Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Imagino que lo correcto para ir por la selva es llevar pantalón largo y zapato cerrado pero... ¿pasa algo por llevar una prenda que por ejemplo te llegue por debajo de las rodillas y calzado abierto? Ya sé que existe un riesgo, tanto por los mosquitos como por las sanguijuelas, pero es que en verano me agobian un montón las zapatillas cerradas.
¿Qué me recomendáis?
Hola.
Yo las calzas anti-sanguijuela y las zapatillas las adquirí antes en la tienda del Parque Nacional de Gunung Mulu. No te sabría decir si en el Parque Nacional de Kinabalu porque no me fije.
Yo te recomendaría llevar un pantalón largo y calzado cerrado. Minimizaras los riesgos de picaduras y de alguna posible sanguijuela. Y también de algo que todavía no he comentado, pero yo lo estoy viviendo todavía en mis propias carnes, y es una posible reacción alérgica en la piel por tener contacto con alguna planta específica de allí. Tu misma Irene.
Quisiera recomendar una visita que para mí fue sorpresivamente uno de los puntos fuertes del viaje. Se trata de las Cuevas de Niah, nunca antes había visto semejante espectacularidad y realmente me impresionó, a pesar de haber visto muchas cuevas en mi vida al ser bastante amante de las mismas.
Para ir al Parque Nacional de Gunung Mulu no queda otra que hacer noche en Miri para coger el vuelo de Malasya Airlines que te lleva al parque. Miri es una ciudad sin ningún encanto y es un importante centro industrial donde en 1.910 el descubrimiento de petróleo fomento un rápido crecimiento y gran riqueza a la ciudad. Hoy, es un destino turístico, campo base para muchos viajeros que se dirigen a Mulu, que por lo general no suelen invertir 1 día para hacer las visitas a estas cuevas tan salvajes, por lo que considero un craso error.
Salimos a las 19:15 h desde Kuching con llegada a Miri a las 20:20 h. Los taxis en el aeropuerto tienen precio fijo según destino y hay que sacar un vale en el aeropuerto. Precio aproximado 20 RM.
Para ir a las Cuevas de Niah (pronunciado "nee-yah") se puede coger cualquier autobús que vaya a Bintulu que salen de la terminal de autobuses interurbanos cerca del centro de visitantes. El problema es que te deja en la carretera general y para llegar al parque hay que coger un taxi que cuesta alrededor de 20 RM por trayecto. La mejor opción para hacer la excursión de las Cuevas de Niah es contratarla en el Hotel Highlands, lugar donde nos alojamos, y que suelen organizar tours a las cuevas de Niah por 60 RM por persona.
Se sale a las 9:00 am en furgoneta con el mismo dueño del hotel, David, un neozelandés. Las cuevas están a unos 115 km al sur de Miri y la carretera se ha construido hace tan solo 3 años. En poco más de una hora se llega a la entrada del parque, donde se paga 30 RM por ir en grupo. Hay que coger una barquita porque el parque empieza en el otro lado. Cuesta el trayecto 1 RM por persona. Hay 3 km de pasarelas de madera hasta que se llega a la “Gran Cueva” y recorriendo otros 1,4 km se llega a la cueva pintada. Por el camino suele haber monos narigudos, ardillas, y muchas aves. Después de este paseo agradable se llega a una de las cuevas que es impresionante de lo grande que es. Las cuevas de Niah albergan importantes colonias de vencejos, que proporcionan el ingrediente vital para la famosa sopa de nido de pájaro, así como una gran cantidad de murciélagos. Se ven unas cuerdas larguísimas de unos 50 metros donde se cuelgan los Penan que son los guardianes y los recolectores de los nidos. Los Iban tienen el derecho de explotación de la otra riqueza de las cuevas, el guano del murciélago.
Al acercarse a las cuevas, el camino sortea abruptas protuberancias de roca caliza que tienen gigantescas enredaderas y plantas trepadoras, recordando a los templos de Angkor en Camboya. Justo antes de entrar a la cueva la pasarela se bifurca; las cuevas están a la derecha y a la izquierda se va al pueblo de Rumah Chang, donde hay un par de Longhouses. El camino pasa bajo la “Cueva de los Mercaderes”, un espacioso saliente con grandes estalactitas. Aquí solían reunirse los recolectores de nidos y de guano para comerciar con sus cosechas. Luego después de un recodo te encuentras la enorme Gran Cueva. Esta impresionante caverna mide 250 metros de ancho y 60 metros de altura. En su día vivían 470.000 murciélagos y 4 millones de vencejos pero ahora se ha reducido mucho su número. El mejor momento para ver la fauna de la cueva es al anochecer cuando los vencejos vuelven a sus nidos y los murciélagos salen a buscar comida. En el interior de la cueva la pasarela sigue hacia la derecha, pero se necesita una buena linterna para seguir explorando. Las escaleras y las barandas están sucias de guano y son muy resbaladizas. Hay algunos tramos donde la luz del día entra y es espectacular.
Si no se lleva linterna se puede alquilar una en la oficina del museo. Se pasan por los barcos de la muerte (ahora vacíos) y se llega a las pinturas. Con unos prismáticos se ve lo poco que hay, son figuras de hematite rojo, muchas de ellas tan apagadas que casi no se ven. De hecho las pinturas no justifican hacer el recorrido, pero el camino vale la pena en sí, pero llevando mucho cuidado, primero por lo resbaladizo y segundo porque una cosa que no dicen las guías es que hay serpientes de 2 metros. Nosotros nos encontramos a una en medio de la pasarela y casi la piso sin darme cuenta, menudo susto. En el parque hay una cantina donde se puede comer algo, y también hay alojamientos por si se quiere pasar la noche. Desde el hotel Highlands te preparan bocatas de queso. A las 2 y media te vienen a buscar. Allí mismo te pones el bañador ya que a la vuelta te paran en una playa para que bañarse. La playa es como todas las de la zona con aguas muy calientes y bastantes olas. También hay bastantes piedras para entrar en ella. Después del baño se vuelve a Miri dejándote en el hotel alrededor de las 18:00 pm. Todo esto por 60 ringits.
Buena Horrorvision y bienvenido !!!!!
Estoy haciendo lo que tu me has aconsejado. Pero tengo una pequeña duda Francis:
1.- ¿La estancia en el P.N. Gunung Mulu la reservaste desde aquí o una vez allí en la oficina del parque?
Buena Horrorvision y bienvenido !!!!!
Estoy haciendo lo que tu me has aconsejado. Pero tengo una pequeña duda Francis:
1.- ¿La estancia en el P.N. Gunung Mulu la reservaste desde aquí o una vez allí en la oficina del parque?
Mil gracias por todo Francis
Hola.
Nosotros nos alojamos dentro del Parque Nacional en unas cabañas sin ningún tipo de lujo llamadas Rainforest Room, pero de situación inmejorable. Constan de ventilador de techo, cuarto de baño, 2 camas dobles e incluye el desayuno. Lo tienen muy bien montado, una oficina de información y una cafetería donde sirven comidas. Las pasarelas conectan todos los edificios con un alumbrado suave para indicar el camino a la cabaña por la noche. El lugar es realmente bonito y bien cuidado. El Check In se hace a las 14.00 pm y el Check Out es a las 10.00 am, pero se puede acceder antes a la habitación si está preparada. Precio total a pagar RM 100. Es preferible que lo reserves con antelación. Ellos te mandan la confirmación por correo electrónico. El pago se hace en destino en las mismas oficinas del parque.
Hola de nuevo Francis!!
Oye una cosita: estoy intentando coger el vuelo de MIRI a MULU. Si no me equivoco solo lo opera malasia airlines verdad? Allí con 3 días suficiente? Normalmente que se pasan 2 noches y tres días no? el caso es que tenemos un vuelo de vuelta a las 10:00 de la mañana. El de la tarde esta completo. Lo ves factible que lo cogamos? Llegariamos o no?
Hola de nuevo Francis!!
Oye una cosita: estoy intentando coger el vuelo de MIRI a MULU. Si no me equivoco solo lo opera malasia airlines verdad? Allí con 3 días suficiente? Normalmente que se pasan 2 noches y tres días no? el caso es que tenemos un vuelo de vuelta a las 10:00 de la mañana. El de la tarde esta completo. Lo ves factible que lo cogamos? Llegariamos o no?
Gracias otra vez por toda tu información
Un saludo
Josune
Hola Josune.
El hecho de que el regreses de Mulu a Miri lo tengas que hacer en el vuelo de la mañana de Malasia Airlines, en lugar del de la tarde, no te va a suponer ningún trastorno importante debido a que las 4 actividades más importantes que suele organizar el parque las vas a poder llevar a cabo, es decir:
La visita a “Deer y Langs Caves” (se realiza por la tarde el día de la llegada suponiendo que salgas en el vuelo de las 09:20 h de Miri a Mulu), La visita a “Clearwater Cave y Cave of the Winds” (por la mañana al día siguiente) y “Canopy Walk” (por la tarde).
Aprovecho este post para advertir a futuros viajeros que cuando tengan claro el circuito que quieran realizar, no se demoren en contratar los vuelos, porque cuanto antes reserves, más posibilidades tienes de pillar buenos precios y más disponibilidad de horarios.
Hola familia!!!!
Que tal van los preparativos? Ya nos queda poco eh?????
Bueno, tengo una pregunta, a ver si me podeis ayudar.
He escrito 4 e-mails a P.N. Gunung Mulu, es decir, al lodge o hotel dentro del parque y no hay forma de que me respondan. Alguien me puede decir como puedo contactar con ellos? He utilizado las paginas e e-mails que habeis facilitado en el foro y nada.
Muchas gracias por todo.
Hola familia!!!!
Que tal van los preparativos? Ya nos queda poco eh?????
Bueno, tengo una pregunta, a ver si me podeis ayudar.
He escrito 4 e-mails a P.N. Gunung Mulu, es decir, al lodge o hotel dentro del parque y no hay forma de que me respondan. Alguien me puede decir como puedo contactar con ellos? He utilizado las paginas e e-mails que habeis facilitado en el foro y nada.
Muchas gracias por todo.
Un saludo
Josune
Hola
Este es el e-mail con el que respondían los mensajes que enviaba: sueclark@mulupark.com
Las oficinas están situadas dentro del parque, es decir dentro de la selva, y a veces no les solía llegar algunos de mis mensajes, vamos eso es lo que ellos alegaban, desconozco si esa es la verdadera razón.
Si ves que no te responden, siempre puedes hacer la reserva vía telefónica.
Por cierto Francis, ¿en Mulu hiciste la excursión a los Pinnacles? Nosotros vamos a estar dos noches y dudamos si nos va a dar tiempo a hacerlo porque además queremos ver las cuevas, el Canopy sobre lo árboles, etc.
¿Crees que tendremos tiempo suficiente?
Muchas gracias, que eres como un libro abierto.
Por cierto Francis, ¿en Mulu hiciste la excursión a los Pinnacles? Nosotros vamos a estar dos noches y dudamos si nos va a dar tiempo a hacerlo porque además queremos ver las cuevas, el Canopy sobre lo árboles, etc.
¿Crees que tendremos tiempo suficiente?
Muchas gracias, que eres como un libro abierto.
Hola.
Sin duda uno de los principales atractivos del Parque Nacional de Gunung Mulu son "Los pináculos”, unas formaciones rocosas en forma de aguja que sobresalen por encima de las copas de los árboles, pero para llegar hasta el mirador hacen falta tres días y dos noches, y desafortunadamente nosotros no disponíamos de ese tiempo.
Para ver los pináculos hay que coger un bote durante una media hora y luego hacer una ruta por la selva de casi nueve kilómetros hasta un lugar llamado Campamento 5. Allí se hace noche y al día siguiente se sube al mirador y se vuelve a bajar al Campamento 5. Y al día siguiente se suele volver por el mismo camino hasta las oficinas del parque.
Si estas realmente interesado, entonces es recomendable que nada más llegar al parque le eches un vistazo al tablón de anuncios con el objeto de hacer grupo para ir a los pináculos y así compartir gastos. Porque claro, el bote río arriba hay que pagarlo, además para subir al mirador es obligatorio ir con guía y también hay que pagarlo. En el bote hay que llevar lo imprescindible en las mochilas rumbo al Campamento 5.
El paseo en bote se hace en una de esas canoas largas y estrechas en las que vas sentado en fila. Y luego parece ser que el camino hasta el Campamento 5 no es muy complicado. Pero lo que sí es duro es la ruta de subida hacia los pináculos, una ruta de sólo 2,4 kilómetros pero en los que se sube un desnivel de 1.100 metros por un camino lleno de piedras puntiagudas y raices en el que apenas hay tramos horizontales ni sitio para pisar plano, esto puede suponer 4 horas sino estas en forma. Es sabido que hacer una ruta exigente en la selva, con el calor y la humedad, es algo muy diferente a cualquier otro tipo de montaña.
Muchas gracias horrorvision, me alegra leer que es factible... Crees que nos dejamos alguna parte interesante que deberíamos cambiar por alguna otra?
Gracias por lo del consejo de Kuching a Mulu... Estaremos al caso y procuraremos reservar lo antes posible... Porque por tierra es imposible verdad? de Miri a Mulu?
Hola.
Hasta donde yo sé, no es imposible hacer el recorrido de Miri a Mulu vía terrestre, al parecer es una combinación de carreteras malas o de pista y tramos por el rio con lanchas. No suelen recomendarlo, al no ser que sean un aventurero empedernido, porque cualquier factor climatológico adverso que pueda surgir conllevara a verte en situaciones difíciles.
No te compliques la vida y vuela con Malasya Airlines al precio que sea y te aseguras de una llegada rápida y segura.
Los 2 centros oficiales de rehabilitación en el Borneo Malayo son el de Semengogh (Kuching) y el de Sepilok donde los puedes observar en un hábitat natural controlado. Desconozco que en Kuala Lumpur pueda haber algo parecido, aunque me cuesta creer que en una ciudad como esta donde lo que predomina es el cemento, hormigón y cristal, tengan estos primates un espacio para ellos. A la vuelta ya contarás, aunque me imagino se tratará algo más parecido a un zoo que a otra cosa.
Super Expert Registrado: 05-05-2008 Mensajes: 423
Votos: 0 👍
Gracias jora!
Esperoque nos cuentes tus experiencias a la vuelta.
Otra duda, esta vez con respecto a Mulu. Estabamos decididos a hacer el sendero de los cazadores de cabezas pero ahora empiezo a dudar, alguien lo ha hecho por su cuenta?
En el parque solo te guían hasta los pinaculos y luego te tienes que buscar la vida o haces el sendero por tu cuenta o contratas a un guía privado.
El sendero son 12 km con la mochila a cuestas, luego tienes que pasar la noche en una aldea y luego a la mañana siguiente llegas a limbang de donde salen barcos a labuan y desde aquí salen bascos express a kota kinabalu.
Si alguien lo ha hecho o ha leido o investigado algo al respecto espero que me ayude, ya que si no vale la pena o es muy complicado, tendría que alerar mi itinerario y por supuesto comprar el billete de avió de Mulu a Miri que casi que ya no hay plazas.
Ayuda urgente,que me aconsejais 4 días en la zona de kinabalu o en gunung mulu,del 20 al 24 , luego vamos para kuching
Hola
Yo únicamente te puedo decir que en la zona de Mulu, incluyendo las Cuevas de Niah, situadas a unos 115 km al sur de Miri, presencié unos escenarios naturales que realmente me llegaron a impresionar. Esto te abarcaría 4 días/ 3 noches.
El otro atractivo del Parque Nacional de Gunung Mulu que son "Los pináculos”, te haría falta tres días y dos noches del parque al mirador y del mirador al parque.
Un saludo.
decidido, vamos a la zona de mulu aunque nos va a salir un pico,muchas gracias a todos .Ala vuelta ya contare
GRACIAS A TODOS
¿porqué te va a salir un pico? ¿tan caro están ahora los vuelos? A mi en abril los vuelos y alojamiento me salió por 4 perras contratándolo con 2 meses de anticipación.
ROMIPELI Y HORRORVISION,
Gracias a los dos y al resto del foro. El viaje de Miri - Mulu - Miri nos ha costado 60 €, hemos intentado hacer la excursion con alguna agencia y en VIRTUAL MALASIA nos querian cobrar 760 dolares. Hemos contactado con el parque gracias a la dirección que Horrorvision facilito en el foro. En habitación compartida de 20 camas.
Hemos dado 200 RYm de fianza y el precio total dependera de los viajeros que conformemos el grupo. La semana que viene marchamos si hay alguna sugerencia mas lo agradeceremos profundamente.
Gracias de nuevo. SOIS UNOS CRACKS
Super Expert Registrado: 05-05-2008 Mensajes: 423
Votos: 0 👍
Bueno marito:
Cuando vuelvas nos cuentas tu experiencia que a mi me toca ir en marzo y ya reserve en Mulu para hacer lo de los pinaculos. Así que anota toda la info para que no se te olvide nada.
Pasalo bien.