Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Valle de Baztan - Navarra

Valle de Baztan - Navarra ✏️ Blogs de España España

Una semana recorriendo el precioso Valle del Baztan.
Autor: Luthien  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Salida

Salida


Localización: España España Fecha creación: 03/04/2016 13:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Hacía tiempo que teníamos ganas de volver a pisar suelo navarro y unos días de vacaciones durante esta semana santa han hecho posibles cumplir nuestro deseo.
Nuestro alojamiento para estos días es La Posada de Ziga, en la población del mismo nombre:ZIGA, a unos 8km de la Capital del Valle, que es Elizondo.

No conseguimos salir pronto de casa, más bien se nos hace tarde e iniciamos nuestro viaje a las 12h del medio día. Tampoco tenemos prisa así que nos da un poco igual.
Vivimos en un pueblo de Valencia, llamado Silla.
No llevamos comida por lo que decidimos parar después de los primeros 225km en el Área 176. La encontraréis muy facilmente en la carretera mudejar de camino a Navarra (salida 176 de esa autovía).
Aquí pedimos dos bocadillos de tortilla de patata, jamón serrano y tomate restregado que tienen en la barra. Para nuestra sorpresa están buenísimos y son enormes!! Los dos bocadillos nos cuestan 8,80€. Para ser un bar de carretera parece que se come muy bien, pues hemos podido ver algunos de los platos que iban sacando mientras esperábamos a nuestros bocadillos y tenían muy buena pinta. Pedimos los bocadillos para llevar y nos los comemos en el coche.

Continuamos camino, alrededor de las 18h de la tarde llegamos a Ziga. Con la parada de la comida y alguna otra posterior, hemos tardado 6 horas de Silla a Ziga (Navarra).

Nos recibe Ana Belén, la dueña de la posada. Es muy agradable y simpática, nos enseña la posada, nos explica el tema de los desayunos y cenas y ya nos dirigimos a la habitación.
Esta Posada es muy bonita, podeis encontrarla en la página web www.posadadeziga.com y tal y como dice aquí, está en pie desde 1741 y antiguamente fué un acuartelamiento militar.
Tiene varias zonas comunes que puedes utilizar, cuenta con 3 habitaciones para alojamiento y con un apartamento. Nosotros teníamos habitación doble.
Ofrecen servicio de Desayunos y Cenas, previo aviso. Tenéis toda la información en la web.
Nosotros sólo cenamos una noche en la Posada, no por nada en concreto, es que nuestra manera de viajar es aprovechar al máximo todo el día visitando diferentes sitios y sólo pisamos el alojamiento para ir a dormir. Pero no queríamos irnos sin probar la cocina de Ana Belén y su marido y la última noche cenamos en la Posada. Debo decir que mereció la pena! Pero os lo explico en su debido momento.

Después de dejar las cosas en la habitación, bajamos a la terraza de la Posada y le pedimos a Ana Belén un par de cervezas para tomarlas mientras nos organizamos en el tema de qué visitar al día siguiente (3€ las dos cervezas). Tenemos información que hemos recopilado antes del viaje y sabemos qué queremos ver, pero no hemos establecido ningún orden.
Nos terminamos las cervezas y tras decidir el destino del siguiente día, decidimos acercarnos a Elizondo. Como tenemos hambre, busco en Tripadvisor alguna recomendación de bares donde poder tomar algún pintxo o tapa, que es lo que más nos gusta. Nos decantamos por el Bar Saioa que resulta estar muy cerca de la entrada del pueblo. Tienen algunas cosas en la barra que puedes pedir como pintxo o ración, pero la idea que llevábamos nosotros de encontrar variedad de pintxos (como en San Sebastián, por ejemplo) no coincide con la realidad. De todas formas picamos algo y acabamos contentos, el precio está bien y el servicio muy agradable.
Yo tengo muchas ganas de conocer Elizondo, pues me encanta leer y hace poco leí la primera novela de la llamada "Trilogía del Baztán" de Dolores Redondo, cuya trama transcurre en este precioso pueblo del Valle. Pero cuando terminamos la cena estamos cansados y decidimos descubrirlo en otro momento, tenemos toda la semana por delante!

Volvemos a Ziga, ¡a dormir!


Puente La Reina, Estella-Lizarra, Monasterio de Iratxe, Viana.

Puente La Reina, Estella-Lizarra, Monasterio de Iratxe, Viana.


Localización: España España Fecha creación: 03/04/2016 14:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos de Ziga alrededor de las 8h, el primer destino es Puente La Reina, se encuentra a unos 70km, tienes que ir por la N-121.
Lo primero que hacemos al llegar es desayunar. Aparcamos en el paseo Los Fueros, justo al lado del casco viejo que es lo que hay que visitar. Entramos en un bar (no recuerdo el nombre) de esa calle y pedimos un café con leche, un café sólo y un curasan, nos cuesta 3,90€.
El casco viejo está justo detrás de donde nos encontramos, en la Calle Mayor es donde se encuentran todas las Iglesias importantes de la población. Hay que saber que este pueblo forma parte del Camino de Santiago, por lo que encontraréis muchos albergues y hospedajes para peregrinos, así como templos o símbolos de la religión cristiana.
No es nuestro caso el de ser peregrinos o creyentes, pero nos gusta conocer la historia de cada sitio al que vamos y las iglesias de este lugar tienen mucho que contar. Por otro lado, toda la información recopilada hace referencia a estos templos como sitios que hay que visitar (la información que llevamos la hemos conseguido a través de la página www.turismonavarra.com) así que eso hacemos.
Os recomiendo que empecéis la visita desde la Iglesia del Crucifijo, que se encuentra en el inicio de la Calle Mayor (aunque en este tramo la calle toma el nombre de la Iglesia), y continuar por ella hasta que se llega al Puente sobre el río Arga, del siglo XI. Así os encontraréis con la Iglesia de Santiago, donde se encuentra una talla policromada del Santiago apóstol, denominado "beltza" por su tez morena. Según nos explicó un señor encargado de la Iglesia, esta talla tiene mucho valor histórico (y suponemos que espiritual) y viene gente de todo el mundo para verla. Nos hizo una breve explicación del templo muy amablemente.
Toda la calle Mayor es "camino y monumento" y en ella se encuentran casas señoriales, es muy bonita. Al final se encuentra el Puente, también muy bonito, nosotros lo cruzamos para tomar algunas fotos con el pueblo y el puente.
La visita a Puente la Reina nos ocupa alrededor de 1h y media, suficiente para verlo todo.

Volvemos al coche y continuamos camino, la siguiente parada es Estella-Lizarra. Hay muchos parkins para poder dejar el coche, algunos son de pago y otros no. Nosotros aparcamos en uno que hay al lado del parque de Los LLanos, en frente de la antigua estación de Estella. Muy cerca está la Oficina de Turismo, pedimos un mapa y preguntamos por la zona de tapas y pintxos (se acercaba la hora de tomar alho Muy feliz ).
En Estella-Lizarra (tamibén población del Camino de Santiago) encontramos todos los puntos de interés en la misma zona, por lo que es muy fácil de visitar.
Antes de comenzar, decidimos ir a tomar algo y nos adentramos en las calles de los bares recomendados por la chica de la Oficina de Turismo.
Nosotros entramos en Bar Pigor, Bar Astarriaga y Bar Florida. El que más nos gustó el Astarriaga pero en el Florida tienen pintxos un poquito más elaborados anunciados en una pizarra, yo pedí el de Huevo Trufado y Rubén el de Crujiente de patas de cerdo. ESPECTACULARES (aunque más caros, claro, pero merece la pena).

Después de reponer fuerzas comenzamos nuestra visita a la parte antigua, con un par de horitas es más que suficiente, hay diferentes casas-palacio, Iglesias, Antiguo ayuntamiento, etc. Es un bonito pueblo para callejear. Si vais siguiendo el mapa turístico no tendréis problema!
Una vez hecho el recorrido volvemos al coche paseando por el parque de Los Llanos, no es muy grande pero es muy agradable, todo verde, con columpios y con un riachuelo al lado.

El siguiente destino es el Monasterio de Iratxe, que está muy cerquita. Pero cuando llegamos ya estaba cerrado (cierran a las 17h). Justo en frente hay una tienda de vinos y las Bodegas Irache que se pueden visitar con visitas guiadas. Al lado y señalizado con una cartel de "Fuente de vino", se encuentra una fuente con dos grifos, uno da agua y el otro vino tinto. Esta fuente es fundamentalmente para los peregrinos que pasan por allí, para que repongan fuerzas y entren en calor. Pero todo el mundo puede utilizarla, nosotros probamos un poco el vino y la verdad es que está bueno, aunque no somos nada entendidos en el tema.

Continuamos camino a Viana, última población del Camino de Santiago en Navarra (después continúa en Logroño). Viana es "villa monumental con estructura urbana de plaza fortificada y calles estrechas. Su construcción más llamativa es la Iglesia de Santa María, templo-fortaleza en cuyo atrio descansan los restos de César Borgia".
Callejeamos por sus callejuelas dando un agradable paseo y volvemos al coche. Desde esta población a Ziga hay 1h y 24 minutos según el GPS, por lo que decidimos volver y así llegaríamos sobre las 20:30h. Hora perfecta para ir a Elizondo y terminar el día tomando algo!

Mañana es el "día grande" para mí, pues visitaremos uno de los sitios que más esperaba conocer desde hacía tiempo, ¡Zugarramurdi! y su museo de las Brujas.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 27
Total 5 1 Media 6143

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Valle de Baztan - Navarra
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/04/2016 07:15   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, no conozco nada de Navarra y me interesa mucho. Ánimo con al continuación del diario, y con unas fotos quedaría mucho mejor. Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2235
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1992
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 983
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 879
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 618
forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Valle de Baztán (Navarra)
Foro Navarra Foro Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 49
49216 Lecturas
AutorMensaje
Matixo
Imagen: Matixo
Travel Addict
Travel Addict
16-03-2014
Mensajes: 32

Fecha: Sab Jul 23, 2022 02:56 pm    Título: Re: Valle de Baztán (Navarra)

Muchísimas gracias. Hoy mismo decidido, teniendo en cuenta que llevamos niños de entre 9 y 12 años.
NeusMS
Imagen: NeusMS
Travel Addict
Travel Addict
13-11-2019
Mensajes: 53

Fecha: Dom Sep 08, 2024 08:57 am    Título: Re: Valle de Baztán (Navarra)

Hola!!! Nos vamos en tres semanas al Valle del Baztan... De momento tenemos reservadas tres noches (de domingo a miércoles). Queremos visitar los pueblos, las cuevas, cascada xorroxin, señorío de Bertiz, subir en tren a Larrun... Haremos cortos de días?? Vamos con un bebé de 12 meses, por lo que tenemos que hacer más paradas 😅😅 Alguien sabe que tiempo suele hacer en estas fechas?? Y por ultimo, que rutas de senderismo fáciles para hacer con un bebé en la mochila podríamos hacer?? Yo tengo vértigo también, y no encuentro información sobre si las rutas son altas o no...  Leer más ...
neofita
Imagen: Neofita
Super Expert
Super Expert
27-04-2008
Mensajes: 388

Fecha: Mar Sep 17, 2024 07:40 pm    Título: Re: Valle de Baztán (Navarra)

Hola! Todos los sitios que comentas son muy fáciles de hacer y llanos, salvo el tren de Larrun, pero vas en tren Muy feliz
La aplicación de Wikiloc te puede ayudar a organizar rutas faciles.
Además en la página de turismo de Navarra aparece una guía de senderos imprescindibles y te da detalles.
El Valle del Baztán es maravilloso, y en otoño está muy bonito. Te recomiendo la ruta de Infernuko Errota.
Cuevas de Zugarramurdi, Elizondo,Etxalar,...
Londoner111
Imagen: Londoner111
Super Expert
Super Expert
05-07-2008
Mensajes: 852

Fecha: Vie Mar 21, 2025 06:16 pm    Título: Re: Valle de Baztán (Navarra)

Hola! tengo un poco de lío con los alojamientos. Mi duda es que si me alojo por ejemplo en Elizondo, luego desde allí se puede ir y volver en coche? solo tener esa base? O si voy digamos 5 días, escoger dos zonas con alojamiento?

Y con respecto a las carreteras, son chungas en general?
Gracias.
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3197

Fecha: Vie Mar 21, 2025 06:44 pm    Título: Re: Valle de Baztán (Navarra)

Lo del número de bases dependerá de la amplitud de tus recorridos, o sea, del área que pienses ver en tu viaje. Las carreteras son por lo general más lentas y con más curvas, los valles discurren de norte a sur, con lo que las carreteras en esa dirección suelen ser mejores, principalmente las nacionales, pero cuando te mueves en otras direcciones ya tendrás más curvas y tenderán a ser más estrechas. Pero yo no diría chungas.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
La Roda, Valdepeñas y Pozuelo de Calatrava
Oficinas-...
España
La Roda - Albacete
Oficinas-...
España
Casa de Lis
Asuna20
España
Puente romano
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube