Yo estuve este año pasando la noche vieja allí y estando unos días en Moscú me sorprendió mucho para bien, buenos precios en general todo barato al cambio, una pasada la decoración en el centro. Eso si, es un problema el tema de las tarjeta (igual para ellos en el extranjero).
Tengo pensando ir a pasar navidades allí nuevamente si es posible y por más tiempo.
Hasta donde sé, siguen dando el visado electrónico que te permite estar hasta 16dias, y visado normal aunq por lo visto los precios de este último ha subido bastante.
Quitando el tema de la situación, lo de las tarjetas y los precios de los vuelos de resto lo que yo conocí era como estar por Madrid capital a -25° ( mi experiencia llegue a sentir -32°). Lo disfruté muchísimo.
Hola, estuve en Murmansk y San Peterburgo fines de noviembre 2022, en Kaliningrad en abril 2023, en Vologdoskaya con my coche pasando por San Peterburgo después del ferry Estocolmo-Åbo en agosto 2023 (Finlandia estaba todavia abierta), en San Peterburgo, Novgorod y Pskov en mayo 2024, en Magadan y Yakutsk en este pasado junio. Pienso irme una semanita en septiembre.
Lo de España es que queda alejada de las fronteras rusas europeas, yo tengo suerte de vivir cerca de Oslo.
Oslo-> Kirkenes y marchrutka para Murmansk
Oslo-> Gdansk y autocar para Kaliningrad
Oslo-> Tallin y autocar para San Peterburgo
Oslo-> Riga y autocar para Pskov.
Esos vuelos son cortos ~1 hora y baratos. El autocar a veces es mas caro que el avión, pues unos ~45€ según.
En junio lo hice así: Oslo->Tallin->Narva-Ivangorod->SPb-MSK->Magadan, el billete Aeroflot Sheremétyevo-Magadan me salio 15.000 ₽ comprado unos tres meses antes. El Yakutsk-Vnukovo 17.000.
Luego me volvi por Pskov, con la compania Azimuth, Vnukovo-Pskov 5000 ₽. El vuelo Riga-Oslo con Norwegian unos ~70€ comprado tres días antes.
En mayo cuando me fui a Novgorod y Pskov, por San Peterburgo, cuando me subi en el autocar en Tallinn, mi vecino estaba en une charla con su movil en ... Español. Le pregunte de donde era...de Barcelona.
Supongo que con los RyanAir, Vueling, EasyJet, etc, es posible comprar a veces billetes baratos para Riga ò Tallinn desde Barajas ò desde Barcelona.
Es muy sencillo de encargar une tarjeta MIR con Tinkoff (que se llama por ahora T-bank). Y la acreditas en dos pasitos:.
- compra de Bitcoin, USDT, Monero, Toncoin, etc.
- compra de ₽ con la cryptomoneda, acreditas a tu cuenta/tarjeta MIR, por via de webes de cambio escojidas en bestchange.ru.
Muy practico es Toncoin con el monedero integrado en Telegram, ò con Tonkeeper. Toncoin tiene la ventaja que los yanquis y la EU no te ven tan sencillamente que con Bitcoin. Mejor todavia Monero.
RZD afuera de Rusia con un VPN ruso (protonvpn) las otras webs (Aeroflot, etc, no hace falta VPN).
Albergues, hoteles, apartamentos en Ostrovok. Ostrovok para tarjetas del OTAN (ò sea Visa, Mastercard) es Zenhotels.
Es todo bastante sencillo. Lo que importa es la tarjeta MIR (ademas de por lo menos una SIM Megafon/MTS/Beeline).
Es una pena que no haya ahora tanto turismo a Rusia, un país con mucho que explorar y mucho que dar. Ya se que hay unos pocos inconvenientes para viajar ahí, pero para mí vale las pena el pequeño sacrificio para llegar ahí.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Pues tiene gracia que estén exentos los miembros de legaciones diplomáticas y consulares. Me imagino que a éstos los “retrata” directamente el FSB y ya vuelcan ellos los datos en un archivo aparte. O en el mismo, total el “algoritmo” da para vigilar a todo el mundo al mismo tiempo
Supongo que te toman las huellas dactilares y te hacen una foto a la entrada y de regreso lo mismo y tiene que coincidir todo. Digo yo, que será por eso, controlar al personal.
Hola, teníamos pensado ir 15 días en abril, entrando por tierra a San Petesburgo desde Tallin, y en los 13 días que nos quedaría para Rusia visitar San Petersburgo, Moscú y algún pueblo del anillo dorado como Suzdal o Serguei Posad.
Tenemos varias dudas:
- Una es el visado, porque leí que es diferente si entras por tierra si entras al aeropuerto, no sé cómo puedo informarme al respecto.
- Dinero: Tendríamos que llevar todo en efectivo desde aquí e ir cambiándolo. Para unos 15 días (teniendo en cuenta que laojamientos los llevamos desde aquí comprados, y con un presupuesto medio-bajo) cuanto habría que llevar? Y nos apañaríamos con efectivo o hay sitios donde solo te dejan pagar con tarjeta?
Hola, teníamos pensado ir 15 días en abril, entrando por tierra a San Petesburgo desde Tallin, y en los 13 días que nos quedaría para Rusia visitar San Petersburgo, Moscú y algún pueblo del anillo dorado como Suzdal o Serguei Posad.
Tenemos varias dudas:
- Una es el visado, porque leí que es diferente si entras por tierra si entras al aeropuerto, no sé cómo puedo informarme al respecto.
- Dinero: Tendríamos que llevar todo en efectivo desde aquí e ir cambiándolo. Para unos 15 días (teniendo en cuenta que laojamientos los llevamos desde aquí comprados, y con un presupuesto medio-bajo) cuanto habría que llevar? Y nos apañaríamos con efectivo o hay sitios donde solo te dejan pagar con tarjeta?
Hola, salvo error no hay diferencia de visados si entras por avión o por tierra, para 15dias creo q lo mejor es la eVisa que te permite estar un máximo de 16dias (q esta valga para entrar por tierra no lo sé). El tema de pagar con tarjeta allí no vas a poder si la tarjeta es emitida fuera, aceptan MIR y creo que alguno sitios Alipay y no se si otra q usan en Asia, y no es q dejen pagar con tarjeta es que debido las sanciones no se puede, puedes cambiar en los bancos (yo lo he hecho).
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
He visto que fuiste en enero. Pudiste comprar una SIM allí? He leído en algún sitio que desde enero 2025 es necesario acreditar que vives en Rusia para comprar una SIM rusa. Tal vez me convenga más comprar la holafly en España pero es más cara...
Hola, teníamos pensado ir 15 días en abril, entrando por tierra a San Petesburgo desde Tallin, y en los 13 días que nos quedaría para Rusia visitar San Petersburgo, Moscú y algún pueblo del anillo dorado como Suzdal o Serguei Posad.
Tenemos varias dudas:
- Una es el visado, porque leí que es diferente si entras por tierra si entras al aeropuerto, no sé cómo puedo informarme al respecto.
- Dinero: Tendríamos que llevar todo en efectivo desde aquí e ir cambiándolo. Para unos 15 días (teniendo en cuenta que laojamientos los llevamos desde aquí comprados, y con un presupuesto medio-bajo) cuanto habría que llevar? Y nos apañaríamos con efectivo o hay sitios donde solo te dejan pagar con tarjeta?
Hola, finalmente hicisteis este viaje, tengo pensado ir en Julio, algún problema en entrar por Estonia? Sabeis por que otros paises se pueden entrar?
Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
Un terremoto desencadena un tsunami: Las olas comenzaron a azotar las costas estadounidenses tras la emisión de alertas de tsunami para las naciones del Pacífico y las costas estadounidenses del oeste, cuando un potente terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Rusia. Este terremoto es el sexto más fuerte jamás registrado.
Hawai se prepara: Es posible que se produzcan olas de tsunami de 3 metros en algunas costas del norte de las islas hawaianas. El alcalde de Honolulu pidió a los residentes que se trasladaran a zonas más altas y el gobernador de Hawai instó a la población a evacuar inmediatamente las zonas costeras. “No afectará solo una playa, sino que rodeará las islas”, declaró el gobernador Josh Green.
Cómo prepararse: Las olas ya han azotado Hawai, Alaska, Rusia y Japón, y puede consultar la hora estimada de llegada del tsunami a EE.UU. Aquí. Las autoridades del Pacífico están ordenando evacuaciones en las zonas afectadas.
Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsunami tras el sismo de magnitud 8,8
cnnespanol.cnn.com/ ...asada-orix
Imágenes captadas por dron muestran cómo un tsunami inunda la ciudad de Severo-Kurilsk, en el este de Rusia, tras un terremoto de magnitud 8,8.
Las olas arrastraron barcos y afectaron plantas pesqueras.
Se emitieron alertas en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón y EE.UU.
Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un terremoto en Rusia
Un turista grabó en la costa de la isla rusa de Antsíferov a unos leones marinos aterrorizados que se lanzaron al agua en busca de seguridad tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental rusa y provocó órdenes de evacuación en todo el Pacífico.
Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Tyrnyauz, en el sur de Rusia. Las autoridades evacuaron a cientos de personas ante el riesgo de inundaciones.