Dinero en Ghana: cambio de Moneda, tarjetas ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 10, 11, 12  Siguiente
Página 11 de 12 - Tema con 226 Mensajes y 122348 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Dinero en Ghana: cambio de Moneda, tarjetas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-09-2024

Mensajes: 18

Votos: 1 👍
Usategui Escribió:


Hola Leyre! en Marzo voy a Ghana por cuestione sde trabajo, tengo un congreso en Accra, y como veo que llevas varios meses viviendo en Ghana tenia varias dudas, el transporte ya os he leido que es un poco de aquella manera, pero sobre todo con lo que mas dudas tengo es con el tema dinero, donde cambiar efectivo, pagos con tarjeta, cajeros para sacar dinero etc...

Muchas gracias!!

Buenas!! Claro, cualquier cosa que necesites me dices sin problema.

El transporte, sobre todo dentro de Accra, puedes utilizar Uber o Bolt. Hay que tener un poco de paciencia, porque a veces te cancelan si ves que pagas con tarjeta, te preguntan a dónde vas (no siempre les sale en la aplicación), etc. Pero en general, te vas a poder mover sin problemas y es bastante barato.

El tema efectivo, si tienes una tarjeta como Revolut, puedes utilizar los cajeros que hay por la ciudad sin problema, que tiene bastantes. Yo te puedo decir que Ecobank, GTBank y Prudential Bank no tienen comisión si sacas con la Visa de Revolut, que es la que he probado yo. Tráete además algo de Euro en efectivo por si acaso, pero no debería hacerte falta.

Cualquier otra duda, ya sabes!!

Leyre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Ghana: cambio de Moneda, tarjetas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-01-2025

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
stampbystamptravel Escribió:
Usategui Escribió:


Hola Leyre! en Marzo voy a Ghana por cuestione sde trabajo, tengo un congreso en Accra, y como veo que llevas varios meses viviendo en Ghana tenia varias dudas, el transporte ya os he leido que es un poco de aquella manera, pero sobre todo con lo que mas dudas tengo es con el tema dinero, donde cambiar efectivo, pagos con tarjeta, cajeros para sacar dinero etc...

Muchas gracias!!

Buenas!! Claro, cualquier cosa que necesites me dices sin problema.

El transporte, sobre todo dentro de Accra, puedes utilizar Uber o Bolt. Hay que tener un poco de paciencia, porque a veces te cancelan si ves que pagas con tarjeta, te preguntan a dónde vas (no siempre les sale en la aplicación), etc. Pero en general, te vas a poder mover sin problemas y es bastante barato.

El tema efectivo, si tienes una tarjeta como Revolut, puedes utilizar los cajeros que hay por la ciudad sin problema, que tiene bastantes. Yo te puedo decir que Ecobank, GTBank y Prudential Bank no tienen comisión si sacas con la Visa de Revolut, que es la que he probado yo. Tráete además algo de Euro en efectivo por si acaso, pero no debería hacerte falta.

Cualquier otra duda, ya sabes!!

Leyre

Muchas gracias por la información, entonces nada de cambiar dinero en el aeropuesto o en las casas de cambio, lo mejor de cajeros. Y alguna recomendación en tema tarjeta SIM ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Ghana: cambio de Moneda, tarjetas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-09-2024

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Usategui Escribió:
stampbystamptravel Escribió:
Usategui Escribió:


Hola Leyre! en Marzo voy a Ghana por cuestione sde trabajo, tengo un congreso en Accra, y como veo que llevas varios meses viviendo en Ghana tenia varias dudas, el transporte ya os he leido que es un poco de aquella manera, pero sobre todo con lo que mas dudas tengo es con el tema dinero, donde cambiar efectivo, pagos con tarjeta, cajeros para sacar dinero etc...

Muchas gracias!!

Buenas!! Claro, cualquier cosa que necesites me dices sin problema.

El transporte, sobre todo dentro de Accra, puedes utilizar Uber o Bolt. Hay que tener un poco de paciencia, porque a veces te cancelan si ves que pagas con tarjeta, te preguntan a dónde vas (no siempre les sale en la aplicación), etc. Pero en general, te vas a poder mover sin problemas y es bastante barato.

El tema efectivo, si tienes una tarjeta como Revolut, puedes utilizar los cajeros que hay por la ciudad sin problema, que tiene bastantes. Yo te puedo decir que Ecobank, GTBank y Prudential Bank no tienen comisión si sacas con la Visa de Revolut, que es la que he probado yo. Tráete además algo de Euro en efectivo por si acaso, pero no debería hacerte falta.

Cualquier otra duda, ya sabes!!

Leyre

Muchas gracias por la información, entonces nada de cambiar dinero en el aeropuesto o en las casas de cambio, lo mejor de cajeros. Y alguna recomendación en tema tarjeta SIM ?


Sin problema, si tienes cualquier otra duda, me dices. Para la SIM, puedes optar por comprar una local al llegar al aeropuerto (ten en cuenta que dependiendo de la hora puede que las tiendas estén cerradas). Los dos operadores principales son MTN y Telcel. Si solamente te vas a quedar en Accra, ambos funcionan parecido. Si vas a salir de la capital, mejor intenta pillar MTN.

Otra opción válida son las eSIM de alguna empresa como Holafly, yo las he usado en el pasado y van bastante bien. Aunque son algo más caras, tienes internet ilimitado y son más cómodas de usar ya que te ahorras hacer la fila al llegar, gestionar la SIM, etc.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ghana  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13725

Votos: 0 👍
¿Cuánto puede costar una local @Stampbystamptravel?

Porque Holafly a día de hoy me parece de lo más caro del mercado...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ghana  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-09-2024

Mensajes: 18

Votos: 1 👍
venecia1 Escribió:
¿Cuánto puede costar una local @Stampbystamptravel?

Porque Holafly a día de hoy me parece de lo más caro del mercado...

Desde luego si vas a precio, las locales salen mucho más económicas aunque no ofrecen internet ilimitado. Por ejemplo con MTN, por unos 10€ tienes más o menos 12GB.

El problema principal que tienen las SIM locales en Ghana es que la mayoría de vuelos que vienen desde Europa aterrizan bastante tarde y las tiendas del aeropuerto hay veces que ya están cerradas. Tienes que ir al hotel en Uber y sin internet. Y si vas a estar 10 días, normalmente no te compensa ahorrarte 20€ a cambio de tener que ingeniártelas para pedir el Uber, tener que buscar una tienda al día siguiente, etc.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ghana  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13725

Votos: 0 👍
stampbystamptravel Escribió:
venecia1 Escribió:
¿Cuánto puede costar una local @Stampbystamptravel?

Porque Holafly a día de hoy me parece de lo más caro del mercado...

Desde luego si vas a precio, las locales salen mucho más económicas aunque no ofrecen internet ilimitado. Por ejemplo con MTN, por unos 10€ tienes más o menos 12GB.

El problema principal que tienen las SIM locales en Ghana es que la mayoría de vuelos que vienen desde Europa aterrizan bastante tarde y las tiendas del aeropuerto hay veces que ya están cerradas. Tienes que ir al hotel en Uber y sin internet. Y si vas a estar 10 días, normalmente no te compensa ahorrarte 20€ a cambio de tener que ingeniártelas para pedir el Uber, tener que buscar una tienda al día siguiente, etc.

Sí, ya es valorarlo, sobre todo por lo de los gigas ilimitados para quien lo necesite, porque hay otras eSIM bastante más baratas y con gigas suficientes.

Ejemplo: 10 GB en Mobimatter (35 eur) y Airalo (29 eur).
Holafly para 15 días: 56 euros. Para 10 días: 45 euros.

Me parecía interesante tener todos los datos para quien quiera comparar.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ghana  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-09-2024

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
stampbystamptravel Escribió:
venecia1 Escribió:
¿Cuánto puede costar una local @Stampbystamptravel?

Porque Holafly a día de hoy me parece de lo más caro del mercado...

Desde luego si vas a precio, las locales salen mucho más económicas aunque no ofrecen internet ilimitado. Por ejemplo con MTN, por unos 10€ tienes más o menos 12GB.

El problema principal que tienen las SIM locales en Ghana es que la mayoría de vuelos que vienen desde Europa aterrizan bastante tarde y las tiendas del aeropuerto hay veces que ya están cerradas. Tienes que ir al hotel en Uber y sin internet. Y si vas a estar 10 días, normalmente no te compensa ahorrarte 20€ a cambio de tener que ingeniártelas para pedir el Uber, tener que buscar una tienda al día siguiente, etc.

Sí, ya es valorarlo, sobre todo por lo de los gigas ilimitados para quien lo necesite, porque hay otras eSIM bastante más baratas y con gigas suficientes.

Ejemplo: 10 GB en Mobimatter (35 eur) y Airalo (29 eur).
Holafly para 15 días: 56 euros. Para 10 días: 45 euros.

Me parecía interesante tener todos los datos para quien quiera comparar.

Un saludo

Sin duda, yo he probado Airalo también alguna vez, de hecho.

Yo creo que aquí el factor principal es el internet ilimiado, a mí por ejemplo me parece fundamental para el tema redes y demás. Y al final 10GB los puedes terminar en nada, que además hay que tener en cuenta que aquí en Ghana la disponibilidad de redes wifi no es como en Europa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Ghana  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13725

Votos: 0 👍
Para mí sin duda Holafly es la opción menos ventajosa. Pero ahí tenemos la interesante comparativa.

Gracias por toda la info no que nos estás dejando!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Ghana ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes