILES.

-Elizondo: a la izquierda de la Iglesia de Santiago; entre la iglesia y el palacete Paularenea.

-Urdax: al lado del Monasterio. Detrás del parque hay un centro de recuperación animal: Trikuharry.

-Zugarramurdi: junto al restaurante Azketa.

-Parque Natural de Bertiz.

-Amaiur: en la calle principal, a la derecha, pasada la fuente de peregrinos (calle Mertxede).

-Etxalar: junto al frontón, en la calle Jauregieta.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-03-2014

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Hola.
Estoy planificando nuestro viaje al valle para la próxima semana, y tengo un día exclusivo para la visita de San Juan de Pie de Puerto.
La cosa es que es el único día en el que no veo nada interesante de paso, o alrededor de este destino y no sé si merece la pena gastar un día en su visita.
Estamos hospedados en Azpilicueta.

¿Alguna sugerencia?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11260

Votos: 0 👍
Matixo Escribió:
Hola.
Estoy planificando nuestro viaje al valle para la próxima semana, y tengo un día exclusivo para la visita de San Juan de Pie de Puerto.
La cosa es que es el único día en el que no veo nada interesante de paso, o alrededor de este destino y no sé si merece la pena gastar un día en su visita.
Estamos hospedados en Azpilicueta.

¿Alguna sugerencia?

Hola, @Matixo . Yo estuve alojado una noche en Saint-Jean hace dos veranos y creo que la población y su entorno merecen la pena. Tampoco para un día completo, pero merece la pena llegar hasta allí.

En el camino desde Aspilcueta, pasas por el Alto de Izpegi y Saint-Étienne-de-Baïgorry, combinando naturaleza y pueblos típicos :

Experiencia matahacas - Julio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=59963
El camino de vuelta a Aniz, mirado en un mapa, se ve muy cerca, al lado. Pero claro, está el pequeño detalle de que hay que cruzar los Pirineos. Ese camino que tomamos, el más directo desde Saint Jean hacia Baztán, pasando por la bellísima localidad francesa de San Esteban de Baigorry, y atravesando los Pirineos por el puerto de Izpegi, nos ofrece los paisajes más impresionantes de todo el viaje. La carretera se estrecha al máximo y se abre camino como puede entre las inmensas montañas verdes. Precioso de verdad.

Para ver más opciones de Saint-Jean y de la zona, tendrías que verlas en este tip que recoge diarios de la zona de Pirineos franceses PIRINEOS FRANCESES - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 12 días (la zona de Saint-Jean está en el apartado de Pirineos Atlánticos) y en los hilos correspondientes Foro de Pirineos

No se si te planteas alargar un poco el viaje en coche para completar el día. Si fuera así, tienes varias opciones, dependiendo de que tipo de visitas quieras hacer :

- Llegar hasta la Gorges d'Holzarte, para hacer algo de senderismo y paisajes (ver diario de artemisa23 ISABA – PUENTE DE HOLTZARTE – CUEVA LA VERNA- GARGANTAS DE KAKUETA – ISABA. ). Son 80 kms. En total desde Aspilcueta, pero dos horas de recorrido goo.gl/maps/Ztu7R2WeBYFzUsJN8 por las velocidades medias de las carreteras de la zona (y luego habría que volver a Aspilcueta)
A esta prolongación se le podría añadir una visita a las Gorges de Kakuetta cercanas, pero ha comentado recientemente yolioseja que continúan cerradas :

Información yolioseja - Jullio 2022 www.losviajeros.com/ ...48#6641648
Actualmente, las gorgas de Kakueta están cerradas por un desprendimiento de rocas que provocó un accidente en un turista, el cual falleció. No se sabe cuando lo abrirán, ya que por seguridad debe ser muy costosa la reapertura.

Si que podrías llegar hasta la Grotte de la Verna, como hizo artemisa23, pero supondría añadir algunos kilómetros más

- Hacer una ruta circular desde Saint-Jean para volver a Aspilcueta visitando algunos pueblos típicos del País Vasco : de Saint-Jean, a Espelette y Ainhoa. Este recorrido serían dos horas en total goo.gl/maps/btsD37XBog9LfU926 y te permitiría conocer dos pueblos muy interesantes (Espelette es un poco parque temático, pero merece la visita también, a pesar de eso). Tienes más información sobre el País Vasco francés en el tip PAÍS VASCO FRANCÉS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 4 días y en los hilos de Francia Foro de Pais Vasco Frances

- Otra opción sería hacer la conexión habitual entre Roncesvalles y Saint-Jean (la que se hace en el tramo del Camino de Santiago y la que hacen varios viajeros cuando visitan la zona). El recorrido completo sería de 2 h 45 min. Aprox. goo.gl/maps/G7LzpwENDHB5qsXG9 , porque no hay una conexión directa entre el valle donde te alojas y el de Roncesvalles y tendrías que volver por el mismo camino. Pero el conjunto de Saint-Jean y Roncesvalles si que da más que de sobra para un día y es una visita que también merece mucho la pena (más información de Roncesvalles en los diarios de Navarra COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA – Diarios, Noticias y Tips (p.ej. Diario de artemisa23 RONCESVALLES. BOSQUE DE BASAJAUMBERRO. IBAÑETA. VALCARLOS. AURITZ. )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-03-2014

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
alfrito.alfrito Escribió:
Matixo Escribió:
Hola.
Estoy planificando nuestro viaje al valle para la próxima semana, y tengo un día exclusivo para la visita de San Juan de Pie de Puerto.
La cosa es que es el único día en el que no veo nada interesante de paso, o alrededor de este destino y no sé si merece la pena gastar un día en su visita.
Estamos hospedados en Azpilicueta.

¿Alguna sugerencia?

Hola, @Matixo . Yo estuve alojado una noche en Saint-Jean hace dos veranos y creo que la población y su entorno merecen la pena. Tampoco para un día completo, pero merece la pena llegar hasta allí.

En el camino desde Aspilcueta, pasas por el Alto de Izpegi y Saint-Étienne-de-Baïgorry, combinando naturaleza y pueblos típicos :

Experiencia matahacas - Julio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=59963
El camino de vuelta a Aniz, mirado en un mapa, se ve muy cerca, al lado. Pero claro, está el pequeño detalle de que hay que cruzar los Pirineos. Ese camino que tomamos, el más directo desde Saint Jean hacia Baztán, pasando por la bellísima localidad francesa de San Esteban de Baigorry, y atravesando los Pirineos por el puerto de Izpegi, nos ofrece los paisajes más impresionantes de todo el viaje. La carretera se estrecha al máximo y se abre camino como puede entre las inmensas montañas verdes. Precioso de verdad.

Para ver más opciones de Saint-Jean y de la zona, tendrías que verlas en este tip que recoge diarios de la zona de Pirineos franceses PIRINEOS FRANCESES - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 12 días (la zona de Saint-Jean está en el apartado de Pirineos Atlánticos) y en los hilos correspondientes Foro de Pirineos

No se si te planteas alargar un poco el viaje en coche para completar el día. Si fuera así, tienes varias opciones, dependiendo de que tipo de visitas quieras hacer :

- Llegar hasta la Gorges d'Holzarte, para hacer algo de senderismo y paisajes (ver diario de artemisa23 ISABA – PUENTE DE HOLTZARTE – CUEVA LA VERNA- GARGANTAS DE KAKUETA – ISABA. ). Son 80 kms. En total desde Aspilcueta, pero dos horas de recorrido goo.gl/maps/Ztu7R2WeBYFzUsJN8 por las velocidades medias de las carreteras de la zona (y luego habría que volver a Aspilcueta)
A esta prolongación se le podría añadir una visita a las Gorges de Kakuetta cercanas, pero ha comentado recientemente yolioseja que continúan cerradas :

Información yolioseja - Jullio 2022 www.losviajeros.com/ ...48#6641648
Actualmente, las gorgas de Kakueta están cerradas por un desprendimiento de rocas que provocó un accidente en un turista, el cual falleció. No se sabe cuando lo abrirán, ya que por seguridad debe ser muy costosa la reapertura.

Si que podrías llegar hasta la Grotte de la Verna, como hizo artemisa23, pero supondría añadir algunos kilómetros más

- Hacer una ruta circular desde Saint-Jean para volver a Aspilcueta visitando algunos pueblos típicos del País Vasco : de Saint-Jean, a Espelette y Ainhoa. Este recorrido serían dos horas en total goo.gl/maps/btsD37XBog9LfU926 y te permitiría conocer dos pueblos muy interesantes (Espelette es un poco parque temático, pero merece la visita también, a pesar de eso). Tienes más información sobre el País Vasco francés en el tip PAÍS VASCO FRANCÉS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 4 días y en los hilos de Francia Foro de Pais Vasco Frances

- Otra opción sería hacer la conexión habitual entre Roncesvalles y Saint-Jean (la que se hace en el tramo del Camino de Santiago y la que hacen varios viajeros cuando visitan la zona). El recorrido completo sería de 2 h 45 min. Aprox. goo.gl/maps/G7LzpwENDHB5qsXG9 , porque no hay una conexión directa entre el valle donde te alojas y el de Roncesvalles y tendrías que volver por el mismo camino. Pero el conjunto de Saint-Jean y Roncesvalles si que da más que de sobra para un día y es una visita que también merece mucho la pena (más información de Roncesvalles en los diarios de Navarra COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA – Diarios, Noticias y Tips (p.ej. Diario de artemisa23 RONCESVALLES. BOSQUE DE BASAJAUMBERRO. IBAÑETA. VALCARLOS. AURITZ. )

Muchísimas gracias. Hoy mismo decidido, teniendo en cuenta que llevamos niños de entre 9 y 12 años.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-11-2019

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Hola!!!
Nos vamos en tres semanas al Valle del Baztan... De momento tenemos reservadas tres noches (de domingo a miércoles).
Queremos visitar los pueblos, las cuevas, cascada xorroxin, señorío de Bertiz, subir en tren a Larrun...
Haremos cortos de días??
Vamos con un bebé de 12 meses, por lo que tenemos que hacer más paradas 😅😅
Alguien sabe que tiempo suele hacer en estas fechas??
Y por ultimo, que rutas de senderismo fáciles para hacer con un bebé en la mochila podríamos hacer?? Yo tengo vértigo también, y no encuentro información sobre si las rutas son altas o no
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2008

Mensajes: 380

Votos: 0 👍
NeusMS Escribió:
Hola!!!
Nos vamos en tres semanas al Valle del Baztan... De momento tenemos reservadas tres noches (de domingo a miércoles).
Queremos visitar los pueblos, las cuevas, cascada xorroxin, señorío de Bertiz, subir en tren a Larrun...
Haremos cortos de días??
Vamos con un bebé de 12 meses, por lo que tenemos que hacer más paradas 😅😅
Alguien sabe que tiempo suele hacer en estas fechas??
Y por ultimo, que rutas de senderismo fáciles para hacer con un bebé en la mochila podríamos hacer?? Yo tengo vértigo también, y no encuentro información sobre si las rutas son altas o no

Hola! Todos los sitios que comentas son muy fáciles de hacer y llanos, salvo el tren de Larrun, pero vas en tren
La aplicación de Wikiloc te puede ayudar a organizar rutas faciles.
Además en la página de turismo de Navarra aparece una guía de senderos imprescindibles y te da detalles.
El Valle del Baztán es maravilloso, y en otoño está muy bonito. Te recomiendo la ruta de Infernuko Errota.
Cuevas de Zugarramurdi, Elizondo,Etxalar,...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-07-2008

Mensajes: 852

Votos: 0 👍
Hola! tengo un poco de lío con los alojamientos. Mi duda es que si me alojo por ejemplo en Elizondo, luego desde allí se puede ir y volver en coche? solo tener esa base? O si voy digamos 5 días, escoger dos zonas con alojamiento?

Y con respecto a las carreteras, son chungas en general?
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Baztán (Navarra)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3101

Votos: 0 👍
Lo del número de bases dependerá de la amplitud de tus recorridos, o sea, del área que pienses ver en tu viaje. Las carreteras son por lo general más lentas y con más curvas, los valles discurren de norte a sur, con lo que las carreteras en esa dirección suelen ser mejores, principalmente las nacionales, pero cuando te mueves en otras direcciones ya tendrás más curvas y tenderán a ser más estrechas. Pero yo no diría chungas.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes