¿Se puede ir andando desde el hotel (Barceló)?, ¿y al biopark?.
Respecto al punto 2, he llamado a la CAC y me han dicho que para esos espectáculos concretos hay que pagar el suplemento sobre la entrada conjunta. Por si le sirve a alguien.
Creo que el autobus numero 95 llega hasta el bioparc...he estado esta semana en valencia y no llegue allí...pero por el mapa que teniamos..creo que el 95 llega hasta el principio de los jardines del turia..donde esta el bioparc.
En el oceanografic todas las noches a las 22.45 de la noche hay un espectaculo con natación sincronizada y actuación de delfines..en el delfinario...esa entrada es aparte y tiene un precio de 18 euros..aparte de lo que pagaste por ir al oceanografic.
Lo mejor que podeis hacer es a las 10.30 estar en el delfinario...y vereis que la gente hace una cola para esa actuación..todos ellos no tienen entrada..solo la entrada del oceanografic normal...y si no llenan el delfinario con esas entradas especiales...dejan entrar a la gente que hace cola...nosotros lo hizimos este martes..habriamos unas 50 personas en total haciendo cola...y nos dejaron entrar...y fue maravilloso
Al BIOPARC puedes llegar con los autobuses nº 95, 17 y 7, dependiendo de donde te encuentres.
Y con el metro tienes que bajar en la estación Nou d´Octubre.
Gracias Moralinda. Mañana salgo para ahí. Nos alojaremos en el hotel Barceló que está cerca de la CAC en la c/Francia. Creo que en metro me queda un poco lejos de aquí, ¿no?
¿Qué te parece este plan?: llegamos a 1ª hora de la tarde al aeopuerto. Taxi al hotel, nos acomodamos y tal, y a eso de las 17:00 bus turístico. Al día siguiente y al otro más, CAC, y el viernes, por la mañana playa (la mejor opción de transporte en este caso?), y por la tarde bioparc.
Dr. Livingstone Registrado: 01-07-2007 Mensajes: 5191
Votos: 0 👍
En primer lugar te diré, que el hotel tiene una excelente ubicación para visitar la C.C., y además es nuevo. Por contra, no está cerca del centro, pero está claro que no se puede estar cerca de todo. Creo que ha sido una buena elección.
Sí el metro queda lejos, si lo tienes que coger alguna vez desde allí, quizás la que más cerca te pille sea la estación línea verde o 5, que circula de forma paralela a la C.C. ...pero alejada....es la asignatura pendiente del metro en Valencia.
Un consejo, si no vas demasiado cargado, podrias coger el metro dentro de la misma terminal de Manises, la línea que te he citado antes hasta la estación de Alameda o Aragón, y desde allí cogerte el táxi. Te ahorrarás tiempo y dinero.
Para ir a la playa de la Malvarrosa puedes coger la misma línea y hacer transbordo en Maritim-Serreria, coger el 4 (morado) hasta Les Arenes. No es tan complicado como parece.
Te pongo el enlace de metrovalencia para que lo veas mejor, te lo puedes imprimir.
Vale, ya tengo todo más o menos organizado. A ver qué os parece.
- LLego al aeropuerto a eso de las 15:00 . Metro hasta Aragón o Alameda. ( ¿Hay parada de taxis por aquí o tengo que llamar a un tele-taxi??). Taxi hasta el hotel. Colocamos cosas, pim, pam... Y salimos.
- Bus turístico desde el hotel haciendo la ruta completa ( ¿cuánto dura más o menos?).
- Si llegamos a tiempo, visita al Museo Fallero.
- Miercoles y Jueves: CAC
- Viernes por la mañana, línea 20 de autobúa a la playa de la malvarrosa, hasta eso de las 13:30. Regro para comer. Por la tarde, metro hasta el Bioparc, visita y regreso.
- Sabado: a casita con ganas de volver para ver todo lo que nos queda.
Zona buena para aparcar en Valencia...pues tendrias que decir por donde te alojas, ...es que zonas buenas hay muchas. Supongo que te referiás a dejarlo en la calle, sin pagar. Mira, en general, toda la zona del centro es zona azul, así que tienes estacionamiento limitado y de pago, claro.
Moralinda, gracias de nuevo (por millonesima vez).
El hotel lo tenemos fuera de Valencia (en Alfafar).
Te preguntaba por si quizás hay alguna zona que no sea azul (aunque esté a las afueras), para aparcar el día que visitemos el centro de Valencia. Sería para dejar allí el coche todo el día, aunque luego por Valencia nos desplacemos en metro.
En cuanto al día que vayamos a la Ciudad de las Artes, quizás terminemos dejándolo en el parking, porque si en los centros comerciales solo lo puedes tener 3 horas, nos queda un poco corto.
El hotel lo tenemos fuera de Valencia (en Alfafar).
Te preguntaba por si quizás hay alguna zona que no sea azul (aunque esté a las afueras), para aparcar el día que visitemos el centro de Valencia. Sería para dejar allí el coche todo el día, aunque luego por Valencia nos desplacemos en metro.
En cuanto al día que vayamos a la Ciudad de las Artes, quizás terminemos dejándolo en el parking, porque si en los centros comerciales solo lo puedes tener 3 horas, nos queda un poco corto.
Ayla 77:
Que yo sepa en Alfafar hay dos hoteles, el IBIS y el Albufera. Los dos bastante juntos y cerca de la V-31.
Para ir al centro lo mejor es que cojas el coche y lo aparques cerca de la estación de tren de Alfafar-Benetusser o bien Massanassa, ambas a dos minutos del hotel. Lineas C1 o C2. Ambas te valen. Y luego en sólo 5 minutos estarás en la estación del Norte. C/ Xátiva, junto a la plaza del Ayuntamiento.
Aquí puedes cojer la linea de EMT 35 en C/ Marqués de Sotelo que te deja CAC.
Bueno, pues ya estoy de vuelta. Y vengo con el corazón partío, que dice la canción, porque una mitad se me ha quedado en Valencia.
Es una ciudad que recomiendo a todo el mundo. Ahora, eso sí, no hagáis como yo y dedicarle tiempo: al menos dos semanitas bien se las merece.
Ahora sí puedo ayudar algo.
Y empiezo mi análisis:
- C.A.C.: genial. Sobre todo el oceanográfico, un 10. El museo Príncipe Felipe, regulín (mucho espacio desaprovechado). El Reina Sofía, no se puede visitar . El umbracle, precioso, sobre todo por la noche; desprende un aroma... El hemisferic: fuimos a ver el espectáculo de Las Nocturnas, y muy bien.
- Bus Turístico: sólo pude ir en el de Valencia porque llevamos un programa super apretado. El viaje dura aproximadamente una hora. Recomiendo subir en la CAC y bajarse en la Pza. De la Reina. Disponéis de una media hora para visitar los alrededores. Luego podéis volver a subiros al bus para regresar al punto de partida. Os vale el mismo billete.
- Tren Turístico: en la CAC, os llevará por un tramo del antíguo cauce del Turia en un recorrido de una media hora, pero muy bonito y con interesantes explicaciones.
- Museo Fallero: interesante, pero poco didáctico, me esperaba más exposiciones sobre la técnica empleada. Eso sí, es barato (2 euros)
- Playas: para los que somos del norte, flipantes. Nunca había visto agua tan caliente en una playa. Y eso que cuando fuimos estaba nublado.
Eso sí: ir preparados con bebidas porque el calor es agobiante.
Lo malo: los clavos que te meten por la horchatas en la CAC: 2,50 euros/vaso
El hotel: Barcelo Premium Valencia. Bien pero me esperaba más para su categoría y para ser un hotel con tan sólo un año. La cama supletoria para el niño: dura como una piedra y estrecha. El aire acondicionado no cortaba al llegar a la temperatura marcada. El mando a distancia de la tele, no hace cambios de canal. El baño, sin bidé... Pero con teléfono al lado de la taza. No tiene servicio de botones... Vamos a ponerle un 6 de nota.
Para llegar al hotel, si lo tenéis en la CAC: en metro desde el aeropuerto, línea 5, os bajáis en Amistad y de allí unos 10 minutos andando: barato, barato.
En fin, muy contento, muy buen clima (excelente), muy buena gente, mucho que ver y disfrutar....
Gracias a los que me habéis ayudado, sobre todo moralinda. Te queremos de guía oficial, ya
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Yo también he estado este finde en Valencia y, al igual que Novo, es una ciudad que recomiendo a todo el mundo. Es muy bonita y la gente muy amable (excepto el portero de la Iglesia de los Desamparados).
La CAC, simplemente impresionante. Yo hice la ruta que se indica en la página 8 de este post y con la suerte de llevar a Funky de guía.
Mi hotel fue el Zenit, justo al lado de la estación. Es fantástico y el personal de lo mejor, cien por cien recomendable.
Dr. Livingstone Registrado: 01-07-2007 Mensajes: 5191
Votos: 0 👍
Novo Escribió:
Gracias a los que me habéis ayudado, sobre todo moralinda. Te queremos de guía oficial, ya
Me alegro de que te hayas llevado tan buena impresión y tan buen recuerdo de mi tierra.
La satisfacción que transmiten mensajes como el tuyo es el mejor aliciente que tenemos todos los que estamos aquí. Así da gusto.
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
Hola. Por trabajo tengo que ir un par de días a Valencia y no quiero desaprovechar esa oportunidad para visitar la cuidad. El caso es que tengo que llevar el coche y me gustaría saber que tal esta el tema aparcamiento o parkings para poder dejar el coche en un lugar y después visitar la ciudad a pie, metro o bus.
A lo mejor pone algo por aquí, he intentado leerlo todo pero seguro que algo se me ha pasado. Si es así perdon por repetirlo.
Dr. Livingstone Registrado: 01-07-2007 Mensajes: 5191
Votos: 0 👍
Goiko Escribió:
Hola. Por trabajo tengo que ir un par de días a Valencia y no quiero desaprovechar esa oportunidad para visitar la cuidad. El caso es que tengo que llevar el coche y me gustaría saber que tal esta el tema aparcamiento o parkings para poder dejar el coche en un lugar y después visitar la ciudad a pie, metro o bus.
A lo mejor pone algo por aquí, he intentado leerlo todo pero seguro que algo se me ha pasado. Si es así perdon por repetirlo.
Muchas gracias.
Hola Goiko, siento que no te haya respondido nadie, la verdad es que este mes hay mucha gente que se encuentra fuera, ese era mi caso también, así que espero llegar a tiempo.
Lo primero, sería interesante saber en qué zona te alojarás, y después averiguar si el hotel en que lo vas a hacer tiene parking, ya que seguramente la cuota será más económica que si lo haces en un parking público.
Aparcar el coche, como en casi todas las capitales...pues no es fácil, y en muchos puntos tienen el sistema de la hora, parking públicos los tienes también en cualquier zona, pero está claro que dejar el coche todo el día te costará una pasta.
Lo más económico sería dejarlo aparcado en las afueras, cerca de una parada de metro y hacer uso del transporte público.
Hola.
Este verano mi marido y yo hemos hecho una escapada a Valencia en veranito (veraneamos cerca).
El año pasado fuimos a ver la ciudad de las ciencias, para nosotros lo mejor fue el museo de las ciencias(disfrutamos como enanos!!), y una exposición temporal sobre el Titanic, El oceanografic nos decepdionó muchísimo, nos llegó a dar la sensación de suciedad y poco cuidado, espero que fuera coincidencia.
Este año, como decía, hemos ido al BIOPARC, la verdad es que después de lo que había leido y visto en la tele, me esperaba mucho más...
Se supone que la idea es de una especie de Zoologico en donde no se aprecian las barreras, los animales quedan separados mediante zanjas o como mucho cristales.
Hubo cosas que me gustaron mucho, como los lemures, al fin y al cabo lo de andar entre animales salvajes (pero inofensivos) en libertad es algo nuevo para mi, pero me pareció un espacio sumamente pequeño; Tanto la zona de los lemures como todo el parque en general. Sé que aún no lo han terminado del todo (tampoco me parece lo mejor que estén los animales viviendo al lado de las obras) pero tardamos en verlo 1 hora y cuarto, además de tener que luchar a codazos con los niños, abuelos y padres que quieren sacar foto a su hijo con el animal de fondo.
En fin!! también era Agosto y ya se sabe...
Pero yo me lo esperaba más tipo CABARCENO que si no vas en coche es una caminata y la gente casi no te molesta porque es muy grande, y les ves a los animales en espacios enormes.
Del bioparc, decir a su favor que hay especies de animales que no ves en otros sitios y sorprendentes, y que están muy activos.
Ya lo he comentado en otro post pero... Os recomiendo este sitema para visitar Valencia, es muy divertido hacer turismo sobre ruedas, Yo me tope con una empresa que se dedica a tours por valencia, la empresa se llama Visiontour.
Te ofrecen tours guiados por la ciudad de Valencia en Segway y bicicletas eléctricas.
Además tienen un video situado encima de los segways y las bicis en las que puedes ver explicaciones de los sitios donde paras a visitar (esta en 6/7 idiomas). Descubres los mejores puntos de Valencia.