DESCUBRIR LA CIUDAD 3 HORAS
[/align][align=justify]
Saliendo de la OFICINA DE TURISMO
.-QUAI GEORGES SIMENON. Siga hasta la torre: Tour St Nicolas siglo XIV. Torre defensiva y luego cárcel del Estado. Bordeando la dársena, cruce por la pasarela y dé la vuelta al puerto por la izquierda.
.-QUAI DUPERRÉ Nº10 Y 10 BIS "LE POIDS DU ROI" lugar donde se cobraban las tasas de las mercancías exportadas en importadas. Aquí se presentó la primera barrica de azúcar de las colonias de La Rochelle. En el nº36: patio estilo Renacimiento. ESTATUA DE DUPERRÉS, 1775-1846, fue grumete, capitán, almirante y luego ministro de la Marina.
.-GROSSE HORLOGE: puerta d ela ciudad del siglo XIV con doble circulación en su origen (peatones y vehículos) en 1672 se redujo a un solo arco; la parte alta data de 1746.
.-Siga bordeando el puerto, paseando por el Cours des Dames.
.-TOUR DE LA CHAÎNE y plaza del mismo nombre. Torre enla que se encuentra el sitema de tensión de la cadena que durante la noche bloqueaba el puerto.
.-Cruce la puerta que está pegada a la torre: siga por el paseo marítimo.
.-TOUR DE LA LANTERNE de 1445. Servía de aviso a los barcos gracias al fuego encendido en la torre linterna de piedra; en diferentes épocas sirvió de cárcel: también se la conoce como Torre de los 4 sargentos.
.-PORTE DES DEUX MOULINS cruce lapuerta que pasa por encima del arroyo de Lafond, antiguos foso de las murallas de la ciudad.
.-PLAYA DE LA CONCURRENCE amplia vista sobre la ensenada. Siga por el borde del mar hasta el casino.
.-Cruce hacia la avenida ALLÉE DU MAIL y siga hasta el monumento a los caídos, los parques D´ORBIGNY Y FRANCK DELMAS. Al volver por la avenida du Mail, siga por el sendero en dirección al lago en el parc Charruyer. Pasanod por el RECINTO DE LOS ANIMALES. Cruce bajo el puente de la avenida Guiton por el SENDERO DEL RECORRIDO PARA DEPORTISTAS que en el siguiente puente dejará atrás.
.-PORTE NEUVE XVIII entra de nuevo enla ciudad. Gire a la izquierda hasta la RUE SAINT CÔME: Busto de Réaumur 1683-1757 MUSEO D´ORBIGNY. Colecciones relativas a la hisotria d ela ciudad. Expcepcional conjunto de cerámicas y de objetos de arte. La historia de la porcelana de La Rochelle; la botica (farmacia) del hospital Aufrédi muestra en hermosos armarios del siglo XVIII 84 tarros de farmacio fabricados sin duda en Marans hacia 1750, y algunas bellas piecas de otras regiones y del Extremo Oriente.
En la planta sótano, interesantes colecciones arqueológicas locales, entre las que se encuentra la célebre tumba del siglo XII conocida como de Laleu.
.-RUE DE L´ABREUVORI gire a la izquierda.
.-LA RUE NICOLAS VENETTE Casa de este cirujano de la Marina Real 1622-1699. Ojos de buey y gárgolas: efigie de Esculapio, estatuas de Avicenas, Hipócrates, Galeno, Messué, Gordon y Fernel; tarjas con máximas.
.-Luego, la 1ª calle a la derecha, RUE EUGÈNE FROMENTIN: Nº11 HÔTEL DE GOURVILLE. A la dreecha en el nº12 casa en la que vivió el jurista Valin.
.-Siga a la derecha por la RUE DU PALAIS Palais de Justice construido de 1783-1789; fachada con columnas corintias, frisos con escudos y trofeos.
HÔTEL DE LA BOURSE 1760 pórtico, símobolos; en el patio rosa d elos vientos, símbolos marítimos, reloj de sol, escudo real.
.-Llegue al AYUNTAMIENTO HÔTEL DE VILLE pasando por la Plaza des Petits Bancs (de los pequeños bancos) en la que instalaban sus puestos los cambistas; la calle du Temple, zona peatonal. En la esquina d ela calle, casa con cariátides (columnas con forma humana) que data de 1554. En el nº23 casa del siglo XV. EL MUSEO DE FRASCOS DE PERFUME EN EL Nº33 exposción de frascos históricos y creaciones especiales.
.-Siga por esta calle hasta la PLAZA DE LA CAILLE fachadas, ojos de buey, gárgolas. Vea la calle des Gentilshommens: antigua fachada del Ayuntamiento-Puerta por la que salían los escabinos (regidores municipales)-Puerta de madera esculpida con llamadores de cobre, fachada con aparejo almohadidllado; escultura de un navío que muestra bien el destino de La Rochelle; balcones en esviaje sobr ela calle: representaciones de la Firmeza y la Vigilancia.